[3] El aeropuerto de Vitoria cuenta hoy en día con varios vuelos regulares nacionales e internacionales operados por la compañía irlandesa Ryanair.
[4] Actualmente es el aeropuerto referente del norte por sus características y localización.
Este avión iba montado sobre una rampa con rieles por la que descendía el aparato.
Durante el año 1952 Aviaco realizó vuelos de pasajeros a Barcelona y Madrid.
También están ubicadas allí las nuevas instalaciones del Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro, fundado en 1953.
También en 2006 fue construida nueva terminal de DHL con capacidad suficiente para alojar aeronaves pesadas tipo Boeing 747.
[14] La compañía Helitt fletó vuelos Vitoria-Barcelona-Vitoria durante parte del año 2012, hasta su colapso económico general como compañía, con lo cual tuvo que abandonar en poco tiempo todos sus vuelos regulares.
[19] En el año 2016 se realizó un concurso público para el establecimiento de vuelos regulares, al que solo se presentó la aerolínea irlandesa Ryanair.
Posteriormente Ryanair ha añadido nuevas rutas nacionales Palma de Mallorca, Gran Canaria y Alicante-Elche.
La última incorporación, en 2021, ha sido la ruta a Tenerife Norte operada por la compañía Binter Canarias.
La localización estratégica del aeropuerto de Vitoria, en el eje del Arco Atlántico, le permite acceso rápido y directo a las diferentes carreteras, autopistas y autovías.
Actualmente es el cuarto aeropuerto español que más mercancía mueve, cada año alcanzando cifras superiores.
Los autobuses suelen terner servicios cada ciertos días de la semana, coincidiendo siempre con los vuelos.
Leyenda: El punto rojo corresponde al Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz y los verdes a los tránsitos regulares