Adoración de los Magos (El Greco, 1568)

[4]​ De hecho, todavía en el siglo XIX, algunas obras eran atribuidas a Tintoretto siendo del Greco y viceversa.Aunque Mateo explica que los Reyes Magos encontraron al Niño Jesús siguiendo una estrella, le ofrecieron oro, incienso y mirra y lo adoraron, no menciona el número de magos, su nombre, su etnia, ni su origen.No ha llegado hasta la actualidad ninguna variación perteneciente a su etapa española, y solamente se conocen estas dos tablas de la etapa veneciana, y la anterior Adoración de los Reyes Magos (1565).El Niño extiende un brazo para recibir los presentes que le ofrecen los tres Reyes Magos, quienes se muestran tanto con atuendos como con colores de piel diferentes, alegoría pictórica de los continentes conocidos en el contexto del autor.[1]​ La escena transcurre en un ambiente palaciego, en el que se observa una cúpula detrás de las columnas, plasmadas con trazos clasicistas.