Abrasión corneal
La abrasión corneal es un rasguño o rayadura en la superficie de la córnea del ojo.[3] Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y una sensación de cuerpo extraño en el ojo.[1] El paracetamol, los AINEs y las gotas oculares, como el ciclopentolato, que paralizan la pupila pueden ayudar a aliviar el dolor.Las abrasiones corneales generalmente son el resultado de un traumatismo en la superficie del ojo.Las lesiones también pueden ser ocasionadas por lentes de contacto duras o blandas se han dejado demasiado tiempo.El daño puede producirse cuando se retiran los lentes, más que cuando todavía está en contacto con el ojo.Además, si la córnea se seca excesivamente, puede volverse más frágil y dañarse fácilmente por el movimiento a través de la superficie.Esta es una emergencia óptica ya que amenaza la vista (en algunos casos el ojo).Durante un examen ocular, el médico ve estos depósitos en el estroma como puntos transparentes superpuestos en forma de coma y filamentos ramificados, creando un efecto de celosía.Con el tiempo, estas líneas reticulares se volverán opacas e involucrarán más estroma.Estas erosiones: (1) Alteran la curvatura normal de la córnea, lo que resulta en problemas de visión temporales; y (2) Exponen los nervios que recubren la córnea, causando dolor severo.Si bien se pueden observar abrasiones corneales mediante el uso del oftalmoscopio, la lámpara de hendidura proporcionan un aumento mayor, lo que hace posible una evaluación más completa.Una revisión ha encontrado que las gotas oculares para adormecer la superficie del ojo como la tetracaína mejoran el dolor; Sin embargo, su seguridad no está clara.[8] Los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) tópicos son útiles para reducir el dolor causado por las abrasiones corneales.[9] El diclofenaco y el ketorolaco son los más utilizados, una gota cuatro veces al día.En estos casos, los lentes protectores pueden garantizar cierto grado de seguridad y, al mismo tiempo, permitir que las personas participen en sus actividades diarias normales.