El territorio tradicional de los aborígenes australianos se extiende por toda Australia, Tasmania y algunas islas cercanas.[cita requerida] El proceso de colonización británica en Australia fue tan mortífero que bien podría calificarse como genocidio.[3] Se estima que la población indígena australiana (aborígenes e isleños del estrecho de Torres) alcanzaba 984.000 personas en 2021.También la palabra "nativo", que era común en la literatura antes de los años 1960, actualmente se suele considerar ofensiva.Este uso de la mayúscula, propio del inglés, no se puede aplicar, sin embargo, al español.Existen más de 400 pueblos aborígenes australianos, cada uno con rasgos culturales diferenciados y una localización geográfica propia.Al no tener lengua escrita, transmitían su conocimiento por medio de relatos y canciones.El Tiempo del Sueño (Tjukurpa en lengua anangu o Dreamtime en inglés) es un conjunto de leyendas aborígenes que explican sus orígenes, sus relaciones con su entorno natural y su futuro.Sin embargo, parece haber líneas comunes entre los distintos grupos, como son el "Emú en el firmamento" o la Canoa de Orión.Además, se ha visto que los descendientes principales del homínido de Denísova en las poblaciones actuales son los papúes y australianos.[11] Se piensa que hacia 40.000-50.000 años atrás, en el Pleistoceno, llegaron los primeros australianos procedentes del sureste de Asia.Los restos humanos más antiguos encontrados hasta la fecha, el Hombre de Mungo,[12] datan de hace 50.000 años pero los expertos consideran que las primeras migraciones humanas podrían remontar hasta hace 125.000 años, aunque esta fecha sea discutida.Estos datos concuerdan con los hallazgos arqueológicos en esta zona así como con los estudios de ADN mitocondrial.[14] La mayor densidad de población aborigen se encontraba en el valle del río Murray.Ante la llegada repentina de los colonos británicos, los aborígenes tuvieron reacciones diversas, pero se volvieron inevitablemente hostiles cuando tuvieron que competir por conservar sus recursos vitales, y cuando asistieron a la ocupación y secuestro de sus territorios según iba avanzando la "frontera" hacia el interior del continente.Con los colonos, los aborígenes descubrieron también el alcohol, el tabaco y el opio; el abuso de sustancias tóxicas que se generalizó a lo largo del siglo XIX sigue siendo un problema muy extendido entre las comunidades indígenas australianas del siglo XX.[18] El gobernador de Nueva Gales del Sur anuló dicho trato por contravenir la doctrina Terra nullius.Algunos historiadores como Henry Reynolds avanzan que pudieron ascender a 10.000 o 20.000 personas.En aquella época, los trabajadores aborígenes de las granjas empezaron a practicar el críquet, deporte en el que destacaban por sus habilidades físicas.En los Territorios del Norte, Queensland y Australia Occidental, se les negó el derecho de voto.Conocidos como Crisis de Caledon Bay, esos acontecimientos y sobre todo su desenlace supusieron un alivio pasajero en las tensas relaciones entre ambas comunidades.En 1971 Neville Bonner, elegido por el Estado de Queensland en las filas del partido liberal, se convirtió en el primer senador aborigen.La Corte declaró como no válido el concepto de Terra Nullius aplicado hasta ahora.Al entrar en el siglo XXI, fueron los propios australianos los que dieron un paso más hacia la reconciliación con los aborígenes.La moción fue aprobada en 2007, cuando el gobierno de Kevin Rudd presentó oficialmente "disculpas nacionales" a los aborígenes.[25] Al año siguiente, el mismo primer ministro presentó disculpas a las Generaciones robadas aborígenes, en nombre del gobierno australiano.El Territorio de la Capital Australiana, Camberra y sus alrededores, era el que menos indígenas albergaba (4300 personas).Además, factores como pobreza, educación insuficiente, abuso de drogas, poco acceso a instalaciones sanitarias en zonas aisladas y presión cultural (que resulta en muy poca comunicación entre comunidades indígenas y trabajadores sanitarios) implican una desigualdad con respecto a la esperanza de vida.un 16,8%), pero si consumen alcohol están más en peligro de beber a nivel muy elevado (un 27,4% vs.El principio de “terra nullius” siguió vigente en Australia hasta ser derogado en el juicio histórico Caso Mabo en 1992.
Un niño de la etnia
arrente
en la región del río Alberga, en Australia Meridional (1920-24).
Pintura rupestre aborigen.
Frutos recogidos en la región de
Alice Springs
. Las bayas constituyen la base de la alimentación tradicional de los aborígenes australianos.
Los cuatro últimos aborígenes de Tasmania.
Truganini
está sentada a la derecha.
Trabajadores de una granja del Protectorado de Victoria, en 1858.
El primer equipo de críquet australiano que viajó al extranjero era exclusivamente aborigen. Aquí en 1867.