Actualmente hay todavía unos cuatro mil anangus viviendo en pequeñas comunidades en sus tierras tradicionales.Las depredaciones de los europeos hicieron que Charles Duguid, fundador de la Aboriginal Advancement League y la comunidad Ernabella, puesta en marcha por la Iglesia presbiteriana en los montes Musgrave para proteger a los originarios, los tomase bajo su protección.A pesar de esto, muchos anangus fueron contaminados por la radiación e incluso hubo muertos por esa causa.[4] En esa región y bajo la gestión del Maralinga Tjarutja Council, se encuentra el Mamungari Conservation Park, una de las doce Reservas Mundiales de la Biosfera que se encuentran en Australia.Los anangu consideran lugares sagrados para ellos Ayers Rock (Uluru) y los Olgas (Kata Tjuta), pero se encuentran el Territorio del Norte; sin embargo, en 1985 consiguieron que se les permitiera gestionar una parte de los derechos del parque nacional.
Muchos pitjantjatjara viven en torno a
Uluru
, que para ellos es lugar sagrado.