ABC (Cuba)

El ABC fue una organización política de Cuba fundada en 1931, en oposición al gobierno autoritario del General Gerardo Machado.

El ABC fue fundado, en octubre de 1931, por un grupo que se había estado reuniendo durante un año en la oficina del Dr.

Por ejemplo, la célula liderada por A3 enía como miembros a B31, B32, B33, etc.[4]​ La organización tomó crédito por numerosos ataques terroristas, como asesinatos y atentados con bombas.

[4]​[5]​ A comienzos de 1932, el gobierno creó una policía secreta, llamada "la Porra", que reprimió la oposición muy violentamente.

[6]​ Dicha represión debilitó todavía más al régimen de Machado y fortaleció la posición del ABC.

El líder estudiantil Eduardo Chibás escribió que los estudiantes a veces ejecutaban las misiones de colocar bombas, mientras el ABC proveía los fondos y el equipamiento, así como tomar crédito por las acciones terroristas.

[9]​ El ABC fue tildado en ocasiones, especialmente por el Partido Comunista de Cuba) como fascista, elitista, o cripto-imperialista.

[7]​[10]​[11]​ El embajador británico John J. Broderick relató su "sorpresa de escuchar a profesores universitarios, abogados y doctores de gran educación e inteligencia intentando justificar los atentados nocturnos con bomba en la capital y sus alrededores, pues servían para mantener vivo en el pueblo ese espíritu de intranquilidad y revuelta hasta que su hubiesen preparado mejores planes para lanzar ataques sistemáticos más directos contra la maquinaria del Gobierno.

A pesar del caos de aquellos tiempos, muchos grupos incluyendo el ABC Radical, el Partido Comunista, y eventualmente las fuerzas armadas, controladas por Batista, apoyaron al gobierno.

Esta derrota, y la confusa explicación que dio el ABC sobre sus motivos para rebelarse, destruyó permanentemente la credibilidad del grupo.

Insignia del ABC, tal y como aparecía en su programa-manifiesto de 1932