55 Cancri

El componente primario es, como nuestro Sol, una enana amarilla, pero levemente más ligero y luminoso.El componente más luminoso es visible a simple vista o con prismáticos en los cielos muy oscuros.Tradicionalmente, se nombran los planetas extrasolares usando el nombre de su estrella primaria más una letra minúscula ordenada según el orden del descubrimiento del planeta de la estrella, empezando con "b" y siguiendo con c, d, e, f,....Los cálculos dieron 40 UA por lo menos para el radio del disco; y una inclinación de 25°.En 2005, los datos del planeta fueron cuestionados por Jack Wisdom, en un nuevo análisis de los mismos.No obstante, en hipotéticas lunas, en principio, se podría mantener, al menos, vida microscópica.el planeta es muy curioso por una particularidad que aún no se sabe si es cierta a un compuesto por diamantes.
Comparación entre el sistema solar y el sistema Copérnico (55 Cancri).
55 Cancri e podría tratarse de un planeta de tipo terrestre .
Vista de la estrella 55 cancri desde cuatro de los planetas de su sistema.
El planeta 55 cancri f orbitando dentro de la zona de habitabilidad (señalada en color verde).
Órbitas de los planetas interiores de 55 cancri en comparación con los planetas interiores del sistema solar.