5.ª Brigada de Infantería Ligera de la Krajina

El personal estaba compuesto por reservistas previamente entrenados en el Ejército Popular Yugoslavo (Jugoslovenska narodna armija - JNA).

[1]​ Las TO, en general, era una estructura militar distinta al JNA destinada a complementarlo en tiempos de guerra.

Fue organizado a nivel municipal y regional bajo el control del gobierno de cada República.

Dependían, en gran medida, del personal que se movilizaba localmente, armado predominantemente con armamento ligero.

El desarrollo, la participación y el control del TO en el área de la Krajina Bosnia fue complejo, especialmente como resultado de las múltiples movilizaciones que se convocaron desde 1991 en adelante, las operaciones en Croacia y el desarrollo situación en Bosnia y Herzegovina, en general.

El 12 la brigada fue desplegada según sigue: Cuatro días después el personal fue liberado.

[4]​ La preparación para partir hacia Eslavonia Occidental fue hecha en circunstancias casi desesperadas.

El material consistía en las armas portátiles obsoletas, sin un solo vehículo militar para terrenos difíciles o mal clima y condiciones de combate.

[5]​ Sin embargo, el despliegue inicial de septiembre y octubre no fue hecho solo por serbios ya que muchos croatas y musulmanes también se presentaron a la movilización movidos por las tradiciones yugoslavas, cercano a la proporción interétnica del municipio de Prijedor.

[6]​ A medida que la situación en Bosnia y Herzegovina se deterioraba, la cuestión del control de la TO se volvió cada vez más importante.

El Estado Mayor se formó a partir del núcleo del antiguo Distrito Militar JNA, se estableció como el cuartel general militar en la RS en Han Pijesak.

La misma instruyó a varios cuerpos del JNA, con el apoyo de TO, para derrotar a las fuerzas croatas en Eslavonia Occidental y Oriental.

Como resultado de esta orden, el 5.° Cuerpo determinó que algunas brigadas pasar al combate en Eslavonia Occidental, incluidos elementos de las Brigadas Motorizada 343 y Partisana 5.

[2]​ El 21 de septiembre, el 3.° Batallón dejó Turjak para cruzar el río Sava junto con la Brigada Motorizada 343.

El resto de la brigada se trasladó el 29 a Laminci en Bosanska Gradiška.

Dos días después, el 1.° Batallón fue transferido a la localidad de Roždanik, recién liberada.

[3]​ Tal actividad se desarrolló en el momento en que los croatas lanzaban la Operación Orkan-91.

El 21 de noviembre, la brigada volvió a cruzar el Río Sava colocando su puesto comando en Bodegraji.

El 1.° Batallón lo hizo en el área de las aldeas Dragović y Španovica como reserva.

[3]​ En la tarde del 23 de diciembre, la 5.a Brigada Partisana inició su repliegue de Mala y Velika Dereza lo que expuso a la ruta Dragović - Požega a las manos croatas-[7]​[3]​ Al día siguiente, una compañía del Batallón Independiente HV 76 (Pakrac) junto con la Unidad de Policía Especial Omega Croata tomaron Dereza.

Según determinó el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia durante el juicio a Ratko Mladić, al menos 68 personas civiles desarmadas fueron asesinadas.

Las operaciones resultaron en la liberación de las aldeas Brdjani, Turic, Liporasce, Visovi, Savici, Tramosnica, Srednja Slatina.

[9]​ Durante el verano, el 2.° Batallón defendió la zona de Donji Vakuf.

Al inicio de las operaciones, el entrenamiento, el equipamiento y la preparación para el combate fueron extremadamente modestos debido a la indiferencia de las autoridades políticas locales responsables.

Organización del Vto Cuerpo del JNA antes de la Guerra de Croacia .