24 Caprichos para violín

También son designadas como M. S. 25 en el Catalogo tematico delle musiche di Niccolò Paganini de Maria Rosa Moretti y Anna de Sorrento, que fue publicada en 1982.Los Caprichos están escritos en forma de estudios, y cada número explora diferentes técnicas del violín (trinos en dobles cuerdas, cambio extremadamente rápido de posiciones y cuerdas, etc.) Ricordi los publicó por primera vez en 1819, agrupados y numerados del 1 al 24 Op.Cuando Paganini publicó sus Caprichos, los dedicó a "alli artisti" (todos los artistas), en lugar de una persona específica.Entre 1832 y 1840 puede encontrarse una especie de dedicatoria escrito por el propio Paganini con un dedicatario para cada Capricho (posiblemente para una nueva edición impresa): 1: Henri Vieuxtemps; 2: Giuseppe Austri; 3: Ernesto Camilo Sívori; 4: Ole Bornemann Bull; 5: Heinrich Wilhelm Ernst; 6: Karol Józef Lipiński; 7: Franz Liszt; 8: Delphin Alard; 9: Herrmann; 10: Théodor Haumann; 11: Sigismond Thalberg; 12: Dhuler; 13: Charles Philippe Lafont; 14: Jacques Pierre Rode; 15: Louis Spohr; 16: Rodolphe Kreutzer; 17: Alexandre Artôt; 18: Antoine Bohrer; 19: Andreas Jakob Romberg; 20: Carlo Gignami; 21: Antonio Bazzini; 22: Luigi Alliani; 23: [sin nombre]; 24: Nicolò Paganini, sepolto pur troppo (a mi auto, lamentablemente enterrado).Ferdinand David editó una primera edición que fue publicada por Breitkopf & Härtel en 1854.
Niccolò Paganini