1.ᵉʳ Cuerpo de la Krajina del Ejército de la República Srpska

En ese momento, el 5.K aún se encontraba empeñado en Eslavonia Occidental mientras regía un alto al fuego.

En esa sesión, se tomaron decisiones sobre el establecimiento de un estado serbio separado en Bosnia y Herzegovina, el establecimiento de una presidencia y objetivos serbios en esa república.

[3]​ Sin embargo, a lo largo de la guerra, se mantuvieron los fuertes lazos del Cuerpo con el JNA (rebautizado como Ejército Yugoslavo - JV).

En ese mismo período, las autoridades municipales y los líderes partidarios, principalmente del Partido Democrático Serbio, movilizaron ilegalmente a las Fuerzas de Defensa Territoriales (TO)[Notas 2]​ serbias como una forma de autodefensa.

Tal situación hizo posible que un número relativamente grande de reclutas evadieran el llamado de varias maneras y no se unieran a la lucha armada.

El 3 de enero, en el marco del Plan Vance se firmó un alto al fuego.

[6]​ Estas tropas deberían asumir la responsabilidad defensiva del sector luego de la desmilitarización.

Sin embargo, esa actividad se llevó a cabo solo en el primera de los territorios enunciados.

[9]​ Al día siguiente, 12 de mayo, se estableció el Ejército Serbio de Bosnia (luego llamado VRS) retirándose oficialmente el JNA del nuevo país.

Se trataba del Corredor de Posavina que conectaba el sector occidental controlado por los serbobosnios con el oriental y con Belgrado.

El VRS encargó al 1.er Cuerpo de la Krajina el esfuerzo principal de la ofensiva,[16]​ organizado en cuatro grupos tácticos, la 16.ª Brigada Motorizada y el Grupo Operativo Doboj.

[17]​ El Cuerpo y la operación estaban bajo el mando del general Momir Talić.

La ofensiva involucró a más de 60.000 combatientes y resultó en grandes bajas para todos los bandos, especialmente en el HVO.

[21]​ Mientras continuaban las operaciones en Posavina, el VRS comenzó los preparativos en junio y julio para la Operación Vrbas '92 con el objeto de eliminar el gran saliente croata-musulmana en Jajce, al noroeste de Travnik.

La saliente amenazaba las líneas de comunicación serbias de Bosnia en el área y controlaron dos represas hidroeléctricas vitales para el oeste del sector controlado por los serbios.

Las fuerzas del 1.er Cuerpo y del Cuerpo de Bosnia Oriental combatieron contra el HVO y la Armija durante más de 10 días sin avance.

[23]​ Nuevos preparativos se hicieron en julio para la Operación Sadejstvo 93 y así ampliar el Corredor.

Los serbios necesitaban el paso no solo para salvaguardar el tránsito, sino también para tender y proteger una línea eléctrica para proporcionar la energía necesaria a la región de la Krajina.

A fines del 24 de julio, la aldea de Brod se había derrumbado, desarmando las defensas musulmanas hacia el oeste y abriendo el camino para que las unidades VRS continuaran el avance.

Sin embargo, el VRS finalmente había logrado su objetivo principal: ampliar el corredor en cinco kilómetros y asegurar la ruta de la línea eléctrica.

La ofensiva tuvo limitados avances en la dirección de Donji Vakuf; Monte Vlašić y Teslić finalizando ese mismo mes.

La operación fracasó con un contraataque bosniaco el 12 de septiembre, el que estuvo próximo a capturar al propio Mladić.

La batalla debía extenderse durante un período de semanas y lograr otro éxito parcial para el ejército bosnio, con avances sustanciales en el sur pero solo un progreso marginal en el norte, cerca de Teslić.

Mientras el HV y el HVO avanzaron al oeste de Livno, el VRS lanzó una operación estratégica bajo el nombre en clave Sadejstvo 95.

El 1.er Cuerpo perdió Ključ, la ciudad de Mrkonjić Grad y posiciones en la montaña Manjača que permitieron la amenaza directa a Banja Luka.

El área ARK llegó a incluir (entre otros) los siguientes municipios: Banja Luka, Bihac-Ripac, Bosanska Dubica, Bosanska Gradiska, Bosanska Krupa, Bosanski Brod, Bosanski Novi, Bosanski Petrovac, Čelinac, Donji Vakuf, Derventa, Doboj, Ključ, Kotor Varoš, Laktasi, Srbac, Prijedor, Prnjavor, Sanski Most, Šipovo y Teslić.

Sector que queda bajo poder del 5 Cuerpo luego de los combates de agosto de 1991 / enero de 1992.
Corredor de Posavina. Abril - junio de 1992.
Operación Corredor 92 del VRS en junio - julio de 1992
Brcko, julio de 1993.
Bihac: Agosto * septiembre de 1994.
Mapa del Combate de Orašje. Mayo - junio de 1995.
Mapa de las operaciones en Bosnia Occidental en septiembre - octubre de 1995.
Zonas de responsabilidad de los distintos cuerpos del VRS.