Se trata del primer álbum de estudio con el bajista Jason Newsted, que sustituyó a Cliff Burton tras su muerte en 1986.Stephen Gorman fue quien la diseñó, inspirado en un concepto desarrollado por Lars Ulrich y James Hetfield.[6] ...And Justice for All es la última colaboración entre Metallica y el productor Flemming Rasmussen.Sin embargo, tres semanas más tarde, el batería Lars Ulrich llamó a Rasmussen, que ya estaba libre.[9] La primera tarea de Rasmussen fue ajustar y arreglar el sonido de las guitarras, ya que la banda no había quedado satisfecha; sobre eso dijo: «Como los chicos tenían la perfección como objetivo, para la batería, Ulrich utilizó una pista guía para los tempos y un metrónomo».Los distintos instrumentos se grabaron por separado, de modo que si Ulrich necesitaba un descanso podían grabar las guitarras y la voz principal en las canciones en las que ya habían terminado las pistas de batería.El baterista comentó: ''Estábamos leyendo un artículo sobre listas negras en la política y conseguimos un título para una canción, «The Shortest Straw»''.[12] Rasmussen dijo que no era su intención, pues quería conseguir una atmósfera similar a la de los dos álbumes anteriores.[13] Este dijo más tarde: «…And Justice for All no fue un álbum con el que me sintiera realmente bien porque apenas se puede escuchar mi instrumento».Este muestra escenas de la película Johnny Got His Gun intercaladas con planos en blanco y negro del grupo tocando.[27] Por su parte, Manolo Bellón escribió en su obra El ABC del rock: «…And Justice for All es un disco que pierde el norte con una producción sucia y desordenada».[31] Otras canciones que han sido interpretadas en directo con regularidad son «Harvester of Sorrow» y «Blackened».