Champa (en camboyano: ចាម្ប៉ា; en vietnamita: Chiêm Thành 占城 o Chăm Pa 占婆) fue un antiguo estado hinduista situado en el este de Indochina (192-1832).
En Champa, los historiadores también atestiguan que la primera literatura nativa del Sudeste Asiático fue la inscripción Đông Yên Châu en lengua nativa hacia el c.. 350 d. C., antecediendo en siglos a los primeros textos en jemer, mon, malayo.
[6][7][8] Champa fue precedido en la región por un reino llamado Lâm Ấp' (vietnamita), o Linyi (林邑, chino medio (ZS): *liɪm ʔˠiɪp̚), que existía desde 192 d.C.
En la actualidad, muchos cham se adhieren al Islam, una conversión que comenzó en el siglo X, y la dinastía gobernante adoptó plenamente la fe en el siglo XVII; se les llama los Bani (Ni tục, del árabe: Bani).
Los bacam son uno de los dos únicos pueblos indígenas hinduistas que sobreviven en el mundo, con una cultura milenaria.
[9][10][11] Un oficial se rebeló con éxito contra el dominio chino en el moderno Vietnam central, y Lâm Ấp, un estado predecesor en la región, comenzó su existencia en 192 d.C.
A partir del siglo X d.C., el comercio marítimo árabe introduce influencias culturales y religiosas islámicas en la región.
Aunque el hinduismo fue la religión predominante entre el pueblo cham hasta el siglo XVI, el Islam comenzó a atraer a un gran número de chams, cuando algunos miembros de la realeza cham se convirtieron al Islam en el siglo XVII.
Champa también mantuvo estrechas relaciones comerciales y culturales con el poderoso imperio marítimo de Srivijaya y, más tarde, con el Majapahit del archipiélago malayo, siendo sus relaciones comerciales más orientales con los reinos de Ma-i.
Algunos sostienen que el acehnés se originó a partir de la dispersión chámica tras una invasión vietnamita en 982 d.C.[13][14].
La población de este reino nunca fue numerosa: se estima en 200 000 personas a inicios del siglo XII; en esa época se dividía en shams propiamente dichos y la población a la cual llamaban kiratas, siendo estos población importante en los territorios correspondientes a las actuales Ba Na, Gia Rai, Ê Ðê, Ra Glai y Chu Ru.
La capital se encontraba entonces en Indrapura (actual Trà Kiêu cerca de Đà Nẵng).
En 1145 los jemeres (o camboyanos) conducidos por Suryavarman II ocuparon casi la totalidad de Champa; sin embargo, hacia 1148 el nuevo rey cham, Jaya Harivarman I, liberó a su país del Imperio jemer.
Los conflictos incesantes redujeron aún más el territorio sham, tan es así que a fines del siglo XV el reino de Champā ya se encontraba prácticamente desquiciado.
En 1471 Champa sufrió una grave derrota ante los vietnamitas y el reino quedó reducido al pequeño enclave de Nha Trang.
Los príncipes cham mantuvieron algún poder hasta 1822, año en que Champa quedó totalmente absorbido por los vietnamitas.