El spork, traducido habitualmente al español como cuchador,[1] es una forma híbrida de cuchillería.
Por esta razón son utilizados comúnmente por los restaurantes de comida rápida y por excursionistas.
Patent 1.044.869, para una cuchara con un borde con pequeños dientes, concedida a F. Emmenegger en noviembre de 1912.
La palabra spork se originó en los albores del siglo XX para describir tales dispositivos.
Mucha gente cree que el cuchador es la reproducción física del "runcible spoon" (spoon = cuchara; la palabra runcible no tiene significado) del poema de Edward Lear, The Owl and the Pussycat.
Ningún documento histórico conocido da validez a esta leyenda urbana, pero es claramente incorrecto, ya que el utensilio fue creado mucho antes de la guerra.
[7] Existen otras bandas en Marana (Arizona), Albuquerque (Nuevo México) y Nederland (Texas), siendo esta última notable por tocar música bautista.
[9] En la serie animada Los Simpson, el personaje de Bart recibe un cuchador cuando se une a los Scouts.
[10] Como ya se ha dicho, los cuchadores fueron muy comunes después de la Segunda Guerra Mundial en Japón.
Esta práctica acabó al final de los años 1980 porque fueron criticados por introducir malos hábitos en la alimentación.
Una referencia a esto se encuentra al principio del episodio final del anime FLCL, cuando la profesora Miya-junio intenta enseñarle a la clase el uso apropiado de los palillos, y no puede usarlos ella misma.
[cita requerida] Algunos "cultos" de cuchadores utilizan elementos japoneses, como referencia al frecuente uso que se le da a estos utensilios en aquel país asiático.