Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por lo tanto, hinchada o distendida.Las células cancerosas pueden separarse del tumor maligno y entrar al sistema linfático o al flujo sanguíneo, que es la manera en que el cáncer alcanza otras partes del cuerpo.La propagación del cáncer a otros sitios u órganos en el cuerpo mediante el flujo sanguíneo o el sistema linfático se llama metástasis.[2] Su papel central en la progresión al cáncer se ilustra en la figura de esta sección, en el recuadro cercano a la parte superior.El humo del tabaco causa un mayor daño exógeno en el ADN, y estos daños en el ADN son la causa probable del cáncer de pulmón debido al tabaquismo.[3] La UV de la radiación solar causa daños en el ADN que son importantes en el melanoma.[5] Los ácidos biliaress, en niveles elevados en el colon de los seres humanos que siguen una dieta rica en grasas, también causan daños en el ADN y contribuyen al cáncer de colon.[8] Estas mutaciones de la línea germinal se indican en un recuadro a la izquierda de la figura con una flecha que indica su contribución a la deficiencia en la reparación del ADN.Debido a esa inestabilidad, el cáncer sigue evolucionando y produciendo subclones.El término teratoma procede del griego teras- Teratos "pesadilla", "monstruo" y Oma significado de "hinchazon", "tumor".Los teratomas inmaduros se presentan en niñas y mujeres jóvenes, por lo general menores de 18 años.Cuando no se han extendido más allá del ovario y la inmadurez no es prominente (teratoma inmaduro de grado 1), se curan mediante la extirpación quirúrgica del ovario.[26] El crecimiento de los tumores se ha estudiado utilizando las matemáticas y la mecánica del continuo.Así, los tumores vasculares como hemangiomas y linfangiomas (formados a partir de vasos sanguíneos o linfáticos) se consideran amalgamas de un esqueleto sólido formado por células pegajosas y un líquido orgánico que rellena los espacios en los que las células pueden crecer.Los quistes mamarios (como los que suelen aparecer durante el embarazo y en otras ocasiones) son otro ejemplo, al igual que otras inflamaciones glandulares encapsuladas (tiroides, glándula suprarrenal, páncreas).Los hematomas encapsulados, el tejido necrótico encapsulado (por picadura de insecto, cuerpo extraño u otro mecanismo nocivo), los queloides (crecimientos discretos de tejido cicatricial) y los granulomas también pueden presentarse como tumores.La bacteria Agrobacterium tumefaciens se caracteriza por producir tumores en las plantas dicotiledóneas.