stringtranslate.com

Transcripción a caracteres chinos

La transcripción a caracteres chinos es el uso de caracteres chinos tradicionales o simplificados para transcribir fonéticamente el sonido de términos y nombres de palabras extranjeras al idioma chino . La transcripción es distinta de la traducción al chino, en la que el significado de una palabra extranjera se comunica en chino. Dado que las clases de inglés son ahora estándar en la mayoría de las escuelas secundarias , es cada vez más común ver nombres y términos extranjeros en su forma original en los textos chinos. [ cita necesaria ] Sin embargo, para los medios de comunicación y el marketing dentro de China y para los idiomas no europeos, particularmente los de las minorías chinas , la transcripción en caracteres sigue siendo muy común.

Salvo un puñado de excepciones tradicionales, la mayoría de las transcripciones modernas en China continental utilizan exclusivamente las pronunciaciones estandarizadas del mandarín.

Normas oficiales

El chino Han moderno consta de aproximadamente 412 sílabas [1] en 5 tonos, por lo que abundan los homófonos y la mayoría de las palabras que no son Han tienen múltiples transcripciones posibles. Esto es particularmente cierto ya que el chino se escribe como logogramas monosilábicos , y los grupos de consonantes extraños al chino deben dividirse en sus sonidos constituyentes (u omitirse), a pesar de considerarse como una sola unidad en su idioma original. Dado que hay tantos caracteres para elegir al transcribir una palabra, un traductor puede manipular la transcripción para agregar significado adicional. Como ejemplo, para la sílaba , hay una selección de unos 120 caracteres que tienen esta lectura como Hanyu Pinyin.

En la República Popular China , el proceso ha sido estandarizado por el Servicio de Traducción y Nombres Propios de la agencia de noticias estatal Xinhua . Xinhua publica una guía de referencia oficial, Nombres de los pueblos del mundo: un diccionario completo de nombres en chino romano (世界人名翻译大辞典 Shìjiè Rénmíng Fānyì Dà Cídiǎn ), que controla la mayor parte de las transcripciones para los medios oficiales y las publicaciones en China continental. Como su nombre indica, la obra consta de un diccionario de nombres comunes. También incluye tablas de transcripción de nombres y términos que no están incluidos. La tabla en inglés se reproduce a continuación; los de otros idiomas están disponibles en la Wikipedia china.

Las Leyes Básicas de las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong ( artículo ) y Macao ( artículo ) establecen que el "chino" será el idioma oficial de esos territorios, además del inglés y el portugués, respectivamente, dejando ambigua la preferencia relativa por el cantonés y el mandarín. . En la práctica, se han utilizado transcripciones basadas en pronunciaciones tanto en cantonés como en mandarín. [ cita necesaria ]

En Singapur , los estándares de transcripción los establece el Comité de Estandarización de la Traducción para los Medios Chinos y en 2014 se trasladaron al Comité Nacional de Traducción (NTC) del Ministerio de Comunicación e Información. En Malasia , los estándares de transcripción/traducción los establece el Consejo de Normalización del Idioma Chino de Malasia .

Cada vez más, otros países están estableciendo sus propios estándares oficiales para la transcripción china y no necesariamente siguen las versiones de Xinhua, del mismo modo que la versión de Xinhua difiere de Wade-Giles y otros estándares internacionales. Por ejemplo, la embajada de Estados Unidos en China recomienda traducir " Obama " como欧巴马 Ōubāmǎ , mientras que Xinhua usa奥巴马 Àobāmǎ . [2]

Historia

La transcripción de términos extranjeros puede remontarse a los registros escritos más antiguos que se conservan en China, los huesos del oráculo Shang . A medida que los Huaxia se extendieron desde sus asentamientos iniciales cerca de la confluencia de los ríos Wei y Amarillo , fueron rodeados por todos lados por otros pueblos . Los caracteres chinos desarrollados para describirlos pueden haber transcrito originalmente nombres locales, como la conexión propuesta entre el pueblo original " Yi oriental " (東夷) y una palabra austroasiática para "mar". [3] Sin embargo, la tendencia dentro de China era encajar nuevos grupos en la estructura existente, de modo que, por ejemplo, "Yi" eventualmente se convirtió en una palabra para cualquier " bárbaro " y el nombre " Yue " (&), originalmente aplicado a un pueblo al noroeste de Shang, [4] se aplicó más tarde a un pueblo al sur del Yangtze y luego a muchas culturas tan al sur como Vietnam . La interacción con los estados de Chu , Wu y Yue durante los períodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes del último Zhou aporta la primera evidencia cierta de transcripción: la más famosa, la palabra jiāng (), originalmente krong , [5] deriva de la palabra austroasiática para "río". [6]

Además de los nombres propios, un pequeño número de préstamos también llegaron al chino durante la dinastía Han después de la exploración de las regiones occidentales por parte de Zhang Qian . [7] Los Han occidentales también vieron la transcripción y traducción de Liu Xiang de la " Canción del barquero Yue " en su Jardín de Historias . Algunos estudiosos han intentado utilizarlo para reconstruir una versión original del idioma, que de otro modo no estaría registrado, del pueblo Yue del Yangtze antes de su incorporación a los Han . [8]

La expansión del budismo dentro de China durante el último período Han y los Tres Reinos requirió la transcripción de una gran cantidad de términos sánscritos y pali . Según el erudito de la era Song Zhou Dunyi , [9] el monje y traductor Xuanzang (famoso por Viaje al Oeste ) transmitió pautas de "Cinco tipos de palabras que no se deben traducir" (chino simplificado:五种不翻; chino tradicional :五種不翻). Indicó que se debe utilizar la transcripción en lugar de la traducción cuando las palabras sean:

  1. Arcano, como encantamientos.
  2. polisémico
  3. No encontrado en China
  4. Tradicionalmente transcrito, no traducido
  5. Alto y sutil, que una traducción podría devaluar u oscurecer

Estas antiguas transcripciones a caracteres chinos proporcionan pistas para la reconstrucción del chino medio . En la fonología china histórica , esta información se llama duìyīn (chino simplificado:对音; chino tradicional:對音; literalmente, 'sonidos correspondientes'); En Sinología occidental , el barón Alexander von Staël-Holstein fue el primero en enfatizar su importancia en la reconstrucción de los sonidos del chino medio. Las transcripciones realizadas durante la dinastía Tang son particularmente valiosas, ya que la entonces popular secta Tantra requería que sus mantras se tradujeran con mucho cuidado a caracteres chinos, ya que se pensaba que perdían su eficacia si sus sonidos exactos no se pronunciaban correctamente.

La Historia de Liao contiene una lista de palabras khitan transcritas fonéticamente con caracteres chinos. La Historia de Jin contiene una lista de palabras Jurchen transcritas fonéticamente con caracteres chinos. [10] [11] En la Historia de Yuan , los nombres mongoles se transcribieron fonéticamente en caracteres chinos.

En la dinastía Ming , la Oficina de Traductores del gobierno chino (四夷馆 Sìyí Guǎn ) y la Oficina de Intérpretes (会同馆 Huìtóng Guǎn ) publicaron diccionarios/vocabularios bilingües de lenguas extranjeras como el diccionario multilingüe de la Oficina de Traductores (华夷译语). Huá-Yí yìyǔ , 'Diccionario sino-bárbaro'), utilizando caracteres chinos para transcribir fonéticamente las palabras de lenguas extranjeras como jurchen , coreano , japonés , ryukyuan , mongol , antiguo uigur , vietnamita , cham , dai , tailandés , birmano , jemer , persa , [12] [13] tibetano , malayo , javanés , acehnés y sánscrito .

Durante la dinastía Qing, algunos diccionarios bilingües chino-manchú tenían las palabras manchúes transcritas fonéticamente con caracteres chinos. El libro御製增訂清文鑑("Espejo de Qing, revisado y ampliado, publicado imperialmente") en manchú y chino, utilizó tanto la escritura manchú para transcribir palabras chinas como caracteres chinos para transcribir palabras manchúes con fanqie . [14]

Como parte de la promoción de los estudios Kaozheng en el campo filológico , Qianlong decidió que las transcripciones en caracteres chinos de nombres y palabras del idioma Khitan en la Historia de Liao , el idioma Jurchen en la Historia de Jin y el idioma mongol en la Historia. de Yuan no eran fonéticamente precisos ni fieles a la pronunciación original. De hecho, las historias fueron compiladas apresuradamente y adolecían de transcripciones fonéticas inexactas e inconsistentes de los mismos nombres. Ordenó el proyecto "Explicación del idioma nacional de las tres historias del Imperial Liao Jin Yuan" (欽定遼金元三史國語解 Qīndìng Liáo Jīn Yuán sān shǐ guóyǔjiě [15] [16] [17] ) para "corregir" las transcripciones de caracteres chinos mediante refiriéndose a los descendientes contemporáneos de esas lenguas. Qianlong identificó el idioma Solón con el Khitan, el idioma manchú con el Jurchen y el idioma mongol con el mongol. [18] Se consultó a hablantes de Solón, Mongol y Manchú sobre las pronunciaciones "correctas" de los nombres y palabras y, en consecuencia, se cambiaron sus transcripciones chinas. Sin embargo, los lingüistas modernos han descubierto que la lengua kitan es una lengua mongólica y no tiene relación con la lengua Solón. El proyecto formaba parte del Siku Quanshu. Qianlong también promulgó una teoría de que el pueblo Daur descendía de un clan Khitan, cambiando el nombre del clan Khitan大賀 Dàhè , que se encuentra en la Historia de Liao, a達呼爾 Dáhū'ěr . La transcripción china del nombre del clan manchú Niohuru鈕祜祿( Niǔhùlù ) fue editada e insertada en lugar del nombre del clan Jurchen女奚烈( Nǚxīliè ). [19]

"2. El emperador K'ien-lung nombró un comité erudito, formado por chinos, manchúes, mongoles, mahometanos occidentales, etc., para revisar el Yüan shi, y especialmente los nombres extranjeros de hombres, lugares, etc. que aparecen con tanta frecuencia. En ese libro. Estos sabios, en su celo reformador, partieron de la idea de que todos los nombres propios habían sido traducidos incorrectamente en los documentos oficiales de los mongoles y tenían que ser cambiados. Pronunciaron el mismo veredicto con respecto a las historias de Así, en las nuevas ediciones de las historias de los Liao, Kin y Yüan, todos los nombres propios originales, sin excepción, desaparecieron y fueron reemplazados por nombres de nueva invención, que generalmente tienen poco parecido con el original. Para más detalles, compárense mis Notas sobre los viajeros medievales chinos, página 58, nota 1. Al corromper los nombres de los historios originales, que generalmente han traducido los sonidos extranjeros tan correctamente como lo permite el idioma chino, los K'ien- Las ediciones pulmonares de estas obras se han vuelto completamente inservibles para las investigaciones históricas y geográficas. K'ien-lung estaba muy orgulloso de la feliz idea de metamorfosear los antiguos nombres propios y emitió un edicto para que en el futuro ningún erudito chino se atreviera a utilizar los nombres antiguos.

Después de que las tres historias fueron corrompidas, K'ien-lung ordenó al mismo comité que explicara el significado de los nuevos nombres; y esto dio lugar a un nuevo trabajo titulado:遼金元史語解Liao kin yüan shi yü kai, o "Explicación de palabras (nombres propios) que se encuentran en las historias de los Liao, Kin y Yüan". En este vocabulario se han ordenado sistemáticamente todos los nombres de hombres, países, lugares, montañas, ríos, etc., de las tres historias, pero según la nueva ortografía. Sin embargo, siempre se proporciona la ortografía original del nombre y se indican los capítulos donde aparece el nombre. Esto hace que el vocabulario sea muy útil como referencia, y podemos dejar de lado el hecho de que el objetivo principal a la vista del erudito comité era la explicación absurda del significado de los nombres recién inventados. Puedo dar algunos ejemplos de la sagacidad que estos sabios mostraron en sus comentarios etimológicos. La ciudad de Derbend (el nombre significa "puerta" en persa), situada en la costa occidental del mar Caspio, se menciona en el Yuan shi, como una ciudad de Persia, y el nombre se escribe打耳班Da-r- prohibición. El comité cambió el nombre a都爾本Du-r-ben y explicó que durben en mongol significa "cuatro". El nombre de Bardaa, una ciudad de Armenia, está traducido en el Yuan shi original por巴耳打阿Ba-r-da-a. El comité dirá que el nombre será巴勒塔哈Ba-le-t'a-ha, y comentará que este nombre en manchú significa "la parte del cuello de una piel de marta". Por别失八里Bie-shi-ba-li en el Yuan shi incorrupto, se debe entender a Bishbalik. El significado de este nombre en turco es "Cinco ciudades", y el término五城Wu-ch'eng, que también significa "Cinco ciudades", aparece repetidamente en el Yuan shi, como sinónimo de Bie-shi-ba-li. . Sin embargo, el comité transformó el nombre en巴實伯里Ba-shi-bo-li y afirmó que Ba-shi en el idioma mahometano significa "cabeza" y bo-li "riñones".

La edición más reciente del Yüan shi (también con nombres propios corruptos) está fechada en 1824, pero Archimandrita Paladius ha notado que no se terminó hasta unos veinte años después. Esta edición no es difícil de adquirir y me imagino que es la única edición del Yuan shi que se encuentra en las bibliotecas europeas. Las numerosas traducciones de la "historia mongol", que se encuentran en M. Polo de Pauthier, se han realizado a partir de este texto corrupto. En la época en que Klaproth y Rémusat escribieron, el Yuan shi era desconocido en Europa y parece que ni siquiera los antiguos misioneros católicos en Pekín lo habían visto. Los antiguos sinólogos sólo conocían un extracto de la gran "Historia mongol"." - E. Bretschneider , Notices of the Mediæval Geography and History of Central and Western Asia , págs. 5-6. [20] [21] [22]

Marshall Broomhall comentó que, aunque era un gran soldado y un gran literato, K'ien-lung no escapó a algunos errores graves. Hubo un tiempo en que nombró un comité erudito de chinos, manchúes, mongoles y mahometanos occidentales para revisar los nombres extranjeros de hombres y lugares que aparecen en los Registros de Yüan. Este trabajo era tan poco científico que las ediciones K'ien-lung de las historias de Liao, Kin y Yüan son prácticamente inútiles. El Comité cambió el título que Kalif tradujo como Ha-li-fu a Farkha y se explica como "una aldea en Manchuria". [23]

Se utilizaron transcripciones de inglés en caracteres chinos en un libro para aprender inglés que data de 1860 durante el reinado del emperador Xianfeng. [24] A finales del siglo XIX, cuando las ideas y productos occidentales inundaron China, las transcripciones se multiplicaron. Incluyen no sólo transcripciones de nombres propios sino también de nombres comunes de nuevos productos. [25] [26] La influencia fue particularmente marcada en los dialectos cercanos a los puertos principales, como el shanghainés . Sin embargo, muchos de estos préstamos fonémicos resultaron ser modas pasajeras, y el uso popular y los reformadores lingüísticos posteriormente favorecieron los calcos o neologismos en su lugar.

Sonido y significado

Una transcripción a caracteres chinos a veces puede ser una coincidencia fono-semántica , es decir, refleja tanto el sonido como el significado de la palabra transcrita. Por ejemplo, el " chino estándar moderno 声纳 shēngnà " sonar ", utiliza los caracteres shēng "sonido" y "recibir, aceptar". shēng es una interpretación fonéticamente imperfecta de la sílaba inicial inglesa. El chino tiene una gran cantidad de morfemas homofónicos homo/heterotonales, que habrían sido mucho mejores fonéticamente (pero no tan buenos semánticamente); considere la canción de sílaba (cf. sòng 'entregar, llevar, dar (como regalo)', sōng 'pino; suelto , flojo', sǒng 'torre; alarmar, atraer' etc.), sou (cf. sōu 'buscar', sǒu 'viejo', sōu 'agrio, mimado' y muchos otros) o shou (cf. shōu 'recibir, aceptar', shòu 'recibir, aceptar', shòu 'mano', shǒu 'cabeza', shòu 'bestia', shòu 'delgado', etc.)." [27]

Bielorrusia ( literalmente  "Rusia Blanca") se transcribe en chino como白俄罗斯 Bái'éluósī , y bái ("blanco") y俄罗斯 Éluósī ("Rusia") conservan el significado del nombre original. De manera similar, la terminación común -va en los apellidos femeninos rusos generalmente se transcribe como , que significa "bebé" o "niña", y el sufijo masculino correspondiente -[o]v se traduce como , que significa "hombre". En traducciones literarias, Yan Fu transcribió Utopía como烏托邦/乌托邦Wūtuōbāng ("país infundado") y Pantagruel fue escrito como龐大固埃/庞大固埃Pángdàgù'āi , de龐大/庞大("gigantesco") y( "sólido", "fuerte"). Más recientemente, una traducción de World Wide Web es萬維網/万维网Wànwéi Wǎng , que significa " red multidimensional ". A veces la transcripción refleja chengyu u otros dichos y modismos chinos. Por ejemplo, los Beatles son conocidos en China continental como披頭士/披头士Pītóushì , "los con cabeza de fregona", y en Taiwán y Hong Kong,披頭四/披头四Pītóusì , "los cuatro con cabezas de fregona". , reflejando el chengyu披頭散髮/披头散发pītóu sànfǎ sobre el cabello despeinado. También pueden reflejar opiniones subjetivas o publicidad. El esperanto , ahora conocido como "el idioma internacional" o literalmente "idioma del mundo" (世界語/世界语Shìjièyǔ ), se introdujo por primera vez en China como愛斯不難讀/爱斯不难读Àisībùnándú , que significa "[Nosotros] Me encanta esto [porque] no es difícil de leer".

Dado que un neologismo chino puede ser una coincidencia fono-semántica (es decir, de acuerdo tanto con el significado como con el sonido del elemento léxico extranjero), se puede interpretar involuntariamente que una transcripción "inocente" refleja el significado del original. Durante la dinastía Qing , algunos eruditos chinos no estaban contentos al descubrir que China estaba ubicada en un continente llamado亞細亞/亚细亚 Yàxìyà , es decir, Asia , ya que/significa "secundario" y/"pequeño", creyendo que los europeos estaban menospreciando deliberadamente el este. [28] Los antiguos japoneses, o el pueblo Wa , estaban molestos porque su nombre era representado por el carácter 倭 ("pequeño, bajo, servil") por los chinos, y lo reemplazaron con 和 ("paz, armonía"). [29] Los africanos modernos han acusado a los chinos de racismo, ya que "África" ​​se escribe como非洲 Fēizhōu ("continente negativo y equivocado") en chino. [30] Es controvertido si estas acusaciones estaban justificadas.

Las diferencias culturales y las preferencias personales sobre el significado negativo son subjetivas. Sin embargo, algunas traducciones generalmente se consideran inapropiadas y generalmente no se utilizan en las transcripciones actuales:

Señal hacia la Avenida do Conselheiro Ferreira de Almeida.

Según Ghil'ad Zuckermann , la coincidencia fono-semántica en chino es común en cuatro dominios semánticos: marcas, jerga informática , términos tecnológicos y topónimos . [31]

Se supone que algunas transcripciones tienen, o tienen, connotaciones positivas:

Las empresas extranjeras pueden elegir representaciones de sus nombres con fines publicitarios:

Diferencias regionales

China continental, Singapur y Malasia utilizan caracteres simplificados en sus transcripciones, mientras que Taiwán, Hong Kong y Macao suelen utilizar caracteres tradicionales . Además, las transcripciones utilizadas en las regiones de habla china a veces difieren de las transcripciones oficiales. Por ejemplo, "Hawái" (哈瓦伊 Hāwǎyī ) se traduce como夏威夷 Xiàwēiyí en la mayoría de los medios de comunicación en idioma chino, mientras que Nueva Zelanda (新西兰 Xīnxīlán ) se transcribe en los medios de Taiwán como紐西蘭 Niǔxīlán .

En general, China continental tiende a preservar la pronunciación de los nombres derivados de su lengua de origen, mientras que Taiwán suele transcribirlos según la pronunciación inglesa. Por ejemplo, el presidente ruso Vladimir Putin es conocido como普京 Pǔjīng en fuentes continentales por la pronunciación rusa nativa [ˈputʲɪn] , mientras que el nombre se traduce como普丁 Pǔdīng en Taiwán. Mientras tanto, Hong Kong y Macao transcriben nombres usando pronunciaciones cantonesas, aunque esto se ha vuelto menos común después de sus traspasos.

Las transcripciones chinas ahora se copian con frecuencia del continente, incluso si la pronunciación local de la transcripción no coincide con el idioma original. [34] Por ejemplo, las fuentes en Hong Kong y Macao siguen la transcripción continental普京de Putin , aunque su pronunciación cantonesa sea Póugīng .

En 2016, surgió una controversia en Hong Kong cuando los manifestantes solicitaron a Nintendo que revocara su decisión de convertir los nombres de Hong Kong de más de 100 Pokémon en los equivalentes de sus nombres en China continental, incluido su personaje más famoso, Pikachu . En la primera mitad de 2016, Nintendo anunció que cambiaría el nombre de Pikachu de su nombre cantonés original, Béikāchīu 比卡超, a Pèihkāyāu a favor de adaptar la pronunciación en mandarín, Píkǎqiū 皮卡丘, en la serie más reciente de juegos Pokémon, Pokémon Sun. y Moon , [35] con el fin de estandarizar el marketing en la región de la Gran China . [36]

Aunque Malasia tenía sus nombres de transliteración oficiales para ministros y unidades monetarias ( Ringgit malasio ), China no aceptó esas transliteraciones y procedió a utilizar sus propias transliteraciones. Para los nombres malayos, las transliteraciones generalmente usan su pronunciación para transliterar a caracteres chinos en lugar de su aparente romanización (por ejemplo, la traducción de Xinhua generalmente translitera letra por letra en lugar de seguir su pronunciación).

tabla de transcripción

La siguiente tabla es la tabla de transcripción del inglés al chino de Names of the World's Peoples de Xinhua . Esta tabla utiliza el Alfabeto Fonético Internacional para las vocales (filas) y consonantes (columnas) del inglés.

Notas

Excepciones

Traducir nombres

Los caracteres que ahora se emplean en la transcripción estandarizada tienden a tener significados abstractos u oscuros y han caído en desuso, de modo que su uso fonético es evidente. Por lo tanto, en muchos casos, los nombres chinos que los no chinos adoptan para sí mismos no son fonéticamente equivalentes, sino que están "adaptados" o "inspirados" en (es decir, traducciones) del original. Véanse, por ejemplo, los nombres chinos de los gobernadores de Hong Kong .

Nuevos personajes

Muy raramente, los caracteres se crean especialmente para los términos transcritos. Anteriormente, esto era más común: agregando el radical semántico apropiado , los caracteres existentes podían usarse para dar una idea del sonido de la nueva palabra., por ejemplo, se formó a partir de(el radical de agua) +, que en la hora tenía el valor sonoro khong , [5] para aproximarse al nombre Yue *Krong . De manera similar, la adición de(el radical de la hierba) produjo茉莉 mòlì para traducir el nombre sánscrito del jazmín ( malli ) y(ropa) se agregó a otros caracteres para permitir袈裟 jiāshā , la versión china del sánscrito kasaya . Otro ejemplo es乒乓 pīngpāng, la palabra china para ping pong , en la que ambos caracteres se forman eliminando un trazo del carácter que suena similar bīng y, al mismo tiempo, los dos caracteres parecen una red y una paleta. El radical más general para la transcripción es el radical boca, que se utiliza para transcribir no sólo ciertos términos extranjeros (como咖啡 kāfēi , "café"), sino también términos para los cuales no existen caracteres chinos en variedades de chino no mandarín (como como en cantonés ). Estos compuestos fono-semánticos constituyen la mayoría de los caracteres chinos, pero los nuevos acuñados para comunicar palabras extranjeras rara vez llegan a ser de uso común en la actualidad. Excepciones notables son los caracteres chinos para elementos químicos , que en su mayoría consisten en combinar caracteres preexistentes con los radicales apropiados, como por ejemplopara los gases.

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ "Índice pinyin del Wikcionario chino". Zh.wiktionary.org (en chino) . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  2. ^ ""奥巴马"还是"欧巴马"?". Noticias de la BBC . 14 de noviembre de 2009 . Consultado el 11 de febrero de 2019 .
  3. ^ Schuessler, Axel. Diccionario etimológico ABC del chino antiguo , p. 563. Prensa de la Universidad de Hawaii, 2007.
  4. ^ Meacham, William (1996). "Definiendo los Cien Yue". Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico . 15 : 93-100. doi :10.7152/bippa.v15i0.11537 (inactivo 2024-03-02). hdl : 10722/208513 . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014.{{cite journal}}: CS1 maint: DOI inactive as of March 2024 (link)
  5. ^ ab Baxter, Wm. H. y Sagart, Laurent. "Reconstrucción china antigua de Baxter-Sagart". Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. (1,93 MB) , pág. 56. 2011. Consultado el 12 de agosto de 2013.
  6. ^ Brindley, Erica Fox (2003), "¿Bárbaros o no? Etnicidad y concepciones cambiantes de los antiguos pueblos Yue (Viet), ca. 400-50 a. C." (PDF) , Asia Major , tercera serie, vol. 16, págs. 6 y siguientes.
  7. ^ 史有为[Shi Youwei]. 《汉语外来词》 [" Hànyǔ Wàiláicí ", "Préstamos chinos"]. Prensa Comercial (Beijing), 2000. (en chino)
  8. ^ Zhengzhang Shangfang . "Desciframiento de Yue-Ren-Ge (Canción del barquero de Yue)". Cahiers de Linguistique Asia Oriental , vol. 20, págs. 159-168. 1991.
  9. ^ 周敦頤[ Zhou Dunyi ]. 《翻譯名義序》 [" Fānyì Míngyì Xù ", "Prefacio a la 'Explicación de los términos budistas'"]. Consultado el 6 de noviembre de 2013. (en chino)
  10. ^ Heming Yong; Jing Peng (14 de agosto de 2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. OUP Oxford. págs. 382–383. ISBN 978-0-19-156167-2.
  11. ^ Heming Yong; Jing Peng (14 de agosto de 2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. OUP Oxford. págs. 382–. ISBN 978-0-19-953982-6.
  12. ^ Ido, Shinji (2018). "Capítulo 2: Huihuiguan zazi: un nuevo glosario persa compilado en la China Ming". Tendencias en lingüística iraní y persa . De Gruyter Mouton. págs. 21–52. doi :10.1515/9783110455793-003.
  13. ^ Ido, Shinji (2015). "Nuevas vocales persas transcritas en la China Ming". Lenguas y literaturas iraníes de Asia Central: desde el siglo XVIII hasta la actualidad . Asociación para el Avance de los Estudios Iraníes. págs. 99-136.
  14. ^ Yong, Heming; Peng, Jing (2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. Oxford University Press. pag. 397.ISBN 978-0191561672. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  15. ^ Wilkinson, Endymion Porter (2000). Historia china: un manual. vol. 52 del Harvard Yenching Institute Cambridge, Mass: serie de monografías del Harvard-Yenching Institute (ilustrada, edición revisada). Centro Asiático de la Universidad de Harvard. pag. 864.ISBN 0674002490. ISSN  0073-084X . Consultado el 24 de abril de 2014 .
  16. ^ Mosca, Mateo (2013). De la política de fronteras a la política exterior: la cuestión de la India y la transformación de la geopolítica en la China Qing. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 381.ISBN 978-0804785389. Consultado el 24 de abril de 2014 .
  17. ^ Heming Yong; Jing Peng (14 de agosto de 2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. OUP Oxford. págs. 383–. ISBN 978-0-19-156167-2.
  18. ^ Crossley, Pamela Kyle; Rawski, Evelyn S. (junio de 1993). "Un perfil de la lengua manchú en la historia Ch'ing". Revista de Estudios Asiáticos de Harvard . 53 (1). Instituto Harvard-Yenching: 99. doi :10.2307/2719468. JSTOR  2719468.
  19. ^ Toh, Hoong Teik (2005). Materiales para una genealogía del clan Niohuru: con observaciones introductorias sobre la onomástica manchú. vol. 10 de Aetas Manjurica. Editorial Otto Harrassowitz. pag. 37.ISBN 3447051965. ISSN  0931-282X . Consultado el 24 de abril de 2014 .
  20. ^ Bretschneider, E. (1876). Avisos de geografía e historia medievales de Asia central y occidental. Trübner & Compañía. págs. 5–6 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  21. ^ Bretschneider, E. (1876). "ARTÍCULO IV. Avisos de Geografía e Historia Medievales de Asia Central y Occidental". Revista de la sucursal del norte de China de la Royal Asiatic Society, volumen 10 . Colaborador Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda. Sucursal del Norte de China. La rama. págs. 79–80 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  22. ^ Bretschneider, E.; Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda. Sucursal del norte de China, Shanghai (1876). "ARTÍCULO IV. Avisos de Geografía e Historia Medievales de Asia Central y Occidental". Revista de la sucursal del norte de China de la Royal Asiatic Society, volumen 10 . Colaborador Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda. Sucursal del norte de China. Kelly y Walsh. págs. 79–80 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  23. ^ Broomhall, Marshall (1910). Islam en China: un problema olvidado. Morgan y Scott. págs. 93–94.
  24. ^ "El libro de texto de la dinastía Qing muestra cómo la gente aprendía inglés". China.org.cn . 4 de noviembre de 2016.
  25. ^ Masini, Federico (1993). "La formación del léxico chino moderno y su evolución hacia una lengua nacional: el período de 1840 a 1898". Serie de monografías de la Revista de Lingüística China (6). §2.2.2. JSTOR  23887926.
  26. ^ Lackner, Michael y otros. Nuevos términos para nuevas ideas: conocimiento occidental y cambio léxico en la China imperial tardía . Brill (Leiden), 2001.
  27. ^ P. 57 de Zuckermann, G. (2003), Contacto lingüístico y enriquecimiento léxico en hebreo israelí , Palgrave Macmillan , ISBN 978-1-4039-3869-5 / ISBN 1-4039-1723-X .  
  28. ^ Qian Zhongshu 錢鍾書, Guǎn Zhuī Biān (管錐編"Vistas limitadas"), Beijing: Chung Hwa Book Company, 1999[1979], vol.4, págs.1458-1462. Cfr. Zhang Shaoqi张绍麒, Hànyǔ Liúsú Cíyuán Yánjiū (汉语流俗词源研究"Un estudio de la etimología popular china "), Beijing: Yuwen Chubanshe, 2000.
  29. ^ Cfr. Michael Carr, "Wa 倭 Wa 和 Lexicografía", Revista Internacional de Lexicografía , 1992, 5(1):1-30.
  30. ^ David Wright, Traduciendo la ciencia: la transmisión de la química occidental a la China imperial tardía, 1840-1900 , Leiden; Boston: Brill, 2000, p.212.
  31. ^ P. 59 de Zuckermann, G. (2003), Contacto lingüístico y enriquecimiento léxico en hebreo israelí , Palgrave Macmillan , ISBN 978-1-4039-3869-5 / ISBN 1-4039-1723-X .  
  32. ^ "Nombres chinos de 50 empresas extranjeras famosas". Blog en idioma chino . Lenguaje transparente. 2015-02-10 . Consultado el 14 de noviembre de 2016 .
  33. ^ Watson, James L. (1997). Golden Arches East: McDonald's en el este de Asia . Prensa de la Universidad de Stanford . págs. 81–83. ISBN 978-0-8047-6739-2.
  34. ^ Chan, Clara Ho-Yan (2018). "Traducción de nombres propios en Hong Kong: medios y uso oficial a principios del siglo XX". Hikma . 17 : 95-117. doi : 10.21071/hikma.v17i0.11110 . hdl : 10396/19457 .
  35. ^ "Por qué el plan para cambiar el nombre de Pikachu ha enfurecido a Hong Kong". Noticias de la BBC . 2016-05-31 . Consultado el 17 de noviembre de 2016 .
  36. ^ Basilea, Casey (31 de mayo de 2016). "Política Pokémon: el cambio de nombre propuesto de Pikachu provoca protestas en Hong Kong 【Video】". RocketNews24 . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016 . Consultado el 20 de noviembre de 2016 .

Fuentes