stringtranslate.com

Pueblos sami

Los sámi ( / s ɑː m i / SAH -mee ; también escrito sami o saami ) son los pueblos tradicionalmente de habla sámi que habitan la región de Sápmi , que hoy abarca gran parte del norte de Noruega , Suecia , Finlandia y Kola Península en Rusia . La región de Sápmi se conocía anteriormente como Laponia, y los sámi históricamente han sido conocidos en inglés como lapones o lapones , pero estos términos son considerados ofensivos por los sámi, que prefieren el nombre del área en sus propios idiomas, por ejemplo, el sámi del norte, Sápmi . [8] [9] Sus lenguas tradicionales son las lenguas sámi , que se clasifican como una rama de la familia de lenguas urálicas .

Tradicionalmente, los sámi se han dedicado a una variedad de medios de vida, incluida la pesca costera, la captura de pieles y el pastoreo de ovejas . Su medio de vida más conocido es el pastoreo seminómada de renos . En 2007, alrededor del 10% de los sami estaban relacionados con el pastoreo de renos, lo que les proporciona carne, pieles y transporte; Alrededor de 2.800 sámi participaban activamente en el pastoreo de renos a tiempo completo en Noruega. [10] Por razones tradicionales, ambientales, culturales y políticas, el pastoreo de renos está legalmente reservado sólo a los samis en algunas regiones de los países nórdicos. [11]

Etimologías

Un sami representado en el arte, pintura de François-Auguste Biard

Sami

Los hablantes de sámi del norte se refieren a sí mismos como Sámit (los sámis) o Sápmelaš (de parientes sámi), y la palabra Sápmi se declina en varias formas gramaticales. Otras lenguas sámi utilizan palabras afines . Alrededor de 2014, el consenso actual entre los especialistas era que la palabra sámi se tomó prestada de la palabra protobáltica * žēmē , que significa "tierra" ( similar a la eslava zemlja ( земля ), del mismo significado). [12] [13] [14]

La palabra sámi tiene al menos una palabra afín en finlandés : el protobáltico * žēmē también fue tomado prestado al protofinlandés , como * šämä . Esta palabra pasó a ser finlandesa moderna Häme (finlandés para la región de Tavastia ; la segunda ä de * šämä todavía se encuentra en el adjetivo häm ä läinen ). También se cree que la palabra finlandesa para Finlandia, Suomi , deriva en última instancia del protobáltico * žēmē , aunque se debate la ruta precisa y las propuestas suelen implicar procesos complejos de préstamo y nuevo préstamo. Suomi y su forma adjetival suom a lainen deben provenir de * sōme- / sōma- . En una propuesta, esta palabra finlandesa proviene de una palabra protogermánica * sōma- , a su vez del protobáltico * sāma- , a su vez tomada del protofinlandés * šämä , que fue tomado prestado de * žēmē . [12]

Todas las instituciones sami (en particular los parlamentos , las estaciones de radio y televisión, los teatros, etc.) utilizan el término sami , incluso cuando se dirigen a forasteros en noruego, sueco, finlandés o inglés. En noruego y sueco, hoy en día se hace referencia a los sami con la forma localizada Same .

finlandés

La primera mención histórica probable de los sámi , nombrándolos Fenni , fue por Tácito , alrededor del año 98 d.C. y obras griegas . Finn (o variantes, como skridfinn , 'finlandés que camina a zancadas') era el nombre utilizado originalmente por los hablantes de nórdico (y sus antepasados ​​de habla proto-nórdica) para referirse a los sámi, como atestiguan las sagas islandesas Eddas y nórdicas (siglos 11 al 14). siglos).

La etimología es algo incierta, [16] pero el consenso parece ser que está relacionado con el nórdico antiguo finna , del protogermánico * finþanan ('encontrar'), siendo la lógica que los sami, como cazadores-recolectores "encontraban " su comida, en lugar de cultivarla. [12] [17] Esta etimología ha reemplazado especulaciones más antiguas de que la palabra podría estar relacionada con fen . [18]

A medida que el nórdico antiguo se convirtió gradualmente en lenguas escandinavas separadas, los suecos aparentemente empezaron a utilizar el finlandés para referirse a los habitantes de lo que hoy es Finlandia, mientras que los sami pasaron a llamarse lapones . En Noruega, sin embargo, los sámi todavía eran llamados finlandeses al menos hasta la era moderna (reflejado en topónimos como Finnmark , Finnsnes , Finnfjord y Finnøy ), y algunos noruegos del norte todavía usan ocasionalmente finlandés para referirse al pueblo sámi, aunque los propios sámi ahora considero que éste es un término inapropiado. A los inmigrantes finlandeses que llegaron al norte de Noruega en los siglos XVIII y XIX se les llamó kvens para distinguirlos de los "finlandeses" sámi. Los finlandeses étnicos ( suomalaiset ) son un grupo distinto de los sámi. [19]

lapón

El cuadro de Aleksander Lauréus de los sami junto al fuego

La palabra lapón se remonta al antiguo sueco lapper , el islandés lappir (plural) quizás de origen finlandés; [20] compárese con el finlandés lappalainen "Lapp", Lappi "Laponia" (posiblemente significa "desierto en el norte"), siendo desconocido el significado original. [21] [20] [22] Se desconoce cómo llegó la palabra lapona al idioma nórdico , pero una de las primeras menciones escritas del término se encuentra en la Gesta Danorum del historiador danés del siglo XII Saxo Grammaticus , quien se refirió a 'los dos Lappias', aunque todavía se refería a los sámi como (Skrid-)finlandeses . [23] [24] De hecho, Saxo nunca conecta explícitamente a los sami con las "dos Laponias". El término "lapón" se popularizó y se convirtió en la terminología estándar gracias al trabajo de Johannes Schefferus , Acta Lapponica (1673).

Los sami a menudo son conocidos en otras lenguas por los exónimos Lap , Lapp o Laplanders , aunque algunos los consideran términos despectivos, [25] [26] [27] mientras que otros aceptan al menos el nombre Laponia . [28] Las variantes del nombre lapón se utilizaron originalmente en Suecia y Finlandia y, a través del sueco, fueron adoptadas por muchos de los principales idiomas europeos: inglés: lapón ; Alemán, holandés : Lappen ; Francés : Lapons ; Griego : Λάπωνες ( Lápōnes ); Húngaro : lappok ; Italiano : Lapponi ; Polaco : Lapończycy ; portugués : Lapões ; Español : Lapones ; rumano : laponi ; Turco : Lapón . En ruso el término correspondiente es лопари́ ( lopari ) y en ucraniano лопарі́ ( lopari ).

En Finlandia y Suecia, el lapón es común en los topónimos, como Lappi ( Satakunta ), Lappeenranta ( Carelia del Sur ) y Lapinlahti ( Sabo del Norte ) en Finlandia; y Lapp ( condado de Estocolmo ), Lappe ( Södermanland ) y Lappabo ( Småland ) en Suecia. Como ya se mencionó, el finlandés es un elemento común en los topónimos noruegos (particularmente en el norte de Noruega), mientras que el lapón es extremadamente raro.

Las cuestiones terminológicas en finlandés son algo diferentes. Los finlandeses que viven en la Laponia finlandesa generalmente se llaman a sí mismos lapp i lainen , mientras que la palabra similar para los sami es lapp a lainen . Esto puede resultar confuso para los visitantes extranjeros debido a las vidas similares que viven hoy los finlandeses y los sami en Laponia. Lappalainen también es un apellido común en Finlandia. En finlandés, saamelainen es la palabra más utilizada hoy en día, especialmente en contextos oficiales.

Historia

Propagación del pueblo sámi en la actualidad [ se necesita referencia de imagen ]
Una familia sami en Noruega alrededor de 1900

Se cree que las lenguas urálicas occidentales se extendieron desde la tierra original proto-urálica a lo largo del Volga , que es el río más largo de Europa. [29] Los hablantes de lenguas finlandesa y sámi tienen sus raíces en la región media y alta del Volga en la cultura Corded Ware . Es de suponer que estos grupos comenzaron a desplazarse hacia el noroeste desde la tierra natal de los primeros pueblos urálicos en el segundo y tercer cuarto del segundo milenio antes de Cristo. En su viaje utilizaron las antiguas rutas fluviales del norte de Rusia. Algunos de estos pueblos, que pueden haber hablado originalmente la misma lengua urálica occidental, se detuvieron y permanecieron en las regiones entre Karelia , Ladoga y el lago Ilmen , e incluso más al este y al sureste. Los grupos de estos pueblos que terminaron en la Región de los Lagos de Finlandia entre 1600 y 1500 a. C. más tarde "se convirtieron" en sámi. [29] El pueblo sámi llegó a su tierra natal actual algún tiempo después del comienzo de la Era Común . [30]

La lengua sami se desarrolló por primera vez en el lado sur del lago Onega y el lago Ladoga y se extendió desde allí. Cuando los hablantes de esta lengua se extendieron al área de la actual Finlandia, se encontraron con grupos de pueblos que hablaban una serie de lenguas antiguas más pequeñas ( lenguas paleo-laplandas ), que luego se extinguieron. Sin embargo, estas lenguas dejaron huellas en la lengua sámi ( sustrato prefinlandés ). A medida que el idioma se extendió más, se segmentó en dialectos. [31] La distribución geográfica de los sámi ha evolucionado a lo largo de la historia. Desde la Edad del Bronce , los sámi ocuparon la zona de la costa de Finnmark y la península de Kola . [32] Esto coincide con la llegada del genoma siberiano a Estonia y Finlandia, lo que puede corresponderse con la introducción de las lenguas finno-ugrias en la región. [32] [33]

En Laponia y Finnmark se pueden encontrar petroglifos y hallazgos arqueológicos, como asentamientos, que datan aproximadamente del año 10.000 a. C., aunque no se ha demostrado que estén relacionados con el pueblo sami. [34] Estos cazadores-recolectores del Paleolítico tardío y del Mesolítico temprano fueron nombrados Komsa por los investigadores.

Relación entre los sámi y los escandinavos

Los sámi tienen una relación compleja con los escandinavos (conocidos como pueblos nórdicos en la época medieval), los pueblos dominantes de Escandinavia, que hablan lenguas escandinavas y que fundaron y, por tanto, dominaron los reinos de Noruega y Suecia en los que vive la mayoría de los sámi. Si bien los sámi han vivido en Fennoscandia durante unos 3.500 años, el asentamiento sámi en Escandinavia no es anterior al asentamiento nórdico/escandinavo en Escandinavia, como a veces se supone popularmente. La migración de los pueblos de habla germánica al sur de Escandinavia se produjo de forma independiente y separada de las migraciones posteriores de los sami hacia las regiones del norte. [35] Durante siglos, los sami y los escandinavos tuvieron relativamente poco contacto; los sami vivían principalmente en el interior del norte de Fennoscandia, mientras que los escandinavos vivían en el sur de Escandinavia y colonizaron gradualmente la costa noruega; A partir del siglo XVIII y especialmente del XIX, los gobiernos de Noruega y Suecia comenzaron a afirmar la soberanía de manera más agresiva en el norte y apuntaron a los sami con políticas de escandinavización destinadas a la asimilación forzada a partir del siglo XIX.

Antes de la era de las políticas de escandinavización forzada, las autoridades noruegas y suecas habían ignorado en gran medida a los sámi y no interfirieron mucho en su forma de vida. Si bien los noruegos se trasladaron al norte para colonizar gradualmente la costa de la actual Troms og Finnmark para participar en una industria pesquera impulsada por la exportación antes del siglo XIX, mostraron poco interés en el interior duro y no cultivable, poblado por sami pastores de renos. A diferencia de los noruegos de la costa, que dependían en gran medida de su comercio con el sur, los sami del interior vivían de la tierra. A partir del siglo XIX, las autoridades noruegas y suecas comenzaron a considerar a los sámi como un pueblo "atrasado" y "primitivo" que necesitaba ser "civilizado", imponiendo las lenguas escandinavas como las únicas lenguas válidas de los reinos y prohibiendo efectivamente la lengua y la cultura sámi. en muchos contextos, particularmente en las escuelas. [36] [37]

Límites meridionales del asentamiento sámi en el pasado

Un hombre sámi y un niño en Finnmark , Noruega, c.  1900

Durante muchos años, historiadores y arqueólogos han debatido hasta qué punto al sur se extendieron los sámi en el pasado. El historiador noruego Yngvar Nielsen , a quien el gobierno noruego encargó en 1889 que determinara esta cuestión para resolver las cuestiones contemporáneas sobre los derechos territoriales de los sámi, concluyó que los sámi no habían vivido más al sur de Lierne , en el condado de Nord-Trøndelag , hasta alrededor de 1500, cuando comenzó a desplazarse hacia el sur, llegando a la zona alrededor del lago Femund en el siglo XVIII. [38] Esta hipótesis todavía es aceptada entre muchos historiadores, pero ha sido objeto de debate académico en el siglo XXI. En los últimos años, varios hallazgos arqueológicos indican una presencia sámi en el sur de Noruega en la Edad Media y en el sur de Suecia, [39] incluidos hallazgos en Lesja , Vang , Valdres y Hol y Ål en Hallingdal . [40] Los defensores de las interpretaciones sámi de estos hallazgos suponen una población mixta de nórdicos y sámi en las zonas montañosas del sur de Noruega en la Edad Media. [41]

Orígenes del mar de Noruega Sámi

Tres mujeres sami

Peste bubónica

Pueblo sami en Noruega, 1928

Hasta la llegada de la peste bubónica al norte de Noruega en 1349, los sami y los noruegos ocupaban nichos económicos muy separados . [42] Los sámi cazaban renos y pescaban para ganarse la vida. Los noruegos, que estaban concentrados en las islas exteriores y cerca de las desembocaduras de los fiordos , tenían acceso a las principales rutas comerciales europeas, por lo que, además de la agricultura marginal en los condados de Nordland , Troms y Finnmark, podían establecer comercio. , intercambiando pescado por productos del sur. [43] Según antiguos textos nórdicos, los sámi del mar y los sámi de la montaña son dos clases del mismo pueblo y no dos grupos étnicos diferentes, como se había creído erróneamente. [44]

Este equilibrio socioeconómico cambió enormemente cuando la peste bubónica llegó al norte de Noruega en diciembre de 1349. Los noruegos estaban estrechamente conectados con las principales rutas comerciales europeas, a lo largo de las cuales viajaba la peste; en consecuencia, se infectaron y murieron a un ritmo mucho mayor que los sámi en el interior. De todos los estados de la región, Noruega fue el que más sufrió esta plaga . [45] Dependiendo de la parroquia , entre el 60 y el 76 por ciento de las granjas del norte de Noruega fueron abandonadas después de la plaga, [46] mientras que los alquileres de la tierra, otra medida de la población, cayeron al 9-28% de los niveles anteriores a la plaga. [47] Aunque la población del norte de Noruega es escasa en comparación con la del sur de Europa, la enfermedad se propagó con la misma rapidez. La propagación de la pulga portadora de la peste ( Xenopsylla cheopsis ) desde el sur se vio facilitada por el transporte de barriles de madera que contenían trigo, centeno o lana, donde las pulgas podían vivir, e incluso reproducirse, durante varios meses seguidos. [48] ​​Los sámi vivían de pescado y carne de reno, y no comían trigo ni centeno. Vivían en comunidades alejadas de los noruegos; al estar sólo vagamente conectados con las rutas comerciales europeas, les fue mucho mejor que a los noruegos. [49]

Industria pesquera

Un hombre sami marino de Noruega por el príncipe Roland Bonaparte en 1884
Un hombre sami marino de Noruega por el príncipe Roland Bonaparte en 1884

La pesca siempre ha sido el principal medio de vida de los muchos sámi que viven permanentemente en las zonas costeras. [50] La investigación arqueológica muestra que los sami han vivido a lo largo de la costa y alguna vez vivieron mucho más al sur en el pasado, y también participaron en trabajos distintos al pastoreo de renos (por ejemplo, pesca, agricultura, trabajo con hierro). [39] La pesca a lo largo de la costa norte de Noruega, especialmente en las islas Lofoten y Vesterålen, es bastante productiva, con una variedad de peces; Durante la época medieval, fue una importante fuente de ingresos tanto para los pescadores como para la monarquía noruega . [51] Con caídas demográficas tan masivas causadas por la Peste Negra , los ingresos fiscales de esta industria disminuyeron considerablemente. Debido a las enormes ganancias que se podían obtener de estas pesquerías, las autoridades locales ofrecieron incentivos a los sámi (enfrentados a sus propias presiones demográficas) para que se establecieran en las granjas recientemente vacías. [52] Esto inició la división económica entre los sámi de mar ( sjøsamene ), que pescaban extensamente frente a la costa, y los sámi de montaña ( fjellsamene, innlandssamene ), que continuaron cazando renos y animales de caza menor. Más tarde pastorearon renos.

Incluso a principios del siglo XVIII, había muchos sami que todavía se asentaban en estas granjas que quedaron abandonadas desde la década de 1350. [53] [54] Después de muchos años de migración continua, estos sámi de mar se volvieron mucho más numerosos que los sámi de montaña, pastores de renos, que hoy solo representan el 10% de todos los sámi. En la actualidad, también hay consultas en curso entre el Gobierno de Noruega y el Parlamento Sami sobre el derecho de los samis costeros a pescar en los mares sobre la base del uso histórico y el derecho internacional. [55] La regulación estatal de la pesca marítima experimentó cambios drásticos a finales de los años 1980. El reglamento vinculaba las cuotas a los buques y no a los pescadores. Estas cuotas recientemente calculadas se distribuyeron gratuitamente a los buques más grandes sobre la base de la cantidad de captura de años anteriores, lo que dio lugar a que los buques pequeños de los distritos sámi quedaran en gran medida fuera del nuevo sistema de cuotas. [50] [56]

Sami de montaña

Mientras los sámi de mar se asentaban a lo largo de los fiordos y vías navegables interiores de Noruega, practicando una combinación de agricultura, ganadería, caza con trampas y pesca, la minoría sámi de montaña continuó cazando renos salvajes . Alrededor de 1500, comenzaron a domesticar a estos animales para formar grupos de pastores, convirtiéndose en los conocidos renos nómadas, a menudo retratados por los forasteros como seguidores del estilo de vida tradicional sámi. Los sámi de las montañas debían pagar impuestos a tres estados, Noruega , Suecia y Rusia , al cruzar cada frontera siguiendo las migraciones anuales de renos; esto causó mucho resentimiento a lo largo de los años. [57] Entre 1635 y 1659, la corona sueca obligó a los reclutas suecos y a los conductores de carros sámi a trabajar en la mina de plata Nasa , lo que provocó que muchos sámis emigraran de la zona para evitar el trabajo forzoso. Como resultado, la población de sámi de habla pite y lule disminuyó considerablemente. [57]

Después del siglo XIX

Familia sami en 1936

Durante largos períodos de tiempo, el estilo de vida sámi prosperó gracias a su adaptación al entorno ártico . De hecho, a lo largo del siglo XVIII, cuando los noruegos del norte de Noruega sufrieron los bajos precios del pescado y la consiguiente despoblación, el elemento cultural sami se fortaleció, ya que los sámi eran en su mayoría independientes de los suministros del sur de Noruega.

Durante el siglo XIX, la presión de cristianización de los sámi aumentó, y algunos sámi adoptaron el laestadianismo . Con la introducción de siete años de escuela obligatoria en 1889, la lengua sámi y el modo de vida tradicional se vieron cada vez más presionados por la normalización cultural forzada. También se produjo un fuerte desarrollo económico del norte, lo que dio a la cultura y al idioma noruegos un mayor estatus. [ cita necesaria ]

En los lados sueco y finlandés, las autoridades fueron menos militantes, aunque el idioma sámi estaba prohibido en las escuelas y el fuerte desarrollo económico en el norte debilitó el estatus cultural y económico de los sámi. De 1913 a 1920, el movimiento político sueco de segregación racial creó un instituto biológico basado en la raza que recopiló material de investigación de personas vivas y tumbas. A lo largo de la historia, se alentó a los colonos suecos a trasladarse a las regiones del norte mediante incentivos como derechos de tierra y agua, desgravaciones fiscales y exenciones militares. [58]

La presión más fuerte tuvo lugar aproximadamente entre 1900 y 1940, cuando Noruega invirtió una cantidad considerable de dinero y esfuerzos para asimilar la cultura sami. Cualquiera que quisiera comprar o arrendar tierras estatales para la agricultura en Finnmark tenía que demostrar conocimiento del idioma noruego y registrarse con un nombre noruego. Esto provocó en parte la dislocación del pueblo sámi en la década de 1920, lo que aumentó la brecha entre los grupos sámi locales (algo que todavía está presente en la actualidad) que a veces tiene el carácter de un conflicto étnico sámi interno. Otro ejemplo de desplazamiento forzado ocurrió entre 1919 y 1920 en Noruega y Suecia. [59] Este ha sido el tema de un trabajo periodístico reciente de la autora sámi Elin Anna Labba , traducido al inglés en 2023 con el título The Rocks Will Echo Our Sorrow: The Forced Displacement of the Northern Sámi .

En 1913, el parlamento noruego aprobó un proyecto de ley sobre "tierras nativas" para asignar las mejores y más útiles tierras a los colonos noruegos. Otro factor fue la política de tierra arrasada llevada a cabo por el ejército alemán, que provocó una gran destrucción bélica en el norte de Finlandia y el norte de Noruega en 1944-1945, destruyendo todas las casas existentes, o kota , y los rastros visibles de la cultura sami. Después de la Segunda Guerra Mundial , la presión se relajó, aunque el legado fue evidente en tiempos recientes, como la ley de la década de 1970 que limitaba el tamaño de cualquier casa que los sámi pudieran construir. [ cita necesaria ]

La controversia sobre la construcción de la central hidroeléctrica en Alta en 1979 llevó los derechos de los sámi a la agenda política. En agosto de 1986 se crearon el himno nacional (" Sámi soga lávlla ") y la bandera ( Sámi flag ) del pueblo sámi. En 1989 se eligió el primer parlamento sami en Noruega. En 2005, el parlamento noruego aprobó la Ley de Finnmark , otorgando al parlamento sami y al consejo provincial de Finnmark la responsabilidad conjunta de administrar las áreas de tierra anteriormente consideradas propiedad estatal. Estas áreas (96% del área provincial), que siempre han sido utilizadas principalmente por los sámi, ahora pertenecen oficialmente al pueblo de la provincia, ya sea sámi o noruego, y no al estado noruego.

Temas contemporaneos

La población indígena sámi es un grupo demográfico mayoritariamente urbanizado, pero un número sustancial vive en aldeas en el alto Ártico. Los sámi todavía están lidiando con las consecuencias culturales de la pérdida de lengua y cultura causada por generaciones de niños sámi que fueron llevados a internados misioneros y/o estatales y el legado de leyes que fueron creadas para negar a los sámi sus derechos (por ejemplo, a sus derechos). creencias, lengua, tierra y prácticas de medios de vida tradicionales). Los sámi están experimentando amenazas culturales y ambientales, que incluyen: exploración petrolera, minería, construcción de represas, tala, cambio climático, campos de bombardeo militares, turismo y desarrollo comercial. [60]

Vindelfjällen

Extracción de recursos naturales

Sápmi es rica en metales preciosos, petróleo y gas natural. [61] Las actividades mineras y la prospección para extraer estos recursos de la región a menudo interfieren con las zonas de pastoreo y cría de renos y otros aspectos de la vida tradicional sámi. Algunos lugares mineros activos incluyen antiguos espacios sami que están designados como áreas ecológicamente protegidas, como la Reserva Natural Vindelfjällen . [62] El Parlamento Sami se ha opuesto y rechazado proyectos mineros en el área de Finnmark, y exigió que los recursos y la exploración minera beneficien a las comunidades y poblaciones locales Sami, ya que las minas propuestas se encuentran en tierras Sami y afectarán su capacidad para mantener sus medios de vida tradicionales. [63] En Kallak (Sámi: Gállok ), un grupo de activistas indígenas y no indígenas protestaron contra la empresa minera Beowulf , con sede en el Reino Unido , que operaba un programa de perforación en tierras utilizadas para el pastoreo de renos durante el invierno. [64] A menudo existe oposición local a nuevos proyectos mineros donde los impactos ambientales se perciben como muy grandes, ya que se han hecho muy pocos planes para la recuperación de minas . En Suecia, los impuestos sobre los minerales son intencionalmente bajos en un esfuerzo por aumentar la exploración minera para obtener beneficios económicos, aunque esta política se realiza a expensas de las poblaciones sámi. El Convenio núm. 169 de la OIT otorgaría derechos al pueblo sami sobre sus tierras y les daría poder en asuntos que afectan su futuro. [sesenta y cinco]

En la península rusa de Kola, vastas áreas ya han sido destruidas por actividades mineras y de fundición, y un mayor desarrollo es inminente. Esto incluye la exploración de petróleo y gas natural en el Mar de Barents . Los derrames de petróleo afectan la pesca y la construcción de carreteras. Hay un gasoducto que se extiende a lo largo de la península de Kola y las líneas eléctricas cortan el acceso a las zonas de cría de renos y a los lugares sagrados. [66] [ verificación fallida ]

En el norte de Finlandia existe una larga disputa sobre la destrucción de los bosques, que impide que los renos migren entre zonas de alimentación estacionales y destruye los suministros de líquenes que crecen en las ramas superiores de los árboles más viejos. Este liquen es la única fuente de sustento de los renos durante los meses de invierno, cuando la nieve es profunda. La tala ha estado bajo el control del sistema forestal estatal. [67] Greenpeace , pastores de renos y organizaciones sámi llevaron a cabo una campaña conjunta histórica, y en 2010, los pastores de renos sámi ganaron algo de tiempo como resultado de estos casos judiciales. La tala industrial ahora ha sido rechazada de las áreas forestales más importantes, ya sea de forma permanente o durante los próximos 20 años, aunque todavía existen amenazas, como la minería y los planes de construcción de centros turísticos en las costas protegidas del lago Inari. [68]

Derechos sobre la tierra

Suorvajaure cerca de Piteå

El gobierno sueco ha permitido que se construya el parque eólico terrestre más grande del mundo en Piteå, en la región ártica, donde la aldea oriental de Kikkejaure tiene sus pastos de renos en invierno. El parque eólico constará de más de 1.000 aerogeneradores y una amplia infraestructura viaria, por lo que en la práctica es imposible utilizar la zona para pastoreo de invierno. Suecia ha recibido fuertes críticas internacionales, incluso por parte del Comité de Discriminación Racial de la ONU y el Comité de Derechos Humanos, de que Suecia viola los sámi landrättigheter ( derechos a la tierra ), incluso al no regular la industria. En Noruega, algunos políticos sami (por ejemplo, Aili Keskitalo) sugieren otorgar al Parlamento sami un derecho de veto especial sobre los proyectos mineros planificados. [69]

Las autoridades gubernamentales y la OTAN han construido campos de práctica de bombardeo en zonas sami del norte de Noruega y Suecia. Estas regiones han servido como lugar de nacimiento de renos y de verano durante miles de años, y contienen muchos antiguos sitios sagrados sámi. [70] [71]

Derechos de agua

La regulación estatal de la pesca marítima experimentó cambios drásticos a finales de los años 1980. El reglamento vinculaba las cuotas a los buques y no a los pescadores. Estas cuotas recientemente calculadas se distribuyeron gratuitamente a los buques más grandes sobre la base de la cantidad de captura de años anteriores, lo que dio lugar a que los buques pequeños de los distritos sámi quedaran en gran medida fuera del nuevo sistema de cuotas.

Los sami recientemente detuvieron una empresa de prospección de agua que amenazaba con convertir un antiguo sitio sagrado y manantial natural llamado Suttesaja en una planta embotelladora de agua a gran escala para el mercado mundial, sin notificar ni consultar al pueblo sami local, que constituye 70 por ciento de la población. La Junta Nacional Finlandesa de Antigüedades ha registrado la zona como patrimonio de importancia cultural e histórica, y el arroyo en sí forma parte de la cuenca hidrográfica Deatnu/Tana, que alberga el río salmonero más grande de Europa, una importante fuente de sustento sámi. [72]

En Noruega, los planes gubernamentales para la construcción de una central hidroeléctrica en el río Alta en Finnmark, en el norte de Noruega, provocaron una controversia política y la movilización del movimiento popular sámi a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Como resultado, la oposición en la controversia de Alta llamó la atención no sólo sobre las cuestiones ambientales sino también sobre la cuestión de los derechos de los sámi.

El cambio climático y el medio ambiente

Hombre sami de Noruega

Los renos tienen una gran importancia cultural y económica para los pueblos indígenas del Norte. Los sistemas humano-ecológicos del Norte, como el pastoreo de renos, son sensibles al cambio, quizás más que prácticamente en cualquier otra región del mundo, debido en parte a la variabilidad del clima y ecosistema del Ártico y a los modos de vida característicos de los pueblos indígenas. Pueblos árticos. [73]

El desastre nuclear de Chernobyl de 1986 provocó lluvia radiactiva en los sensibles ecosistemas árticos y envenenó pescado, carne [74] y bayas. Los líquenes y musgos son dos de las principales formas de vegetación en el Ártico y son muy susceptibles a los contaminantes del aire y a los metales pesados. Como muchos no tienen raíces, absorben nutrientes y compuestos tóxicos a través de sus hojas. Los líquenes acumularon radiación en el aire y sólo en Suecia hubo que sacrificar 73.000 renos por considerarlos "no aptos" para el consumo humano. El gobierno prometió a los sami una indemnización, que no cumplió.

Se han almacenado desechos radiactivos y combustible nuclear gastado en las aguas frente a la península de Kola, incluidos lugares que están a sólo "dos kilómetros" de los lugares donde viven los sami. Hay un mínimo de cinco "vertederos" donde se deposita combustible nuclear gastado y otros desechos radiactivos en la península de Kola, a menudo sin preocuparse por el medio ambiente o la población circundante. [75]

Turismo

La industria del turismo en Finlandia ha sido criticada por convertir la cultura sami en una herramienta de marketing al promover oportunidades para experimentar ceremonias y estilos de vida sami "auténticos". En muchos lugares turísticos, los no sámi se visten con réplicas inexactas de la ropa tradicional sámi y las tiendas de regalos venden toscas reproducciones de la artesanía sámi. Una "ceremonia" popular, la de cruzar el Círculo Polar Ártico, en realidad no tiene importancia en la espiritualidad sámi. Para algunos sámi, esto es una muestra insultante de explotación cultural. [76]

Discriminación contra los sami

Los sámi han sido durante siglos, incluso hoy, objeto de discriminación y abuso por parte de las culturas dominantes en las naciones que históricamente han habitado. [77] Nunca han sido una sola comunidad en una sola región de Sápmi, que hasta hace poco se consideraba sólo una región cultural. [78]

Noruega ha sido criticada internacionalmente por la política de noruegoización y discriminación contra los sámi. [79] El 8 de abril de 2011, se entregaron a Noruega recomendaciones del Comité de Discriminación Racial de las Naciones Unidas, que abordaban muchas cuestiones relacionadas con el legado de las políticas de noruegoización, incluida la necesidad de más educación en lengua sami, intérpretes y apoyo cultural. Una recomendación del comité fue que se agregara la discriminación contra alguien por su idioma al artículo 1 de la Ley de Discriminación y Accesibilidad de Noruega. [80] Un nuevo informe sobre la situación actual debía estar listo a finales de 2012. [81] En 2018, el Storting encargó a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación sentar las bases para el reconocimiento de las experiencias de los sámi sujetos a la noruegoización y la consecuencias posteriores.

Suecia ha enfrentado críticas similares por sus políticas de sudificación , que comenzaron en el siglo XIX y duraron hasta los años setenta. [82] En 2020, Suecia financió el establecimiento de una comisión de la verdad independiente para examinar y documentar los abusos pasados ​​de los samis por parte del Estado sueco. [83] En 2021, la Iglesia de Suecia se disculpó formalmente con la población sámi de Suecia por su papel en las conversiones forzadas y los esfuerzos de sudificación, y esbozó un plan de reconciliación plurianual. [84]

En Finlandia, donde los niños sámi, como todos los niños finlandeses, tienen derecho a una guardería y a recibir instrucción en su propio idioma, el gobierno finlandés ha negado financiación para estos derechos en la mayor parte del país, incluido Rovaniemi , el municipio más grande de la Laponia finlandesa. . Los activistas sámi han presionado para que se apliquen estos derechos básicos en todo el país. [85] [ fuente obsoleta ] La ciudad de Rovaniemi ofrece guardería y educación preescolar en el idioma sami, y luego como educación básica, primero como educación complementaria en la lengua materna a partir del primer grado y como materia voluntaria por sí sola a partir del cuarto. calificación. [86] [87]

Al igual que en otros países que reclaman soberanía sobre tierras sami, los esfuerzos de los activistas sami en Finlandia en el siglo XX lograron un reconocimiento gubernamental limitado de los derechos de los sami como minoría reconocida, pero el gobierno finlandés ha mantenido su premisa legalmente impuesta de que los sami deben demostrar su propiedad de la tierra, idea incompatible y antitética con el modo de vida tradicional sámi de pastoreo de renos. En la práctica, esto ha permitido al gobierno finlandés apoderarse sin compensación, motivado por ganancias económicas, de tierras ocupadas por los sámi durante siglos. [88] Los finlandeses no samis comenzaron a trasladarse a Laponia en la década de 1550. [89]

Políticas oficiales sámi

Noruega

Parlamento Sami de Noruega

Los sámi han sido reconocidos como pueblo indígena en Noruega (1990 según el convenio 169 de la OIT, como se describe a continuación) y, por lo tanto, según el derecho internacional, el pueblo sámi en Noruega tiene derechos y protección especiales. El fundamento jurídico de la política sámi es: [90]

La enmienda constitucional establece: "Es responsabilidad de las autoridades del Estado crear condiciones que permitan al pueblo sámi preservar y desarrollar su lengua, cultura y forma de vida". Esto proporciona una protección jurídica y política de la lengua, la cultura y la sociedad sámi. Además, la "enmienda implica una obligación jurídica, política y moral para las autoridades noruegas de crear un entorno propicio para que los propios sámis influyan en el desarrollo de la comunidad sami". [91]

La Ley Sami establece derechos especiales para el pueblo sami: [91]

Paisaje de montaña en Kvalsund cerca de Hammerfest

El Parlamento Sami de Noruega también elige al 50% de los miembros de la junta directiva del Finnmark Estate , que controla el 95% de la tierra en el condado de Finnmark.

Además, los sámi tienen derechos especiales sobre la cría de renos. En 2007, el Parlamento noruego aprobó la nueva Ley de pastoreo de renos que reconocía a la siida como la institución básica en materia de derechos sobre la tierra, organización y gestión diaria del pastoreo. [60]

Noruega también ha aceptado convenciones, declaraciones y acuerdos internacionales aplicables a los sámi como minoría y pueblo indígena, entre ellos: [92]

Suecia

Parlamento Sami en Suecia

Suecia reconoció la existencia de la "nación sámi" en 1989, pero el Convenio C169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales no ha sido adoptado. El Sametingslag se creó como Parlamento sami sueco el 1 de enero de 1993. En 1998, Suecia se disculpó formalmente por los agravios cometidos contra los sami.

El sami es una de las cinco lenguas minoritarias nacionales reconocidas por la ley sueca. [94] La Ordenanza sobre la enseñanza obligatoria establece que los alumnos sámi tienen derecho a recibir enseñanza en su lengua materna; sin embargo, un municipio sólo está obligado a impartir enseñanza en sami en su lengua materna si dispone de un profesor adecuado y el alumno tiene conocimientos básicos de sami. [95]

En 2010, después de 15 años de negociaciones, Laponiatjuottjudus, una asociación con control mayoritario sámi, gobernará Laponia , declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . En la zona también se aplicará la ley sobre la cría de renos. [96]

Finlandia

Terreno cerca de Ylläs

La ley que establece el Parlamento sámi finlandés (en finlandés: Saamelaiskäräjät) se aprobó el 9 de noviembre de 1973. El pueblo sámi ha tenido muy poca representación en la política nacional finlandesa. De hecho, en 2007, Janne Seurujärvi , representante del Partido de Centro finlandés , se convirtió en el primer sámi elegido para el Parlamento finlandés. [97]

Laponia finlandesa . Los tres municipios más septentrionales, Utsjoki, Inari y Enontekiö, y parte de Sodankylä, se consideran oficialmente zona sami.

Finlandia ratificó el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU de 1966 , aunque se han presentado varios casos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU . De ellos, 36 casos se referían a la determinación de los derechos de los samis individuales en Finlandia y Suecia. Las decisiones del comité aclaran que los sami son miembros de una minoría en el sentido del artículo 27 y que la privación o erosión de sus derechos a practicar actividades tradicionales que son un elemento esencial de su cultura sí entran dentro del alcance del artículo 27. [98] Finlandia reconoció a los sami como un "pueblo" en 1995, pero aún no ha ratificado el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales.

Los sami en Finlandia han tenido acceso a la enseñanza del idioma sami en algunas escuelas desde la década de 1970, y los derechos lingüísticos se establecieron en 1992. En Finlandia se hablan tres idiomas sami: sámi del norte , sámi skolt y sámi inari . De estas lenguas, el inari sámi, hablado por unos 350 hablantes, es el único que se utiliza íntegramente dentro de las fronteras de Finlandia, principalmente en el municipio de Inari.

El caso de J. Lansman versus Finlandia se refería a una impugnación por parte de pastores de renos sámi en el norte de Finlandia a los planes de la Junta Forestal Central Finlandesa de aprobar la tala y la construcción de caminos en un área utilizada por los pastores como pasto de invierno y lugar de parto en primavera. [99] Finlandia ha negado cualquier derecho aborigen o derecho a la tierra al pueblo sámi; [100] En Finlandia, los no samis pueden pastorear renos.

Rusia

Mapa de Kildin Sami (verde). СААМИ es "sami" en cirílico
Centro Nacional de Cultura en Lovozero

El Estatuto de Administración de los No Rusos en Siberia de 1822 afirmó la propiedad estatal sobre toda la tierra en Siberia y luego "otorgó" derechos de posesión a los nativos. [99] [101] La gobernanza de los grupos indígenas, y especialmente la recaudación de impuestos de ellos, requería protección de los pueblos indígenas contra la explotación por parte de comerciantes y colonos. [99] Durante la era soviética, los habitantes de la tundra de Kola fueron reubicados por la fuerza en kolkhoz'es (comunidades colectivas) por parte del estado; [102] la mayoría de los sami se establecieron en Lujávri ( Lovozero ).

El artículo 69 de la Constitución de 1993 establece: "La Federación de Rusia garantiza los derechos de los pequeños pueblos indígenas de conformidad con los principios y normas generalmente aceptados del derecho internacional y los tratados internacionales de la Federación de Rusia". [99] [103] Por primera vez en Rusia, los derechos de las minorías indígenas se establecieron en la Constitución de 1993. [99]

La Federación de Rusia ratificó el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas de 1966; La sección 2 prohíbe explícitamente privar a un pueblo de "sus propios medios de subsistencia". La Duma (parlamento) rusa ha adoptado medidas parciales para implementarlo. [99] La Federación de Rusia enumera distintos pueblos indígenas con derechos y protecciones especiales en virtud de la Constitución y las leyes y decretos federales. [99] [104] Estos derechos están vinculados a la categoría conocida desde la época soviética como malochislennye narody ("pueblos en número reducido"), término que a menudo se traduce como "minorías indígenas", que incluye a los pueblos árticos como los sámi. , Nenets , Evenki y Chukchi . [99]

En abril de 1999, la Duma rusa aprobó una ley que garantiza el desarrollo socioeconómico y cultural de todas las minorías indígenas, protegiendo los lugares de vida tradicionales y reconociendo alguna forma de propiedad limitada de territorios que tradicionalmente se han utilizado para la caza, el pastoreo, la pesca y la recolección. actividades. La ley, sin embargo, no prevé la transferencia de títulos en pago únicamente a las minorías indígenas. La ley no reconoce derechos de desarrollo, algunos derechos de propiedad, incluida la compensación por daños a la propiedad, y derechos de exclusión limitados. Sin embargo, no está claro si la protección de la naturaleza en los lugares tradicionales de habitación implica un derecho a excluir usos conflictivos que son destructivos para la naturaleza o si tienen el derecho a vetar el desarrollo. [99]

Macizo de Khibiny , península de Kola

El Código de Tierras de la Federación de Rusia refuerza los derechos de los pueblos numéricamente pequeños ("minorías indígenas") a utilizar los lugares que habitan y a continuar con sus actividades económicas tradicionales sin pagar alquiler. [99] [104] Estas tierras no pueden asignarse para actividades no relacionadas (que podrían incluir petróleo, gas y desarrollo minero o turismo) sin el consentimiento de los pueblos indígenas. Además, a las minorías indígenas y los grupos étnicos se les permite utilizar tierras ambientalmente protegidas y tierras reservadas como reservas naturales para participar en sus modos tradicionales de uso de la tierra. [99]

La ley regional, Código de la provincia de Murmansk , pide a los órganos del poder estatal de la provincia que faciliten a los pueblos nativos del norte de Kola, nombrando específicamente a los sámi, "la realización de sus derechos a la preservación y el desarrollo de su lengua materna, nacional cultura, tradiciones y costumbres." La tercera sección del artículo 21 establece: "En áreas de habitación históricamente establecidas, los sámi disfrutan de los derechos para el uso tradicional de la naturaleza y las actividades [tradicionales]". [99]

En todo el norte de Rusia, los pueblos indígenas y locales tienen dificultades para ejercer control sobre los recursos de los que ellos y sus antepasados ​​han dependido durante siglos. Sin embargo, la falta de protección de las costumbres indígenas no se debe a la insuficiencia de la ley escrita, sino más bien a la falta de implementación de las leyes existentes. Continúan las violaciones de los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo de petróleo, gas y minerales y otras actividades (minería, tala de madera, pesca comercial y turismo) que aportan divisas a la economía rusa. [99] Las formas de vida y la economía de los pueblos indígenas del norte de Rusia se basan en el pastoreo de renos, la pesca, la caza y la captura de mamíferos terrestres y marinos. Muchos grupos en el Ártico ruso son seminómadas y se trasladan estacionalmente a diferentes campamentos de caza y pesca. Estos grupos dependen de diferentes tipos de ambiente en diferentes épocas del año, en lugar de explotar un solo producto hasta el agotamiento. [99] [105] En todo el noroeste de Siberia, el desarrollo de petróleo y gas ha perturbado los pastizales y socavado la capacidad de los pueblos indígenas para continuar con las actividades de caza, pesca, captura y pastoreo. Las carreteras construidas en relación con la exploración y el desarrollo de petróleo y gas destruyen y degradan los pastizales, [106] los cementerios ancestrales y los lugares sagrados y aumentan la caza por parte de los trabajadores petroleros en el territorio utilizado por los pueblos indígenas. [107]

Pueblo de Krasnoshchelye en el río Ponoi

En el territorio sámi de la península de Kola, en el noroeste de Rusia, las autoridades regionales cerraron un tramo de cincuenta millas (80 kilómetros) del río Ponoi (y otros ríos) a la pesca local y concedieron derechos de pesca exclusivos a una empresa comercial que ofrecía captura y -liberar la pesca a pescadores deportivos en gran parte procedentes del extranjero. [108] Esto privó a los sámi locales (véase el artículo 21 del Código del Óblast de Murmansk) de alimentos para sus familias y su comunidad y de su sustento económico tradicional. Por lo tanto, cerrar la pesquería a los lugareños puede haber violado la prueba articulada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU y haber ignorado el Código de Tierras, otros actos legislativos y el decreto presidencial de 1992. Los sámi no sólo tienen prohibido pescar en el tramo de ochenta kilómetros arrendado a la Ponoi River Company, sino que las leyes regionales también les exigen pagar licencias para capturar un número limitado de peces fuera del área arrendada. Los residentes de comunidades remotas no tienen el poder ni los recursos para exigir el cumplimiento de sus derechos. Aquí y en otras partes del norte circumpolar, la falta de aplicación de leyes para la protección de los pueblos indígenas conduce a la "criminalización" de las poblaciones indígenas locales que no pueden sobrevivir sin "cazar furtivamente" recursos a los que deberían tener acceso legalmente. [99]

Aunque los líderes indígenas en Rusia han afirmado ocasionalmente sus derechos a la tierra y los recursos, hasta la fecha no ha habido un debate serio o sostenido sobre los derechos de los grupos indígenas a la propiedad de la tierra. [99] Rusia no ha adoptado el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales de la OIT, C169.

Convención Nórdica Sami

El 16 de noviembre de 2005 en Helsinki , un grupo de expertos, dirigido por el ex presidente del Tribunal Supremo de Noruega, profesor Carsten Smith , presentó una propuesta para una Convención Nórdica Sami en la reunión anual conjunta de los ministros responsables de los asuntos sami en Finlandia. Noruega y Suecia y los presidentes de los tres parlamentos sami de los respectivos países. Esta convención reconoce a los sámi como un pueblo indígena que reside más allá de las fronteras nacionales en los tres países. Se propone un conjunto de normas mínimas para los derechos de desarrollo de la lengua y la cultura sámi y los derechos a la tierra y el agua, los medios de vida y la sociedad. [109] La convención aún no ha sido ratificada en los países nórdicos. [110]

Cultura

Para compensar la represión pasada, las autoridades de Noruega, Suecia y Finlandia hacen ahora un esfuerzo por crear instituciones culturales sami y promover la cultura y el idioma sami.

Duodji (artesanía)

cuchillos sami
Cinturón de cuentas, cuchillo y alfiletero de asta.
Mujer sami de Suecia

Duodji, la artesanía sámi, se origina en la época en que los sámis eran nómadas autosuficientes y, por lo tanto, creían que un objeto debía ante todo servir a un propósito en lugar de ser principalmente decorativo. Los hombres utilizan principalmente madera, hueso y astas para fabricar artículos como cuchillos , tambores y guksi (copas de madera) sámi con mango de asta . Las mujeres usaban cuero y raíces para confeccionar artículos como gákti (ropa) y cestas tejidas con raíces de abedul y abeto.

Ropa

sombreros sami

Los gákti son la vestimenta tradicional que usan los sámi. El gákti se usa tanto en contextos ceremoniales como mientras se trabaja, particularmente cuando se pastorean renos.

Tradicionalmente, el gákti se elaboraba con cuero y tendones de reno, pero hoy en día es más común utilizar lana, algodón o seda. Los gákti de las mujeres suelen consistir en un vestido, un chal con flecos que se sujeta con 1 a 3 broches de plata y botas o zapatos hechos de piel de reno o cuero. Las botas sámi (o nutukas ) pueden tener puntas puntiagudas o curvadas y, a menudo, tienen tobillos tejidos con bandas. Las botas sámi orientales tienen la punta redondeada en las botas de piel de reno, forradas con fieltro y con detalles de pedrería. Hay diferentes gákti para mujeres y hombres; Los gákti de los hombres tienen una "falda-chaqueta" más corta que el vestido largo de las mujeres. Los gákti tradicionales suelen tener variaciones de cuero curtido rojo, azul, verde, blanco, marrón medio o piel de reno. En invierno, se añade un abrigo de piel de reno y calzas y, a veces, un poncho (luhkka) y una cuerda o lazo.

Los colores, patrones y joyas del gákti indican de dónde es una persona, si es soltera o casada y, a veces, incluso pueden ser específicos de su familia. El cuello, las mangas y el bajo suelen tener aplicaciones en forma de formas geométricas. Algunas regiones tienen cintas, otras tienen bordados de hojalata y algunos sami orientales tienen cuentas en la ropa o el cuello. Los sombreros varían según el sexo, la estación y la región. Pueden ser de lana, cuero o piel. Pueden estar bordados o, en Oriente, se parecen más a una corona de tela con cuentas y un chal. Algunos tocados chamánicos tradicionales tenían pieles de animales, trenzas y plumas, particularmente en East Sápmi.

El gákti se puede usar con cinturón; A veces se trata de cinturones tejidos con bandas, tejidos o con cuentas. Los cinturones de cuero pueden tener botones de asta adornados, botones plateados en forma de concho, borlas o detalles de latón/cobre, como anillos. Los cinturones también pueden tener bolsas de cuero con cuentas, estuches para agujas de asta, accesorios para el fuego, anillos de cobre, amuletos y, a menudo, un cuchillo con mango de asta tallado y/o entallado. Algunos sami orientales también tienen un jersey con capucha (малиц) de pieles de reno con lana en el interior y botas por encima de la rodilla.

Medios y literatura

Ilustración de Johan Turi sobre el pastoreo de renos de su libro de 1910 Muitalus sámiid birra (Un relato de los sámi), el primer libro publicado en idioma sami

Música

Sara Marielle Gaup en Riddu Riđđu

Un rasgo característico de la tradición musical sámi es el canto de joik . Los joiks son cantos-cánticos y tradicionalmente se cantan a capella , normalmente cantados de forma lenta y profunda en la garganta con aparente contenido emocional de tristeza o ira. Los joiks pueden estar dedicados a animales y pájaros de la naturaleza, a personas especiales u ocasiones especiales, y pueden ser alegres, tristes o melancólicos. A menudo se basan en la improvisación silábica. En los últimos años, los instrumentos musicales acompañan frecuentemente a los joiks. Los únicos instrumentos tradicionales sámi que a veces se utilizaban para acompañar al joik son la flauta "fadno" (hecha de tallos de Angelica archangelica con forma de caña) y los tambores de mano (tambores de marco y tambores de cuenco).

Educación

festivales

Artes visuales

Además del Duodji (artesanía sami), existe un área en desarrollo de arte visual sami contemporáneo. Se están creando galerías como Sámi Dáiddaguovddáš (Centro Sami de Arte Contemporáneo) [116] .

Bailar

A diferencia de muchos otros pueblos indígenas, la danza tradicional generalmente no es una manifestación visible de la identidad sámi. Esto ha llevado a la idea errónea de que los sámi, al menos en el oeste de Sápmi, no tienen una cultura de danza tradicional. [117]

La compañía de danza moderna sami Kompani Nomad recurrió a antiguas descripciones de rituales y comportamientos chamánicos para identificar danzas sami "perdidas" y reimaginarlas a través de la danza contemporánea. [118] [119] Un ejemplo es el lihkadus (danza de éxtasis) descrita en fuentes de los siglos XVI y XVII, pero que fue adaptada por el sacerdote sueco-sami Lars Levi Laestadius , quien la trajo y otras tradiciones sami a la Iglesia de Suecia. como parte del movimiento laestadianismo . [120]

Los bailes en pareja y en grupo han sido parte de la cultura Skolt Sámi y entre los sámi en la península de Kola desde al menos la segunda mitad del siglo XIX. [121] Estos bailes en cuadrilla, bailes en pareja, bailes en círculo y juegos de canto están influenciados por las culturas de danza de Carelia y del norte de Rusia, probablemente bajo la influencia de los comerciantes rusos, el servicio militar bajo el zar y la Iglesia ortodoxa rusa . [117] Esta tradición de danza sámi oriental ha sido más continua y ha sido adaptada por compañías de danza sámi modernas como Johtti Kompani. [122]

cría de renos

pastoreo de renos
Edificio en Ljungris , propiedad de la comunidad sámi y utilizado especialmente para marcar a las crías de reno en verano.

La cría de renos ha sido y sigue siendo un aspecto importante de la cultura sámi. Tradicionalmente, los sámi vivían y trabajaban en grupos de pastoreo de renos llamados siidat , que estaban formados por varias familias y sus rebaños. Los miembros de la siida se ayudaban mutuamente con el manejo y cría de los rebaños. [123] Durante los años de asimilación forzada , las áreas en las que el pastoreo de renos era un medio de vida importante estaban entre las pocas donde sobrevivían la cultura y el idioma sámi.

Hoy en día, en Noruega y Suecia, la cría de renos está protegida legalmente como un medio de vida exclusivo de los sámi, de modo que sólo las personas de ascendencia sámi con un vínculo con una familia de pastores de renos pueden poseer renos y, por tanto, ganarse la vida con ellos. Actualmente, unas 2.800 personas se dedican al pastoreo de renos en Noruega. [10] En Finlandia, la cría de renos no es exclusiva y también la practican, en un grado limitado, los finlandeses étnicos. Legalmente, está restringido a nacionales de la UE / EEE residentes en la zona. En el norte (Laponia), desempeña un papel importante en la economía local, mientras que su impacto económico es menor en la zona sur de la zona ( provincia de Oulu ).

Entre los pastores de renos de las aldeas sami, las mujeres suelen tener un mayor nivel de educación formal en la zona. [124]

Juegos

Los sámi han jugado tradicionalmente tanto juegos de cartas como de mesa, pero pocos juegos sámi han sobrevivido, porque los misioneros cristianos y los laestadianistas consideraban que esos juegos eran pecaminosos. [125] Sólo las reglas de tres juegos de mesa sami se han conservado hasta los tiempos modernos. Sáhkku es un juego de mesa de lucha y carrera en el que cada jugador controla un conjunto de soldados (conocidos como "mujeres" y "hombres") que corren por un tablero en un bucle, intentando eliminar a los soldados del otro jugador. El juego está relacionado con los daldøs del sur de Escandinavia , el tab árabe y el tablan indio. [126] Sáhkku se diferencia de estos juegos en varios aspectos, sobre todo en la adición de una pieza, "el rey", que cambia radicalmente el juego. Tablut es un juego de estrategia pura de la familia tafl . El juego presenta a "suecos" y un "rey sueco" cuyo objetivo es escapar, y un ejército de "moscovitas" cuyo objetivo es capturar al rey. Tablut es el único juego de tafl en el que un conjunto de reglas relativamente intactas ha sobrevivido hasta nuestros días. Por lo tanto, todas las versiones modernas de tafl (comúnmente llamado "Hnefatafl" y comercializado exclusivamente como juegos "nórdicos" o "vikingos") se basan en el juego sámi de tablut. [127] Dablot Prejjesne es un juego relacionado con el alquerque que se diferencia de la mayoría de juegos similares (por ejemplo, damas ) por tener piezas de tres rangos diferentes. Los dos bandos del juego se conocen como "Sámi" (rey, príncipe, guerreros) y "Finlenders" (terratenientes, hijo de terrateniente, agricultores). [128]

Región cultural

Sápmi se encuentra en el norte de Europa, incluye la parte norte de Fennoscandia y se extiende por cuatro países: Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Los mapas no sámi y muchos regionales a menudo han llamado a esta misma región Laponia , ya que existe una superposición regional considerable entre Sápmi y las provincias de Laponia en Suecia y Laponia en Finlandia. Gran parte de Sápmi queda fuera de esas provincias. A pesar de los términos utilizados en el turismo, Laponia puede resultar engañosa u ofensiva, o ambas cosas, para los sámi, según el contexto y dónde se utilice esta palabra. [8] Entre el pueblo sámi, Sápmi se usa estrictamente y es aceptable.

Medida

Pueblo sámi en Härjedalen (1790-1800), extremo sur en el área de Sápmi
Zona de Laponia en Sápmi , Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

No existe una definición geográfica oficial para los límites de Sápmi. Sin embargo, normalmente se incluyen los siguientes condados y provincias:

Los municipios de Gällivare , Jokkmokk y Arjeplog en la Laponia sueca fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 como "zona de Laponia".

La zona de domicilio sami en Finlandia está formada por los municipios de Enontekiö , Utsjoki e Inari , así como por una parte del municipio de Sodankylä . [129] Aproximadamente 3.000 de los aproximadamente 10.000 habitantes de Finlandia hablan sami como lengua materna. [130] Hoy en día, una parte considerable de los sami finlandeses vive fuera de la región de Sápmi; por ejemplo, en Helsinki hay una minoría sami relativamente grande y activa. [131] Según el Parlamento Sami , los Sami viven en 230 municipios de un total de 336 municipios en Finlandia . [132] El 75% de los sami menores de 10 años viven fuera de la región de Sápmi. [133]

Ciudades sami importantes

Kanevka , río Ponoy , distrito ruso de Lovozersky

Las siguientes ciudades y pueblos tienen una importante población sami o albergan instituciones sami (nombre noruego, sueco, finlandés o ruso entre paréntesis):

Museo Ájtte del pueblo sami, Jokkmokk
Cabaña de madera en Utsjoki

Demografía

Niño sami, 1923
Familia sami en la celebración de primavera

En la zona geográfica de Sápmi, los sámi son una población pequeña. Según algunos, la población sámi total estimada es de unas 70.000 personas. [b] Un problema al intentar contar la población sámi es que existen pocos criterios comunes sobre lo que constituye "ser sámi". Además, hay varios idiomas sámi y dialectos adicionales, y hay varias áreas en Sapmi donde pocos sámi hablan su lengua materna debido a la asimilación cultural forzada, pero aún se consideran sámi. Otros marcadores de identidad son el parentesco (que se puede decir, en un nivel u otro, de gran importancia para todos los sámi), la región geográfica de Sápmi de donde proviene su familia y/o la protección o preservación de ciertos aspectos de la cultura sámi . [136]

Todos los parlamentos sami nórdicos han incluido como criterio "básico" para registrarse como sami la identidad en sí misma: uno debe declarar que realmente se considera un sami. Los criterios objetivos varían, pero generalmente están relacionados con el parentesco y/o el idioma.

Aún así, debido a la asimilación cultural del pueblo sámi que se produjo en los cuatro países a lo largo de los siglos, las estimaciones de población son difíciles de medir con precisión. [137] Se ha estimado que la población está entre 80.000 y 135.000 [138] [139] en toda la región nórdica, incluidas áreas urbanas como Oslo , Noruega, tradicionalmente consideradas fuera de Sápmi. El estado noruego reconoce a cualquier noruego como sámi si tiene un bisabuelo cuyo idioma materno era el sámi, pero no existe, ni nunca ha existido, ningún registro del idioma materno hablado por los noruegos.

Aproximadamente la mitad de todos los sámi viven en Noruega, pero muchos viven en Suecia, y grupos más pequeños viven en el extremo norte de Finlandia y la península de Kola en Rusia. Las autoridades soviéticas obligaron a los sámi de Rusia a trasladarse a un colectivo llamado Lovozero /Lujávri, en la parte central de la península de Kola.

Idioma

Libro del alfabeto de EW Borg, publicado en 1859 en finlandés - Inari Sámi

No existe una única lengua sami, sino un grupo de diez lenguas sami distintas . Seis de estos idiomas tienen sus propios estándares escritos. Las lenguas sámi están relativamente relacionadas, pero no son mutuamente inteligibles; por ejemplo, los hablantes de sami del sur no pueden entender el sami del norte. Especialmente antes, estos idiomas distintos se denominaban "dialectos", pero hoy en día esto se considera engañoso debido a las profundas diferencias entre las variedades. La mayoría de las lenguas sámi se hablan en varios países, porque las fronteras lingüísticas no se corresponden con las fronteras nacionales.

Todas las lenguas sami se encuentran en algún grado de peligro , desde lo que la UNESCO define como "definitivamente en peligro" hasta "extintas". [140] Esto se debe en parte a leyes históricas que prohíben el uso de lenguas sámi en las escuelas y en el hogar en Suecia y Noruega. Las lenguas sami y las canciones sami, llamadas joiks, fueron ilegales en Noruega desde 1773 hasta 1958. Luego, el acceso a la instrucción sami como parte de la escolarización no estuvo disponible hasta 1988. Se crearon escuelas residenciales especiales que asimilarían a los sami a la cultura dominante. establecido. Originalmente estaban dirigidas por misioneros, pero luego controladas por el gobierno. Por ejemplo, en Rusia, los niños sámi fueron secuestrados cuando tenían entre 1 y 2 años y devueltos cuando tenían entre 15 y 17 años sin ningún conocimiento de su idioma ni de sus comunidades tradicionales. No todos los sami veían las escuelas de forma negativa y no todas eran brutales. Sin embargo, el hecho de que los hayan sacado de casa y se les haya prohibido hablar sami ha resultado en alienación cultural, pérdida del idioma y disminución de la autoestima. [141]

Las lenguas sámi pertenecen a la familia de lenguas urálicas , emparentadas lingüísticamente con el finlandés, el estonio y el húngaro . Debido al contacto prolongado y la importación de elementos extraños a la cultura sami de los vecinos escandinavos, existen varios préstamos germánicos en sami, particularmente para objetos "urbanos". La mayoría de los sámi hablan ahora los idiomas mayoritarios de los países en los que viven, es decir, sueco, ruso, finlandés y noruego. Se están adoptando medidas para promover el uso de las lenguas sami entre los sami y las personas de origen sami. A pesar de estos cambios, el legado de la represión cultural todavía existe. Muchos sami mayores todavía se niegan a hablar sami. Además, los padres sámi todavía se sienten alejados de las escuelas y, por lo tanto, no participan tanto como podrían en la formulación de los planes de estudio y las políticas escolares. [142]

En Noruega, el nombre de la lengua es samisk y el nombre del pueblo es Same ; en Finlandia, el nombre del idioma se escribe saame y el nombre del pueblo saamelainen .

El científico estadounidense Michael E. Krauss publicó en 1997 una estimación de la población sámi y sus lenguas. [143] [144]

Distribución geográfica de las lenguas sámi:
  1. Sami del sur
  2. Ume Sami
  3. Pite Sami
  4. Lule Sami
  5. Sami del Norte
  6. Skolt Sami
  7. Inari Sami
  8. Kildin Sami
  9. Ter Sami
El área oscura representa los municipios que reconocen el sámi como idioma oficial.
Este mapa muestra la distribución geográfica de las lenguas sami y ofrece información adicional, como el número de hablantes nativos de sami y la ubicación de los parlamentos sami. [146]

La lengua kemi sámi se extinguió en el siglo XIX.

Muchos sámi ya no hablan ninguna de las lenguas sámi debido a políticas históricas de asimilación, por lo que el número de sámi que viven en cada zona es mucho mayor. [147]

División por geografía

Sápmi se divide tradicionalmente en:

También cabe señalar que muchos sámi viven ahora fuera de Sápmi, en grandes ciudades como Oslo en Noruega.

División por ocupación

Una división que se utiliza a menudo en los sámi del norte se basa en la ocupación y el área de vida. Esta división también se utiliza en muchos textos históricos: [148]

División por país

Presentación tradicional sámi en Lovozero , Península de Kola , Rusia

Según el Parlamento Sami de Noruega, la población sami de Noruega es de 40.000 personas. Si se incluyen todas las personas que hablan sámi o que tienen padres, abuelos o bisabuelos que hablan o hablaban sámi, el número llega a 70.000. En 2021, 20.545 personas estaban registradas para votar en las elecciones al Parlamento Sami en Noruega. [149] La mayor parte de los sámi vive en Finnmark y el norte de Troms , pero también hay poblaciones sámi en el sur de Troms, Nordland y Trøndelag . Debido a la reciente migración, también se ha afirmado que Oslo es el municipio con la mayor población sámi. [150] Los sami son mayoría sólo en los municipios de Guovdageaidnu–Kautokeino , Kárášjohka–Karasjok , Porsáŋgu–Porsanger , Deatnu–Tana y Unjárga–Nesseby en Finnmark, y Gáivuotna–Kåfjord en el norte de Troms. Esta área también se conoce como el área central sámi, y el sami y el noruego son idiomas administrativos iguales aquí.

Según el Parlamento Sami de Suecia, las estimaciones del tamaño de la población Sami de Suecia oscila entre 20.000 y 40.000. [151] En 2021, 9.226 personas estaban registradas para votar en las elecciones al Parlamento Sami de Suecia. [152]

Según el Centro de Registro de Población de Finlandia y el Parlamento Sami de Finlandia, la población sami que vivía en Finlandia era de 10.753 en 2019. [153] Al 31 de diciembre de 2021, solo 2.023 personas estaban registradas como hablantes de un idioma sami como lengua materna. [154]

Según el censo de toda Rusia de 2010 , la población sami de Rusia era de 1.771.

Diáspora sami fuera de Sápmi

Reno en Alaska

Se estima que en América del Norte viven unas 30.000 personas que son sámi o descendientes de sámi. [155] La mayoría se ha establecido en áreas que se sabe que tienen inmigrantes noruegos, suecos y finlandeses. Algunas de estas áreas concentradas son Minnesota , Dakota del Norte , Iowa , Wisconsin , la península superior de Michigan , Illinois , California , Washington , Utah y Alaska; y en todo Canadá, incluidos Saskatchewan , Manitoba y el norte de Ontario , y los territorios canadienses de los Territorios del Noroeste , Yukon y Nunavut .

Los descendientes de estos inmigrantes sami normalmente saben poco de su herencia porque sus antepasados ​​ocultaron intencionalmente su cultura indígena para evitar la discriminación de la cultura escandinava o nórdica dominante. Algunos de estos sámi son parte de una diáspora que se trasladó a América del Norte para escapar de las políticas de asimilación en sus países de origen. También hubo varias familias sámi que fueron traídas a América del Norte con rebaños de renos por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá como parte del "Proyecto Reno" diseñado para enseñar a los inuit sobre el pastoreo de renos. [156] Hay una larga historia de los sámi en Alaska .

Algunos de estos inmigrantes sámi y descendientes de inmigrantes son miembros de los Sami Siida de América del Norte .

Organización

Sápmi demuestra una identidad seminacional distinta que trasciende las fronteras entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. No hay ningún movimiento por un estado soberano, pero sí buscan una mayor autonomía en los respectivos estados nacionales. [157]

Parlamentos sami

Sven-Roald Nystø , Aili Keskitalo y Ole Henrik Magga , los tres primeros presidentes del Parlamento Sami de Noruega

Los Parlamentos Sami ( Sámediggi en Sami del Norte , Sämitigge en Inari Sámi , Sää'mte'ǧǧ en Skolt Sámi ) fundados en Finlandia (1973), Noruega (1989) y Suecia (1993) son los órganos representativos de los pueblos de herencia sami. Rusia no ha reconocido a los sámi como minoría y, como resultado, no reconoce ningún parlamento sámi, incluso si el pueblo sámi allí ha formado un Parlamento sámi de Rusia no reconocido . No existe un parlamento sami único y unificado que abarque todos los países nórdicos. Más bien, cada uno de los tres países antes mencionados ha establecido sus propias legislaturas separadas para el pueblo sámi, aunque los tres parlamentos sámi a menudo trabajan juntos en cuestiones transfronterizas. En los tres países, actúan como una institución de autonomía cultural para el pueblo indígena sámi. Los parlamentos tienen una influencia política muy débil, lejos de la autonomía. Son autoridades formalmente públicas, gobernadas por los gobiernos escandinavos, pero tienen parlamentarios elegidos democráticamente, cuya misión es trabajar por el pueblo y la cultura sámi. Las promesas electorales de los candidatos a menudo entran en conflicto con la sumisión de las instituciones bajo sus gobiernos, pero como autoridades, tienen cierta influencia sobre el gobierno.

Organizaciones noruegas

Las principales organizaciones de representación sámi en Noruega son las siidas . Cubren el norte y el centro de Noruega.

Organizaciones suecas

Las principales organizaciones de representación sámi en Suecia son las siidas . Cubren el norte y el centro de Suecia.

Organizaciones finlandesas

A diferencia de Noruega y Suecia, en Finlandia una siida ( paliskunta en finlandés) es una corporación de pastoreo de renos que no está restringida por el origen étnico. De hecho, hay algunos finlandeses étnicos que practican el pastoreo de renos y, en principio, todos los residentes de la zona de pastoreo de renos (la mayor parte de la Laponia finlandesa y partes de la provincia de Oulu) que son ciudadanos de países del EEE , [158] es decir, de la Unión Europea y Noruega. , Islandia y Liechtenstein pueden unirse a una paliskunta .

organizaciones rusas

En 2010, el Consejo Sami apoyó el establecimiento de un centro cultural en Rusia para los pueblos del Ártico. El Centro para los Pueblos del Norte tiene como objetivo promover la cooperación artística y cultural entre los pueblos árticos de Rusia y los países nórdicos, con especial atención a los pueblos y minorías indígenas. [159]

Conflictos fronterizos

Derechos territoriales para el pastoreo de renos

Sápmi, las tierras tradicionales sámi, cruzan cuatro fronteras nacionales. Los pastos tradicionales de verano e invierno a veces se encuentran en lados diferentes de las fronteras de los estados-nación. Además de eso, hay una frontera trazada para la actual Sápmi . Algunos afirman que los derechos (para la cría de renos y, en algunas partes, incluso para la pesca y la caza) incluyen no sólo la moderna Sápmi sino áreas que están más allá de la actual Sápmi y que reflejan territorios más antiguos. Las "fronteras" actuales se remontan a los siglos XIV al XVI, cuando se produjeron conflictos por la propiedad de la tierra. El establecimiento de viviendas más estables y ciudades más grandes se origina en el siglo XVI y se realizó por razones económicas y de defensa estratégica, tanto por parte de pueblos de los propios grupos sámi como de inmigrantes más sureños.

Poseer tierras dentro de las fronteras o ser miembro de una siida (corporación sámi) otorga derechos. Una ley diferente promulgada en Suecia a mediados de la década de 1990 otorgaba el derecho a cualquier persona a pescar y cazar en la región, algo que fue recibido con escepticismo e ira entre los siidas .

Los procedimientos judiciales han sido comunes a lo largo de la historia y el objetivo, desde el punto de vista sámi, es reclamar territorios utilizados anteriormente en la historia. Debido a una gran derrota en 1996, una siida introdujo el concepto de patrocinio del "padrino del reno" para recaudar fondos para futuras batallas en los tribunales. Estos "conflictos internos" suelen ser conflictos entre propietarios de tierras no samis y propietarios de renos. Los casos cuestionan los antiguos derechos de los sámi a los pastos para renos. En 2010, Suecia fue criticada por sus relaciones con los sámi en el Examen Periódico Universal realizado por el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos. [160]

No se responde a la pregunta de si el territorio del campo es propiedad de los gobiernos (tierras de la corona) o de la población sámi. [161]

Desde una perspectiva indígena, los pueblos "pertenecen a la tierra", la tierra no pertenece a los pueblos, pero esto no significa que los cazadores, pastores y pescadores no sepan dónde están ubicados los límites de sus territorios y los de sus territorios. sus vecinos. [99]

Símbolos de identidad sami

Aunque los sámi se han considerado un solo pueblo a lo largo de la historia, [162] la idea de Sápmi, una nación sámi , ganó aceptación por primera vez entre los sámi en la década de 1970, e incluso más tarde entre la población mayoritaria. [163] Durante las décadas de 1980 y 1990, se creó una bandera sami, se escribió un himno sami y se estableció la fecha de un día nacional.

La bandera sami

bandera sami

La bandera sámi fue inaugurada durante la Conferencia Sámi en Åre , Suecia, el 15 de agosto de 1986. [164] Fue el resultado de un concurso para el que se presentaron muchas sugerencias. El diseño ganador fue presentado por la artista Astrid Båhl de Skibotn , Noruega. [165]

El motivo (que se muestra a la derecha) se deriva del tambor del chamán y del poema "Päiven Pārne ' " ("Hijos del Sol") del sami del sur Anders Fjellner que describe a los sami como hijos e hijas del sol. La bandera tiene los colores sami, rojo, verde, amarillo y azul, y el círculo representa el sol (rojo) y la luna (azul).

El Día del Pueblo Sami

El Día Nacional Sami cae el 6 de febrero, ya que en esta fecha se celebró el primer congreso sami en 1917 en Trondheim , Noruega. Este congreso fue la primera vez que los sami noruegos y suecos se reunieron a través de sus fronteras nacionales para trabajar juntos y encontrar soluciones a problemas comunes. La resolución para celebrar el 6 de febrero se aprobó en 1992 en el 15º congreso sámi en Helsinki. Desde 1993, Noruega, Suecia y Finlandia reconocen el 6 de febrero como el Día Nacional Sami.

"Canción del pueblo sámi"

" Sámi soga lávlla " ("Canción del pueblo sámi", literalmente 'Canción de la familia sámi') fue originalmente un poema escrito por Isak Saba que se publicó en el periódico Saǥai Muittalægje por primera vez el 1 de abril de 1906. En agosto de 1986 se convirtió en el himno sámi. Arne Sørli puso música al poema, que luego fue aprobado en la 15ª Conferencia Sami en Helsinki en 1992. " Sámi soga lávlla " ha sido traducido a todos los idiomas sami .

Religión

Grabado en cobre (1767) de OH von Lode que muestra un noaidi con su tambor meavrresgárri

Muchos sámi continuaron practicando su religión hasta el siglo XVIII. [166] La mayoría de los sámi hoy pertenecen a las iglesias luteranas estatales de Noruega, Suecia y Finlandia. Algunos sámi en Rusia pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Rusa y, de manera similar, algunos sámi skolt reasentados en Finlandia también forman parte de una congregación ortodoxa oriental , con una pequeña población adicional en Noruega.

Religión indígena sami

La religión indígena [167] sami es un tipo de politeísmo . (Ver Deidades sámi .) Existe cierta diversidad debido a la amplia área que es Sápmi , lo que permite la evolución de variaciones en creencias y prácticas entre tribus. Las creencias están estrechamente relacionadas con la tierra, el animismo y lo sobrenatural . La espiritualidad sámi se caracteriza a menudo por el panteísmo , un fuerte énfasis en la importancia de la espiritualidad personal y su interconectividad con la propia vida diaria, y una profunda conexión entre los "mundos" natural y espiritual. [168] Entre otras funciones, el Noaidi , o chamán sámi , permite la comunicación ritual con lo sobrenatural [169] mediante el uso de herramientas como tambores, Joik , Fadno , cánticos, objetos sagrados y agárico de mosca . [170] [171] Algunas prácticas dentro de la religión sámi incluyen sitios sagrados naturales como montañas, manantiales, formaciones terrestres, Sieidi , así como sitios creados por el hombre, como petroglifos y laberintos . [172]

La cosmología sami divide el universo en tres mundos. El mundo superior está relacionado con el Sur, la calidez, la vida y el color blanco. También es la morada de los dioses. El mundo medio es como el Midgard nórdico , es la morada de los humanos y se asocia con el color rojo. El tercer mundo es el inframundo y está asociado al color negro, representa el norte, el frío y está habitado por nutrias, somorgujos, focas y animales míticos. [173]

La religión sámi comparte algunos elementos con la mitología nórdica , posiblemente de contactos tempranos con los comerciantes vikingos (o viceversa). Fueron los últimos adoradores de Thor, incluso en el siglo XVIII, según los etnógrafos contemporáneos. A través de una iniciativa principalmente francesa de Joseph Paul Gaimard como parte de su expedición La Recherche , Lars Levi Læstadius inició una investigación sobre la mitología sami. Su trabajo dio como resultado Fragmentos de la mitología lapona , ya que, según admitió él mismo, contenían sólo un pequeño porcentaje de lo que había existido. Los fragmentos se denominaron Teoría de los Dioses , Teoría del Sacrificio , Teoría de la Profecía o informes breves sobre rumores sobre magia sami y sagas sami . En general, afirma haber filtrado la influencia nórdica y haber derivado elementos comunes entre los grupos sámi del sur, el norte y el este. [ cita necesaria ] La mitología también tiene elementos comunes con otras religiones indígenas, como las de los pueblos indígenas de Siberia y América del Norte .

misión cristiana

Un sermón en el Samiske kirkedager de 2004

El término religión sámi suele referirse a la religión tradicional, practicada por la mayoría de los sámi hasta aproximadamente el siglo XVIII. El cristianismo fue introducido por misioneros católicos romanos ya en el siglo XIII. Después de la Reforma Protestante se produjo una mayor presión , y se quemaron tambores rúnicos o se enviaron a museos en el extranjero. En este período, muchos sámi practicaban su religión tradicional en casa, mientras iban a la iglesia los domingos. Dado que se consideraba que los sámi poseían poderes de "brujería", a menudo fueron acusados ​​​​de brujería durante el siglo XVII y fueron objeto de juicios y quemas por brujería. [174]

En Noruega, se hizo un gran esfuerzo para convertir a los sámi alrededor de 1720, cuando Thomas von Westen , el "Apóstol de los sámi", quemó tambores, quemó objetos sagrados y convirtió a personas. [175] De los miles de tambores estimados antes de este período, sólo se sabe que hoy quedan unos 70, dispersos en museos de toda Europa. [170] Se destruyeron lugares sagrados, como sieidi (piedras en formaciones naturales o construidas por el hombre), álda y sáivu (colinas sagradas), manantiales, cuevas y otras formaciones naturales donde se hacían ofrendas.

En el extremo oriental de la zona sami, el monje ruso Trifon convirtió a los sami en el siglo XVI. Hoy, la capilla de San Jorge en Neiden , Noruega (1565), da testimonio de este esfuerzo.

Laestadio

tambor noaidi

Alrededor de 1840, el pastor y administrador luterano sámi sueco Lars Levi Laestadius inició entre los sámi un movimiento pietista puritano que enfatizaba la abstinencia total del alcohol . Este movimiento sigue siendo muy dominante en las zonas de habla sami. Laestadius hablaba muchos idiomas, adquirió fluidez y predicó en finlandés y sami del norte , además de su nativo sami del sur y sueco, [176] el idioma que usaba para publicaciones académicas. [175]

Dos grandes desafíos que Laestadius había enfrentado desde sus primeros días como ministro de la iglesia eran la indiferencia de sus feligreses sami, quienes habían sido obligados por el gobierno sueco a convertirse de su religión chamánica al luteranismo, y la miseria que les causaba el alcoholismo. La comprensión espiritual que Laestadius adquirió y compartió en sus nuevos sermones "llenos de vívidas metáforas de la vida de los sámi que podían entender... sobre un Dios que se preocupaba por la vida de la gente" tuvo un profundo efecto positivo en ambos problemas. . Un relato desde una perspectiva cultural sámi recuerda un nuevo deseo entre los sámi de aprender a leer y un "bullicio y energía en la iglesia, con gente confesando sus pecados, llorando y orando por perdón... [abuso de alcohol] y el robo de Los renos [de los sámis] disminuyeron, lo que tuvo una influencia positiva en las relaciones, las finanzas y la vida familiar de los sámi". [177]

Neochamanismo y curación tradicional

Hoy en día hay varios sámi que buscan volver a los valores paganos tradicionales de sus antepasados. También hay algunos sami que dicen ser noaidi y ofrecen sus servicios a través de anuncios en los periódicos, en acuerdos New Age o para grupos de turistas. Si bien practican una religión basada en la de sus antepasados, el prejuicio antipagano generalizado ha provocado que estos chamanes generalmente no sean vistos como parte de una tradición religiosa sami ininterrumpida. [ cita necesaria ] Las creencias tradicionales sami se componen de tres elementos entrelazados: animismo, chamanismo y politeísmo. El animismo sámi se manifiesta en la creencia de los sámi de que todos los objetos naturales importantes (como animales, plantas, rocas, etc.) poseen un alma; y desde una perspectiva politeísta, las creencias tradicionales sámi incluyen una multitud de espíritus. [175] Muchos practicantes contemporáneos son comparados con practicantes del neopaganismo , ya que varias religiones neopaganas también combinan elementos de antiguas religiones paganas con revisiones o innovaciones más recientes, pero otros sienten que están intentando revivir o reconstruir las religiones indígenas sámi tal como se encuentran. en fuentes históricas, folclóricas y tradiciones orales.

En 2012, el gobernador del condado de Troms aprobó la Asociación Chamánica de Tromsø como nueva religión. [178]

Una idea religiosa muy diferente está representada por los numerosos "hombres sabios" y "mujeres sabias" que se encuentran en toda la zona sami. A menudo ofrecen curar a los enfermos mediante rituales y medicinas tradicionales y también pueden combinar elementos tradicionales, como enseñanzas sami más antiguas, con inventos monoteístas más nuevos que los misioneros cristianos enseñaron a sus antepasados, como lecturas de la Biblia.

Estudios genéticos

Madre sami con sus hijos

Los antropólogos han estado estudiando al pueblo sámi durante cientos de años por sus supuestas diferencias físicas y culturales con el resto de los europeos. Estudios genéticos recientes han indicado que los dos linajes maternos más frecuentes del pueblo sámi son los haplogrupos V ( neolítico en Europa y no encontrado en Finlandia hace 1500 años [179] ) y U5b (antiguo en Europa). [180] El haplogrupo N-VL29 del cromosoma Y representa el 20% y vino de Siberia hace 3500 años. El cromosoma Y N-Z1936 representa aproximadamente el 20% y probablemente vino de Siberia con el idioma sámi, pero un poco más tarde que N-VL29. Esto concuerda con la evidencia arqueológica que sugiere que varios grupos culturales diferentes llegaron al área central de los sámi entre el 8000 y el 6000 a. C., [181] presumiblemente incluidos algunos de los antepasados ​​​​de los sámi actuales.

Se ha descubierto que los sámi no tienen relación genética con la gente de la cultura Pitted Ware . [c] La cultura Pitted Ware es, a su vez, genéticamente continua con los cazadores-recolectores escandinavos originales . [d]

Historia de la investigación científica realizada sobre los sámi

Anuncio para una exposición etnológica de 1893/1894 sobre los sámi en Hamburgo -Saint Paul

La composición genética del pueblo sámi ha sido ampliamente estudiada desde que existe dicha investigación. La fotografía etnográfica de los sámi comenzó con la invención de la cámara en el siglo XIX. [184] Esto continuó en las décadas de 1920 y 1930, cuando los científicos fotografiaron a los sámi desnudos y midieron anatómicamente, con la ayuda de la policía local, a veces a punta de pistola, para recopilar datos que justificaran sus propias teorías raciales. [185] Por lo tanto, existe cierto grado de desconfianza por parte de algunos miembros de la comunidad sámi hacia la investigación genética. [185]

Las tumbas sámi fueron saqueadas para proporcionar materiales de investigación, [186] [187] [188] de los cuales sus restos y artefactos de este período de todo Sápmi todavía se pueden encontrar en varias colecciones estatales. [95] [188] [189] [190] A finales del siglo XIX, la fascinación colonial por los pueblos del Ártico llevó a que se exhibieran seres humanos en zoológicos humanos . Los sami fueron exhibidos con sus tradicionales tiendas lavvu , armas y trineos, junto a un grupo de renos en Tierpark Hagenbeck [191] y otros zoológicos de todo el mundo.

Personas notables de ascendencia sámi

Ciencia

Exploradores y aventureros

Literatura

Nils-Aslak Valkeapää , escritor, músico y artista sami de Finlandia

Música

Agnete Johnsen

cine y teatro

Nils Gaup , director de cine sami de Noruega

Política y sociedad

Artes visuales

Deportes

Anja Pärson , una esquiadora sami de Suecia
Börje Salming , defensa retirado de hockey sobre hielo

Otro

Ver también

Cultura sami

películas sami

Notas

  1. ^ En Noruega, no existe una definición legal clara de quién es sami. Por lo tanto, no es posible obtener cifras exactas.
  2. ^ Según el parlamento sámi sueco.
  3. ^ "La continuidad de la población entre la PWC y los saami modernos puede rechazarse en todas las combinaciones supuestas de tamaño de población ancestral". [182]
  4. ^ "Nuestros datos respaldan que los recolectores de PWC del Neolítico son en gran medida genéticamente continuos con los SHG". [183]

Referencias

  1. ^ Pueblo sámi (14 de diciembre de 2015). "Sámi en Suecia". suecia.se . Archivado desde el original el 15 de enero de 2021 . Consultado el 29 de julio de 2018 .
  2. ^ "Centrarse en los sámi en Noruega". Estadísticas de Noruega . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012.
  3. ^ ab Thomasson, Lars; Skold, Peter. "Más". Nacionalencyklopedin (en sueco). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2017 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  4. ^ "Eduskunta - Kirjallinen kysymys 20/2009". Parlamento de Finlandia . Archivado desde el original el 2 de junio de 2014.
  5. ^ "Censo ruso de 2002". Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017 . Consultado el 17 de febrero de 2010 .
  6. ^ "Tabla 1. Primera, segunda y total respuestas a la pregunta de ascendencia por código de ascendencia detallado: 2000" (XLS) . Oficina del Censo de EE.UU . 22 de enero de 2007. Archivado desde el original el 23 de julio de 2017 . Consultado el 11 de febrero de 2016 .
  7. ^ "Composición nacional de la población, censo de 2001". Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania (en ucraniano). Archivado desde el original el 23 de julio de 2020 . Consultado el 6 de noviembre de 2012 .
  8. ^ ab Rapp, Ole Magnus; Stein, Catherine (8 de febrero de 2008). "Samis no quiere ser 'lapones'". Aftenposten . Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 3 de octubre de 2008 .
  9. ^ Sternlund, Hans; Haupt, Inger (6 de noviembre de 2017). "Ordet lapp var i fokus första rättegångsdagen" [La palabra lapp estuvo en el centro de atención durante el primer día del juicio]. SVT Nyhetter Norrbotten (en sueco). Norrbotten, Suecia. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021 . Consultado el 30 de marzo de 2021 .
  10. ^ ab Solbakk, John T. "Cría de renos: un medio de vida exclusivo de los sámi en Noruega" (PDF) . www.galdu.org . Archivado desde el original (PDF) el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 10 de agosto de 2007 .
  11. ^ Conrad, Jo Ann (invierno de 2000). "Los pastores de renos sami hoy: ¿imagen o realidad?". Revista escandinava . Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008 . Consultado el 25 de septiembre de 2008 - vía BNET .
  12. ^ abc Grünthal, Riho (29 de febrero de 2008). "Los etnónimos finlandeses". Suomalais-Ugrilainen Seura . Sociedad Finno-Ugriana . Archivado desde el original el 8 de julio de 2004 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  13. ^ Derksen, Rick (2007). Diccionario etimológico del léxico heredado eslavo . Leiden: Genial . pag. 542.
  14. ^ Hansen y Olsen 2014, pág. 36.
  15. ^ Tácito (1999) [c. 98 d.C.]. Rives, Archibald Black (ed.). Germania: Traducido con introducción y comentario. Prensa de la Universidad de Oxford. págs.96, 322, 326, 327. ISBN 978-0-19-815050-3. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  16. ^ de Vries, enero (1962). "Finlandés". Altnordisches etymologisches Wörterbuch [ Diccionario etimológico nórdico antiguo ] (en alemán) (2ª ed.). Leiden: Editores brillantes . OCLC  685115.
  17. ^ Colisionador, Björn (1965). Introducción a las lenguas urálicas . Berkeley: Prensa de la Universidad de California . pag. 8.ISBN 978-0-520-32988-1.
  18. ^ "Finlandés, norte". DEO en línea . Marzo de 2021. Archivado desde el original el 28 de julio de 2020 . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  19. ^ Laakso, Johanna, ed. (1992). Uralilaiset kansat: tietoa suomen sukukielistä ja niiden puhujista [ Pueblos urálicos: información sobre las lenguas maternas finlandesas y sus hablantes ] (en finlandés). Juva: WSOY. págs. 39–40.
  20. ^ ab Hellquist, Elof (1922). Svensk etymologisk ordbok [ Diccionario etimológico sueco ] (en sueco). Lund: CWK Gleerups förlag. pag. 397. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021 . Consultado el 16 de octubre de 2021 .
  21. ^ "Lapón". Svenska Akademiens ordbok (en sueco). 1939. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021 . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  22. ^ de Vries, enero (1962). Altnordisches etymologisches Wörterbuch (en alemán). Leiden: Editores brillantes . págs. OCLC  555216596.
  23. ^ Sims, Doug. "El período temprano de la historia sámi, desde los inicios hasta el siglo XVI". Cultura Sami . Universidad de Texas en Austin . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de enero de 2013 .
  24. ^ Gramático, Saxo . Asesinatos, Douglas B. (ed.). La historia danesa: libro quinto, parte II. Traducido por Elton, Oliver. Archivado desde el original el 18 de junio de 2019 . Consultado el 5 de junio de 2019 .
  25. ^ Paine, Robert (1957). "Sociedad lapona de la costa". 4 . Museo de la Universidad de Tromsø : 3. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2020 . {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  26. ^ Grimes, Bárbara F.; Grimes, Joseph Evans (2000). Etnólogo. Instituto de Lingüística de Verano. SIL Internacional. págs.54, 688, 695. ISBN 978-1-55671-103-9. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  27. ^ Comisión de Pueblos Nómadas de la Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas (1983). Pueblos nómadas. Comisión de Pueblos Nómadas. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 28 de noviembre de 2015 .
  28. ^ Rapp, Viejo Magnus; Stein, Catherine (8 de febrero de 2008). "Los sámis no quieren ser 'lapones'". Aftenposten . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2008 . Consultado el 3 de octubre de 2008 .
  29. ^ ab Lang, Valter (2020). Homo Fennicus - Itämerensuomalaisten etnohistoria (en finlandés). Helsinki: Suomalaisen kirjallisuuden seura. pag. 104.ISBN 978-951-858-130-0.
  30. ^ Rahkonen, Pauli (2021). "Suomeen suuntautuneiden nimistövirtausten monimuotoisuus". Muinaistutkija (en finlandés). Suomen arkeologinen seura. 1 : 21.
  31. ^ Kalmistopiiri, Tekijä (6 de febrero de 2020). "Saamen kielten leviäminen Suomeen ja Skandinaviaan". KALMISTOPIIRI (en finlandés). Archivado desde el original el 31 de octubre de 2020 . Consultado el 22 de octubre de 2020 .
  32. ^ ab Schiffels, Stephan; Krause, Johannes; Haak, Wolfgang; Onkamo, Päivi; Pääbo, Svante; Kelso, Janet; Sajantila, Antti; Weihmann, Antje; Ongyerth, Matthias (27 de noviembre de 2018). "Los antiguos genomas fennoscandios revelan el origen y la propagación de la ascendencia siberiana en Europa". Comunicaciones de la naturaleza . 9 (1): 5018. Código Bib : 2018NatCo...9.5018L. doi :10.1038/s41467-018-07483-5. ISSN  2041-1723. PMC 6258758 . PMID  30479341. 
  33. ^ Tambets, Kristiina; Metspalu, Mait; Lang, Valter; Villems, Richard; Kivisild, Toomas; Kriiska, Aivar; Thomas, Mark G.; Díez-del-Molino, David; Crema, Enrico Ryunosuke (20 de mayo de 2019). "La llegada de la ascendencia siberiana que conecta el Báltico oriental con los hablantes de urálico más al este". Biología actual . 29 (10): 1701–1711.e16. doi :10.1016/j.cub.2019.04.026. ISSN  0960-9822. PMC 6544527 . PMID  31080083. 
  34. ^ "La gente que practica esquí". Galdu: Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2010.
  35. ^ Precio, Theron Douglas (2015). Escandinavia antigua: una historia arqueológica desde los primeros humanos hasta los vikingos . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-023197-2.
  36. ^ Mathisen, Stein R. (2004). "Identidades étnicas en los discursos globales y locales: narrativas controvertidas de la herencia étnica sámi". En Kupiainen, Jari; Sevänen, Erkki; Stotesbury, John A. (eds.). Identidad cultural en transición: condiciones, prácticas y políticas contemporáneas de un fenómeno global . Atlántico.
  37. ^ Jahreskog, Birgitta (2009). La minoría nacional sami en Suecia . Rättsfonden. ISBN 978-0-391-02687-2.
  38. ^ Nielsen, Yngvar (1891). "Lappernes fremrykning mot syd i Trondhjems stift og Hedemarkens amt" [La incursión de los lapones hacia el sur en la sede de Trondhjem y el condado de Hedemarken]. Det Norske Geografiske Selskabs årbog (en noruego). 1 (1889–1890): 18–52.
  39. ^ ab Broadbent, Noel (16 de marzo de 2010). Lapones y laberintos: prehistoria, colonización y resiliencia cultural saami. Prensa académica de la Institución Smithsonian. pag. 304.ISBN 978-0-9788460-6-0.
  40. ^ Skalleberg Gjerde, Hege (2009). "¿Samiske tufter en Hallingdal?" [¿Fundaciones sami en Hallingdal?]. Vikingo (en noruego). 72 (2009): 197–210.
  41. ^ : 208 
  42. ^ Pesklo, Christopher. "Persiguiendo la genealogía sami". Lavvu.com. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  43. ^ Urbańczyk 1992, pag. 255.
  44. ^ Troels-Lund, Fredrik (1914). In Northern Mists: Dagligt Liv i Norden i det sekstende Aarhundrede [ In Northern Mists: la vida cotidiana en el norte en el siglo XVI ] (en danés). Copenhague: Gyldendal . págs. 129-130. Archivado desde el original el 26 de abril de 2011 . Consultado el 4 de noviembre de 2010 a través de Projekt Runeberg .
  45. ^ Sandnes, Jørn (1981). "Asentamiento y desarrollo en la Baja Edad Media c. 1300-1540". Deserción y colonización de tierras en los países nórdicos c. 1300-1600: informe comparativo del proyecto de investigación escandinavo sobre granjas y pueblos desiertos. Estocolmo: Almqvist & Wiksell. ISBN 91-22-00431-9. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021 . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  46. ^ Urbańczyk 1992, pag. 242–244.
  47. ^ Urbańczyk 1992, pag. 250.
  48. ^ Urbańczyk 1992, pag. 256.
  49. ^ Urbańczyk 1992, pag. 245.
  50. ^ ab Informe sobre los derechos de pesca indígenas en los mares con estudios de caso de Australia y Noruega (PDF) (Reporte). Nueva York: Naciones Unidas, Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. 19 y 30 de abril de 2010. pág. 15. Archivado (PDF) desde el original el 21 de marzo de 2016 . Consultado el 29 de junio de 2017 .
  51. ^ Urbańczyk, págs. 29-34.
  52. ^ Urbańczyk, págs. 255-256.
  53. ^ Kirkebøker, Kvæfjord Sogn, Godfjord Botten [ Registro de la iglesia, parroquia de Kvæfjord ] (en noruego). vol. 1–2: 1751–1822. 1758.
  54. ^ Folketelling av Kvæfjord [ Censo de Kvæfjord ] (en noruego). 1769.
  55. ^ Informe del UNPFII - Noveno período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (Informe). UNESCO. 2010. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2010.
  56. ^ Johansen, Harry; Olsen, Torill (2010). "Kasta på land (Obligado a desembarcar)". Noruega: SIL Internacional. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  57. ^ ab Kuiper, Andrea (Elle). "El cristianismo y los Estados naciones emergentes". Universidad de Texas . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2020 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  58. ^ Woodard, Káre (Kimmi). "Los samis contra los forasteros". Universidad de Texas . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  59. ^ "Las rocas harán eco de nuestro dolor". Prensa de la Universidad de Minnesota . Consultado el 2 de septiembre de 2023 .
  60. ^ ab Korpijaakko-Mikkel, Sara (22 de marzo de 2009). "Siida y el conocimiento tradicional sámi sobre el pastoreo de renos". Revisión del Norte. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011.
  61. ^ Rowe, Marcos. "Dossier: Minería del Ártico - Revista Geográfica". geográfico.co.uk . Archivado desde el original el 28 de enero de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  62. ^ "Blackstone extraerá pastos para renos, Suecia". Centro Internacional de Cría de Renos . EALAT. 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2010 .
  63. ^ Goll, Sven (23 de abril de 2010). "Las perspectivas mineras en el ártico de Noruega también causan controversia". Vistas y noticias de Noruega . NRK. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2010 . Consultado el 1 de noviembre de 2010 .
  64. ^ Ahni Schertow, John (5 de agosto de 2013). "Suecia: bloqueo de carreteras en curso contra la minería en el territorio saami". Grito Intercontinental . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2013 . Consultado el 25 de julio de 2014 .
  65. ^ Karlsson, Kenneth (25 de mayo de 2014). "Colonización finlandesa: invasión irlandesa". Salvar el salmón del Báltico . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 25 de julio de 2014 .
  66. ^ "Proyecto de gas natural Shtokman, mar de Barents, Rusia". Tecnología de Hidrocarburos . Veredicto Medios. 2010. Archivado desde el original el 5 de enero de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2010 .
  67. ^ "¿El último yoik de los bosques saami?". Recursos Educativos Documentales . 2007. Archivado desde el original el 17 de julio de 2010 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  68. ^ Ove Varsi, Magne (2010). "La campaña por los bosques del norte realizada por los indígenas sami terminó con éxito en Finlandia". Gáldu: Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011.
  69. ^ "El parlamento sami quiere vetar las cuestiones minerales". Observador de Barents . 8 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2019 . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
  70. ^ Nellemann, cristiano; Vistnes, Ingunn (octubre de 2003). "Nuevos campos de bombardeo y su impacto en las tradiciones saami" (PDF) . The Environment Times/Polar Times. Archivado (PDF) desde el original el 22 de agosto de 2020 . Consultado el 22 de agosto de 2020 .
  71. ^ "Aigi (Tiempo)". Riho Västrik /Vesilind Studios, Uldis Cekulis/Vides Filmu Studija. 2008. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  72. ^ Kuokkanen, Rauna; Bulmer, Marja K. (2006). "Suttesaja: ¿de un sitio sagrado sámi y un manantial natural a una planta embotelladora de agua? Los efectos de la colonización en el norte de Europa". En Ecos del pozo envenenado: memorias globales de justicia ambiental, Lexington Books. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  73. ^ "Acerca de EALÁT". Centro Internacional de Cría de Renos . EALÁT. 2010. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 7 de febrero de 2023 .
  74. ^ Skuterud, Lavrans; Gaare, Eldar; Eikelmann, Inger; Hove, Knut; Steinnes, Eilive (2005). "La radiactividad de Chernobyl persiste en los renos". Revista de radiactividad ambiental . 83 (2): 231–52. doi :10.1016/j.jenvrad.2005.04.008. PMID  15939511.
  75. ^ Rykov, Sergey (21 de abril de 2010). Мы живем на ядерной помойке: Почему вымирают коренные народы Севера [Vivimos en un contenedor nuclear: por qué los pueblos indígenas del Norte están desapareciendo]. Stoletie (en ruso). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2010 .
  76. ^ "Protestas contra la explotación de la cultura sámi". Suoma Sami Nuorat. Archivado desde el original el 27 de enero de 2021 . Consultado el 31 de diciembre de 2020 .
  77. ^ Reetta Toivanen (ed. Norbert Götz; et al. (2003). Sociedad civil en la región del mar Báltico . Ashgate Publishing, Ltd. págs. 205-216. ISBN 978-0-7546-3317-4.
  78. ^ "Los samis del norte de Europa: un pueblo, cuatro países". Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental . Archivado desde el original el 5 de abril de 2019 . Consultado el 16 de enero de 2014 .
  79. ^ Minde, Henry (2005). Ove Varsi, Magne (ed.). "Asimilación de los samis: implementación y consecuencias" (PDF) . Gáldu Čála: Revista de derechos de los pueblos indígenas . 3 . ISBN 82-8144-012-0. Archivado desde el original (PDF) el 12 de febrero de 2015 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  80. ^ Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial (2011). Informe del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (Informe). vol. 66.º período de sesiones, Suplemento núm. 28 (A/66/18). Nueva York: Naciones Unidas. págs. 72–78. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023 . Consultado el 11 de octubre de 2022 .
  81. ^ "Consejo Parlamentario Sami". Demandando a theqevil.blogspot.ru. 21 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 17 de abril de 2013 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  82. ^ Rogers, Juan; Nelson, Marie C. (2003). "¿"Lapones, finlandeses, gitanos, judíos e idiotas"? Modernidad y uso de categorías estadísticas en Suecia". Annales de démographie historique . 1 (105): 61–79. doi :10.3917/adh.105.79.
  83. ^ "El pueblo sami de Suecia creará una comisión sobre la discriminación". Informe mundial y de noticias de EE. UU . Prensa asociada de Washington, DC. 12 de junio de 2020. Archivado desde el original el 16 de junio de 2020 . Consultado el 16 de junio de 2020 .
  84. ^ Por último, John (27 de noviembre de 2021). "La Iglesia de Suecia pide disculpas y se embarca en la reconciliación con el pueblo indígena sámi". Noticias CBC . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2022 . Consultado el 3 de septiembre de 2022 .
  85. ^ Anna Lawson, Dagmar Schiek (2001). Ley de no discriminación e interseccionalidad de la Unión Europea: investigando el triángulo de la discriminación racial, de género y de discapacidad . Ashgate Publishing Ltd. pág. 152.ISBN 978-1-4094-9750-9.
  86. ^ "Saamen kielen opetus". rovaniemi.fi . Consultado el 29 de diciembre de 2023 .
  87. ^ "Saamenkielinen päiväkoti". rovaniemi.fi . Consultado el 29 de diciembre de 2023 .
  88. ^ Minde, Henry (2008). Pueblos Indígenas: Autodeterminación, Conocimiento, Indigeneidad . Eburon Uitgeverij BV págs. 100-102. ISBN 978-90-5972-204-0.
  89. ^ Lähteenmäki, María (2006). Terra Ultima: una breve historia de la Laponia finlandesa . Keuruu: Otava. ISBN 978-951-1-21099-3.
  90. ^ Solbakk, John T. (2006). "La base de la política sami noruega" (PDF) . Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas . Archivado desde el original (PDF) el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 10 de agosto de 2007 .
  91. ^ abc "Sameloven: LOV 1987-06-12 nr 56: Lov om Sametinget og andre samiske rettsforhold" [La Ley Sami: Ley 1987-06-12 no. 56: Ley sobre el Parlamento Sami y otras cuestiones jurídicas samis]. Organización de servicios y seguridad del gobierno de Noruega (en noruego). 12 de junio de 1987. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2021 . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  92. ^ Solbakk, John T. (2006). "Obligaciones internacionales de Noruega" (PDF) . Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas . Archivado desde el original (PDF) el 14 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  93. ^ "La Asamblea General adopta una declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas". Naciones Unidas . 17 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014 . Consultado el 7 de junio de 2008 .
  94. ^ "Svensk författningssamling: SFS 2009:600" (en sueco). Riksdag de Suecia . 9 de junio de 2009. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2015 . Consultado el 2 de febrero de 2015 .
  95. ^ ab Pikkarainen, Heidi (2008). "Discriminación de los samis: los derechos de los samis desde una perspectiva de discriminación". Ombudsmannen mot etnisk diskriminering (DO). ISBN 978-91-973654-4-4.
  96. ^ "Asociación Nacional Sami Sueca (SSR)". Norrländska Socialdemokraten (en sueco). 3 de junio de 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  97. ^ NordicStorm (5 de noviembre de 2007). "¿Eurodiputados minoritarios?". La Tribuna Europea . Archivado desde el original el 13 de junio de 2012 . Consultado el 14 de marzo de 2012 .
  98. ^ Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. "Jouni E. Länsman et al. c. Finlandia, Comunicación nº 671/1995, Doc. ONU CCPR/C/58/D/671/1995 (1996)". Biblioteca de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2021 . Consultado el 17 de mayo de 2021 .
  99. ^ abcdefghijklmnopq Osherenko, Gail (1 de abril de 2001). "Derechos indígenas en Rusia: ¿Es el título de propiedad de la tierra esencial para la supervivencia cultural?". Revista de derecho ambiental internacional de Georgetown . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011.
  100. ^ Banting, Keith; Kymlicka, Will. "Políticas de multiculturalismo en las democracias contemporáneas: Finlandia". Universidad de Queen . Archivado desde el original el 16 de junio de 2012.
  101. ^ Golovnev, Andrei V.; Osherenko, Gail (1999). Supervivencia siberiana: los Nenets y su historia 8 .
  102. ^ Sara, Mikkel (22 de marzo de 2009). "Siida y el conocimiento tradicional sami sobre el pastoreo de renos". Revisión del Norte . Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011.
  103. ^ Bystrov, GE (2000). Reforma agraria en Rusia: teoría y práctica jurídica . 4 GosuDARSTvo I PRAvo. págs. 46–58.
  104. ^ ab Sulyandziga, PV; Murashko, OA, eds. (1 de abril de 2000). Los pueblos del norte de Rusia en el camino hacia el nuevo milenio .
  105. ^ Los pueblos aborígenes y la ley: derechos de los indios, métis e inuit en Canadá . Bradford W. Morse ed. 1985.
  106. ^ Estudios de perturbaciones de la tundra, III: efectos a corto plazo de la arena y el polvo eólicos, región de Yamal, noroeste de Siberia . Copenhague: 22 ENVTL. CONTRAS. 1995, págs. 335–344.
  107. ^ No solo con petróleo . Copenhague: Moscow News Weekly No. 2, reimpreso en IWGIA Newsletter. 1989.
  108. ^ Robinson, Débora; Osherenko, Gail (1985). Informe del río Ponoi: pesca deportiva en la península de Kola (PDF) . Unión para la Conservación Circumpolar. Archivado desde el original (PDF) el 7 de junio de 2003 . Consultado el 27 de marzo de 2023 .
  109. ^ Informe sobre los derechos de pesca indígenas en los mares con estudios de caso de Australia y Noruega (PDF) (Reporte). Nueva York: Naciones Unidas, Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. 19 y 30 de abril de 2010. pág. 19. Archivado (PDF) desde el original el 21 de marzo de 2016 . Consultado el 29 de junio de 2017 .
  110. ^ Solbakk, John T. (2006). "La Convención Nórdica Sami" (PDF) . Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas . Archivado desde el original (PDF) el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 10 de agosto de 2007 .
  111. ^ "Aviissat ja bládit" (en sami del norte). YLE Sami Radio. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008 . Consultado el 9 de abril de 2010 .
  112. ^ Turi, Johan Olafsson (2012). "Prefacio". Un relato de los sámi: una traducción de Muitalus Sámiid Birra, basada en el original sámi. Traducido por DuBois, Thomas A. Kárášjohka, Noruega: ČálliidLágádus. ISBN 978-82-8263-063-4. Consultado el 30 de abril de 2020 .
  113. ^ "Ver reseña y resumen en" Indian Country Today "26 de enero de 2023". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2023 . Consultado el 2 de febrero de 2023 .
  114. ^ Redding, Stephanie. "El concepto sami del tiempo". Cultura Sami . Universidad de Texas en Austin . Archivado desde el original el 19 de julio de 2019 . Consultado el 18 de enero de 2020 .
  115. ^ Fonneland, Trude (2017). "El Festival Chamánico Isogaisa (Noruega): creación de significado religioso en el presente". En Johnson, Greg; Kraft, Siv Ellen (eds.). Manual de religiones indígenas . Leiden, Países Bajos: Brill. págs. 234–246. doi :10.1163/9789004346710_015. ISBN 978-90-04-34671-0.
  116. ^ "Kunst, bedrift og samfunnsinformasjon". Samisk Kunstner Senter (en noruego). Archivado desde el original el 4 de abril de 2019 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  117. ^ ab Hoppu, Petri (junio de 2016). Shay, Antonio; Vendedores-Young, Barbara (eds.). "Bailando identidades múltiples: preservando y revitalizando las danzas de los Skolt Sámi". El manual de Oxford sobre danza y etnicidad . doi : 10.1093/oxfordhb/9780199754281.013.027.
  118. ^ Stinnerbom, Ola; Stålnert, Birgitta (2013). "Nómada Kompani" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 4 de octubre de 2013.
  119. ^ Stålnert, Bigitta. "Kompani Nomad: Nyskapande samisk dans". Kompani Nomad (en sueco). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  120. ^ "Jakten på den försvunna samiska dansen" [La búsqueda del baile sami desaparecido] (en sueco). Radio Suecia . 1 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021 . Consultado el 17 de marzo de 2021 .
  121. ^ Hoppu, Petri (2015). "Reescribiendo la historia de la danza Skolt Sámi". Actas de Congresos de Investigación en Danza . 2015 : 77–82. doi :10.1017/cor.2015.14. ISSN  2049-1255.
  122. ^ "Johtti Kompani". Johtti.com. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2013 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  123. ^ "Renos, personas, pastos". renoherding.org . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2019 . Consultado el 21 de septiembre de 2019 .
  124. ^ Káiser, Niclas (2011). "Problemas de salud mental entre la población sami sueca pastora de renos" (PDF) . Disertaciones médicas de la Universidad de Umeå . Series nuevas. 1430 . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014 . Consultado el 2 de octubre de 2012 .
  125. ^ Borvo, Alan (2001), Sáhkku, El "juego del diablo" , Estudios de juegos de mesa 4: 33–52, p. 33
  126. ^ Borvo 2001, pag. 33; Depaulis, Thierry (2001), ¿Un juego árabe en el Polo Norte? , Estudios de juegos de mesa 4: 77–82
  127. ^ Murray, HJR (1951). Una historia de juegos de mesa distintos del ajedrez. Oxford: Oxford University Press, pág. 61; Campana, RC (1979). Juegos de mesa y de mesa de muchas civilizaciones (edición revisada). Nueva York: Publicaciones de Dover, pág. 77; Helmfrid, S. (2005). Hnefatafl: El juego de mesa estratégico de los vikingos , p. 1–5.
  128. ^ Wilkins, Sally (2002). Deportes y juegos de las culturas medievales. Grupo editorial Greenwood. págs. 101 y 102; Keyland, Nils (1921). Dablot prejjesne och dablot duoljesne. Tvänne lappska spel från Frostviken, förklarade och avbildade. Etnologiska Studier illägnade Nils Edvard Hammarsted 3/3 (Gotemburgo). págs. 35–47
  129. ^ "Saamelaisuus". YLE (en finlandés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2009 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 .
  130. ^ "Samediggi | Información de Saamelaiset". Samediggi . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2021 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 .
  131. ^ Tahkolahti, Jaakko (10 de julio de 2001). "Koskaan et muuttua saa, saamelainen". Helsingin Sanomat (en finlandés). Archivado desde el original el 11 de octubre de 2011 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 .
  132. ^ Hilden, Kaisa (15 de marzo de 2011). "Saamelaiskäräjät vaatii Ylelle lisää saamenkielistä tarjontaa". YLE (en finlandés). Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 .
  133. ^ "Kinatkin käydään saamen kielellä". Kansan Uutiset (en finlandés). 26 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2021 . Consultado el 14 de septiembre de 2021 .
  134. ^ "Samisk skyteskive". NRK (en noruego). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007 . Consultado el 11 de octubre de 2007 .
  135. ^ "Karasjok Kommune: hechos". Municipio de Karasjok . Archivado desde el original el 19 de julio de 2007 . Consultado el 10 de mayo de 2007 .
  136. ^ "Sami". Institut de Sociolingüística Catalana (en catalán). Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2009 . Consultado el 4 de enero de 2009 .
  137. ^ Korpela, Salla (septiembre de 2006). "Los saami: una población antigua en el extremo norte de Europa". Finlandia virtual . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009 . Consultado el 4 de enero de 2009 .
  138. ^ "The World Factbook: Noruega". CIA . Archivado desde el original el 11 de enero de 2021 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  139. ^ Ministerio de Gobierno Local y Desarrollo Regional. "El pueblo sámi". Noruega.org . Archivado desde el original el 24 de mayo de 2006.
  140. ^ a b C F. Moseley, Christopher (2010). "Atlas interactivo de la UNESCO de las lenguas del mundo en peligro". Un grupo grande y geográficamente diverso de editores y colaboradores regionales, algunos de los cuales ya habían participado en las dos ediciones anteriores, trabajaron con Christopher Moseley para proporcionar y validar datos sobre idiomas y escribir ensayos. UNESCO. Archivado desde el original el 27 de junio de 2012 . Consultado el 27 de junio de 2014 .
  141. ^ Kuokkanen, Rauna (2003). "Supervivencia en las narrativas de los internados sami y de las Primeras Naciones". 27 . Trimestral indio americano : 697–726. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  142. ^ Corson, David (1995). "Ley de la lengua sami de Noruega": implicaciones emancipadoras para los pueblos aborígenes del mundo". Lenguaje en la sociedad 24: 493–513. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  143. ^ ab Krauss, ME 1997. Las lenguas indígenas del Norte: un informe sobre su estado actual. En H. Shoji y J. Janhunen (eds.), Lenguas minoritarias del norte: problemas de supervivencia , págs. Osaka y Fairbanks: Museo Nacional de Etnología y Centro de Idiomas Nativos de Alaska, Universidad de Alaska Fairbanks.
  144. ^ Irimoto, Takashi; Yamada, Takako, eds. (20 de febrero de 2004). "Dominio del idioma y etnia: el caso sami por Håkan Rydving. En Senri Ethnological Studies (SES) No.66 Etnia e identidad circumpolar" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 2 de junio de 2014 . Consultado el 25 de junio de 2014 .
  145. ^ Johansen, Kevin (6 de diciembre de 2015). "Fant hemmelighetene i lulesamenes språk". forskning.no (en noruego). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2019 . Consultado el 20 de octubre de 2019 .
  146. ^ "Mapeo de lenguas SÁMI". Cartografía M.Sc. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2022 . Consultado el 25 de abril de 2022 .
  147. ^ Corson, David (1995). "Ley de la lengua sami de Noruega": implicaciones emancipadoras para los pueblos aborígenes del mundo. El lenguaje en la sociedad . 24 (4): 493–514. doi :10.1017/S0047404500018996. ISSN  0047-4045. JSTOR  4168647. S2CID  145538876.
  148. ^ Lehtola, Veli-Pekka. "La tierra multifacética de los sámi". Gáldu: Centro de Recursos para los Derechos de los Pueblos Indígenas . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  149. ^ "Sametingets valgmanntall 1989-2021" [Listas electorales del Parlamento Sami 1989-2021]. Sametinget.no (en noruego bokmål). Lo mismo. Archivado desde el original el 28 de junio de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  150. ^ Puumalainen, Janne; Savolainen, Anni; Tuulonen, Hanna (10 de agosto de 2017). "Gákti e Instagram: cómo los jóvenes sámis de Oslo afrontan la tradición y la vida urbana". El local . Archivado desde el original el 19 de mayo de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  151. ^ "Samerna i Sverige" [Los sámi en Suecia]. Sametinget (en sueco). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  152. ^ "Statistik Sameröstlängden" [Estadísticas del registro de votación sami]. Sametinget (en sueco). Archivado desde el original el 23 de mayo de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  153. ^ "Saamelaisten lukumäärä vuoden 2019 Saamelaiskäräjien vaaleissa" [Número de sámi en las elecciones al Parlamento sami de 2019] (PDF) . Parlamento Sámediggi Sámi (en finlandés). 2019. Archivado (PDF) desde el original el 28 de septiembre de 2020 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  154. ^ "Población y Sociedad: Población por lengua a 31 de diciembre". Tilastokeskus/Estadísticas de Finlandia . 31 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2020 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  155. ^ "Acerca de Báiki". Báiki . Archivado desde el original el 10 de agosto de 2015 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  156. ^ Fjeld, fe; Muus, Nathan. "Siguiendo a los renos: una cronología inuit-sami en Alaska". Báiki .
  157. ^ "Sápmi". pag. 1. Archivado desde el original el 26 de junio de 2019 . Consultado el 26 de junio de 2019 .
  158. ^ "FINLEX ® – Ajantasainen lainsäädäntö: 14.9.1990/848". Finlex.fi. Archivado desde el original el 25 de junio de 2013 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  159. ^ "Portada - Senter de Nordlige Folk AS". senterfornordligefolk.no. Archivado desde el original el 26 de abril de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  160. ^ Borrador de informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal (PDF) (Reporte). Ginebra: Grupo de Trabajo sobre el EPU . 14 de mayo de 2010. Archivado (PDF) desde el original el 1 de mayo de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2010 .
  161. ^ "La lucha de los sami de Suecia por los derechos a la tierra". Reuters . 8 de enero de 2007. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2020 . Consultado el 23 de abril de 2020 .
  162. ^ Kirchner, Stefan (2020). "Formas transfronterizas de uso de animales por parte de pueblos indígenas". En Peters, Anne (ed.). Estudios en Derecho Animal Global . Beiträge zum ausländischen öffentlichen Recht und Völkerrecht. vol. 290. Berlín y Heidelberg, Alemania: Springer. págs. 57–69. doi :10.1007/978-3-662-60756-5_6. ISBN 978-3-662-60755-8. S2CID  242333230.
  163. ^ Oksanen, Aslak-Antti (2020). "El ascenso del (pluri) nacionalismo indígena: el caso del pueblo sámi". Sociología . 54 (6): 1141-1158. doi : 10.1177/0038038520943105 . S2CID  229320356.
  164. ^ "Saamen lipun liputuspäivät". Samediggi (en finlandés). Archivado desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  165. ^ "¡Hyvää saamen lipun päivää! ¿Tiedätkö mitä värikäs lippu kuvastaa?". Yle Uutiset (en finlandés). 15 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  166. ^ Leeming, David Adams (2003). Mitología europea. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 133-141 Mitologías finlandesas y otras mitologías no indoeuropeas. ISBN 978-0-19-514361-4. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .
  167. ^ "Sámi | Gente, historia y estilo de vida". Británica . Archivado desde el original el 8 de enero de 2022 . Consultado el 4 de enero de 2022 .
  168. ^ DuBois, Thomas (junio de 2009). Una introducción al chamanismo . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0-521-69536-7.
  169. ^ Kasten, Erich (1989). Hoppál, M.; von Sadovszky, DO (eds.). "El chamanismo sámi desde un punto de vista diacrónico" (PDF) . Chamanismo: pasado y presente : 115-124. Archivado (PDF) desde el original el 27 de enero de 2021 . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  170. ^ ab Gusto, Ken Emerson Jr. "Sámi Drums: antes y ahora". Universidad de Texas . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2017 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  171. ^ "Setas mágicas y renos - Naturaleza extraña - Animales de la BBC". YouTube . Estudios de la BBC. 26 de enero de 2009. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021 . Consultado el 23 de diciembre de 2018 .
  172. ^ Robinson, Michael; Karim-Aly S. Kassam (1998). Patatas sami: conviviendo con renos y perestroika . Artes de Bayeux. pag. 73.ISBN 978-1-896209-21-0.
  173. ^ DiPiazza, Francesca Davis (1 de julio de 2010). Finlandia en imágenes. Libros del siglo XXI. ISBN 978-0-7613-6380-4. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  174. ^ Willumsen, LH (1997). "Brujas del alto norte: los juicios por brujería de Finnmark en el siglo XVII". Revista escandinava de historia . 22 (3): 199–221. doi :10.1080/03468759708579352.
  175. ^ abc Holloway, Alan "Ivvár". "El declive de la religión indígena del pueblo sámi". TexasU. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  176. ^ L. Laestadius , Fragmentos de la mitología lapona , trad. Börje Vähämäki, Aspasia Books, Beaverton, Ontario. Canadá. (2002), p.24 (introducción de Juha Pentikäinen).
  177. ^ "Lars Levi Laestadius y los samis". 6 de agosto de 2006. Archivado desde el original el 23 de junio de 2013 . Consultado el 7 de julio de 2013 .
  178. ^ "El chamanismo aprobado como religión en Noruega". La página nórdica . Archivado desde el original el 19 de abril de 2021 . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  179. ^ "Los antiguos genomas fennoscandios revelan el origen y la propagación de la ascendencia siberiana en Europa: tabla 1, información de muestra". Comunicaciones de la naturaleza . 9 . 27 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2019 . Consultado el 11 de diciembre de 2018 , a través de www.nature.com.
  180. ^ Tambets, Kristiina; Rootsi, Siiri; Kivisild, Toomas; Ayuda, Hela; Serk, Piia; et al. (2004). "Las raíces occidentales y orientales de los saami: la historia de los" valores atípicos "genéticos contados por el ADN mitocondrial y los cromosomas Y". Revista Estadounidense de Genética Humana . 74 (4): 661–682. doi :10.1086/383203. PMC 1181943 . PMID  15024688. 
  181. ^ "Esihistorian vuosiluvut, ajoitukset ja kronologia, Carpelan". Ennen, muinoin (en finlandés). Helsinki: SKS . 2002.
  182. ^ Malmstrom 2009.
  183. ^ Mittnik 2018.
  184. ^ Larsen, Pedro. "Individuo y tipo: fotografía etnográfica temprana". Noruega: Universidad de Bergen. pag. 54.
  185. ^ ab Simma, Paul-Anders (2000). Danos nuestros esqueletos .
  186. ^ Salvaje, James (31 de mayo de 2010). "Universidad en busca de devolver huesos a Sami". The Local: Noticias de Suecia en inglés. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2010.
  187. ^ "Huesos de la mandíbula de Sami encontrados en una vitrina". The Local: Noticias de Suecia en inglés . 22 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 27 de abril de 2011.
  188. ^ ab "Noruega devuelve cráneos de lapones muertos". Noticias de la BBC . 15 de diciembre de 1997. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011 . Consultado el 3 de noviembre de 2010 .
  189. ^ Sellevold, Berit (2002). Restos esqueléticos de saami noruegos . Rutledge.
  190. ^ Salvaje, James (20 de marzo de 2009). "Los samis quieren huesos devueltos de los museos suecos". Radio Suecia.[ enlace muerto ]
  191. ^ Bancel, Nicolás; Blanchard, Pascal; Lemaire, Sandrine (2000). Zoológicos humanos . El mundo diplomático.
  192. ^ Helgesson, Helena; Ullberg, María (17 de noviembre de 2015). "Språk- historie- och kristendomsundervisning i Sveriges nomadskolor 1913-1962" (PDF) . Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015 . Consultado el 14 de agosto de 2022 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  193. ^ "Pressmeddelande från Umeå Universitet". 4 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 14 de agosto de 2022 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  194. ^ "Stolt over å være mismo". NRK Sami Radio (en noruego). 29 de junio de 2007. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2009 . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  195. ^ Svonni, Mikael (2011). "Johan Turi: primer autor de los sámi". Estudios escandinavos . 83 (4): 483–490. doi :10.1353/scd.2011.0018. JSTOR  23343096. S2CID  161737016.
  196. ^ "Vender hjem til røttene - VG" (en noruego). Pluss.vg.no. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013 . Consultado el 15 de noviembre de 2013 .
  197. ^ ab "Joni Mitchell es lo mismo - Troms og Finnmark - NRK Nyheter". Nro.nro. 23 de enero de 2008. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  198. ^ ab Aikins, Mary (julio de 2005). "Corazón de una niña de la pradera". Resumen del lector . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2015 . Consultado el 19 de mayo de 2008 .
  199. ^ "Amoc está incorporando el idioma sami al mapa: Finlandia virtual". 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009 . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  200. ^ ab Plumas de cola, Elle Máijá. "Biografía y filmografía". Elle Máijá Plumas de cola.
  201. ^ "Kautokeino-opprøret 1852: Læstadianisme". Arkivverket.no. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  202. ^ "- Ikke halvt, men helt samisk - NRK Sámi Radio - NRK". 16 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2009 . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  203. ^ Buhre, Frida; Bjork, Collin (27 de mayo de 2021). "Tiempo de trenzar: temporalidades sami para la justicia indígena". Sociedad de Retórica Trimestral . 51 (3): 227–236. doi : 10.1080/02773945.2021.1918515 . ISSN  0277-3945.
  204. ^ "Noticias de Nunatsiaq". Nunatsiaq.com. 30 de junio de 2000. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009 . Consultado el 22 de junio de 2013 .
  205. ^ "VM med Samer i centrum". www.samer.se. 26 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 16 de junio de 2012 . Consultado el 25 de octubre de 2012 .
  206. ^ "Vil ha Lene Marlin som samisk rollemodell - Radio Tromsø". 29 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2009 . Consultado el 6 de febrero de 2023 .
  207. ^ "Parque Sapmi". Guía del Norte de Noruega . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017.
  208. ^ ab "Teatro Sapmi-Magic" (PDF) . BRC Artes de la imaginación.[ enlace muerto permanente ]
  209. ^ "¿El último Yoik en los bosques saami?". Tienda Online de Recursos Educativos Documentales . Archivado desde el original el 4 de julio de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  210. ^ "Los samis". MUBI. Archivado desde el original el 30 de junio de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  211. ^ Cockrell, Eddie (23 de agosto de 2008). "Lobo". Variedad . Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  212. ^ "Pastora | Alexander Street, una empresa de ProQuest". búsqueda.alexanderstreet.com . Archivado desde el original el 25 de junio de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  213. ^ "Drogas, setas y renos mágicos". Forbiddenknowledgetv.com. Archivado desde el original el 2 de enero de 2013 . Consultado el 25 de octubre de 2012 .
  214. ^ "De repente Sami". TIEFF . 15 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 30 de junio de 2022 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  215. ^ Hopewell, John (20 de octubre de 2016). "Mipcom: 10 cosas más que sabemos ahora sobre 'Midnight Sun'". Variedad . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2021 . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  216. ^ "Sangre Sami". Ventas de películas LevelK ApS . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017 . Consultado el 25 de junio de 2017 .
  217. ^ Saijets, Maiju (2 de diciembre de 2019). "Jikŋon 2 sáhttá oaidnit juo ovdal vuosttaseahkeda - sámegielat filmma ovdačájáhusat aŋkke Anáris, Ohcejogas ja Roavvenjárggas". Yle Sápmi (en sami del norte) . Consultado el 25 de octubre de 2023 .
  218. ^ Fouché, Gwladys (29 de noviembre de 2019). "'Frozen 2' de Disney emociona a los sámi del norte de Europa". A NOSOTROS . Consultado el 24 de octubre de 2023 .
  219. ^ Schroeder, Kira (27 de septiembre de 2023). "Je'vida" (en finlandés). Rakkautta y Anarkiaa . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2023 . Consultado el 20 de octubre de 2023 .
  220. ^ Yossman, KJ (1 de septiembre de 2022). "La novela 'robada' de Ann-Helen Laestadius se adaptará a Netflix - Boletín global". Variedad . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  221. ^ Goldbart, Max (1 de septiembre de 2022). "Netflix da luz verde a la adaptación cinematográfica de la novela robada de Ann-Helén Laestadius'". Fecha límite . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .

Fuentes

Otras lecturas

Libros sami

enlaces externos