stringtranslate.com

Sagas de caballerías

Haakon IV de Noruega , representado en Flateyjarbók ; Un mecenas clave de las sagas caballerescas.

Las riddarasögur (literalmente 'sagas de caballeros', también conocidas en inglés como 'chivalric sagas', 'romance-sagas', 'knights' sagas', 'sagas of chivalry') son sagas en prosa nórdica del género romántico . A partir del siglo XIII con las traducciones nórdicas de canciones de gesta francesas y romances e historias latinas, el género se expandió en Islandia a creaciones indígenas de un estilo similar.

Si bien los riddarasögur fueron ampliamente leídos en Islandia durante muchos siglos, tradicionalmente se los ha considerado literatura popular de calidad artística inferior a las sagas islandesas y otros géneros indígenas. Al recibir poca atención por parte de los estudiosos de la literatura nórdica antigua , muchos permanecen sin traducir.

La producción de sagas de caballerías en Escandinavia se centró en Noruega en el siglo XIII y luego en Islandia en el XIV. Los romances vernáculos daneses y suecos adquirieron prominencia bastante más tarde y generalmente estaban en verso; las más famosas son las Eufemiavisorna , en su mayoría traducciones de traducciones noruegas de romances de Europa continental.

Terminología

El término riddarasögur (singular riddarasaga ) aparece en los jarls de la saga Mágus donde hay una referencia a "Frásagnir...svo sem...Þiðreks saga, Flóvenz saga eðr aðrar riddarasögur", "narrativas como la saga de Þiðrekr, la saga de Flóvent, u otras sagas de caballeros". [1] Otro término técnico que se encuentra a veces es lygisögur (singular lygisaga ), "sagas de mentiras", aplicado a sagas ficticias caballerescas y legendarias .

Traducciones

Las primeras traducciones al nórdico antiguo conocidas de romances europeos se produjeron bajo el patrocinio del rey Hákon Hákonarson de Noruega y parecen haber sido parte de un programa de europeización. La obra más antigua fechada es una traducción de 1226 realizada por el hermano Roberto de Tristán por Tomás de Gran Bretaña . La obra en nórdico antiguo, Tristrams saga ok Ísöndar , es especialmente valiosa ya que el poema original en francés antiguo sólo se conserva en fragmentos. Elis saga ok Rósamundu , una traducción de Elie de Saint Gille , se atribuye de manera similar al abad Robert, presumiblemente el mismo hombre habiendo sido ascendido dentro de su orden. El rey Hákon también encargó la saga Möttuls , una adaptación de Le mantel mautaillé , la saga Ívens , una reelaboración de Yvain y Strengleikar de Chrétien de Troyes , una colección de baladas principalmente de Marie de France . [2]

Obras de estilo similar, que también pueden haber sido encargadas por el rey Hákon, son la saga Parcevals , Valvens þáttr y la saga Erex , todas ellas derivadas de las obras de Chrétien de Troyes. La saga de Karlamagnús es una recopilación de origen más dispar, que trata sobre Carlomagno y sus doce paladines y se basa en material historiográfico así como canciones de gesta. Otras obras que se cree derivan de originales franceses son la saga Bevers , la saga Flóres ok Blankiflúr , la saga Flóvents y la saga Partalopa .

Las obras pseudohistóricas traducidas del latín son Alexanders saga (una traducción de Alexandreis ), Amícus saga ok Amilíus (basada en el Speculum historiale de Vicente de Beauvais ), Breta sögur (una traducción de Historia Regum Britanniae ) y Trójumanna saga (una traducción de De excidio Troiae ). También pseudohistórica, la saga Þiðreks af Bern tiene la particularidad de haber sido traducida del alemán. [2]

Estas traducciones del nórdico antiguo han sido caracterizadas por Margaret Clunies Ross de la siguiente manera:

El término nórdico antiguo riddarasaga ... cubre lo que fueron varios géneros en latín, francés y anglo-normando, pero todos ellos tienen en común su entorno cortesano, su interés en la realeza y sus preocupaciones con la ética de la caballería y la corte. amar. Sin embargo, parece que a partir de una comparación entre los originales franceses y las traducciones en nórdico antiguo de romances cortesanos, como Erec et Enide ( saga Erex ) de Chrétien de Troyes, Yvain ( saga Ívens ) y Perceval ( saga Parcevals y Velvens þáttr ), que los traductores que abastecieron a la corte del rey Hákon y otros en Noruega e Islandia que disfrutaron de este tipo de sagas ofrecieron una reescritura independiente de sus fuentes. Es notable que no transmitieran una serie de aspectos clave de la perspectiva un tanto irónica de Chrétien sobre la sociedad cortesana. Esto bien puede deberse a que la mayoría de los traductores eran probablemente clérigos, pero también es probable que refleje los gustos y convenciones narrativas tradicionales nórdicos. En particular, la mayoría de los elementos del erotismo explícito han sido eliminados del riddarasögur , al igual que mucha comedia e ironía en el tratamiento del comportamiento de los protagonistas. En cambio, las narraciones son en gran medida ejemplares y didácticas, en gran parte porque los traductores escandinavos se abstuvieron de utilizar dos recursos narrativos esenciales de sus fuentes, a saber, el monólogo interno, que transmitía los pensamientos y sentimientos privados de los personajes, y la participación intrusiva de los personajes. narrador, que era un vehículo para transmitir un punto de vista matizado y a menudo irónico. [3]

Composiciones originales

Inspirándose en las novelas románticas continentales traducidas, los islandeses comenzaron a componer con entusiasmo sus propias sagas románticas, aparentemente hacia finales del siglo XIII, y el género floreció a partir del siglo XIV. El auge del género se ha asociado con la caída de Islandia bajo el dominio noruego en la década de 1260 y la consiguiente necesidad de que las élites eclesiásticas y seculares islandesas exploraran las nuevas identidades de los islandeses como vasallos de un rey. Estas nuevas formaciones políticas afectaron particularmente al mercado matrimonial de los islandeses de élite, haciendo de la política de género un tema central de muchos romances. [4] Una composición fundamental, que influyó directa o indirectamente en muchas sagas posteriores, parece haber sido la saga Klári , cuyo prólogo afirma que fue traducida de una obra métrica latina que Jón Halldórsson, obispo de Skálholt, encontró en Francia, pero que ahora se cree. haber sido compuesta por Jón desde cero. [5] El trabajo de Jón parece haber sido una de las inspiraciones para la Escuela Benedictina del Norte de Islandia del siglo XIV que, si bien se asocia más claramente con la escritura religiosa, también parece haber involucrado la escritura romántica.

Recepción posmedieval

Las sagas de caballerías mantuvieron una amplia circulación manuscrita en Islandia hasta el siglo XX. [6] A menudo fueron reelaborados como rímur , y hasta el siglo XIX se siguieron componiendo nuevas sagas de caballerías en el mismo molde que las medievales. [7]

Particularmente durante el siglo XVIII, algunas sagas de caballerías se consideraron fuentes históricas útiles para la historia de Suecia y Dinamarca, apuntalando sus aspiraciones imperiales, y se imprimieron en estos países. Un ejemplo destacado es el datador Nordiska kämpa de Erik Julius Biörner de 1737. [8] [9]

Beca moderna

La guía más completa de los manuscritos, ediciones, traducciones y literatura secundaria de este conjunto de sagas es la Bibliografía de antiguos romances nórdico-islandeses de Kalinke y Mitchell de 1985 . [10]

El género recibió un estudio bastante sustancial en Romance in Islandia de Margaret Schlauch de 1934 , [11] desde entonces los principales estudios monográficos del género han sido Originale Riddarasögur als Teil altnordischer Sagaliteratur de Astrid van Nahl, Isländische Märchensagas de Jürg Glauser , Bridal-Quest Romance de Marianne Kalinke en la Islandia medieval , y The Bookish Riddarasögur, de Geraldine Barnes . [12]

Lista de sagas de caballerías

Traducido al nórdico antiguo

La Bibliografía de antiguos romances nórdico-islandeses de Kalinke y Mitchell enumera el siguiente riddarasögur traducido : [10]

Compuesto en islandés durante la Edad Media

La siguiente es una lista probablemente completa de sagas caballerescas medievales islandesas originales. [10]

Compuesto en islandés después de la Edad Media.

Las sagas románticas continuaron componiéndose en Islandia después de la Edad Media siguiendo la tradición de los textos medievales; Se cree que diez fueron escritos, por ejemplo, por el sacerdote Jón Oddsson Hjaltalín (1749-1835). [13] Se cree que hay alrededor de 150 ejemplos posmedievales. [13] La siguiente es una lista incompleta:

Notas

  1. ^ Glauser 2005, pag. 372.
  2. ^ ab Naess 1993, pág. 34.
  3. ^ Margaret Clunies Ross, La introducción de Cambridge a la antigua saga nórdico-islandesa (Cambridge: Cambridge University Press, 2010), p. 81.
  4. ^ Jóhanna Katrín Friðriksdóttir, Mujeres en la literatura nórdica antigua: cuerpos, palabras y poder (Nueva York: Palgrave Macmillan, 2013), esp. págs.5, 116.
  5. ^ Shaun FD Hughes (2008). "La saga Klári como romance indígena". En Kirsten Wolf; Johanna Denzin (eds.). Romance y amor en la Islandia de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna . Islandica. vol. 54. Ithaca, Nueva York: Biblioteca de la Universidad de Cornell. págs. 135-164.; cf. Marianne Kalinke, 'Clári saga: Un caso de infiltración bajo alemana', Scripta Islandica: Isländska sällskapets ärbok, 59 (2008), págs.
  6. ^ Salón, Alarico; Parsons, Katelin (2013). "Creación de tallos con pequeñas muestras y enfoques digitales para publicarlos: prueba del tallo de Konráðs saga keisarasonar". Medievalista digital . 9 . doi : 10.16995/dm.51 . Icono de acceso abierto
  7. ^ Driscoll 1997.
  8. ^ Erik Julius Biörner, Nordiska kämpa dater: I en sagoflock samlade om forna kongar och hjältar. Volumen historicum, continens variorum in orbe hyperboreo antiquo regum, heroum et pugilum res praeclare et mirabiliter gestas. Accessit praeter conspectum genealogicum Suethicorum regum et reginarum accuratissimum etiam praefatio &c. (Estocolmo: Typis Joh. L. Horrn, 1737).
  9. ^ Kay Busch (2002). Grossmachtstatus und Sagainterpretation - die schwedischen Vorzeitsagaeditionen des 17. und 18. Jahrhunderts (tesis doctoral) (en alemán). Universidad Friedrich-Alexander-Erlangen-Núremberg.
  10. ^ abc Kalinke y Mitchell 1985.
  11. ^ Margaret Schlauch, Romance en Islandia (Londres: Allen & Unwin, 1934).
  12. ^ Astrid van Nahl, Originale Riddarasögur als Teil altnordischer Sagaliteratur , Europäische Hochschulschriften, serie 1, 447 (Frankfurt am Main: Lang, 1981); Jürg Glauser, Isländische Märchensagas: Studien zur Prosaliteratur im spätmittelalterlichen Island , Beiträge zue nordischen Philologie, 12 (Basilea: Helbing & Lichtenhahn, 1983); (Kalinké 1990); Geraldine Barnes, The Bookish Riddarasögur: escribir novelas románticas en la Islandia medieval tardía , The Viking Collection, 21 ([Odense]: University Press of Southern Denmark, 2014).
  13. ^ ab Driscoll 1997, págs.6, 35.

enlaces externos

Referencias