stringtranslate.com

Actos de fábrica

Niños trabajando en una fábrica de algodón (Mule spinning England 1835) [a]

Las Factory Acts fueron una serie de leyes aprobadas por el Parlamento del Reino Unido a partir de 1802 para regular y mejorar las condiciones de empleo industrial.

Las primeras leyes se concentraban en regular las horas de trabajo y el bienestar moral de los niños pequeños empleados en las fábricas de algodón, pero en la práctica no se aplicaron hasta que la Ley de 1833 estableció una Inspección de Fábricas profesional . La regulación de las horas de trabajo se amplió luego a las mujeres mediante una Ley de 1844. La Ley de Fábricas de 1847 (conocida como Ley de las Diez Horas), junto con las Leyes de 1850 y 1853 que subsanaban los defectos de la Ley de 1847, cumplieron con una antigua (y en 1847 (bien organizada) demanda de los trabajadores de las fábricas de una jornada de diez horas. Las Leyes de Fábricas también incluían regulaciones para ventilación, prácticas higiénicas y protección de maquinaria en un esfuerzo por mejorar las circunstancias laborales de los niños de las fábricas.

La introducción de la jornada de diez horas demostró no tener ninguna de las funestas consecuencias predichas por sus oponentes, y su aparente éxito acabó efectivamente con las objeciones teóricas al principio de la legislación fabril; a partir de la década de 1860, más industrias se incluyeron en la Ley de Fábricas.

Ley de salud y moral de los aprendices de 1802

La Ley de salud y moral de los aprendices de 1802 ( 42 Geo. 3. c. 73) fue introducida por Sir Robert Peel ; abordó las preocupaciones de los médicos de Manchester sobre la salud y el bienestar de los niños empleados en las fábricas de algodón , y las expresaron por primera vez en 1784 en un informe sobre un brote de "fiebre pútrida" en una fábrica de Radcliffe propiedad de Peel. Aunque la ley incluía algunos requisitos de higiene para todas las fábricas textiles, se refería en gran medida al empleo de aprendices; dejó sin regulación el empleo de niños "libres" (no contratados).

Permitió (pero no exigió) que los magistrados locales hicieran cumplir sus requisitos y, por lo tanto, en gran medida no se hizo cumplir. Como primer intento de mejorar la suerte de los niños de las fábricas, a menudo se considera que allana el camino para futuras Leyes de Fábrica. En el mejor de los casos, sólo allanó el camino parcialmente; su restricción a los aprendices (donde había una larga tradición de legislación) significó que se dejó a las leyes de fábrica posteriores establecer el principio de intervención del Parlamento por motivos humanitarios en cuestiones de bienestar de los trabajadores contra la ortodoxia política y económica del "laissez-faire" de la época que consideraba que eso era desaconsejable.

Según la ley, los reglamentos y normas entraron en vigor el 2 de diciembre de 1802 y se aplicaron a todas las fábricas y fábricas textiles que empleaban a tres o más aprendices o veinte empleados. Las edificaciones deberán tener suficientes ventanas y aberturas para la ventilación, y deberán limpiarse al menos dos veces al año con cal viva y agua; esto incluía techos y paredes. [1]

A cada aprendiz se le debían dar dos conjuntos de ropa, ropa de cama adecuada, medias, sombreros y zapatos, y un conjunto nuevo cada año a partir de entonces. Los aprendices no podían trabajar durante la noche (entre las 21.00 y las 6.00 horas) y su jornada laboral no podía exceder las 12 horas diarias, excluido el tiempo de descanso. [1] Se proporcionó un período de gracia para dar tiempo a las fábricas a adaptarse, pero todo el trabajo nocturno de los aprendices debía suspenderse en junio de 1804. [2]

Todos los aprendices debían recibir educación en lectura, escritura y aritmética durante los primeros cuatro años de su aprendizaje. La ley especificaba que esto debería hacerse todos los días laborables dentro del horario laboral habitual, pero no indicaba cuánto tiempo debía reservarse para ello. Las clases educativas deberían realizarse en una parte del molino o fábrica diseñada para tal fin. Cada domingo, durante una hora, se debía enseñar a los aprendices la religión cristiana; Cada dos domingos se celebrará el Servicio Divino en la fábrica y cada mes los aprendices visitarán una iglesia. Deben estar preparados para la confirmación en la Iglesia de Inglaterra entre las edades de 14 y 18 años y deben ser examinados por un clérigo al menos una vez al año. Los aprendices masculinos y femeninos debían dormir separados y no más de dos por cama. [1]

Los magistrados locales tuvieron que nombrar dos inspectores conocidos como "visitantes" para garantizar que las fábricas y molinos cumplieran con la ley; uno debía ser clérigo y el otro juez de paz , sin tener vínculo alguno con el molino o la fábrica. Los visitantes tenían la facultad de imponer multas por incumplimiento y la autoridad de visitar en cualquier momento del día para inspeccionar las instalaciones. [1]

La ley se exhibiría en dos lugares de la fábrica. Los propietarios que se negaran a cumplir cualquier parte de la ley podrían recibir una multa de entre 2 y 5 libras esterlinas. [1]

Ley de fábricas y molinos de algodón de 1819

La Ley de fábricas y fábricas de algodón de 1819 ( 59 Geo. 3. c. 66) establecía que no se emplearía a niños menores de 9 años y que los niños de entre 9 y 16 años estaban limitados a 12 horas de trabajo por día. [3] Se aplicaba únicamente a la industria algodonera, pero cubría a todos los niños, fueran aprendices o no. Sir Robert Peel lo vio en el Parlamento ; tuvo su origen en un borrador preparado por Robert Owen en 1815, pero la ley que surgió en 1819 estaba muy diluida con respecto al borrador de Owen. También era efectivamente inaplicable; la aplicación de la ley se dejó en manos de los magistrados locales, pero sólo podían inspeccionar una fábrica si dos testigos habían dado declaraciones juradas de que la fábrica estaba infringiendo la ley.

En diciembre de 1819 se aprobó una ley de enmienda, la Ley de Trabajo en las Fábricas de Algodón, etc. ( 60 Geo. 3 y 1 Geo. 4. c. 5). Cuando algún accidente inutilizaba una fábrica (como acababa de suceder en New Lanark) , se permitió el trabajo nocturno en el resto de obras a quienes hubieran trabajado anteriormente en la fábrica afectada hasta que se subsanara el accidente. [4]

Ley de regulación de las fábricas de algodón de 1825

'Una gran fábrica': el complejo de molinos (impulsados ​​por agua) de Darley Abbey visto de frente

En 1825, John Cam Hobhouse presentó un proyecto de ley para permitir a los magistrados actuar por iniciativa propia y obligar a los testigos a asistir a las audiencias; señalando que hasta el momento sólo había habido dos procesamientos en virtud de la Ley de 1819. [5] Al oponerse al proyecto de ley, un diputado propietario de un molino [b] estuvo de acuerdo en que el proyecto de ley de 1819 fue ampliamente evadido, pero continuó señalando que esto colocaba a los propietarios de molinos a merced de los molineros. "Las disposiciones de la ley de Sir Robert Peel habían sido evadidas en muchos aspectos: y ahora estaba en poder de los trabajadores arruinar a muchos individuos, haciendo cumplir las penas para los niños que trabajaban más allá de las horas limitadas por esa ley" y que esto le demostraba que el mejor curso de acción era derogar la Ley de 1819. [5] Por otro lado, otro diputado propietario de una fábrica [c] apoyó el proyecto de ley de Hobhouse diciendo que

"Estuvo de acuerdo en que el proyecto de ley fue solicitado en voz alta y, como propietario de una gran fábrica, admitió que había muchas cosas que requerían remedio. Dudaba que acortar las horas de trabajo fuera perjudicial incluso para los intereses de los fabricantes; como los niños podrían, mientras estuvieran empleados, ejercer su ocupación con mayor vigor y actividad. Al mismo tiempo, no había nada que justificara una comparación con la condición de los negros en las Indias Occidentales. [5]

El proyecto de ley de Hobhouse también pretendía limitar las horas trabajadas a once diarias; la ley aprobada (la Ley de regulación de las fábricas de algodón : 6 Geo. 4. c. 63) mejoró las disposiciones para la aplicación, pero mantuvo una jornada de doce horas de lunes a viernes con una jornada más corta de nueve horas los sábados. La Ley de 1819 especificaba que debía tomarse una pausa para comer de una hora entre las 11.00 y las 14.00 horas; una ley posterior ( Ley sobre el trabajo en las fábricas de algodón, etc. de 1819 , 60 Geo. 3 y 1 Geo. 4. c. 5) que permitía a las fábricas movidas por agua exceder las horas especificadas para compensar el tiempo perdido amplió los límites a 11 a 16 horas; La Ley Hobhouse de 1825 fijó los límites entre las 11 am y las 3 pm. La afirmación de un padre sobre la edad del niño era suficiente y eximía a los empleadores de cualquier responsabilidad si el niño fuera realmente más joven. Los jueces de paz que eran propietarios de molinos o padres o hijos de propietarios de molinos no podían escuchar quejas en virtud de la ley. [2]

Ley para modificar las leyes relativas al empleo de niños en fábricas y fábricas de algodón de 1829

En 1849, el Parlamento aprobó una "Ley para modificar las leyes relativas al empleo de niños en fábricas y fábricas de algodón" que flexibilizó los requisitos formales para la entrega de documentos legales a los propietarios de fábricas (los documentos ya no tenían que especificar todos los socios de la empresa que poseían o funcionamiento del molino; sería adecuado identificar el molino por el nombre con el que era conocido generalmente). [7] El proyecto de ley fue aprobado por los Comunes, pero estuvo sujeto a una enmienda textual menor por parte de los Lores (agregando las palabras 'incluir' [d] ) y luego recibió el consentimiento real sin que los Comunes primero tuvieran conocimiento (o aceptaran) el Enmienda de los Lores. [8] Para rectificar esta violación involuntaria de privilegios, el último día de la sesión parlamentaria se aprobó rápidamente otra ley (que no introduce ningún otro cambio en la ley ya aprobada). [9] [e]

Ley sobre el trabajo en las fábricas de algodón de 1831 (Ley Hobhouse)

Mule Spinning en acción: los niños 'piezas' pasaron el día remendando hilos rotos en la maquinaria en movimiento

Una ley para derogar las leyes relativas a los aprendices y otros jóvenes empleados en las fábricas de algodón y en las fábricas de algodón, y para dictar disposiciones adicionales en su lugar. ( 1 y 2 Voluntad 4 . c. 39)

(Las leyes derogadas fueron 59 Geo. 3. c. 66, 60 Geo. 3. c. 5, 6 Geo. 4. c. 63, 10 Geo. 4. c. 51, 10 Geo. 4. c. 63 )

En 1831, Hobhouse presentó un nuevo proyecto de ley con – afirmó ante la Cámara de los Comunes [10] – el apoyo de los principales fabricantes que consideraban que "a menos que la Cámara dé un paso adelante e interfiera para poner fin al trabajo nocturno en las pequeñas fábricas donde se practicaba, sería imposible para las fábricas grandes y respetables que se ajustaban a la ley existente competir con ellas."

La Ley derogó las leyes anteriores y consolidó sus disposiciones en una sola ley, que también introdujo nuevas restricciones. El trabajo nocturno estaba prohibido para los menores de 21 años y, si un molino había estado trabajando de noche, la carga de la prueba recaía en el propietario del molino (demostrar que no se había empleado a ningún menor de edad). La limitación de la jornada laboral a doce se aplica ahora hasta los dieciocho años. Las denuncias sólo pueden presentarse si se presentan dentro de las tres semanas siguientes al delito; por otro lado, los jueces de paz que eran hermanos de propietarios de fábricas ahora también estaban excluidos de conocer casos relacionados con la Ley de Fábricas. La afirmación de Hobhouse de apoyo general era optimista; el proyecto de ley abarcaba originalmente todas las fábricas textiles; la ley, tal como fue aprobada nuevamente, se aplicaba únicamente a las fábricas de algodón. [2]

Ley sobre el trabajo infantil, etc., en las fábricas de 1833 (Ley de Althorp)

Cardado, mecha y trefilado en una fábrica de algodón de Manchester c. 1834

El primer 'Proyecto de ley de diez horas': el proyecto de ley de Sadler (1832), el proyecto de ley de Ashley (1833)

Insatisfecho con el resultado de los esfuerzos de Hobhouse, en 1832 Michael Thomas Sadler presentó un proyecto de ley que extendía la protección que las leyes de fábrica existentes otorgaban a los niños que trabajaban en la industria algodonera a aquellos en otras industrias textiles, y reducía a diez horas diarias de trabajo de los niños en la industria textil. industrias para las que está legislada. En los distritos textiles de Yorkshire y Lancashire se había creado una red de "Comités de Jornada Corta" que trabajaban por una "Ley de jornada de diez horas" para los niños, y muchos trabajadores del Movimiento de las Diez Horas esperaban que en la práctica esto limitara también la Jornada laboral de adultos. [2] Los testigos de uno de los comités que tomaron pruebas sobre el proyecto de ley de Peel habían observado que había pocos trabajadores de fábrica mayores de cuarenta años, y que ellos mismos esperaban tener que dejar de trabajar en la fábrica a esa edad debido al "ritmo de la fábrica" ​​a menos que se trabajaran horas fueron reducidos. [11]

Hobhouse informó a Richard Oastler , uno de los primeros y principales defensores de la legislación fabril para la industria lanera, que Hobhouse había conseguido todo lo que podía, dada la oposición de los hilanderos de lino escoceses y "el estado de los negocios públicos": [f] si Sadler presentó un proyecto de ley que coincide con los objetivos de los Comités de Corto Tiempo "no se le permitirá avanzar ni una sola etapa con ninguna promulgación, y... sólo arrojará un aire de ridículo y extravagancia sobre el conjunto de este tipo de legislación" . [12] Oastler respondió que un fracaso con un proyecto de ley de diez horas "no desanimaría a sus amigos. Sólo los estimulará a realizar mayores esfuerzos y, sin duda, conduciría a un éxito seguro " [13] [14]

Proyecto de ley de Sadler (1832)

El proyecto de ley de Sadler, cuando se presentó, correspondía estrechamente a los objetivos de los comités de corto plazo. Se mantuvo la prohibición de Hobhouse del trabajo nocturno hasta los 21 años; no se debía emplear a ningún niño menor de nueve años; y la jornada laboral para los menores de dieciocho años no debía ser superior a diez horas (ocho el sábado). Estas restricciones se aplicarían en todas las industrias textiles. [2] : 51  El debate en segunda lectura sobre el proyecto de ley de Sadler no tuvo lugar hasta el 16 de marzo de 1832, ya que el proyecto de reforma tuvo prioridad sobre todas las demás leyes. [15]

Mientras tanto, se habían presentado a la Cámara de los Comunes peticiones a favor y en contra del proyecto de ley; Tanto Sir Robert Peel (no el autor del proyecto de ley de 1802, sino su hijo, el futuro Primer Ministro) como Sir George Strickland habían advertido que el proyecto de ley tal como estaba era demasiado ambicioso: más parlamentarios se habían pronunciado a favor de una mayor legislación fabril que en contra, pero Muchos partidarios querían que el tema fuera considerado por un comité selecto. Sadler se había resistido a esto: "si el presente proyecto de ley fuera remitido a alguien, no se convertiría en ley en esta sesión, y la necesidad de legislar era tan evidente que no estaba dispuesto a someterse a la demora de un comité, cuando consideraba que no pudimos obtener nuevas pruebas sobre el tema". [15]

En su largo discurso en segunda lectura, Sadler argumentó repetidamente que un comité era innecesario, pero concluyó aceptando que no había convencido a la Cámara ni al gobierno de esto, y que el proyecto de ley sería remitido a un comité selecto. [16] (Lord Althorp, respondiendo en nombre del Gobierno, señaló que el discurso de Sadler presentaba argumentos sólidos para considerar la legislación, pero pensó que hacía poco para respaldar directamente los detalles del proyecto de ley; el Gobierno apoyó el proyecto de ley como conducente a un Comité Selecto, pero no se comprometió de antemano a apoyar cualquier legislación que el Comité pudiera recomendar). [dieciséis]

Esto eliminó efectivamente cualquier posibilidad de que se aprobara una Ley de Regulación de Fábricas antes de que se disolviera el Parlamento. Sadler fue nombrado presidente del Comité, lo que le permitió presentar su caso escuchando las pruebas de los testigos de la selección de Sadler, en el entendido de que los opositores al proyecto de ley (o a alguna característica del mismo) tendrían entonces sus entradas. [17] Sadler intentó (31 de julio de 1832) hacer avanzar su proyecto de ley sin esperar el informe del comité; cuando otros parlamentarios se opusieron a este procedimiento anormal, retiró el proyecto de ley. [18] Sadler, como presidente del comité, informó sobre las actas de la prueba el 8 de agosto de 1832, cuando se ordenó su impresión. [19] El Parlamento fue prorrogado poco después: Sadler anunció su intención de volver a presentar un proyecto de ley de diez horas en la próxima sesión [20]

La factura de Ashley (1833)

Sadler, sin embargo, no fue diputado en la siguiente sesión: en la primera elección para el distrito electoral de dos miembros de Leeds , recientemente concedido el derecho al voto , fue derrotado en el tercer lugar por Thomas Babington Macaulay , un político Whig de prestigio nacional, y John Marshall , hijo de uno. de los principales propietarios de fábricas de Leeds. Buscando un nuevo defensor parlamentario para la reforma fabril, el movimiento de corta duración finalmente consiguió los servicios de Lord Ashley , hijo mayor del sexto conde de Shaftesbury. Cuando se reunió el nuevo parlamento, la opinión pública (especialmente fuera de los distritos textiles) se había visto poderosamente afectada por "el informe del Comité del señor Sadler" .

Extractos de esto comenzaron a aparecer en los periódicos en enero de 1833 y describieron la vida de un niño de fábrica como una vida de exceso de trabajo sistemático y brutalidad sistemática. La conclusión a la que llegaron muchos periódicos fue que el proyecto de ley de Sadler debería reactivarse y aprobarse. Sin embargo, cuando Ashley presentó un proyecto de ley que reproducía esencialmente el de Sadler, los parlamentarios criticaron tanto el informe (dado que los únicos testigos escuchados habían sido los de Sadler, el informe estaba desequilibrado; como los testigos no habían testificado bajo juramento, se expresaron dudas sobre la exactitud/veracidad del informe más relatos escabrosos de la vida en la fábrica) y la conducta de Sadler. Se había lanzado "un aire de ridículo y extravagancia" no a la legislación fabril, sino al uso de comités selectos para investigar las condiciones de las fábricas. [21]

Se creó una Comisión de Fábrica para investigar e informar. Sadler y los Comités de Corto Plazo se opusieron a cualquier investigación adicional [22] e intentaron obstruir el trabajo de los Comisionados. [23] El proyecto de ley de Ashley pasó a una segunda lectura a principios de julio de 1833 (cuando se conocían las principales recomendaciones probables de la Comisión, pero su informe aún no estaba disponible para los parlamentarios); Ashley quería que el proyecto de ley fuera considerado por un comité de toda la Cámara y derrotó la enmienda de Lord Althorp para remitir el proyecto de ley a un comité selecto. [24] Sin embargo, en la etapa del Comité, el primer punto considerado en el que el proyecto de ley difería del de la Comisión fue la edad hasta la cual se deberían limitar las horas de trabajo. Ashley perdió (en gran medida) la votación sobre esto y dejó que Althorp lo piloteara a través de una fábrica. Acto [25] basado en las recomendaciones de la Comisión. [2] : 54 

1833 Comisión de Fábrica

Este recorrió los distritos textiles y realizó extensas investigaciones. No perdió tiempo en hacerlo, y menos aún en examinar su informe; Al igual que otras comisiones Whig de la época, se sospechaba que tenía una buena idea de sus recomendaciones antes de comenzar a trabajar. Durante el curso de las investigaciones de la Comisión de Fábrica, las relaciones entre ésta y el Movimiento de las Diez Horas se volvieron completamente conflictivas; el Movimiento de las Diez Horas intentó organizar un boicot a las investigaciones de la comisión: esto contrastaba marcadamente con la práctica de los comisionados de cenar con los principales fabricantes de los distritos que visitaron.

El informe de la comisión [26] no respaldaba los detalles más escabrosos del informe de Sadler: las fábricas no eran focos de inmoralidad sexual, y golpear a los niños era mucho menos común de lo que Sadler había afirmado (y estaba desapareciendo). Los grandes propietarios de fábricas como los Strutt no lo toleraron (y de hecho se distinguían por su asidua benevolencia hacia sus empleados). Las condiciones de trabajo de los niños de las fábricas eran preferibles a las de otras industrias: después de una visita a la mina de carbón de Worsley , un miembro del personal de la comisión había escrito

"Como se decía que ésta era la mejor mina del lugar, no puedo equivocarme mucho al llegar a la conclusión de que el trabajo más duro en la fábrica peor conducida es menos duro, menos cruel y menos desmoralizador que el trabajo en la mejor". de las minas de carbón". [26] : D2, 79–82 

No obstante, la comisión informó [26] : 35–36  que los niños de las fábricas trabajaban horas excesivamente largas, lo que llevaba a

y que estos efectos nocivos eran tan marcados y significativos que la intervención del gobierno estaba justificada, pero mientras que el proyecto de ley de Sadler establecía una jornada de diez horas para todos los trabajadores menores de dieciocho años, la comisión recomendaba una jornada de ocho horas para los menores de trece, con la esperanza de una jornada de dos. -sistema de turnos para ellos que permitiría a las fábricas funcionar 16 horas al día.

Ley de Althorp (1833)

La Ley de Fábricas de 1833 ( 3 y 4 Will. 4. c. 103) fue un intento de establecer una jornada laboral regular en la fabricación textil. La ley tenía las siguientes disposiciones: [2]

La ley no especificaba si se referían a meses lunares o calendario cuando se usaba la palabra "mensual", y una cláusula limitaba las horas de trabajo por semana cuando se pretendía un límite diario. [30] Por lo tanto, en febrero de 1834 se aprobó una breve ley de modificación [31]

'Intentos ineficaces de legislación' (1835-1841)

La Ley de 1833 tuvo pocos admiradores en los distritos textiles cuando entró en vigor. El movimiento de corta duración se opuso a la sustitución del proyecto de ley de Ashley y esperaba conseguir un proyecto de ley de diez horas. Los propietarios de molinos estaban resentidos y los economistas políticos deploraron la interferencia de los legisladores en respuesta a la opinión pública, y esperaban que la ley pronto pudiera ser derogada (total o parcialmente). En 1835, el primer informe de los inspectores de fábrica señalaba que las cláusulas de educación eran totalmente impracticables y que el trabajo por relevos (con un grupo doble de niños, ambos trabajando ocho horas; la solución que permitió a Bill de Althorp superar la oferta de Ashley en el aparente beneficio para niños) era difícil, si no impracticable, ya que no había suficientes niños. [32] [g] También informaron que no habían podido descubrir ninguna deformidad producida por el trabajo en la fábrica, ni ningún daño a la salud o acortamiento de la vida de los niños de la fábrica causado por trabajar una jornada de doce horas. [32] Los inspectores designados también fueron en gran medida ineficaces, simplemente porque no eran suficientes para supervisar las 4.000 fábricas de la isla. [34] La idea de inspectores designados por el gobierno ganaría fuerza en las décadas siguientes, pero por ahora, eran en su mayoría testaferros.

Proyecto de ley de Poulett Thomson (1836)

Tres de los cuatro inspectores habían recomendado en su primer informe que a todos los niños de 12 años o más se les debería permitir trabajar doce horas al día. [32] Esto fue seguido por una agitación en West Riding para flexibilizar o derogar la Ley de 1833; [35] el movimiento de jornada reducida alegaba que los empleadores estaban "apoyando" a los trabajadores para que firmaran peticiones de derogación, y contraatacaba celebrando reuniones y planteando peticiones para una ley de diez horas. [36] Charles Hindley preparó un proyecto de ley que limitaba las horas que podía trabajar cualquier fábrica que empleara a personas menores de veintiún años, sin que se empleara a niños menores de diez años y sin cláusulas de educación. [37] El proyecto de ley de Hindley se publicó al final de la sesión parlamentaria de 1834-5, pero no fue llevado adelante en la siguiente sesión, siendo reemplazado por un proyecto de ley gubernamental presentado por Charles Poulett Thomson , el presidente de la Junta de Comercio . permitir que los niños de doce años o más trabajen doce horas al día. [38]

Ashley se opuso a la segunda lectura del proyecto de ley de Poulett Thomson, quien denunció el proyecto de ley como un anticipo hacia la derogación total de la protección de los niños de las fábricas. El proyecto de ley fue aprobado en segunda lectura por una mayoría de sólo dos (178-176), una derrota moral para una medida gubernamental. Además, aunque Poulett Thomson había abierto el debate diciendo que "en el momento actual no estaba dispuesto a reabrir toda la cuestión de las fábricas", Peel había dicho que votaría a favor de la segunda lectura, no porque apoyara el proyecto de ley, sino porque su fase de comité permitiría la introducción de enmiendas adicionales a la legislación fabril. [39] Poulett Thomson (finalmente) abandonó el proyecto de ley. [40]

En 1837, Poulett Thomson anunció su intención de presentar una factura de fábrica; en consecuencia, Ashley, que tenía la intención de presentar un proyecto de ley de diez horas, lo abandonó y prometió en su lugar una enmienda de diez horas al proyecto de ley del gobierno. [41] No se habían logrado avances con el proyecto de ley del gobierno cuando la muerte del rey Guillermo y la consiguiente disolución del parlamento pusieron fin a la sesión.

Proyecto de ley de Fox Maule (1838)

En la sesión de 1838, el subsecretario de Estado del Departamento del Interior, Fox Maule , presentó otro proyecto de ley gubernamental sobre fábricas . Los niños en las fábricas de seda no debían trabajar más de diez horas al día (pero esto no estaba respaldado por ningún certificado de edad). Por lo demás, el proyecto de ley no introdujo cambios en los límites de edad ni en las horas de trabajo, pero derogó las cláusulas educativas de la Ley de 1833, reemplazándolas con pruebas de alfabetización. Después de un período de transición, los niños que no sabían leer el Nuevo Testamento no debían trabajar más de nueve horas al día; Los niños que no sabían leer un libro fácil que publicaría el Ministro del Interior no podían ser empleados. [42]

Sus oponentes políticos se burlaron de la idea de que Lord John Russell dedicara sus indudables talentos a la producción de un manual de lectura, y pronto se anunció que una vez que el proyecto de ley entrara en comisión sería enmendado para restaurar las cláusulas educativas de 1833. [43] La segunda lectura del proyecto de ley estaba prevista para el 22 de junio, pero a principios de junio Russell anunció que el proyecto de ley había sido abandonado para la sesión. [44]

Ashley denuncia la complacencia del gobierno

El 22 de junio, cuando el gobierno tenía la intención de avanzar en un proyecto de ley sobre los diezmos irlandeses, Ashley se anticipó y aplazó la segunda lectura del proyecto de ley sobre las fábricas. Se quejó de la conducta evasiva de los ministros y de la apatía y complacencia del gobierno respecto de la reforma fabril. Peel (quien normalmente, incluso en la oposición, desaprobaba la obstrucción de los asuntos gubernamentales por parte de los parlamentarios [h] ) apoyó a Ashley: tenía puntos de vista muy diferentes a los de Ashley sobre el tema, pero el tema era importante, polémico y no debía ser eludido: "así que Mientras los intentos ineficaces de legislación permanecieran sobre la mesa de la cámara, el entusiasmo de los distritos manufactureros continuaría manteniéndose" [45] [i] La moción de Ashley se perdió por poco 111 a 119. [45]

Más tarde, Ashley atacó al gobierno y su complacencia y connivencia ante las deficiencias de la actual Ley de Fábricas identificadas por los propios inspectores de fábricas del gobierno: [48]

"Después de estas representaciones... de sus propios inspectores, ¿cómo podría el noble Señor opuesto reconciliarlo con su conciencia como individuo y con su deber público como Ministro de la Corona, durante todo el curso de su administración, el no haber nunca presentado ¿Propone alguna medida para eliminar un mal tan tremendo?

"Quería que ellos decidieran si enmendarían, derogarían o aplicarían la ley actualmente existente; pero si no hacían ninguna de estas cosas, si continuaban ociosamente indiferentes y obstinadamente cerraban los ojos ante este gran y creciente mal, si eran descuidados por el crecimiento de una inmensa población, sumida en la ignorancia y el vicio, que no temía a Dios ni respetaba al hombre, entonces les advirtió que debían estar preparados para el peor resultado que podría acaecerle a una nación."

Fox Maule lo intenta de nuevo (1839-1841)

En la sesión de 1839, Fox Maule revivió el proyecto de ley de 1838 con modificaciones. Las pruebas de alfabetización desaparecieron y se restauraron las cláusulas de educación. Los únicos otros cambios significativos en el alcance de la legislación fueron que trabajar horas extras para recuperar el tiempo perdido ahora sólo estaba permitido para los molinos impulsados ​​por agua, y los magistrados no podían refrendar los certificados de los cirujanos si eran propietarios u ocupantes de molinos (o padre, hijo). , o hermano del propietario u ocupante de un molino). Se modificaron los detalles de la ejecución; ya no existía ninguna disposición para que los inspectores fueran magistrados ex officio , los subinspectores debían tener casi los mismos poderes de ejecución que los inspectores; a diferencia de los inspectores, no podían interrogar a los testigos bajo juramento, pero ahora tenían el mismo derecho de entrada a las instalaciones de la fábrica que los inspectores. [49]

Declarar incompetente a un maestro de escuela equivalía ahora a invalidar los certificados de educación emitidos por él, y una cláusula del proyecto de ley tenía como objetivo facilitar el establecimiento y el funcionamiento de una escuela para niños de fábricas; Los niños en las escuelas formadas bajo esta cláusula no debían ser educados en un credo objetado por sus padres. [29]

El proyecto de ley, presentado en febrero, no entró en su etapa de comité hasta principios de julio [50] En el comité, una enmienda de diez horas fue derrotada por 62 a 94, pero Ashley presentó y aprobó por 55 a 49 una enmienda que eliminaba el tratamiento especial de fábricas de seda. [50] [51] Luego, el gobierno se negó a avanzar con el proyecto de ley enmendado. [52]

No se hizo ningún intento de introducir una ley de fábrica en 1840; Ashley obtuvo un comité selecto sobre el funcionamiento de la Ley de Fábricas existente, [53] que tomó pruebas, sobre todo de miembros de la Inspección de Fábricas, [54] durante toda la sesión con miras a la presentación de un nuevo proyecto de ley en 1841. [55 ] Ashley jugó entonces un papel decisivo en la obtención de una comisión real sobre el empleo de niños en minas y manufacturas, [56] que finalmente informó en 1842 (minas) y 1843 (manufacturas): dos de los cuatro comisionados habían servido en la Comisión de Fábrica de 1833; los otros dos trabajaban como inspectores de fábrica. [57]

En marzo de 1841, Fox Maule presentó un proyecto de ley de fábrica [58] y un proyecto de ley de fábrica de seda independiente. [59] El proyecto de ley sobre fábricas disponía que los niños ahora no debían trabajar más de siete horas al día; si trabajaban antes del mediodía no podían trabajar después de la una de la tarde [60] Se mantuvieron las cláusulas de educación del proyecto de ley de 1839. [60] La "maquinaria peligrosa" ahora debía incluirse dentro de la legislación fabril. [61] [62] Tanto el proyecto de ley Factory como el de Silk Factory recibieron segundas lecturas sin oposición en el entendimiento de que todas las cuestiones se discutirían en la etapa del comité, ambos fueron retirados antes de entrar en el comité, [63] los Whigs fueron derrotados en una moción. falta de confianza y unas elecciones generales inminentes.

Proyecto de ley de educación en fábricas de Graham (1843)

Los Whigs fueron derrotados en las elecciones generales de 1841 y Sir Robert Peel formó un gobierno conservador. Ashley hizo saber que había rechazado el cargo de Peel porque Peel no se comprometió a no oponerse a un proyecto de ley de diez horas; Por lo tanto, Ashley deseaba conservar la libertad de acción en cuestiones de fábrica. [64] En febrero de 1842, Peel indicó una oposición definitiva a un proyecto de ley de diez horas, [65] y Sir James Graham , Secretario del Interior de Peel, declaró su intención de proceder con un proyecto de ley preparado por Fox Maule, pero con algunas modificaciones. [66] En respuesta a las conclusiones de su Comisión Real, Ashley aprobó en el Parlamento una Ley de Minas y Minas de Minas que prohibía el empleo de mujeres y niños bajo tierra; [67] La ​​medida fue bien recibida por ambos bancos delanteros, y Graham le aseguró a Ashley "que el Gobierno de Su Majestad le brindaría toda la ayuda para llevar a cabo la medida". [67]

En julio se anunció que el gobierno no tenía intención de modificar la Ley de Fábricas en esa sesión. [68]

La cuestión de la educación y el proyecto de ley de Graham

La comisión real investigó no sólo el horario y las condiciones de trabajo de los niños, sino también su estado moral. Había encontrado gran preocupación en sus hábitos y lenguaje, pero la mayor preocupación era que "los medios de instrucción secular y religiosa... son tan gravemente defectuosos, que, en todos los distritos, un gran número de niños y jóvenes están creciendo". sin ninguna formación religiosa, moral o intelectual; no se ha hecho nada para formarlos en hábitos de orden, sobriedad, honestidad y previsión, o incluso para restringirlos del vicio y el crimen". [69] [k] En 1843, Ashley inició un debate sobre "los mejores medios de difundir los beneficios y bendiciones de una educación moral y religiosa entre las clases trabajadoras..." [72]

En respuesta, Graham enfatizó que el tema no era partidista (y los otros oradores en el debate lo confirmaron); aunque el problema era nacional, por el momento el gobierno presentaría medidas sólo para las dos áreas de la educación en las que el Estado ya tenía alguna participación; la educación de los niños de los hogares de trabajo y la educación de los niños de las fábricas. Las medidas que anunció se referían a Inglaterra y Gales; Escocia tenía un sistema establecido de escuelas parroquiales dirigidas por su iglesia establecida, con poca controversia, ya que en Escocia no había desacuerdo sobre la doctrina, sólo sobre cuestiones de disciplina.

En las «cláusulas de educación» de su Proyecto de Ley de Educación en Fábricas de 1843, propuso conceder préstamos gubernamentales a una nueva clase de escuelas industriales gubernamentales efectivamente bajo el control de la Iglesia de Inglaterra y los magistrados locales. La educación religiosa predeterminada en estas escuelas sería anglicana, pero a los padres se les permitiría excluir a sus hijos de cualquier cosa específicamente anglicana; si se ejerciera la opción de no participar, la educación religiosa sería como en el mejor tipo de escuelas dirigidas por disidentes.

Una vez que se abriera una escuela fiduciaria en un distrito industrial, los niños de la fábrica en ese distrito tendrían que presentar un certificado de que estaban siendo educados en esa escuela o en alguna otra escuela certificada como "eficiente". Las "cláusulas laborales" que formaban la otra mitad del proyecto de ley eran esencialmente una reactivación del proyecto de Fox Maule; los niños sólo podían trabajar por la mañana o por la tarde, pero no ambas. Hubo dos diferencias significativas; la jornada laboral de los niños se reducirá a seis horas y media y la edad mínima para trabajar en una fábrica se reducirá a ocho horas. Otras cláusulas aumentaron las penas y ayudaron a la ejecución.

Reacción, retiradas y abandono

Se llevó a cabo un debate en segunda lectura para desarrollar los temas más importantes antes de pasar al comité. [73] A instancias de Lord John Russell, la discusión fue moderada, pero hubo una oposición considerable a la gestión propuesta de las nuevas escuelas, que efectivamente excluyó a los contribuyentes (que pagarían el préstamo y cubrirían cualquier déficit en los costos de funcionamiento) y no hicieron ninguna provisión. para una presencia disidente (para ver el juego limpio). También se criticaron las disposiciones relativas al nombramiento de maestros de escuela; tal como estaban, excluían efectivamente a los disidentes.

Fuera del Parlamento, el debate fue menos moderado; Las objeciones de que el proyecto de ley tenía el efecto de fortalecer a la Iglesia se convirtieron en objeciones de que era un ataque deliberado contra la disidencia, que su objetivo principal era atacar a la disidencia y que la Comisión Real había difamado deliberada y groseramente a la población de los distritos manufactureros para dar una pretexto espurio para atacar la disidencia. [74] Sobre esta base se celebraron reuniones de protesta en todo el país, y sus resoluciones condenando el proyecto de ley y pidiendo su retirada fueron apoyadas por una campaña de peticiones organizadas: en esa sesión el Parlamento recibió 13.369 peticiones contra el proyecto de ley tal como estaba redactado, con un total de 2.069.058 firmas. [75] (A modo de comparación, en la misma sesión hubo 4574 peticiones de derogación total de las Leyes del Maíz , con un total de 1.111.141 firmas. [76] )

Lord John Russell redactó resoluciones pidiendo la modificación del proyecto de ley según las líneas sugeridas en el Parlamento; [77] las resoluciones fueron denunciadas como inadecuadas por la oposición extraparlamentaria. [78] Graham modificó las cláusulas educativas, [79] pero esto sólo desencadenó una nueva ronda de reuniones de indignación [80] y una nueva ronda de peticiones (11.839 peticiones y 1.920.574 firmas). [75] Graham luego retiró las cláusulas sobre educación [81] pero esto no puso fin a las objeciones, [82] ya que no restableció por completo el status quo ante en materia de educación. [83]

De hecho, los requisitos educativos de la Ley de 1833 fueron ahora atacados: el Leeds Mercury declaraba que la educación era algo que los individuos podían hacer por sí mismos "bajo la guía del instinto natural y el interés propio, infinitamente mejor de lo que el gobierno podía hacer por ellos". [84] Por lo tanto, " Toda interferencia del Gobierno en OBLIGAR la Educación es incorrecta " y tenía implicaciones inaceptables: "¡Si el Gobierno tiene derecho a obligar a la Educación, tiene derecho a obligar a la RELIGIÓN!" [84] Aunque el 17 de julio Graham dijo que tenía la intención de presentar el proyecto de ley en la sesión actual, [82] tres días después el proyecto de ley era uno de los que Peel anunció que se retirarían para esa sesión. [85]

Ley de fábricas de 1844 ('Ley de fábricas de Graham')

En 1844, Graham volvió a presentar un proyecto de ley para introducir una nueva Ley de Fábricas y derogar la Ley de Fábricas de 1833. [86] El proyecto de ley dio un amplio margen a las cuestiones educativas, pero por lo demás repitió en gran medida las "cláusulas laborales" del proyecto de ley de Graham de 1843, con la importante diferencia de que la protección existente de los jóvenes (una jornada de doce horas y la prohibición del trabajo nocturno ) ahora se extendió a mujeres de todas las edades. [87] En el Comité, Lord Ashley presentó una enmienda a la cláusula 2 del proyecto de ley, que definía los términos utilizados en las cláusulas (sustantivas) posteriores; su enmienda cambió la definición de "noche" a las 6 de la tarde y las 6 de la mañana; después de permitir 90 minutos para las pausas para comer, sólo se podían trabajar diez horas y media; [88] esto fue aprobado por nueve votos. [89] En cuanto a la cláusula 8, que limita las horas de trabajo para las mujeres y los jóvenes, la moción que establecía una jornada de doce horas fue rechazada (por tres votos: 183-186), pero la moción de Lord Ashley que establecía el límite en diez horas también fue rechazada. (por siete votos: 181-188). [90]

La votación sobre este proyecto de ley no estuvo basada en líneas partidistas, y la cuestión reveló que ambos partidos estaban divididos en varias facciones. En la cláusula 8, se rechazaron tanto "diez" como "doce" horas (votando exactamente los mismos miembros) porque cinco miembros votaron en contra de "diez" y "doce". [91]

Ante este impasse, y habiendo considerado y rechazado la opción de comprometerse con algún tiempo intermedio como once horas, [l] Graham retiró el proyecto de ley, prefiriendo reemplazarlo por uno nuevo que modificaba, en lugar de derogar, la Ley de 1833. [92]

Richard Monckton Milnes , un diputado radical, advirtió al gobierno durante el debate sobre la cláusula 8 que la primera victoria de Ashley nunca podría ser revertida por ninguna votación posterior: moralmente, la cuestión de las Diez Horas había sido resuelta; [90] : c1402  El gobierno podría retrasar, pero ahora no podría impedir, una Ley de Diez Horas. Sin embargo, el nuevo proyecto de ley dejó inalterada la definición de "noche" de 1833 (y por lo tanto no dio oportunidad para una redefinición) y la enmienda de Lord Ashley para limitar la jornada laboral de las mujeres y los jóvenes a diez horas fue fuertemente derrotada (295 en contra, 198 a favor). , [93] habiéndose dejado claro que los Ministros dimitirían si perdieran la votación. [94]

Como resultado, la Ley de Fábricas de 1844 (cita 7 y 8 Vict. c. 15) volvió a establecer una jornada de doce horas, [95] siendo sus principales disposiciones: [2]

Ley de fábricas de 1847

Después del colapso de la administración Peel , que se había resistido a cualquier reducción de la jornada laboral a menos de 12 horas, llegó al poder una administración Whig bajo Lord John Russell. El nuevo gabinete contenía partidarios y opositores de una jornada de diez horas y el propio Lord John estaba a favor de una jornada de once horas. Por tanto, el gobierno no tenía una opinión colectiva sobre el asunto; en ausencia de oposición del gobierno, se aprobó el Proyecto de Ley de Diez Horas, que se convirtió en la Ley de Fábricas de 1847 ( 10 y 11 Vict. c. 29). Esta ley (también conocida como Ley de Diez Horas) limitó la semana laboral en las fábricas textiles (y otras industrias textiles excepto la producción de encaje y seda) para mujeres y niños menores de 18 años. Cada semana laboral contenía 63 horas a partir del 1 de julio de 1847 y se redujo a 58 horas a partir del 1 de mayo de 1848. En efecto, esta ley limitó las horas de trabajo sólo para mujeres y niños a 10 horas, que antes eran 12 horas.

Esta ley fue aprobada con éxito gracias a los aportes del Movimiento Diez Horas. Esta campaña se estableció durante la década de 1830 y fue responsable de expresar demandas para limitar la semana laboral en las fábricas textiles. El núcleo del movimiento fueron los "Comités de Tiempo Corto" creados (por trabajadores de las fábricas y simpatizantes) en los distritos textiles, pero los principales portavoces de la causa fueron Richard Oastler (que dirigió la campaña fuera del Parlamento) y Lord Ashley, séptimo conde de Shaftesbury (quien dirigió la campaña dentro del Parlamento). John Fielden , aunque no fue un orador, fue infatigable en su apoyo a la causa, donando generosamente su tiempo y dinero y –como socio principal de una de las grandes empresas algodoneras– dando fe de la realidad de los males de una larga jornada laboral y la practicidad de acortarlo.

Ley de fábricas de 1850 (la 'Ley de compromiso')

Un telar mecánico victoriano (telar de Lancashire)

Las leyes de 1844 y 1847 habían reducido las horas diarias que cualquier mujer o joven podía trabajar, pero no las horas del día en las que podía realizar ese trabajo (de 5:30 am a 8:30 pm). Según la Ley de 1833, los propietarios de las fábricas (o algunos de ellos) habían utilizado un "sistema de retransmisión" para que la fábrica pudiera funcionar todas las horas permitidas sin que ninguna persona protegida excediera su jornada laboral permitida. La Ley de 1833 esperaba que se emplearan dos grupos de niños y que cada uno trabajara medio día completo (el sistema de "verdadero relevo", que dejaba el otro medio día libre para la educación). En cambio, algunas fábricas operaban un sistema de "retransmisión falsa" en el que las personas protegidas trabajaban en turnos divididos. El sistema de retransmisión falsa se consideró objetable tanto por el efecto sobre las personas protegidas [n] como porque un inspector (u otros propietarios de molinos) podía monitorear con relativa facilidad las horas de funcionamiento de un molino; era mucho más difícil, si no imposible, comprobar las horas trabajadas por un individuo (como observó un inspector "las luces de la ventana descubrirán lo uno pero no lo otro") [2] La sección 26 de la Ley de 1844 exigía que las horas del trabajo de todas las personas protegidas "se computará a partir del momento en que cualquier niño o joven comience a trabajar por primera vez por la mañana en dicha fábrica". pero nada en él ni en la Ley de 1847 prohibía claramente los turnos divididos (aunque ésta había sido la intención del Parlamento). [o] El inspector de fábrica de Escocia consideró legales los turnos divididos; el inspector de Bradford los consideró ilegales y sus magistrados locales estuvieron de acuerdo con él: en Manchester el inspector los consideró ilegales pero los magistrados no. En 1850, el Tribunal de Hacienda sostuvo que la sección debía estar redactada en términos demasiado débiles para declarar ilegales los sistemas de retransmisión. [97] [p] Lord Ashley intentó remediar esto mediante una breve ley declarativa que restableciera el status quo, pero consideró imposible redactar una que no introdujera materia nueva (lo que eliminaría el argumento de que no había necesidad de un mayor debate). Al principio, el Ministro del Interior, Sir George Gray, se mostró notablemente ambivalente respecto del apoyo gubernamental al proyecto de ley de Ashley: cuando Ashley informó de sus dificultades a la Cámara de los Comunes, Gray anunció su intención de presentar enmiendas a favor de un plan (aparentemente sugerido por un tercero) [98 ] que establecía una 'jornada normal' para las mujeres y los jóvenes fijando los horarios en los que podían trabajar de manera tan estricta que también fueran los horarios de inicio y fin si trabajaban el máximo de horas permitidas por día. El plan de Grey aumentó las horas que se podían trabajar por semana,C. 54). Los Comités de Jornada Reducida se habían mostrado anteriormente inflexibles a favor de un proyecto de ley de diez horas eficaz; Ashley les escribió, [99] señalando que actuaba en el Parlamento como su amigo, no como su delegado, explicando sus razones para aceptar el "compromiso" de Grey y aconsejándoles que también lo hicieran. Lo hicieron debidamente, influenciados significativamente por la idea de que no podían permitirse el lujo de perder a su amigo en el Parlamento. [100] Las disposiciones clave de la Ley de 1850 fueron: [2]

Posteriormente, varias reuniones públicas en los distritos textiles aprobaron mociones lamentando que la semana de 58 horas no hubiera sido defendida más firmemente, con varios incondicionales del Movimiento de las Diez Horas (varios Cobbetts y Fieldens ( John Fielden ahora está muerto) y Richard Oastler ) ofreciendo su apoyo y coincidiendo con las críticas a las acciones de Ashley, pero nada resultó de esto: las reuniones tuvieron poca asistencia (en Manchester asistieron alrededor de 900 [102] ) y el Movimiento de las Diez Horas ya había seguido efectivamente su curso.

Los niños (de 8 a 13 años) no estaban cubiertos por esta ley: la intención deliberada de la Ley de 1833 era que una fábrica pudiera utilizar dos grupos de niños en un sistema de relevos y el método obvio para hacerlo no requería turnos divididos. Otra ley, la Ley de Fábricas de 1853, estableció límites similares a las horas en que los niños podían trabajar.

Ley de fábricas de 1856

Ejes de potencia, correas y telares de potencia en funcionamiento [q]

En abril de 1855 se formó una Asociación Nacional de Ocupantes de Fábricas "para vigilar la legislación fabril con miras a impedir cualquier aumento de las actuales leyes injustas e imprudentes". La Ley de 1844 exigía que los "engranajes de los molinos", que incluían los ejes de transmisión, estuvieran vallados de forma segura. Los magistrados habían adoptado opiniones contradictorias sobre si esto se aplicaba cuando el "engranaje del molino" no era fácilmente accesible; en particular cuando el eje de potencia discurría horizontalmente muy por encima de la altura de la cabeza. En 1856, el Tribunal de la Queen's Bench dictaminó que así era. En abril de 1856, la Asociación Nacional de Ocupantes de Fábricas logró obtener una ley que revocaba esta decisión: el engranaje de las fábricas necesitaba vallas seguras sólo en aquellas partes con las que las mujeres, los jóvenes y los niños podían entrar en contacto. (Los inspectores temían que los peligros potenciales en áreas a las que normalmente no tenían acceso pudieran ser obvios para los hombres experimentados, pero no ser apreciados fácilmente por las mujeres y los niños a quienes se les debía la protección legislativa que la Ley de 1856 había eliminado, especialmente dadas las posibles consecuencias graves de Un parlamentario que habló en contra del proyecto de ley pudo citar múltiples casos de accidentes sufridos por personas protegidas con resultado de muerte o pérdida de extremidades (todos causados ​​por ejes sin protección con los que supuestamente no podían entrar en contacto), a pesar de limitarse a los accidentes. en fábricas propiedad de miembros del Parlamento (para que pudieran corregirlo si hubiera indicado erróneamente algún hecho) [104] ( A partir de entonces, Dickens se refirió a la NAFO como la Asociación Nacional para la Protección del Derecho a Mangle Operativos . [105] : 37  Harriet Martineau criticó a Dickens por esto, argumentando que la destrucción era el resultado de que los trabajadores no fueran cuidadosos y: "Si los hombres y las mujeres deben ser absueltos del cuidado de sus propias vidas y miembros, y de la responsabilidad que el gobierno impone a cualquier otra persona, ley del país, la ley del país está cayendo en la barbarie" [105] : 47  )) Para otras partes de la fábrica, cualquier disputa entre el ocupante y el inspector podría resolverse mediante arbitraje. [2] El arbitraje debía ser realizado por una persona experta en fabricar la maquinaria a custodiar; Sin embargo, los inspectores se negaron a someter las cuestiones de seguridad al arbitraje de aquellos "que se ocupan únicamente de la construcción y el funcionamiento de la maquinaria, que es su competencia, y no de la prevención de accidentes, que no es su competencia" [2]

Ley de extensión de la Ley de fábricas de 1867

Prácticamente en todos los debates sobre los diversos proyectos de ley sobre fábricas, los opositores habían pensado que era una tontería aprobar leyes para fábricas textiles cuando la vida de un niño de fábrica era mucho preferible a la de muchos otros niños: otras industrias eran más agotadoras, más peligrosas, más insalubres. , requerían jornadas de trabajo más largas, implicaban condiciones de trabajo más desagradables o (tratándose de la Gran Bretaña victoriana) conducían más a una moral laxa. Esta lógica empezó a aplicarse a la inversa una vez que quedó claro que la Ley de las Diez Horas no había tenido ningún efecto perjudicial evidente sobre la prosperidad de la industria textil o de los trabajadores de las fábricas. Se aprobaron leyes que establecían disposiciones similares para otros sectores textiles: blanqueo y teñido (1860; se excluyó el blanqueo al aire libre), [108] encajes (1861), [109] calandrado (1863), [110] acabado (1864). [111] [2] Otra ley de 1870 derogó estas leyes y colocó los procesos textiles auxiliares (incluido el blanqueo al aire libre) dentro del alcance de la Ley de Fábricas principal. [112]

En 1864 se aprobó la Ley de Extensión de Fábricas: esto amplió la Ley de Fábricas para cubrir una serie de ocupaciones (en su mayoría no textiles): alfarería (tanto el calor como la exposición a vidriados de plomo eran problemas), fabricación de cerillas Lucifer ('phossie jaw') percusión confección de tapones y cartuchos, teñido de papel y corte de fustán. [2]

En 1867, la Ley de Fábricas se amplió a todos los establecimientos que empleaban a 50 o más trabajadores mediante otra Ley de Extensión de la Ley de Fábricas. Se aplicó una Ley de regulación de las horas de trabajo a los "talleres" (establecimientos que emplean a menos de 50 trabajadores); los sometió a requisitos similares a los de las "fábricas" (pero menos onerosos en varios puntos, por ejemplo: las horas dentro de las cuales se podían trabajar las horas permitidas eran menos restrictivas, no había ningún requisito para la certificación de edad), pero debía ser administrado por las autoridades locales, en lugar de la Inspección de Fábricas. [2] No había ningún requisito para que las autoridades locales hicieran cumplir (o sanciones por no hacer cumplir) la legislación para los talleres. Por tanto, la eficacia de la reglamentación de los talleres variaba de una zona a otra; [113] donde fue efectiva, una prohibición general de trabajar los domingos en talleres fue un problema para los judíos practicantes. [114] La Ley de fábricas y talleres de 1870 eliminó los tratamientos especiales anteriores para las fábricas de las industrias de impresión, teñido y blanqueo; [115] mientras que una breve ley de 1871 transfirió la responsabilidad de la regulación de los talleres a la Inspección de Fábricas, [116] pero sin un aumento adecuado de los recursos de las Inspecciones. [117] Una ley separada permitía a los judíos trabajar en domingo. [118]

Ley de fábricas (salud de la mujer, etc.) (1874)

Los sindicatos recientemente legalizados tenían como uno de sus objetivos la reducción de la jornada laboral, tanto mediante concesión directa por parte de los empleadores como mediante la obtención de legislación. El Congreso de Sindicatos (TUC) de 1873 pudo felicitarse por "una concesión general de la 'jornada de nueve horas' en todos los principales establecimientos de ingeniería del reino", pero lamentó que un proyecto de ley de un miembro privado presentado por AJ Mundella que buscaba reducir las horas trabajado por mujeres y niños en las industrias textiles [119] no había tenido éxito, aunque el gobierno había respondido creando una comisión sobre el funcionamiento de las Leyes de Fábrica. [120] (El TUC había tenido que apoyar la medida a través de un comité que también incluía a no sindicalistas; Lord Shaftesbury (como se había convertido Ashley) se había negado a apoyar cualquier medida presentada sobre una base puramente sindical.) [120]

Mundella volvió a introducir un proyecto de ley de nueve horas en 1873; lo retiró cuando el gobierno no dejó suficiente tiempo para el debate; la reintrodujo en 1874, pero la retiró cuando el gobierno presentó su propio proyecto de ley, que se convirtió en la Ley de Fábricas (Salud de las Mujeres, etc.). De este modo, las mujeres y los jóvenes de las fábricas textiles (las fábricas de seda perdieron ahora el anterior trato especial) tenían una jornada laboral de diez horas entre semana (doce horas divididas en sesiones de no más de cuatro horas y media con dos descansos para comer de al menos una hora). hora); el sábado se podrían dedicar seis horas a los procesos de fabricación y otra media hora a otras tareas (como la limpieza del lugar de trabajo y de la maquinaria). Las disposiciones para los niños ahora se aplicaban a los 13 años y (durante un período de dos años) la edad mínima para los niños debía aumentar a diez años. [121]

Revisión de despedida de Shaftesbury

Shaftesbury habló en el debate de la Segunda Lectura de los Lores; pensando que bien podría ser su último discurso en el Parlamento sobre la reforma fabril, revisó los cambios a lo largo de los cuarenta y un años que habían sido necesarios para garantizar una jornada laboral de diez horas, como finalmente lo hizo este proyecto de ley. En 1833, sólo dos fabricantes habían apoyado activamente su proyecto de ley; todos menos un puñado de fabricantes apoyaron el proyecto de ley de 1874. Los argumentos económicos contra la reducción de la jornada laboral habían sido refutados por decenios de experiencia. A pesar de las restricciones sobre las horas de trabajo, el empleo en las fábricas textiles había aumentado (1835; 354.684, de los cuales 56.455 menores de 13 años; en 1871, 880.920 de los cuales 80.498 menores de 13 años), pero los accidentes eran la mitad de lo que habían sido y los "lisiados de las fábricas" eran ya no se ve. En 1835, afirmó, siete décimas partes de los niños de las fábricas eran analfabetos; en 1874, siete décimas partes tenían "una educación tolerable, si no suficiente". Además, los informes policiales mostraron "una disminución del 23 por ciento en la inmoralidad de las mujeres de las fábricas". Las diversas leyes de protección abarcan actualmente a más de dos millones y medio de personas. [122]

Durante la breve agitación, le habían prometido: "Danos nuestros derechos y nunca más verás violencia, insurrección y deslealtad en estos condados". Y así resultó: la hambruna del algodón había dejado a miles de personas sin trabajo, con la miseria, el hambre y la muerte mirándolos a la cara; pero, "con una o dos excepciones insignificantes, y sólo momentáneas", habían reinado el orden y la paz. [122]

Mediante la legislación habéis eliminado múltiples y opresivos obstáculos que obstaculizaban la comodidad, el progreso y el honor del trabajador. Mediante la legislación habéis ordenado la justicia y mostrado simpatía por los mejores intereses de los trabajadores, el modo más seguro y feliz de todo gobierno. Por legislación habéis dado a las clases trabajadoras el pleno poder de ejercer, para sí y para el bienestar público, todas las energías físicas y morales que Dios les ha concedido; y mediante la legislación les has dado medios para hacer valer y mantener sus derechos; y será culpa de ellos, no de ustedes, señores míos, si no se convierten, con estas abundantes y poderosas bendiciones, en un pueblo sabio y comprensivo. [122]

Ley de fábricas y talleres de 1878 (la 'Ley de consolidación')

En los debates sobre los proyectos de ley de Mundella y la Ley de 1874, se había observado que años de legislación fragmentada habían dejado la legislación fabril en un estado insatisfactorio y confuso; [r] el gobierno había hablado de la necesidad de consolidar y ampliar la ley de fábricas mediante una ley única que reemplazara toda la legislación anterior, pero no se había sentido capaz de asignar el tiempo legislativo necesario. En marzo de 1875, se creó una comisión real (encabezada por Sir James Fergusson ) para examinar la consolidación y extensión de la ley fabril. [125] Tomó pruebas en las principales ciudades industriales y publicó su informe en marzo de 1876. Recomendó la consolidación de la legislación mediante una nueva ley única. La nueva ley debería incluir los lugares de trabajo al aire libre y los de transporte, lavado y limpieza; sin embargo, las minas y la agricultura deberían quedar excluidas. El trabajo de las personas protegidas debe realizarse en un plazo de doce horas (entre las 6.00 y las 19.00 horas: excepcionalmente, en algunas industrias, el plazo podría ser de 8.00 a 20.00 horas). Dentro de ese plazo: en las fábricas se deberían permitir dos horas para las comidas y ninguna sesión de trabajo debería exceder las cuatro horas y media; en los talleres las sesiones de trabajo no deben exceder las cinco horas y los descansos para comer deben ser de al menos una hora y media. [126] Se debería permitir el trabajo dominical cuando tanto el trabajador como el empleador fueran judíos. [127] Todos los niños deben asistir a la escuela desde los cinco hasta los catorce años; no se les debería permitir asistir a tiempo parcial ni trabajar según la nueva ley hasta las diez. De diez a catorce empleos estarían condicionados a una asistencia escolar y un rendimiento educativo satisfactorios. [126]

El gobierno anunció que el informe se había elaborado demasiado tarde para legislar en la actual sesión parlamentaria, pero que la legislación se presentaría en la siguiente. [128] Un proyecto de ley recibió una primera lectura en abril de 1877, [129] pero no avanzó más; [s] a finales de julio se pospuso para el año siguiente. [131] En 1878, se le dio mayor prioridad al proyecto de ley: tuvo su primera lectura tan pronto como el Parlamento se reunió en enero; el debate en Segunda Lectura se celebró el 11 de febrero [132] y entró en la fase de Comisión el 21 de febrero; [133] La tercera lectura en la Cámara de los Comunes se realizó a finales de marzo. [134]

Disposiciones de la ley.

La Ley de fábricas y talleres de 1878 ( 41 y 42 Vict. c. 16) reemplazó todas las leyes anteriores (enumeró dieciséis leyes derogadas en su totalidad) por una sola ley de unas ciento siete cláusulas. El inspector jefe de fábricas la describió como mucho menos restrictiva que la legislación que reemplazó: [135] "La línea dura y rápida [trazada por las leyes anteriores] es ahora ondulante y elástica, trazada para satisfacer las necesidades y costumbres absolutas de diferentes oficios en diferentes partes del reino." [136]

Las personas protegidas se dividían en tres categorías: [123]

Los locales objeto de reglamentación se dividieron ahora en cinco categorías: [123] Las fábricas se dividían en dos tipos;

Los talleres eran lugares en los que la fabricación, reparación o acabado de artículos se realizaba como oficio sin el uso de energía mecánica y a los que el empresario controlaba el acceso (era irrelevante si estas operaciones se realizaban al aire libre, y los astilleros, las canteras y los bancos de tajos estaban específicamente programados como talleres, a menos que fueran fábricas porque se utilizaba energía mecánica). Las lavanderías (originalmente en el proyecto de ley) quedaron excluidas de la ley final; En Irlanda, gran parte del trabajo de lavandería se realizaba en los conventos y los miembros irlandeses se oponían a la inspección de los conventos por parte de un cuerpo de inspección (supuestamente) exclusivamente protestante. [137] [t] Se distinguieron tres tipos de talleres:

La ley excluía a los talleres domésticos que realizaban trenzas de paja, encajes para almohadas o guantes y facultaba al Ministro del Interior para ampliar esta exención. La ley también excluía los talleres domésticos que implicaban trabajos no extenuantes realizados de forma intermitente y que no proporcionaban la principal fuente de ingresos de la familia.

Los requisitos y las medidas de aplicación eran más estrictos para las fábricas textiles y menos estrictos para los talleres domésticos (y la inspección no tenía poderes para asegurar la entrada a las viviendas). La Ley dio al Ministro del Interior cierta libertad para variar los requisitos para industrias específicas (pero no para lugares de trabajo individuales) para adaptarse a las prácticas existentes cuando no fueran perjudiciales para el propósito subyacente de la Ley. [123]

La ley siguió las recomendaciones de la Comisión al establecer un límite de 56+12 horas sobre las horas trabajadas por semana por mujeres y jóvenes en fábricas textiles, 60 horas en fábricas y talleres no textiles (excepto talleres domésticos, donde no había restricciones en las horas de trabajo de las mujeres), pero permitiendo una mayor flexibilidad sobre cómo se trabajaban esas horas en las fábricas y talleres no textiles. La prohibición de trabajar los domingos (y trabajar hasta tarde los sábados) se modificó para aplicarse al sábado judío, donde tanto el empleador como los empleados eran judíos. Excepto en los talleres domésticos, las personas protegidas debían tener dos días festivos completos y ocho medios días festivos. Los días festivos completos normalmente serían el día de Navidad y el Viernes Santo, pero el Viernes Santo podría sustituirse por otros días festivos (en Escocia y en los lugares de trabajo exclusivamente judíos, la sustitución para el día de Navidad estaba permitido; Irlanda mantuvo el día de San Patricio como feriado). Se podrían combinar medios días festivos para ofrecer días festivos adicionales de día completo; [123] Más adelante hubo que aclarar que la definición de la Ley de medio feriado como "al menos la mitad" de un día completo de empleo "en algún día que no sea el sábado" era para dar la duración mínima de un medio feriado, no prohibir que se tome uno en sábado. [138]

Los niños menores de diez años no debían ser empleados y debían asistir a la escuela a tiempo parcial hasta los catorce años (o hasta los trece si tenían un buen historial de asistencia a la escuela y logros académicos satisfactorios). (En Escocia, para los niños de las fábricas únicamente, esto anuló los intentos de las juntas escolares locales de establecer estándares de rendimiento escolar que debían cumplirse antes de que un niño pudiera abandonar la escolarización a tiempo completo; las leyes de educación escocesas cedieron precedencia a las leyes de las fábricas. [139] En En Inglaterra y Gales no estaba claro si las leyes de fábrica o las leyes de educación tenían precedencia hasta que la Ley de Educación Primaria de 1880 resolvió el asunto a favor de los estatutos de las juntas escolares , pero sin ninguna estandarización de criterios entre las diferentes juntas. [140] Especificación de un mínimo El nivel educativo antes de que un niño de una fábrica pudiera trabajar a tiempo parcial se volvió exigible en Inglaterra, pero siguió siendo inaplicable en Escocia hasta la aprobación de la Ley de Educación (Escocia) de 1883. [123] : 222-224  [141] ) El 'medio tiempo' podría puede lograrse dividiendo cada día entre la escuela y el trabajo, o (a menos que el niño trabaje en un taller doméstico) trabajando y asistiendo a la escuela en días alternos. Si es lo primero, el niño deberá trabajar mañana y tarde en semanas alternas; si es este último, los días escolares de una semana deberían ser laborables la siguiente (y viceversa ). Ningún niño deberá trabajar media jornada en sábados sucesivos. Los cirujanos ya no certificaban la edad aparente de un niño (o de un joven), que ahora se corrobora mediante un certificado de nacimiento o una anotación en el registro escolar, pero (para el empleo en las fábricas) debían certificar la aptitud para el trabajo de los niños y jóvenes. personas menores de dieciséis años. [123]

No se debería permitir que las personas protegidas limpien maquinaria en movimiento; el requisito de proteger la maquinaria ahora se extiende a la protección tanto de hombres como de personas protegidas, y el Ministro del Interior podría ordenar que parte o la totalidad de la multa impuesta por el incumplimiento de este requisito sea pagado a cualquier persona herida (o a los familiares de cualquier persona muerta) como resultado. [123] (La vigilancia ahora solo era innecesaria si la posición de la maquinaria significaba que era igualmente segura si no estaba protegida, pero los polipastos todavía solo necesitaban ser vigilados si una persona podía pasar cerca de ellos.) [142] Había restricciones en el empleo de algunas clases de personas protegidas sobre procesos nocivos para la salud. Los jóvenes y los niños no podían trabajar en la fabricación de albayalde ni en el plateado de espejos con mercurio; los niños y las jóvenes no podían trabajar en fábricas de vidrio; las niñas menores de dieciséis años no podían trabajar en la fabricación de ladrillos, tejas (no ornamentales) o sal; Los niños no podían ser empleados en la molienda en seco de metales o en la inmersión de cerillas de Lucifer. A los inspectores se les otorgaron poderes para exigir la mitigación de atmósferas polvorientas mediante ventilación mecánica u otros medios mecánicos. [123]

Actos menores posteriores

La Ley de Fábricas y Talleres de 1883 ( 46 y 47 Vict. c. 53) otorgó poderes adicionales para la regulación de la fabricación de plomo blanco y las panaderías (pero las autoridades locales debían hacer cumplir los requisitos sanitarios para las panaderías minoristas); [123] en la misma sesión, un proyecto de ley de un miembro privado destinado a prohibir el empleo de niñas en la fabricación de clavos fue rechazado en segunda lectura. [143] La Ley de Enmienda de 1878 de la Ley de Fábricas y Talleres (Escocia) de 1888 afectó a la elección de vacaciones de día completo en los burgos escoceses ; Anteriormente eran los días de ayuno sacramental especificados por la iglesia local; ahora podían ser especificados por los magistrados del burgo. [144]

La Ley de Fábricas de Telas de Algodón de 1889 estableció límites de temperatura (y humedad a una temperatura determinada) donde se tejía la tela de algodón. [123] [t]

Recursos inadecuados para una aplicación estricta

El TUC tuvo pocas quejas sobre la ley, pero se quejó de que el cuerpo de inspección que la hacía cumplir era demasiado pequeño y carecía de "hombres prácticos". Esta última queja se resolvió parcialmente cambiando el proceso de contratación y nombrando a varios ex dirigentes sindicales para la inspección. [146] [147] El número total de inspectores aumentó de 38 en 1868 a 56 en 1885, pero (se quejó el secretario general del TUC) estos tenían que cubrir los más de 110.000 lugares de trabajo registrados (en 1881) e intentar detectar los no registrados. lugares de trabajo que caían dentro del alcance de la ley: 16 de 39 distritos en Inglaterra no tenían talleres registrados y sólo la mitad de los talleres registrados habían sido inspeccionados en 1881. [148] Cuando, después de varios intentos fallidos de extender algunas de las protecciones de la ley Para los trabajadores de las tiendas, Sir John Lubbock logró la aprobación de una Ley de Regulación del Horario de las Tiendas al final de la sesión de 1886, la Ley no preveía (y el Ministro del Interior, Hugh Childers, se negó a aceptar cualquier enmienda que permitiera) la aplicación mediante inspección. [149] [v] El Evening Standard pensó que esto significaba que la Ley sería letra muerta, dadas las experiencias con las Factory Acts:

Las Leyes de Fábrica se hacen cumplir mediante un elaborado mecanismo de inspección. Cualquiera que se haya tomado la molestia de investigar el asunto sabe perfectamente que sin este riguroso control no tendrían ningún valor. Aun así, se contravienen abiertamente todos los días, porque la mejor inspección debe, por la naturaleza del caso, ser algo espasmódica e incierta. Cuando un inspector descubre que se ha infringido la ley, cita a la parte infractora; pero, por regla general, si él mismo no hace el descubrimiento, nadie le informa de ello. Las principales disposiciones de la última Ley de Fábricas están colgadas, impresas de forma legible en cartulina blanca, "a la vista de todos los hombres", en cada habitación de cada fábrica. Nadie puede ignorarlos; sin embargo, cuando son ignoradas, como ocurre constantemente, es muy raro que alguna de las mujeres afectadas por la ilegalidad dé información. [150]

Ley de fábricas de 1891

Bajo el título Condiciones de empleo se incluyeron dos adiciones considerables a la legislación anterior: la primera es la prohibición a los empleadores de emplear mujeres dentro de las cuatro semanas posteriores al parto (parto); el segundo, elevar de diez a once años la edad mínima a la que se puede poner a trabajar a un niño.

Ley de fábricas y talleres de 1895

El artículo principal ofrece una descripción general del estado de la legislación de la Ley de Fábricas en la Gran Bretaña eduardiana bajo las Leyes de Fábricas y Talleres de 1878 a 1895 (el título colectivo de la Ley de Fábricas y Talleres de 1878, la Ley de Fábricas y Talleres de 1883, la Ley de Fábricas de Telas de Algodón de 1889 , la Ley de fábricas y talleres de 1891 y la Ley de fábricas y talleres de 1895.) [151]

Ley de fábricas y talleres de 1901

La edad mínima para trabajar se eleva a 12 años. La ley también introdujo legislación sobre la educación de los niños, los horarios de las comidas y las escaleras de incendios. Los niños también podrían empezar a trabajar a tiempo completo a la edad de 13 años.

Revisión en 1910

En 1910, Sidney Webb , al revisar el efecto acumulativo de un siglo de legislación fabril, se sintió capaz de escribir:

El sistema de regulación que comenzó con la protección de la pequeña clase de aprendices pobres en las fábricas textiles ahora incluye dentro de su alcance a todos los trabajadores manuales de todas las industrias manufactureras. Desde las horas de trabajo y el saneamiento, la ley se ha extendido a la edad de inicio del trabajo, la protección contra accidentes, las horas de comida y vacaciones, los métodos de remuneración, y en el Reino Unido, así como en las comunidades de habla inglesa más progresistas, a la propia tasa de salarios. De hecho, en uno u otro país, el alcance de la legislación fabril se ha vuelto coextensivo con las condiciones de empleo industrial. Ninguna clase de asalariados que trabajan manualmente, ningún elemento del contrato salarial, ninguna edad, ningún sexo, ningún oficio u ocupación está ahora fuera de su alcance. Esta parte, en cualquier caso, de la filosofía social de Robert Owen se ha recomendado al juicio práctico del mundo civilizado. Incluso, aunque sólo hacia finales del siglo XIX, ha convertido a los propios economistas (ahora los ha convertido a un "salario mínimo legal"), y la ventaja de la legislación fabril es ahora tan profundamente "ortodoxa" entre la actual generación de ingleses. , alemanes y americanos como un "laisser-faire" para sus predecesores. ... De todos los inventos del siglo XIX en materia de organización social, la legislación fabril es la más difundida. [2] : Prefacio 

También comentó la forma gradual (accidentalmente casi fabiana) en que se había logrado esta transformación.

Las sugerencias meramente empíricas del Dr. Thomas Percival y los jueces de Manchester de 1784 y 1795, y la legislación experimental del anciano Sir Robert Peel en 1802, fueron ampliadas por Robert Owen en 1815 hasta convertirlas en un principio general de gobierno industrial, que llegó a ser aplicado en cuotas tentativas por generaciones sucesivas de administradores del Ministerio del Interior . ... Este siglo de experimentos en legislación fabril ofrece un ejemplo típico del empirismo práctico inglés. Comenzamos sin una teoría abstracta de la justicia social o de los derechos del hombre. Parece que siempre hemos sido incapaces incluso de adoptar una visión general del tema sobre el que estábamos legislando. Cada estatuto sucesivo tenía como objetivo remediar un único mal determinado. Fue en vano que los objetores argumentaran que otros males, no más defendibles, existían en otros oficios, o entre otras clases, o con personas de edades distintas a aquellas a las que se aplicaba el proyecto de ley en particular. Ni la lógica ni la coherencia, ni la consideración demasiado amable de una justicia imparcial ni el atractivo quijotesco de un humanitarismo general, pudieron interponerse en el camino de un remedio práctico para un error demostrado. Que este método puramente empírico de abordar los males industriales ralentizara el progreso no es una objeción al mismo. Con la Cámara de los Comunes del siglo XIX ningún otro método habría asegurado ningún progreso. [2] : Prefacio 

Ley de fábricas de 1937

La Ley de 1937 ( 1 Edw. 8. & 1 Geo. 6. c. 67) consolidó y modificó las Leyes de Fábricas y Talleres de 1901 a 1929. Fue presentada a la Cámara de los Comunes por el Ministro del Interior , Sir John Simon , el 29 de enero de 1937 y recibió la aprobación real el 30 de julio. [152] [153]

Ley de fábricas de 1959

Esta ley debía enmendar las leyes anteriores de 1937 y 1948, además de agregar más disposiciones de salud, seguridad y bienestar para los trabajadores de las fábricas. También revocó el artículo 59 del Reglamento (General) de Defensa de 1939. La ley está fechada el 29 de julio de 1959. [154]

Ley de fábricas de 1961

Esta Ley consolidó las Leyes de 1937 y 1959. En 2008 , la Ley de 1961 sigue prácticamente en vigor, aunque la salud y la seguridad en el lugar de trabajo se rigen principalmente por la Ley de salud y seguridad en el trabajo, etc. de 1974 y los reglamentos elaborados en virtud de ella .

Ver también

Notas

  1. ^ A la izquierda, un hombre adulto (caro); a la izquierda, una mujer 'reparadora' (que repara hilos rotos) y una 'carroñera' (que barre los escombros antes de que puedan contaminar los hilos) (los niños pueden parecer mayores que en la vida real: el carroñero parece demasiado grande/viejo para el trabajo
  2. ^ George Philips; "el diputado de Manchester" en realidad diputado de Wootton Bassett, pero su fábrica estaba en Salford y sus intereses comerciales en Manchester [6]
  3. ^ William Evans, diputado por East Retford; él y su padrastro tenían una variedad de intereses comerciales en Derbyshire, incluidos grandes molinos de agua en Darley Abbey en Derbyshire Derwent.
  4. ^ Hacer una lista indicativa, en lugar de prescriptiva; una enmienda prudente y no tan trivial como parece. Un parlamento isabelino, considerando que nadie debería dedicarse a un oficio sin haber realizado un aprendizaje, aprobó una ley en ese sentido. Sin embargo, dado que la ley enumeraba los oficios que se practicaban entonces, sin ningún 'incluir' previo, se consideró posteriormente que la ley cubría sólo los oficios que enumeraba: los oficios que se desarrollaron posteriormente no requerían (legalmente) un aprendizaje. Adam Smith en La riqueza de las naciones se burló de la consiguiente falta de lógica.
  5. ^ Desafortunadamente, no se puede acceder a Hansard para 1829 en línea; Hutchins y Harrison tampoco parecen prestar atención a estos fragmentos tan pequeños de la legislación fabril. El necesario rastreo de los periódicos contemporáneos hasta 1829 arroja algunas interesantes pistas sobre el espíritu de la época: dos niños muy pequeños encerrados accidentalmente en una fábrica de algodón de Bolton durante el fin de semana ( Lancaster Gazette , 13 de junio de 1829) estuvieron allí desde las cinco de la tarde. del sábado a las cinco de la mañana del lunes, y un propietario de un molino que trabajaba más de doce horas con un niño de nueve años fue multado con £20 gracias a una demanda en Stockport iniciada por un miembro de una sociedad para hacer cumplir las disposiciones de la Ley de 1825 ('Niños con exceso de trabajo en Manchester Times de Cotton Factories, 25 de abril de 1829). El mismo fiscal tuvo menos éxito con un procesamiento posterior en Macclesfield ('Overwork Children and Paying in Goods' Manchester Times 15 de agosto de 1849) (pero si se aprueban leyes para cambiar comportamientos y no para castigar a los malhechores, la acción de la Ley de Camiones tuvo éxito: el propietario del molino tuvo declarado inocente (con la defensa de que sus fichas podían cambiarse por moneda de curso legal a su valor nominal en la tienda de la empresa) prometió seguir el consejo del tribunal y pagar en adelante con la moneda del reino).
  6. ^ con lo que quiso decir que el Parlamento había estado completamente ocupado con el proyecto de ley de reforma, por lo que no se podría haber encontrado tiempo para un debate sobre cláusulas opuestas: como se señaló anteriormente, el debate en tercera lectura sobre el proyecto de ley de Hobhouses tuvo lugar c. 2 am
  7. ^ En mayo de 1835, se informó que había 360.000 empleados en fábricas, de los cuales 100.000 eran niños menores de catorce años, 80 a 90.000 hombres adultos y los 170 a 180.000 restantes mujeres y jóvenes (de 14 a 20 años) [33] El censo de 1841 informó que en Inglaterra, Escocia y Gales había alrededor de 7,3 millones de personas menores de 21 años, lo que parecería implicar que, si bien menos del 3% de la población adulta del Reino Unido eran trabajadores de fábricas, los niños de las fábricas constituían alrededor del 7% de la población. total grupo de 10 a 13 años. El censo de 1841 informó que la población de Lancashire y West Riding de Yorkshire era aproximadamente el 10% de la población británica total.
  8. ^ En este caso y presumiblemente siguiendo instrucciones de Peel, parece haberse evitado la obstrucción: una vez que se completó el debate sobre la moción de Ashley, la lectura del proyecto de ley de diezmos irlandés no tuvo oposición.
  9. ^ 1838 había visto el primer florecimiento del cartismo en los distritos manufactureros, lo que conduciría a reuniones monstruosas en Kersal Moor (septiembre de 1838) [46] y Peep Green (Hartshead Moor) (octubre de 1838): [47] los discursos en esas reuniones Sin embargo, sugerimos que la Nueva Ley de Pobres fue la principal cuestión inmediata, más que la legislación fabril.
  10. ^ Los certificados de edad para niños pueden ser emitidos por cirujanos distintos de los aprobados por un inspector de fábrica, siempre que el certificado esté refrendado por un magistrado.
  11. ^ Un miembro de la Comisión sugirió por separado, en su calidad de inspector de fábrica, que los disturbios de Plug Plot y otros disturbios cartistas en Ashton-under-Lyne podrían haberse evitado si en el pasado se hubiera prestado más atención a la educación de las clases más humildes. del distrito por sus superiores). [70] No está claro hasta qué punto este aspecto político impulsó la iniciativa educativa. Para que conste, el cartista Northern Star apoyó las cláusulas educativas de Graham; la educación y la cultura intelectual eran los medios "por los cuales el trabajador llega a conocer algo del marco de la sociedad y a comprender cuáles son sus derechos, como primer paso hacia la afirmación de los mismos" [ 71]
  12. de los cinco parlamentarios que votaron 'en contra de 'diez' y 'doce', tres parecen no haber dado ninguna explicación; de los otros dos, William Aldam habló a favor de una jornada de once horas en el debate del 22 de marzo, [90] William Ewart se pronunció a favor de un compromiso de once horas en el debate del 25 de marzo [92]
  13. ^ palabra dialectal para 'polipasto' (OED)
  14. ^ tanto porque los expulsaron del molino durante un par de horas en cualquier clima, como porque liberaron a los adolescentes de la disciplina de fábrica y los dejaron solos durante un par de horas en la proximidad de miembros del sexo opuesto (y posiblemente de dramas). tiendas) era incompatible con la moral victoriana
  15. ^ Las cuestiones legales se exponen de manera concisa y en un lenguaje sencillo en un informe periodístico sobre el procesamiento de 1849 de los empleadores de Isabella Robinson, una hiladora de algodón de 15 años en una fábrica en Colne "el martes pasado comenzó a trabajar a las 6 am; trabajó hasta las 6:15, luego dejó de trabajar y alguien más trabajó en su lugar; volvió a trabajar a las 8:30 y trabajó hasta las 12:30, cuando fue a cenar y estuvo fuera una hora; regresó a las 1 :30, y trabajó hasta las 7:15" [96]
  16. ^ lo que llevó a Punch a sugerir que sería más apropiado hacer referencia a la Ley de fábricas insatisfechas .
  17. ^ en Boott Mills , Lowell Massachusetts, pero los arreglos en la Gran Bretaña victoriana habrían sido muy similares
  18. ^ Según el entonces inspector jefe de fábricas, las leyes más recientes "eran necesariamente incompletas y experimentales ... cuando la última de estas leyes recibió la aprobación real, existía un caos perfecto de regulaciones, todas buenas en sí mismas cuando se promulgaban – todos tienen un propósito directo, que la mayoría de los oficios han sobrevivido, y que requirieron cuidado y consideración constantes para evitar una aplicación de ellos que hubiera puesto en peligro esa imparcialidad y esa uniformidad de administración que son absolutamente esenciales para asegurar una colaboración armoniosa y alegre. operación". [123] Los fabricantes de encajes de Nottingham dijeron a la Comisión Real de 1875 que los trabajadores de la industria estaban sujetos a una (o ninguna) de tres leyes diferentes; todas las ramas solían trabajar una semana de 54 horas, pero la mayoría de los trabajadores (donde no se aplicaba la Ley de 1874) preferían desayunar antes de comenzar a trabajar: un patrón de trabajo incompatible con la ley. [124]
  19. ^ Los miembros irlandeses estaban haciendo sentir su presencia obstruyendo el progreso de la legislación en todos los ámbitos: sin embargo, se aprobó la Ley de Barcos de Canal de 1877. Esto abordó una recomendación de la Comisión de Fábricas y Talleres, que había recopilado pruebas sobre las condiciones de vida de los niños de las barcazas, pero la ley condujo al registro y regulación de los barcos del canal como residencias, en lugar de lugares de trabajo. [130]
  20. ^ El Ministro del Interior aseguró a los Comunes que la religión no era una consideración a la hora de nombrar miembros de la inspección; tras investigar, descubrió que el inspector de Manchester era católico.
  21. ^ El problema que se abordó fue el riesgo para la salud de los trabajadores con ropa húmeda que salían de un molino caliente por la temperatura ambiente de una ciudad industrial. [145] Se había redactado una enmienda más amplia de la Ley de Fábricas, pero no se pudo encontrar tiempo parlamentario.
  22. ^ La administración de Gladstone había sido derrotada en cuestiones irlandesas; se produciría una disolución una vez que se hubieran aprobado proyectos de ley esenciales no controvertidos. Por lo tanto, no se puede aceptar ninguna enmienda controvertida al proyecto de ley; sus oponentes restantes también objetaron que su tratamiento no fuera controvertido.

Referencias

  1. ^ Estatutos de ABCDE en general: estatutos del Reino Unido, 1801-1806. 1822.
  2. ^ abcdefghijklmnopqr Hutchins y Harrison (1911).
  3. ^ Legislación fabril temprana. Parlamento.uk . Consultado el 2 de septiembre de 2011.
  4. ^ "Proyecto de ley sobre las fábricas de algodón". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 41 : cc815-6. 7 de diciembre de 1819 . Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  5. ^ abc "Proyecto de ley de regulación de las fábricas de algodón". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 13 (cc643-9). 16 de mayo de 1825 . Consultado el 1 de agosto de 2014 .
  6. ^ "Biografías de los miembros: George Philips". La Historia del Parlamento . Consultado el 2 de agosto de 2014 .
  7. ^ "Empleo de niños". Tiempos de Manchester . 30 de mayo de 1829. p. 263.
  8. ^ "Parlamento Imperial". Publicación de la mañana . Núm. 23 de junio de 1829.
  9. ^ "Parlamento Imperial (subtítulo: Error legislativo)". Paquete de casco . 30 de junio de 1829.
  10. ^ "Aprendices en fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 2 (cc584-6). 15 de febrero de 1831 . Consultado el 1 de agosto de 2014 .
  11. ^ "Sección I: Extractos de la evidencia de hilanderos, supervisores y gerentes que trabajan que muestran el modo de funcionamiento de las fábricas de algodón; las horas de trabajo; y los efectos del sistema sobre la salud y la constitución de los niños". Razones a favor del proyecto de ley de Sir Robert Peel, para mejorar la condición de los niños empleados en las fábricas de algodón; comprendiendo una visión resumida de la evidencia que respalda el proyecto de ley, presentada ante los comités de los Lores en la presente sesión del parlamento . W. Clowes. 1819, págs. 1–39 . Consultado el 23 de julio de 2014 .véase en particular el testimonio de un hilandero de 36 años, Robert Hyde, págs. 25-30.
  12. ^ John Cam Hobhouse a Richard Oastler, 16 de noviembre de 1831, citado en 'Alfred' La historia del movimiento fabril desde el año 1802 hasta la promulgación del proyecto de ley de las diez horas en 1847 , (1857) vol I, págs. 138-41 , reproducido en Ward, JT (1970). El sistema de fábricas: Volumen II: El sistema de fábricas y la sociedad (Fuentes de historia social y económica de David y Charles) . Newton Abad: David y Charles. ISBN 0-7153-48957.(páginas 92–94; la cita es de la página 94 de Ward)
  13. ^ Richard Oastler a John Cam Hobhouse, 19 de noviembre de 1831, citado en 'Alfred' La historia del movimiento fabril desde el año 1802 hasta la promulgación del proyecto de ley de las diez horas en 1847 , (1857) vol I, págs. 141-6 , reproducido en Ward, JT (1970). El sistema de fábricas: Volumen II: El sistema de fábricas y la sociedad (Fuentes de historia social y económica de David y Charles) . Newton Abad: David y Charles. ISBN 0-7153-48957.(páginas 94–98; la cita (las cursivas están en el original) es de la página 98 de Ward)
  14. ^ la correspondencia también se puede encontrar como "Correspondencia relativa a la Ley de fábricas". Inteligencia de Leeds . 24 de noviembre de 1831.en el Archivo de Periódicos Británicos
  15. ^ ab "Proyecto de ley de regulación de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 11 (capítulos 204-5). 14 de marzo de 1832.
  16. ^ ab "Proyecto de ley de regulación de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 11 (cc340-98). 16 de marzo de 1832.
  17. ^ "Comisión de Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 17 (cc79-115). 3 de abril de 1833 . Consultado el 17 de agosto de 2014 .
  18. ^ "Proyecto de ley de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 14 (cc965-6). 31 de julio de 1832 . Consultado el 16 de agosto de 2014 .
  19. ^ "Expreso del viernes". Mercurio de Stamford . 10 de agosto de 1832.
  20. ^ "Inteligencia local". Inteligencia de Leeds . 11 de agosto de 1832.
  21. ^ "En cuanto a las actuaciones del señor Sadler y su comisión, o más bien del señor Sadler en la comisión, el año pasado, son una perfecta burlesca sobre las investigaciones legislativas" " Sheffield Independent ". citando al Manchester Guardian sin fecha . 23 de marzo de 1833.
  22. ^ "Discurso del señor Sadler". Estándar de Londres . 2 de mayo de 1833.
  23. ^ "La Comisión de Fábrica - Respuestas a la protesta del Sr. Sadler". Estándar de Londres . 30 de mayo de 1833.
  24. ^ "REGLAMENTO DE FÁBRICAS". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 19 (cc219-54). 5 de julio de 1833 . Consultado el 8 de septiembre de 2014 .
  25. ^ "Reglamento de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 19 (cc898-913). 18 de julio de 1833 . Consultado el 8 de septiembre de 2014 .
  26. ^ abc (Informe de los comisionados sobre las condiciones en las fábricas, documentos parlamentarios, 1833, volumen XX), los extractos posteriores son los que figuran en extractos de Young, GM; Hancock, WD, eds. (1956). Documentos históricos ingleses, XII (1), 1833–1874. Nueva York: Oxford University Press. págs. 934–49 . Consultado el 12 de diciembre de 2014 .
  27. ^ Nardinelli, Clark. "El trabajo infantil y las leyes de fábricas". La Revista de Historia Económica 40, no. 4 (1980): 739–55. http://www.jstor.org/stable/2119999.
  28. ^ Rodney Mace (1999). Carteles sindicales británicos: una historia ilustrada . Publicación de Sutton . pag. 14.ISBN _ 0750921587.
  29. ^ ab RJ Saunders "Informe sobre el establecimiento de escuelas en el distrito de fábricas" en Gran Bretaña. Parlamento. Cámara de los Comunes (1843). Documentos parlamentarios, Cámara de los Comunes y Comando. Oficina de Papelería HM.
  30. ^ "Proyecto de ley de regulación de fábricas". El examinador . 9 de febrero de 1834. p. 8.
  31. ^ "Análisis parlamentario". Publicación de la mañana . 21 de febrero de 1834. p. 3.
  32. ^ abc "Factura de fábrica". Mercurio de Caledonia . 23 de febrero de 1835. p. 4.
  33. ^ "Pregunta de fábrica". Estándar de la tarde . Londres. 10 de junio de 1836. p. 2.
  34. ^ "La Ley de Fábricas de 1833". Parlamento del Reino Unido .
  35. ^ "Información sobre la Ley de Fábricas". Tiempos de Leeds . 28 de febrero de 1835. p. 3.
  36. ^ "Proyecto de ley de regulación de fábricas". Tiempos de Manchester . 14 de marzo de 1835. pág. 3.
  37. ^ "Nueva factura de fábrica". Crónica de Bolton . 19 de septiembre de 1835. p. 2.
  38. ^ "La factura de la fábrica". Gaceta de Westmorland . 26 de marzo de 1836. p. 1.
  39. ^ "Proyecto de ley de reglamentación de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 33 : cc737-88. 9 de mayo de 1836 . Consultado el 17 de agosto de 2015 .
  40. ^ "Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 34 : cc306-7. 10 de junio de 1836 . Consultado el 17 de agosto de 2015 .
  41. ^ "El estándar". Estándar de la tarde . Londres. 6 de abril de 1837. p. 2.
  42. ^ El texto completo del proyecto de ley se encuentra en "Nuevo proyecto de ley de fábrica". Mercurio de Leeds . 28 de abril de 1838. p. 7.
  43. ^ "Parlamento Imperial". Mensajero semanal de Bell . 6 de mayo de 1838. pág. 4.
  44. ^ "Factura de fábrica". Mercurio Sherborne . 11 de junio de 1838. p. 3.
  45. ^ ab "Fábricas". Estándar de la tarde . Londres. 23 de junio de 1838. p. 4.: no se encuentra en Hansard en línea; que salta del volumen 42 al volumen 44
  46. ^ "Gran manifestación radical en Kersal Moor". Manchester Courier y anunciante general de Lancashire . 29 de septiembre de 1838. p. 4.
  47. ^ "La manifestación de Peep Green". Tiempos de Leeds . 20 de octubre de 1838. p. 5.
  48. ^ "Niños en las fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 44 : cc383-443. 20 de julio de 1838 . Consultado el 18 de agosto de 2015 .
  49. ^ El texto completo se encuentra en "Nueva factura de fábrica". Mercurio de Leeds . 2 de marzo de 1839. p. 6.
  50. ^ ab "Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 48 : cc1063-94. 1 de julio de 1839 . Consultado el 18 de agosto de 2015 .
  51. ^ "El Parlamento". El campeón . 7 de julio de 1839. p. 2.
  52. ^ "Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 49 . 26 de julio de 1839.
  53. ^ "La Ley de Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 52 : cc860-1. 3 de marzo de 1840 . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  54. ^ "Factura de fábrica". Mercurio de Leeds . 28 de marzo de 1840. p. 5.
  55. ^ "Factura de fábrica". Mercurio de Leeds . 18 de julio de 1840. p. 4.
  56. ^ "Empleo de niños". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 55 : cc1260-79. 4 de agosto de 1840 . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  57. ^ "Lista de comisiones y funcionarios: 1840-1849 (núms. 29-52): 29. Empleo infantil 1840-3". Historia británica en línea . Instituto de Investigaciones Históricas . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  58. ^ "Niños en las fábricas". Publicación de la mañana . 27 de marzo de 1841. pág. 2.
  59. ^ "El proyecto de ley de enmienda de la ley de pobres". Correo de la tarde . Londres. 31 de marzo de 1841. págs. 5–6.
  60. ^ ab "Proyecto de ley de fábricas". Gaceta de Yorkshire . 1 de mayo de 1841. pág. 7.
  61. ^ "Fábricas". Diario de Birmingham . 3 de abril de 1841. p. 3.
  62. ^ "Aviso de mociones". Correo de la tarde . 24 de mayo de 1841. p. 6.
  63. ^ "Tarifas de la iglesia". Crónica vespertina . 9 de junio de 1841. pág. 2.
  64. ^ "Lord Ashley y la factura de la fábrica de diez horas". Estándar nocturno de Londres . 8 de septiembre de 1841. p. 2.
  65. ^ "Factura de fábrica". Estándar de la tarde . Londres. 3 de febrero de 1842. p. 2.
  66. ^ "Ley de pobres - Regulaciones de fábrica". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 60 : cc100-2. 7 de febrero de 1842 . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  67. ^ ab "Empleo de mujeres y niños en minas y minas de carbón". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 63 : cc1320-64. 7 de junio de 1842 . Consultado el 19 de agosto de 2015 .
  68. ^ "Cámara de los Comunes, 11 de julio". Estándar de la tarde . Londres. 12 de julio de 1842. p. 2.
  69. ^ Segundo informe de la Comisión sobre el empleo de niños (comercios y manufacturas), (1843) Documentos parlamentarios, volumen XIII, págs. 195-204, citado en Royston Pike, E, ed. (1966). Documentos humanos de la Revolución Industrial . Londres: George Allen & Unwin Ltd. págs. 204–208. ISBN 9780049420601.
  70. ^ Horner, Leonard (7 de marzo de 1843). "Informes de los Inspectores de Fábricas". Publicación de la mañana . pag. 3.
  71. ^ "El proyecto de ley de fábricas del gobierno". Anunciante general de Northern Star y Leeds . 25 de marzo de 1843. p. 20.
  72. ^ "Condición y educación de los pobres". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 67 : cc47-114. 28 de febrero de 1843 . Consultado el 22 de agosto de 2015 .
  73. ^ "Fábricas - Educación". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 67 : cc1411-77. 24 de marzo de 1843 . Consultado el 23 de agosto de 2015 .
  74. ^ por ejemplo, carta abierta de Edward Baines junior publicada como "Efecto del proyecto de ley de educación gubernamental en las escuelas dominicales". Mercurio de Leeds . 8 de abril de 1843. p. 4.; Jelinger Cookson Symons , un miembro del personal de la Comisión a quien Baines había atacado por su nombre, respondió en "Moral y educación en los distritos manufactureros". Mercurio de Leeds . 30 de septiembre de 1843. p. 6.
  75. ^ ab "Peticiones contra el proyecto de ley de fábrica". Manchester Courier y anunciante general de Lancashire . 19 de agosto de 1843. p. 5.
  76. ^ "Inteligencia política". Tiempos de Leeds . 22 de julio de 1843. p. 3.
  77. ^ "Educación Nacional". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 68 : cc744-7. 10 de abril de 1843 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .
  78. ^ "El proyecto de ley de educación en las fábricas". Anunciante de Staffordshire . 15 de abril de 1843. p. 1.
  79. ^ "FÁBRICAS — EDUCACIÓN". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard : cc1103-30. 1 de mayo de 1843 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .informa su exposición de las enmiendas; El texto de las cláusulas modificadas se encuentra en "Cláusulas modificadas del proyecto de ley de educación de fábricas propuestas por Sir James Graham". Crónica vespertina . 3 de mayo de 1843. págs. 3–4.
  80. ^ por ejemplo, "Reunión importante e importante sobre el proyecto de ley de educación de fábricas en Tower Hamlets". Crónica de la mañana . 12 de mayo de 1843. pág. 6.- La página 6 también da cuenta de una reunión similar en "St James Clerken Well" y una "Gran Reunión en Manchester".
  81. ^ "Las fábricas - Educación". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 69 : cc1567-70. 15 de junio de 1843 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .
  82. ^ ab "Estado de la actividad pública". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 70 : cc1215-23. 17 de julio de 1843 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .
  83. ^ "El proyecto de ley de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 70 : cc483-4. 30 de junio de 1843 . Consultado el 30 de agosto de 2015 .da la explicación de Graham de esto
  84. ^ ab "Tercera edición de Sir James Graham. Cláusulas laborales - Educación obligatoria". Mercurio de Leeds . 1 de julio de 1843. p. 4.
  85. ^ "Empresas públicas - Retirada de medidas". 70 . 20 de julio de 1843: cc1281-3 . Consultado el 30 de agosto de 2015 . {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  86. ^ "Empleo de niños en las fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 72 : cc277-86. 6 de febrero de 1844 . Consultado el 1 de septiembre de 2015 .
  87. ^ Se proporciona un breve resumen, por ejemplo, en "The New Factory Bill". Manchester Courier y anunciante general de Lancashire . 17 de febrero de 1844. p. 7.
  88. ^ "Horas de trabajo en las fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 73 : cc1073-155. 15 de marzo de 1844 . Consultado el 1 de septiembre de 2015 .
  89. ^ "Horas de trabajo en las fábricas - Debate aplazado". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 73 : cc1177-267. 18 de marzo de 1844 . Consultado el 1 de septiembre de 2015 .
  90. ^ abc "Horas de trabajo en las fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 73 (cc1371-464). 22 de marzo de 1844 . Consultado el 1 de septiembre de 2015 .
  91. ^ nombres y distritos electorales indicados en "The Worcester Journal". Diario de Worcester de Berrow . 28 de marzo de 1844. pág. 3.
  92. ^ ab "Horas de trabajo en las fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 73 : cc1482-525. 25 de marzo de 1844 . Consultado el 1 de septiembre de 2015 .
  93. ^ ver relato de Sir James Graham en 1846 "The Factories Bill". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 85 (cc1222-50). 29 de abril de 1846 . Consultado el 16 de julio de 2014 .
  94. ^ Carta de Sir Robert Peel a Frederick Peel fechada el viernes de junio de 1844 impresa en Peel, George (1920). Las cartas privadas de Sir Robert Peel. Londres: John Murray. págs. 257–8 . Consultado el 25 de julio de 2014 .
  95. ^ ab Hutchins, BL; Harrison, A (1903). Una historia de la legislación fabril. Westminster: P King and Sons . Consultado el 16 de julio de 2014 .
  96. ^ "La Ley de las Diez Horas El sistema de retransmisión en Colne". Manchester Courier y anunciante general de Lancashire . 25 de agosto de 1849.
  97. ^ "Fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 109 (cc883-933). 14 de marzo de 1850 . Consultado el 16 de julio de 2014 .
  98. ^ Un fabricante (27 de abril de 1850). "La Ley de las Diez Horas". Mercurio de Leeds .dando el texto de una carta al Times : sus contemporáneos dijeron que John Walter , editor del Times y diputado del gobierno, había discutido tal plan antes de la fecha en que supuestamente se escribió la carta.
  99. ^ carta ab de Lord Ashley, fechada el 7 de mayo, a "Los Comités de Corto Tiempo de Lancashire y Yorkshire" "Lord Ashley y la Ley de Fábricas". Estándar de Londres . 9 de mayo de 1850.
  100. ^ "La cuestión de la fábrica". Preston Chronicle y Lancashire Advertiser . 18 de mayo de 1850.
  101. ^ (von) Plener, Ernst (1873). La legislación fabril inglesa, desde 1802 hasta la actualidad. Traducido por Weinmann, Frederick L. (1ª ed.). Londres: Chapman y Hall.
  102. ^ "El proyecto de ley de diez horas: la medida del gobierno". Crónica de Preston . 1 de junio de 1850. p. 7.
  103. ^ La citación de esta Ley con este título breve fue autorizada por la Ley de Títulos Breves de 1896 , sección 1 y primer anexo. Debido a la derogación de esas disposiciones, ahora está autorizado por el artículo 19 (2) de la Ley de Interpretación de 1978 .
  104. ^ "Proyecto de ley de fábricas". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 141 (cc351-77). 2 de abril de 1856 . Consultado el 17 de julio de 2014 .
  105. ^ ab Martineau, Harriet (1855). La controversia de la fábrica; una advertencia contra la legislación injerencista. Manchester: Asociación Nacional de Operarios de Fábricas . Consultado el 30 de agosto de 2015 .
  106. ^ abcd Este título breve fue otorgado a esta Ley por el artículo 1 de esta Ley.
  107. ^ Este breve título fue otorgado a esta ley por la sección 2 de la Ley de fábricas y talleres de 1871.
  108. ^ Ley de obras de blanqueo y teñido de 1860 ( 23 y 24 víctimas c. 78)
  109. ^ Ley de fábrica de encaje de 1861 ( 24 y 25 víctimas c. 117)
  110. ^ Ley de enmienda de la Ley de obras de blanqueo y teñido de 1863 ( 26 y 27 Vict. c. 38)
  111. ^ Ley de extensión de la Ley de obras de blanqueo y teñido de 1864 ( 27 y 28 Vict. c. 98)
  112. ^ "La Nueva Ley de Fábricas y Talleres". Gaceta de Kent . 30 de agosto de 1870. p. 8.
  113. ^ párrafo (sin título separado) en el material editorial bajo el título general "Birmingham Daily Gazette". 3 de agosto de 1870. p. 4.
  114. ^ "Los judíos y la ley de fábricas". Heraldo de Glasgow . 30 de julio de 1870. p. 3.
  115. ^ Actos de fábrica
  116. ^ "Inspectores de fábricas". Publicación diaria de Liverpool . 30 de agosto de 1871. p. 5.
  117. ^ "La Comisión Real de Leyes de Fábricas y Talleres: Sesiones en Sheffield". Telégrafo diario de Sheffield . 14 de julio de 1875. p. 3.da detalles para Sheffield
  118. ^ "Correspondencia". Prensa diaria occidental . 22 de junio de 1871. pág. 3.da un relato conciso de la historia de la medida
  119. ^ resumido en "El proyecto de ley 'Fábricas, horas de trabajo'". Noticias de la noche de Bolton . 18 de abril de 1872. pág. 3.
  120. ^ ab "Congreso de sindicatos en Leeds". Telégrafo diario de Sheffield . 14 de enero de 1873. p. 3.
  121. ^ "Fábricas". Diario de Nottingham . 21 de agosto de 1874. p. 3.
  122. ^ a b c "Segunda lectura". Debates de la Cámara de los Lores de Hansard . 220 : cc1326-40. 9 de julio de 1874.
  123. ^ abcdefghijk Redgrave, Jasper A; Redgrave, Alejandro (1893). Leyes de fábrica y taller, 1878 a 1891: con introducción, abundantes notas y un índice elaborado (5 ed.). Londres: Shaw.
  124. ^ "Real Comisión de Leyes de Fábricas y Talleres". Diario de Nottingham . 25 de junio de 1875. p. 3.
  125. ^ "Leyes de Fábricas y Talleres". Globo 30 de marzo de 1875 . 30 de marzo de 1875. pág. 5.
  126. ^ ab "Las leyes de fábrica: Informe de la Comisión Real". Estándar de la tarde . Londres. 17 de marzo de 1876. p. 3.
  127. ^ "Junta de Diputados de Judíos Británicos". Yorkshire Post y Leeds Intelligencer . 9 de agosto de 1876. p. 3.
  128. ^ "Comisión de fábrica y taller - Informe - Pregunta". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 228 : cc618-9. 27 de marzo de 1876.
  129. ^ "Proyecto de Ley de Consolidación de la Ley de Fábricas y Talleres". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 233 : cc756-63. 6 de abril de 1877.
  130. ^ "Ley de embarcaciones de canal". Boletín Marítimo y Mercantil . 15 de agosto de 1877. p. 6.
  131. ^ "Pregunta". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 236 : cc165-6. 30 de julio de 1877 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  132. ^ "[Proyecto de ley 3.] Segunda lectura". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 237 : cc1454-82. 11 de febrero de 1878 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  133. ^ "Comité [Proyecto de ley 3.]". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 238 : cc63-85. 21 de febrero de 1878 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  134. ^ "Proyecto de ley de fábricas y talleres". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 239 : cc261-7. 29 de marzo de 1878 . Consultado el 23 de marzo de 2018 .
  135. ^ Sr. (Alexander) Redgrave, informado en "Trade Work & Wages: Sheffield Chamber of Commerce". Correo de Newcastle . 31 de enero de 1879. p. 7.
  136. ^ "Informe anual de 1878 del inspector jefe de fábricas y talleres de Su Majestad", citado en "Fábricas y talleres: Informe del inspector jefe". Yorkshire Post y Leeds Intelligencer . 12 de abril de 1879. p. 6.
  137. ^ "Leyes de Taller y Fastory - Empleo de Mujeres en Lavanderías". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 288 : c23. 12 de mayo de 1884 . Consultado el 24 de marzo de 2018 .
  138. ^ "Cámara de Comercio de Sunderland". Sunderland Daily Echo y Shipping Gazette . 5 de enero de 1881. pág. 3.
  139. ^ "Leyes de fábricas y educación (Escocia) — Resolución". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 276 : cc1910-35. 9 de marzo de 1883 . Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  140. ^ "Anomalías de la ley de educación y fábricas". Independiente de Sheffield . 16 de marzo de 1883. pág. 3.
  141. ^ "Comité de Educación (Escocia) [Proyecto de ley 226]". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 283 : cc416-29. 13 de agosto de 1883 . Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  142. ^ "Caso importante en virtud de la Ley de fábricas". Bradford Daily Telegraph . 29 de agosto de 1879. p. 2.
  143. ^ "Segunda lectura". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 279 : cc343-54. 9 de mayo de 1883 . Consultado el 28 de marzo de 2018 .
  144. ^ "Correspondencia especial". Aberdeen Free Press 26 de abril de 1888 . 26 de abril de 1888. págs.
  145. ^ Informe anual de 1888 del inspector jefe de fábricas, citado detalladamente en "Inspectores de fábricas sobre accidentes de ventilación y transporte". Todmorden Advertiser y boletín informativo de Hebden Bridge . 31 de mayo de 1889. p. 7.
  146. ^ "Ley de fábricas y talleres - Inspectores de fábricas - Nombramiento del Sr. JD Prior". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 258 : cc1377-9. 21 de febrero de 1881 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  147. ^ Segundo líder (párrafo que comienza con "El coro de alabanza ...") en editoriales bajo el título general "The Independent". Independiente de Sheffield . 24 de julio de 1886. p. 6.
  148. ^ "Clase II. — Salarios y Gastos de Departamentos Civiles". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 298 : cc1193-317. 4 de junio de 1885 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  149. ^ "Comité de Re-Compromiso". Debates de la Cámara de los Comunes de Hansard . 306 : cc1785-819. 17 de junio de 1886 . Consultado el 4 de abril de 2018 .
  150. ^ párrafo sin título (columna 1, p. 5) en editoriales bajo el título general "The Standard". Estándar de la tarde . Londres. 2 de noviembre de 1886. págs.
  151. ^ Ley de títulos breves de 1896 , sección 2 (1) y segundo anexo
  152. ^ "Cámara de los Comunes Hansard; vol 319 c1199". Debates parlamentarios (Hansard) . 29 de enero de 1937 . Consultado el 28 de septiembre de 2008 .
  153. ^ Ley de fábricas de 1937 (PDF) . Londres: Oficina de papelería de Su Majestad . 30 de julio de 1937. ISBN 0-10-549690-1. Consultado el 28 de septiembre de 2008 .
  154. ^ "Ley de fábricas de 1959". www.legislación.gov.uk . Consultado el 22 de diciembre de 2018 .

Otras lecturas

enlaces externos