stringtranslate.com

palabra de una letra

Å (Noruega) y Bee (Nebraska) [nb 1] [1] [2]

Una palabra de una letra es una palabra compuesta por una sola letra . La aplicación de esta definición aparentemente sencilla resulta compleja, debido a la dificultad de definir las nociones de palabra y letra. Las palabras de una letra tienen un estatus incierto en la teoría del lenguaje, los diccionarios y el uso social. A veces se utilizan como títulos de libros y han sido objeto de experimentación literaria por parte de poetas futuristas , minimalistas y ulipianos .

El significado como concepto

Palabra

Para los lingüistas, el término "palabra" está lejos de ser inequívoco. [3] Se define gráficamente [4] como un conjunto de letras entre dos divisores de palabras , [5] [6] y Jacques Anis añade que "la palabra parece así tener una existencia real sólo en la escritura, a través de los espacios en blanco que aíslan él." [7] Esta definición pragmática ya se puede encontrar en Port-Royal Grammar de Arnauld y Lancelot , publicada en 1660: "Llamamos a una palabra lo que se pronuncia aparte y se escribe aparte". [8] En este sentido, cualquier letra aislada forma una palabra, incluso si no tiene significado. Semánticamente, una palabra se define como un morfema , "la unidad más pequeña de significado". [9] [10] A este respecto, una letra aislada es una palabra sólo si tiene significado. [nota 2]

Página del Abecédaire ilustrado
A en ABC Trim , alfabeto encantado de Louis Ratisbonne ilustrado por Bertall

Para Françoise Benzécri, la biyección parece obvia: [nb 3] "Cada letra de un alfabeto ordinario está asociada a la palabra de una letra que constituye, señalada como esa letra", [11] pero Darryl Francis señala, por el contrario, que el significado de palabras de una letra no se reduce a designar la letra que las constituye. [12] Solange Cuénod también afirma que una palabra de una letra "no tiene por qué ser tomada como esa letra", [13] y da el siguiente ejemplo:

"Si te pregunto [en francés] cómo se dice a en inglés, dependiendo de si consideras que es la letra del alfabeto o la palabra que contiene solo esa letra, tu respuesta será diferente. Será a ( pronunciado ei ), o has . Así que no hay necesidad de confundir el verbo avoir en la tercera persona del singular del presente de indicativo con la letra utilizada para escribirlo." [nota 4]

La lingüista Malgorzata Mandola duda de que un topónimo de una letra pueda tener valor semántico en el caso del pueblo de Y en el Somme , [14] y cree que se trata más bien de lo que el gramático Lucien Tesnière llama una "palabra gramatical, desprovista de cualquier significado semántico". función". [15] Marcel Proust , en cambio, distingue entre el nom propre (nombre propio) y el mot commun (sustantivo común), porque para él, como dice Roland Barthes , el mot commun es "un signo voluminoso, un signo siempre lleno de una gruesa y densa capa de significado, que ningún uso reduce o aplana, a diferencia del nom commun: " [16]

foto del panel de señalización
Y , Soma [16]

"Las palabras nos presentan una imagen pequeña, clara y habitual de las cosas [...] Pero los nombres presentan a las personas -y a las ciudades, que nos acostumbran a creer que son individuales, únicas como personas- una imagen confusa que se deriva de ellas, de su sonido brillante u oscuro, el color con el que está pintado uniformemente."

Carta

Para Gao-ming Zhang y Hong Yang, la t es el ideograma de un árbol .

Las letras son los elementos de un alfabeto , es decir, un sistema de escritura basado en la representación de sonidos, a diferencia de los ideogramas , que suelen ser el origen de las imágenes. [nb 5] Desde esta perspectiva, es atípico que una sola letra transmita algo más allá de su significado literal, mientras que un ideograma puede transmitir más de un concepto simultáneamente. [nb 6] [17] Los lingüistas entienden las letras como grafemas, y las clasifican en tres grupos: grafemas alfabéticos [18] o alfagramas, "grafemas puntuo-tipográficos" o "topogramas", que corresponden a signos de puntuación, y "grafemas logográficos". o logogramas, que comprenden " logogramas estrictos sensu , signos de grafema que señalan morfemas de palabras (como & y $) y cuasi-logogramas, como acrónimos, que convierten una secuencia de alfagramas en una unidad global". [19] El grafema alfabético se define ya sea como la representación de un fonema , [nb 7] o como la unidad mínima de la forma gráfica de la expresión, [7] la segunda definición, a menudo preferida, asimila el grafema alfabético a la letra. como componente del alfabeto. [7] [18]

Facsímil de un diccionario de abreviaturas
Variaciones medievales de la Q

Varios autores han señalado que no puede haber más palabras de una letra que letras en el alfabeto, [20] [21] como Françoise Benzécri, para quien hay "tantas palabras de una letra como letras". " [11] Sin embargo, esta afirmación aparentemente evidente no tiene en cuenta el impacto de los signos diacríticos . [22] Además de las 26 letras del alfabeto latino , la lengua francesa utiliza 16 letras diacríticas aceptadas por el registro civil: à, â, ä, ç, é, è, ê, ë, ï, î, ô, ö. , ù, û, ü y ÿ. [23] También es costumbre conservar los signos diacríticos originales en la transcripción de nombres propios escritos en caracteres latinos en el idioma original, [24] [25] como Å o Ø . Estas letras diacríticas se consideran grafemas únicos. [26] Lo mismo se aplica a los grafemas resultantes de la elisión : c', ç', d', j', l', m', n', s', t' y z'. [27] [28] El uso tipográfico en el siglo XVI de "q̃" para "que", especialmente por Joachim du Bellay [29] y Jean de Sponde , [30] podría llevarnos a considerarla una letra diacrítica. Pero es más bien la transcripción de una abreviatura de una nota tironiana , [31] [32] traducida convencionalmente como "q'", [33] la que debe considerarse como un logograma, [34] al igual que la " K con diagonal " stroce ", abreviatura del topónimo bretón Caer , [35] [36] y transcrito como "k", que se considera oficialmente como una "alteración manifiesta de la ortografía". [37]

  Palabra que designa únicamente la letra asociada.

Estado incierto

En la teoría del lenguaje

Introducción de Monsieur Jourdain a la fonomimografía de O

La existencia de palabras de una letra va en contra de la teoría del lenguaje platónico, ya que las letras deben ser unidades subléxicas, [38] destinadas a combinarse con otras para formar palabras. [39] Como resultado, los platónicos desarrollaron una especie de aversión a las palabras de una sola letra. Así, Geber y los gramáticos árabes medievales consideraron que una palabra verdadera no podía constar de menos de dos letras, [40] [41] y Leibniz excluyó las palabras de una letra de las combinaciones significativas. [42]

Las reflexiones sobre el significado y la importancia de las palabras de una letra regresan, sin embargo, a un debate sobre el cual Platón tomó postura en el Crátilo , y que Gérard Genette resume del siguiente modo:

"Situado entre dos oponentes, uno de los cuales (Hermógenes) sostiene la tesis llamada convencionalista [...] según la cual los nombres simplemente resultan de un acuerdo y convención [...] entre hombres, y el otro (Crátilo) a la tesis llamada naturalista [...] según la cual cada objeto ha recibido un "nombre correcto" que le pertenece según una propiedad natural, Sócrates parece apoyar primero el segundo contra el primero, luego el primero contra el segundo". [43]

Si bien los lingüistas contemporáneos suelen estar de acuerdo con Ferdinand de Saussure en que "el signo lingüístico es arbitrario" y que este principio "nadie lo cuestiona", [44] no siempre ha sido así. El impulso cratílico ha perseguido durante mucho tiempo las teorías del lenguaje, lo que ha llevado a la atribución de significado mimético a las letras en general y a las palabras de una sola letra en particular.

Como señala Genette, esta supuesta mimesis no es sólo fónica, sino a veces también gráfica:

"La escritura puede concebirse, al igual que el habla, como una imitación de los objetos que designa [...] Una escritura llamada fonética, como la nuestra, también puede concebirse como una imitación de los sonidos que percibe, cada letra (por ejemplo) siendo el análogo visual de un fonema [...] La mimología en general se puede dividir en mimofonía (el terreno del cratilismo clásico) y mimografía , que a su vez se subdivide en ideomimografía y fonomimografía . Estas dos variedades de mimografía son. teóricamente bastante heterogéneos e independientes entre sí, sin embargo, en la práctica pueden unirse [45] .

Alfabeto jeroglífico y primitivo.
"Delirio hermenéutico" en las primitivas palabras de una carta de Court de Gébelin

Para Court de Gébelin , defensor de la existencia de una lengua materna mimética, [46] la palabra "A" ejemplifica una palabra "primitiva" en el "plan général" del Monde primitif publicado en 1773. El autor aporta el artículo "A " como ejemplo de su proyecto y explica su significado como "designar propiedad, posesión". [47] Anne-Marie Mercier-Faivre señala que esta palabra "instala de manera muy sorprendente el alfabeto en el mito". [48]

A Gébelin no debería sorprenderle:

"que la palabra A está a la cabeza de las palabras: situada en el grado más alto de la escala vocal, domina entre ellas como un monarca entre sus súbditos. Al ser la más sonora, es la primera que se distingue en las zonas más sensibles. manera: y es de estas cualidades físicas que le son propias y que lo caracterizan que veremos nacer todos los significados de los que se ha revestido". [49]

Según Gébelin, toda escritura es "jeroglífica", es decir, "compuesta de puros pictoideogramas". En consecuencia, "la escritura alfabética es jeroglífica [...], siendo cada letra la pintura de un objeto". [50] Sin embargo, Genette señala que esto no implica que el alfabeto represente directamente sonidos.

"La letra-ideograma pinta un objeto a los ojos; el fonema, que para [Gébelin] es un verdadero ideófono, pinta ese mismo objeto a los oídos - y la semejanza entre estos dos retratos sólo resulta de su igual fidelidad a su modelo común ." [51]

El filólogo Antoine Fabre d'Olivet , contemporáneo de Gébelin e influenciado por él, [52] cree que la palabra de una letra representa "una cosa simple, no compuesta, no compleja, como una cuerda de un solo hilo". [53]

Facsímil de criptograma
El criptograma Gold-Bug , que no tiene espacios

En otro registro, las palabras de una carta pueden ser clave para el análisis de un texto o lengua. Edgar Allan Poe , en El escarabajo de oro , como preludio a la exposición de un método que utiliza el análisis de frecuencia , [54] [55] [56] subraya el estatus de las palabras de una letra como clave criptológica cuando el espaciado de las letras Se conserva el texto original, lo que no ocurre con el criptograma de su cuento: [57]

"Si hubiera habido espacios, la tarea habría sido singularmente más fácil. En ese caso, habría comenzado por cotejar y analizar las palabras más cortas y, si hubiera encontrado, como siempre suele suceder, una palabra de una sola letra, una o yo (un, je) por ejemplo, habría dado por asegurada la solución". [nota 9]

Fue gracias a tal palabra que Charles Virolleaud logró en 1929 descifrar el alfabeto ugarítico , [58] [59] [60] (la L en este alfabeto) que expresa la preposición posesiva como en hebreo y árabe . [61]

En diccionarios

Debido a la polisemia de las palabras de una letra, los crucigramas y los diccionarios a menudo no incluyen definiciones específicas. [62] [63] [64] Los lingüistas Yannick Marchand y Robert Damper también notan la ausencia de la palabra "A" en la base de datos léxica en la que se basan, tomada de una edición del diccionario de inglés Webster . [nb 10] [65] Por otro lado, como TA Hall, la misma obra dedica diferentes entradas a "'D" (como en I'd ) y "D'" (como en d'you know ); a "'S" (como en él es ) y "S'" (como en los juguetes de las niñas ); a "'T" (como en 'twill do ) y "T'" (como en t'other ). [22] Esta observación le permite refutar la afirmación -considerada menor por algunos autores [66] [67] - de que todas las palabras de una letra son palíndromos: "estas entradas de Webster no son palindrómicas , [nb 11] ya que la lectura desde la derecha hacia la izquierda no produce la misma palabra que leer de izquierda a derecha". [22]

Craig Conley ha dedicado un libro de referencia de 232 páginas [68] [69] [70] a palabras de una letra, [71] One-Letter Words: a Dictionary , [72] en el que cuenta más de mil significados diferentes para el inglés. palabras de una letra, [73] lo que le lleva a enfatizar la importancia del contexto para comprender estas palabras. [74] Por ejemplo, enumera 76 significados de la palabra "X", a la que dice tener un afecto particular, [75] incluyendo 17 en la sección "textos y refranes", tres en la sección "tarjetas, espíritus y películas para adultos", ocho en la sección "sobre papel pergamino", 15 en la sección "crucigramas", cinco en la sección "Dr/Señor/Señora/Señorita X", 11 en la sección "Temas científicos", ocho en la sección "matemáticas", tres en la sección "significados extranjeros", ocho en la sección "varios" y dos en la sección "hechos y cifras" [76] . Según él, el único otro trabajo sobre el tema es un diccionario de palabras de una letra en pali, compilado por el lexicógrafo budista del siglo XVI Saddhammakitti [77] y titulado Ekakkharakosa . [78]

El lexicógrafo inglés Jonathon Green , especialista en la jerga inglesa , ha recopilado una gran cantidad de significados de palabras de una letra en inglés, la mayoría de las cuales no aparecen en el diccionario de Conley. [79] La siguiente tabla compara el número de significados dados a palabras de una letra en inglés por estos dos lexicógrafos.

El incipit del diccionario de Craig Conley es el recordatorio de las palabras de la Reina Blanca a Alicia :

"Te contaré un secreto... ¡Puedo leer palabras con una sola letra! ¿No es maravilloso? Pero no te desanimes. Tú también lo lograrás después de un tiempo". [80]

Esta evocación del texto de Lewis Carroll es tanto más adecuada al desafío de un diccionario de las palabras de una letra, cuanto que la descripción del significado de estas palabras debe incluir significados que no sean sólo nominativos, es decir, relativos al uso de lenguaje en general, pero también estipulativo, es decir, decidido por un autor en un contexto particular, [81] [82] como subraya Humpty-Dumpty a Alice:

"Cuando uso una palabra", respondió Humpty-Dumpty en un tono de voz un tanto desdeñoso, "significa exactamente lo que me gusta que signifique... ni más ni menos".

"La pregunta", dijo Alice, "es si tienes el poder de hacer que las palabras signifiquen algo distinto de lo que significan".

"La cuestión", replicó Humpty-Dumpty, "es quién será el amo... y punto". [83]

En la práctica

Foto de Desmond Llewelyn
Q , un personaje de James Bond

Jack Goody cree que la palabra escrita "añade una dimensión importante a muchas acciones sociales". [84] A este respecto, las palabras de una carta pueden causar divisiones. En términos jurídicos, en ocasiones se ha invalidado su uso en patronímicos . En Estados Unidos, a una mujer se le negó el permiso para cambiar su nombre por el de R, alegando que debe haber "alguna forma de estandarización sistemática de la identificación individual en nuestra sociedad", decisión que fue confirmada en apelación para evitar "dificultades insuperables". "; [85] un coreano llamado O , harto de las dificultades que encontraba con los programas informáticos de ciertas organizaciones no diseñadas para nombres tan cortos como el suyo, [nb 12] tuvo que cambiarlo por Oh . [nb 13] [86] [87] En Suecia, una pareja que quería llamar a su hijo Q , en homenaje al personaje homónimo de la serie James Bond , fue rechazada tanto en primera instancia como en apelación, en el fundamento de que el nombre era "inapropiado"; sin embargo, el Tribunal Supremo Administrativo anuló estas decisiones, dictaminando que no se había "probado que el nombre Q pudiera ser ofensivo o que pudiera causar vergüenza a su portador". En Nueva Zelanda , el nombre J fue invalidado seis veces entre 2001 y 2013. [88] Por otro lado, fue al unirse a la Fuerza Aérea de los EE. UU. cuando el cantante Johnny Cash, nacido JR Cash , cambió sus nombres a John y Ray. para cumplir con los requisitos militares. [89] [90]

Algunos famosos pinyin E s

Un ejemplo notable del impacto social de elegir un apellido de una letra es el caso del predicador estadounidense Malcolm Little , quien decidió en 1952 adoptar el apellido X , bajo la premisa de que Little era el nombre de un dueño de esclavos y no el de sus antepasados ​​africanos. . [91] El movimiento Nación del Islam finalmente pidió a sus nuevos miembros que renunciaran a su "nombre de esclavo" y adoptaran el mismo patronímico, [92] creando tal confusión que se vieron obligados a agregar un número de serie antes de la letra X : uno de los de Malcolm X. Los conductores, Charles Morris, se hacía llamar Charles 37X , el 37º Carlos al que se le cambió el nombre en el mismo templo. [93] Según algunos autores, esta práctica política también contribuyó a la elección de la letra X para designar una generación . [94] [95]

Georges Perec subraya el estatus especial de X : "esta letra que se ha convertido en palabra, este sustantivo que es único en la lengua por tener una sola letra, único también porque es el único que tiene la forma de lo que designa. [nota 14]

En otros casos, por el contrario, las normas sociales justifican el uso de palabras de una sola letra. Por ejemplo, el uso de una sola letra para el segundo nombre, percibido como valorizador, [96] [97] a veces se acepta, por ejemplo, S para el presidente Truman , [98] [99] y a veces se critica, por ejemplo, V para el político inglés Grant. Shapps . [100] [101] El matemático Benoît Mandelbrot admite fácilmente haber agregado una B después de su nombre, [102] [103] una elección atribuida a una broma matemática sobre la recursividad . [104] [105] Joanne Rowling atribuye la adición de una K injustificada a su nombre a su editor, que estaba interesado en atraer lectores de niños jóvenes. [106] [107] En Myanmar , la palabra U , que significa tío, [108] se agrega delante del apellido como una marca de la notoriedad que disfrutan, [109] por ejemplo, U Nu , U Pandita o U Thant .

En determinados campos, como los tickers, [110] [111] [112] mnemónicos bursátiles o nombres de dominio , [113] [114] su brevedad y rareza les confieren prestigio. [115] [116] La palabra de una letra también puede ser una forma de eufemismo para evitar el uso de una palabra impactante. [117] [118]

Las palabras de una letra también se usan ampliamente en SMS , particularmente cuando se usa el valor sonoro de la letra, como "g" para " j'ai " (en francés) o "c" para " c'est " [119] [120] (en francés); o "u" por " you " (en inglés), "r" por " are " (en inglés) o "c" por " see " (en inglés). [121] Sin embargo, las letras diacríticas se codifican de manera diferente de un fabricante a otro, porque, por ejemplo: â , ë y ç no pueden usarse todas al mismo tiempo dentro del límite de 160 caracteres, lo que hace que la facturación de los mensajes que las contienen sea incierta. . [122]

En literatura

Títulos de trabajo

Retrato peint d'une femme adultérine inquilino un bébé.
La Letra Escarlata , que presenta la letra A con un significado variable [123] [124]

Un personaje del Ulises de James Joyce habla de libros aún por escribir:

"Estabas inclinándote ante el espejo, dando un paso adelante, recibiendo los aplausos, serio como un papa, cara muy llamativa. ¡Viva el tarado del domingo! ¡Rra! Nadie se daría cuenta: no se lo contaste a nadie. Los libros que ibas a leer escribe con letras como títulos. ¿Leíste su F? Oh, sí, pero prefiero la Q , por supuesto, pero la W es magnífica .

Sin que Joyce lo supiera, F sería escrita por Daniel Kehlmann en 2013, Q por Luther Blissett en 1999 y W de Georges Perec , publicada en 1975, describiría un país "donde el deporte y la vida se fusionan en el mismo magnífico esfuerzo".

Otras obras literarias con títulos de una letra incluyen: A de Louis Zukofsky , G de John Berger , H de Philippe Sollers , R de Céline Minard , S de John Updike , V. de Thomas Pynchon y Z de Vassílis Vassilikós . Jacques Roubaud también tituló uno de sus libros , siendo para él este símbolo matemático de pertenencia "por extensión, un símbolo de pertenencia al mundo". [nota 15] [125]

Varias películas también tienen un título de una sola letra, como K de Alexandre Arcady , W. de Oliver Stone , M de Fritz Lang y su remake de Joseph Losey , o Z de Costa-Gavras , basada en la novela del mismo nombre. [nota 16] [126]

Experiencias poéticas

Facsímil de página
Antropomorfismo del I en Geoffroy Tory [127]

Varios escritores, como Victor Hugo , [128] [129] Paul Claudel [130] [131] y Francis Ponge , [132] [133] se han interesado por la carta como ideomimografía. Varios poemas de una letra han suscitado una exégesis sobre su valor semántico y si son o no palabras. Esto es particularmente cierto en el caso de las obras de poetas rusos del movimiento futurista Zaum , incluidos Vasilisk Gnedov , [134] [135] Aleksej Kručënyx [136] e Ilia Zdanevich . [137] El poeta minimalista estadounidense Aram Saroyan es el autor del cartel-poema sin título , un poema formado por una m con cuatro patas, [138] [139] que Bob Grumman sitúa "en el centro de un alfabeto en formación, entre las m y la n", citado por el Libro Guinness de los Récords como el poema más corto del mundo. [nb 17] [140] Al traducir al inglés el poema concreto Ich de Vladimír Burda, compuesto por la palabra alemana "Ich" ( I en alemán) coronada por su huella dactilar, el poeta canadiense John Curry la reduce a "i" ( I en inglés). ) formado a partir del eje de una "i" rematada por una huella digital en forma de punto. [141]

Foto de PJ Castelel
" Joyce Holanda "

El poeta estadounidense Dave Morice estimó que el inglés sólo permite cincuenta y dos palabras de una letra: veintiséis mayúsculas y veintiséis minúsculas. [142] También se entregó a un experimento literario en los años 1970, inventando un " alter ego " femenino, [143] Joyce Holland, una poeta minimalista [144] interpretada por su compañero, PJ Casteel, cuya existencia fue reconocida incluso por The New Tiempos de York . [145] [146] Publicó 13 números de Matchbook , una revista de poemas de una palabra grapados en cajas de cerillas y vendidos por 5 centavos. [147] [148] En 1973, en Alphabet Anthology , Joyce Holland recopiló poemas de una letra elegidos para la ocasión por 104 poetas estadounidenses, [149] entre ellos Bruce Andrews ("o"), Larry Eigner ("e") y Bernadette. Mayer ("n"). [150] Joyce Holland les había enviado una postal con las 26 letras del alfabeto, en minúsculas, pidiéndoles que rodearan con un círculo la letra de su elección y se la devolvieran. [151] La letra O fue la más elegida (12), seguida de la A y la G (8); nadie eligió V y un colaborador prefirió agregar una Þ . [151] [152]

Oulipo y la poesía de una letra

Facsímil
Victor Hugo [153] investigación sobre la carta [nb 18] [128]

Las palabras de una letra desempeñan un papel en la restricción Oulipian [154] , una forma de verso rhopálico en el que la primera línea consiste en una palabra de una letra. [155] Pero sobre todo, son objeto de un experimento notable de François Le Lionnais , que data de 1957 y publicado en La Littérature potentielle en 1973, de "Réduction d'un poème à une seule lettre". El poema fue formulado como "T". En la página siguiente comenta: [156]

"Me temo que reducir un poema a una sola letra está en el otro lado de la literatura permitida. Pero podemos divertirnos, ¿no? En cualquier caso, el autor no quiso repetir esta actuación. Se fue Encargó a 25 de sus colegas componer el conjunto completo de 26 poemas basados ​​-del alfabeto latino- en este principio."

Este breve poema ha sido objeto de "glosas formidables" [157] en el Oulipo.

En Écrits français , Harry Mathews intenta una "explicación textual". Observa que "la única letra del poema [...] no es una letra en sí misma, sino una letra seguida de un punto. La puntuación transforma lo que de otro modo sería una entidad suficiente, aunque misteriosa, en una abreviatura " . [158] Según para Harry Mathews, esto es de hecho una reducción de un recurso comparable a Los cien mil mil millones de poemas de Raymond Queneau . Diseñó, basándose en el principio del movimiento perpetuo, que la siguiente frase se inscribiera en el anverso y el reverso de una página: "J'ai inventé le mouvement perpétuel TSVP" (Yo inventé el movimiento perpetuo TSVP). Luego, Bénabou procedió a realizar sucesivas reducciones y finalmente inscribió sólo "T". en un lado de una página. [158]

En 2006, Marcel Bénabou retomó su análisis del poema en Miniatura persane . Si bien elogia el "comentario erudito" de Harry Mathews sobre este punto, considera que "nada impide pensar que podría tratarse [...] de un período" y que "en la mente del autor, hay una vacilación en cuanto a la naturaleza exacta de su 'intento' y del 'trabajo' al que ha conducido dicho intento". Para Bénabou, la elección de la letra T se explica principalmente por motivos personales, pero también por las características de esta consonante, que es a la vez homofónica, polifónica y polisémica. Bénabou observa, sin embargo, que Le Lionnais "no parece haber tenido en cuenta" la dimensión "propiamente oral" de la palabra de una letra, y evoca a este respecto un "debate oulipie" para el cual Jacques Bens propuso I , que debería decir "un en chiffre romain et en garamond gras" o "uno en números romanos y en negrita garamond", por así decirlo. [nb 19] Finalmente, Bénabou recuerda una anécdota contada por Jean-Jacques Rousseau en sus Confesiones :

"Leí que un sabio obispo en un recorrido por su diócesis encontró a una anciana que a pesar de todas sus oraciones sólo sabía decir O. Él le dijo: Madre buena, sigue orando así siempre; tu oración es mejor que la nuestra" . [nota 20]

Considera que el lector también debería asegurar a Le Lionnais que su poema vale más de lo que cree, ya que "no conduce en modo alguno a un callejón sin salida, sino al contrario a un enriquecimiento fantástico".

En 2007, Jacques Jouet respondió finalmente al llamamiento de Le Lionnais y pidió a sus colegas de Oulipo "renovar el gesto" componiendo su propia reducción. [159] Entre las respuestas, François Caradec propuso reducir Un coup de dés jamais n'abolira le hasard a "D". Michelle Grangaud , para reducir ruelle a "L". Paul Fournel , "por razones estrictamente personales y emocionales", no vio otra posibilidad que T." Olivier Salon redujo su poema a "P". Oskar Pastior , después de un análisis cuantitativo de la Harmonie du soir de Charles Baudelaire , lo reduce a " L." Anne F. Garréta propuso una narrativa en prosa: "J." Harry Mathews, "K." tanto porque esta carta, como él mismo, "está sólo imperfectamente integrada en el idioma francés moderno", como porque está "compuesta de tres palos", lo que permite reorganizarlo para construir otras doce letras. [nb 21] [159]

Notas

  1. ^ Bee es el nombre en inglés de B. Varios países tienen topónimos de una letra, incluidos varios Å en Dinamarca, Noruega y Suecia; una D en EE.UU.; una E en Escocia; dos L en EE.UU.; una Ø en Dinamarca, varias Ô en Francia; una U en los Estados Federados de Micronesia y una Y en Francia.
  2. ^ Este criterio puede resultar difícil de aplicar, como en los poemas de EE Cummings, donde las "letras dispersas" acentúan la polisemia del texto.
  3. ^ La cuestión ha sido abordada más ampliamente, en particular por George Edward Moore y Willard Van Orman Quine, en el contexto de la distinción entre uso y mención. Por su parte, el artista conceptual estadounidense Joseph Kosuth considera que "un carácter atómico, como una palabra de una sola letra, no deja de ser una descripción, mientras que una imagen compuesta, como un retrato de grupo, es una representación".
  4. ^ En este ejemplo, estamos hablando de homonimia en lugar de polisemia, una distinción que puede resultar difícil de hacer, especialmente con palabras de una sola letra.
  5. ^ Sin embargo, Gao-ming Zhang y Hong Yang sostienen que las letras tienen un valor ideográfico en inglés.
  6. ^ En Japón, las palabras de una letra en kanji son particularmente populares y la elección de las más populares es objeto de una encuesta anual.
  7. ^ Es una combinación ideal, en el sentido de que, para Grammaire de Port-Royal de Antoine Arnauld y Claude Lancelot , en un sistema de escritura ideal cada carácter marcaría solo un sonido, y cada sonido estaría marcado por un solo carácter.
  8. ^ Esta tabla no tiene en cuenta las letras diacríticas utilizadas para la transcripción de palabras extranjeras con más de una letra, como Á.
  9. ^ Poe subraya la consustancialidad de la palabra de una sola letra y el espacio tipográfico.
  10. ^ El artículo de Marchand y Damper trata sobre la pronunciación por analogía en el contexto del reconocimiento de voz. Explotan una base de datos léxica compilada por Terrence Sejnowski y Charles Rosenberg a partir de la edición de 1974 del Diccionario Pocket Webster, disponible públicamente .
  11. Si bien todas las palabras de una letra no diacrítica son palíndromos en sí mismas y, en este sentido, "una letra es su propio espejo", como observa Frédéric Forte, por otro lado, como observa Jacques André, "pocos caracteres laborales son simétricos [ ...] incluso una 'o' rara vez es circular".
  12. ^ Por otro lado, fueron precisamente las limitaciones informáticas que encontró Margaret Oakley Dayhoff las que justificaron la adopción de nombres de una letra para los aminoácidos.
  13. ^ El nombre O , de origen coreano, es el nombre de una letra más común en Estados Unidos.
  14. Véronique Montémont observa que el título ∈ "no tiene equivalente fónico estable" y puede leerse de varias maneras: Ensembles , Appartient à , Eu , Signe d'appartenance . Jacques Roubaud, que llama a esta obra Euh , se muestra especialmente satisfecho: "En principio, mi título es impronunciable [...] [J'en] tire une satisfacción puérile qui n'arrange pas ma réputation". Véronique Montémont subraya, no obstante, el significado simbólico de esta elección, "que sitúa la obra [...] bajo el doble sello de la literatura [...] y de las matemáticas".
  15. ^ Según Jack Goody, esta característica de X es evidencia del origen "logográfico" del alfabeto: "el signo que escribimos X, y que usamos para significar 'cruz', se refiere, además del sonido que le asociamos , a un concepto, un objeto y una acción".
  16. ^ También se utilizan palabras de una letra para clasificar las películas según su público objetivo. A finales de los años 1930, el British Board of Film Classification introdujo una nueva categoría, "H" ( Horror ), para películas de terror, junto a la "U" ( Universal ), para todos los públicos, y la "A" ( Adulto ), para adultos. El sistema de clasificación de películas de la Motion Picture Association of America, instituido en 1968, distingue entre películas "X" y "pornográficas", películas "G" ( generales ) para todos los públicos, incluidos niños, películas "M" ( maduras ) para todos los públicos pero con consentimiento de los padres para niños, y películas "R" ( Restringidas ), prohibidas a niños menores de 17 años si no están acompañados. En la India, la Junta Central de Certificación de Cine distingue entre películas "U" ( Exhibición pública sin restricciones ) para todos los públicos, películas "A" ( Adultos ) sólo para adultos y películas "S" ( Clase especial de personas ) para audiencias especializadas. como médicos o ingenieros.
  17. El Libro Guinness de los Récords Mundiales dejó de publicar tales récords en 2012, argumentando que "el mero hecho de competir por el título de 'el más bajo' era en sí mismo una trivialización de la actividad en cuestión".
  18. ^ Marc Lapprand destaca el interés de Perec por la ideomimografía. Pone como ejemplo "las transformaciones que [él] hizo de la W [...] sucesivamente en una esvástica, en un acrónimo de las SS, e incluso [en] la estrella judía ( W ou le souvenir d'enfance , p. 106) ". Hervé Le Tellier, por su parte, señala que varios Oulipiens están interesados ​​en una "remotivación formal de la carta".
  19. Hervé Le Tellier señala una variante también atribuida a Jacques Bens: a, que debería decir "petit a en romain et en garamond gras" y señala la proximidad del acertijo.
  20. ^ La lección citada por Marcel Bénabou no es universalmente aceptada, y editores y tipógrafos dudan sobre esta carta. Si bien "O" es la ortografía más común, algunas ediciones incluyen "Oh". La edición de referencia de Bernard Gagnebin y Marcel Raymond indica "Ô".
  21. ^ Harry Mathews especifica: "con los tres palos, A, F, H, N, Z; con uno o dos, I, L, T, V, X, Y".

Referencias

  1. ^ Chris Maume, "The Essay, Radio 3, boca a boca de lunes a viernes, Radio 4, martes", The Independent , 29 de enero de 2012 (leer el archivo en línea).
  2. ^ Paul Parry, "De A a B. Literalmente", en Parryphernalia (versión del 15 de agosto de 2012).
  3. ^ (fr) Djamel Eddine Lachachi, "Problématique du mot comme unité linguistique", en Salah Mejri, Inès Sfar y Marc Van Campenhoudt, L'Unité en sciences du langage. Neuvièmes journées scientifiques du réseau thématique "Lexicologie, Terminologie, Traduction" , Archives contemporaines, 2014 (leer en línea).
  4. ^ (fr) Sandrine Zufferey; Jacques Moeschler (2015). Iniciación a la lingüística francesa. Armand Colin. pag. 89.ISBN​ 9782200603274..
  5. ^ Ioan-Iovitz Popescu (2009). Estudios de frecuencia de palabras. Walter de Gruyter. pag. 5.ISBN 9783110218534..
  6. ^ (fr) D. Limame (2003). Les Mots, leur sens, leur forme, leur création et leur reconnaissance. Prensas universitarias de Franco Condado. pag. 160.ISBN 9782846270991.
  7. ^ abc (fr) Jacques Anis, "Pour une graphématique autonome", Langue française , no 59, 1983 (DOI 10.3406/lfr.1983.5164).
  8. ^ Arnauld y Lancelot 1660, pag. dieciséis.
  9. ^ (de) Hans Glinz, "Grammatik und Sprache", en Hugo Moser, Das Ringen um eine neue deutsche Grammatik , Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1973, pág. 79.
  10. ^ Leonard Bloomfield (1984). Idioma. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 178.ISBN 9780226060675..
  11. ^ ab (fr) Françoise Benzécri, "Linguistique mathématique", Annales de l'Institut Henri-Poincaré , sección B, no 1, 1967 (leer archivo en línea [PDF]).
  12. ^ Darryl Francis, "Palabras de una letra", Word Ways , 1972.
  13. ^ Cuénod, Solange (1999). Faussement vrai & vraiment faux: la logique au quotidien. PPUR Prensas politécnicas. pag. 144.ISBN 9782880744014..
  14. ^ (fr) Malgorzata Mandola (2017). Les équivalents français des noms géographiques polonais: l'exonymisation en français des toponymes du territoire de la Pologne. Universidad de Rennes. pag. 87..
  15. ^ (fr) Lucien Tesnière (1959). Elementos de sintaxis estructural. Klincksieck. pag. 53.
  16. ^ ab (fr) Roland Barthes, "Proust et les noms", en Nouveaux Essais critiques , Le Seuil, 1972.
  17. ^ (fr) Linda Koiran, "Jeux de mots et de respect croisés entre Orient et Occident", Trans , no 5, 2008 (leer en línea).
  18. ^ ab (fr) Jean-Christophe Pellat, "¿Indépendance ou Interaction de l'écrit et de l'oral? Recensement critique des définitions du graphème", en Pour une théorie de la langue écrite , CNRS, 1988 (leer en línea).
  19. ^ (fr) Jacques Anis, "De sures marqueurs graphiques dans un modèle linguistique de l'écrit", DRLAV , no 41, 1989.
  20. ^ (fr) Camus, Charles-Étienne-Louis (1764). Curso de matemáticas. Élémens d'arithmétique. vol. 1. Ballardo. pag. 457..
  21. ^ (fr) Mauduit, Antoine-René (1793). Lecciones elementales de aritmética o principios de análisis numérico. Firmin Didot. pag. 417.
  22. ^ abc TA Hall, "No todas las palabras de una letra son palíndromos", Word Ways , vol. 44, nº 4, 2011 (leer en línea).
  23. ^ (fr) Carole Champalaune, "Circulaire du 23 juillet 2014 relativa al estado civil - NOR: JUSC1412888C", Bulletin officiel du ministère de la Justice et des libertés , nos 2014-07, 31 de julio de 2014 (leer en línea [PDF) ]).
  24. ^ (fr) D. Aïtoff, "De la transcription des noms géographiques", Annales de géographie , 15 de enero de 1897 (JSTOR 23862565).
  25. ^ "Translittération des noms étrangers". BTB ..
  26. ^ (fr) André Eskenazi, "Un ou deux graphèmes?", Linx , no 31, 1994 (leer en línea).
  27. ^ (fr) Sanford A. Schane y Odette Filloux, "L'élision et la liaison en français", Langages , núm. 8 de enero de 1967 (JSTOR 41680656).
  28. ^ 20 currículums (PDF) . H&K..
  29. ^ (fr) Françoise Argod-Dutard (2002). La escritura de Joachim Du Bellay: el discurso poético en Les lamentos: la ortografía y la sintaxis en las letras del autor. Biblioteca Droz. pag. 472.ISBN 9782600006132..
  30. ^ Jean de Spondè (1996). Méditations sur les Pseaumes . Honoré Campeón. pag. 45..
  31. ^ (fr) Denis Muzerelle (2 de febrero de 2006). "Las notas tironiennes". IRHT ..
  32. ^ (fr) Jan Tschichold (2017). Métamorfosis de la esperluette . Zeug..
  33. ^ (fr) Marc Smith. "Diccionario de abreviaturas francesas". Tema ..
  34. ^ (fr) Nicolas Mazziotta, "Traiter les abréviations du français médiéval. Théorie de l'écriture et pratiques d'encodage", Corpus , núm. 7, 2008 (leer en línea).
  35. ^ (fr) H. d'Arbois de Jubainville. "Histoire de l'article dans le breton Armoricain", Revue celtique , 1874, p. 214 (leer en línea).
  36. ^ (fr) Patrick Andries, "Entretien avec Ken Whistler, director técnico del consorcio Unicode", Documento numérico , Lavoisier, vol. 6, nº 3, 1 de septiembre de 2002 (DOI 10.3166/dn.6.3-4.329-351)
  37. ^ (fr) "Instrucción general relativa al estado civil del 11 de mayo de 1999". Legifrancia ..
  38. ^ (fr) Ferrand, Ludovic (2001). Cognición y conferencia. De Boeck Superior. pag. 9..
  39. ^ Platón, Théétète 202b.
  40. ^ Endress, Gerhard; Arnzen, Rüdiger; Thielmann, Jörn (2004). Palabras, textos y conceptos que navegan por el mar Mediterráneo: estudios sobre las fuentes, contenidos e influencias de la civilización islámica y la filosofía y la ciencia árabes: dedicado a Gerhard Endress en su sexagésimo quinto cumpleaños. Editores Peeters. pag. 137.ISBN 9789042914896..
  41. ^ Dan Becker, "Reglas y definiciones lingüísticas en 'Kitāb Al-Lumaʿ (Sefer Ha-Riqmah)' de Ibn Janāḥ (copiado de los gramáticos árabes)", The Jewish Quarterly Review , vol. 86, números 3 y 4, 1996 (JSTOR 1454908).
  42. ^ (fr) M. Fichant, "L'origine de la négation", Les Études philosophiques , n.º 1, 1971 (JSTOR /20845923).
  43. ^ Genette 1976, pag. 11.
  44. ^ (fr) Ferdinand de Saussure, Cours de linguistique générale , Payot, 1995 (leer en línea), p. 100.
  45. ^ Genette 1976, pag. 77.
  46. ^ Genette 1976, págs. 133-134.
  47. ^ Monde primitif analysé et comparé avec le monde moderne considéré dans son génie allégorique et dans les allégories auxquelles conduisit ce génie. 1782. pág. 480..
  48. ^ (fr) Anne-Marie Mercier-Faivre, "Le Monde primitif de Court de Gébelin: poétique pour une science nouvelle", Le Genre humain , núms. 45-46, 2006 (leer archivo en línea).
  49. ^ Antoine Court de Gébelin (1773). Monde primitif analysé et comparé avec le monde moderne considéré dans son génie allégorique et dans les allégories auxquelles conduisit ce génie. pag. 22..
  50. ^ Antoine Court de Gébelin (1773). Mundo primitivo. pag. 402..
  51. ^ Genette 1976, pag. 160.
  52. ^ Cellier, León (1953). Fabre d'Olivet. Contribución al estudio de los aspectos religiosos del romanticismo. Slatkine. pag. 134.ISBN 9782051016391..
  53. ^ Fabre d'Olivet, Antoine (1775). La lengua hébraïque restituée et le véritable sens des mots hébreux rétabli et prouvé par leur analyse radicale. pag. 133..
  54. ^ Roberto Smith (2015). Seguridad de la información elemental. Editores Jones y Bartlett. pag. 287.ISBN 9781284055948..
  55. ^ David G. Luenberger (2012). Ciencias de la Información. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 170.ISBN 978-1400829286..
  56. ^ David Salomón (2003). Privacidad y seguridad de datos: cifrado y ocultación de información. Medios de ciencia y negocios de Springer. pag. 22..
  57. ^ Edgar Allan Poe (1869). Historias extraordinarias. Traducido por Charles Baudelaire. Michel Levy..
  58. ^ (fr) Charles Virolleaud, "Les inscriptions cunéiformes de Ras Shamra", Siria , vol. 10, núms. 10-4, 1929 (leer en línea).
  59. ^ (fr) Charles Virolleaud, "Le déchiffrement des tablets alphabétiques de Ras-Shamra", Siria , vol. 12, nº 1, 1931 (DOI 10.3406/siria.1931.3530).
  60. ^ Watson, Wilfred GE (1999). Manual de estudios ugaríticos . Rodaballo. pag. 76.
  61. ^ (fr) Charles Higounet (2003). La escritura. Que sais-je?. Prensas universitarias de Francia. pag. 13.
  62. ^ "Guide des mots croisés: pas de" mots "d'une lettre". Mots croisés ..
  63. ^ Lazure, Noël (2006). Le Nouveau Dictionnaire des mots croisés . Les Éditions le mieux-être..
  64. ^ Arnot, Michelle (2008). Palabras de cuatro letras: y otros secretos de un crucigrama experto. Pingüino. pag. 36..
  65. ^ Yannick Marchand y Robert I. Damper, "Un enfoque multiestrategia para mejorar la pronunciación por analogía", Lingüística computacional , vol. 26, nº 2, 2000 (DOI 10.1162/089120100561674).
  66. ^ Norman Carey, "Sobre una clase de secuencias localmente simétricas", en Carlos Agon, Emmanuel Amiot, Moreno Andreatta, Gerard Assayag, Jean Bresson y John Manderau, Matemáticas y Computación en la Música , Springer, 2011 (leer archivo en línea), p. 51.
  67. ^ C. Roudet. "Examen de génie logiciel. Sesión de estreno M1 informática" (PDF) . Ciencias y Técnicas de la UFR. Archivado desde el original (PDF) el 18 de noviembre de 2015 . Consultado el 17 de octubre de 2023 ..
  68. ^ (fr) Frank McNally, "El diario de un irlandés", Irish Times , 6 de octubre de 2012.
  69. ^ Nathan Bierma, "El autor del diccionario realmente investigó al pie de la letra", Chicago Tribune , 2 de noviembre de 2005.
  70. ^ Warren Clements, "Bájame si lo deseas, pero no en la emoción ni en el cóccix", Globe & Mail , 3 de noviembre de 2007.
  71. ^ Janet Maslin, "Light Reading Gone Wild", New York Times , 9 de diciembre de 2005.
  72. ^ Conley 2005.
  73. ^ A. Ross Eckler, "Palabras de una letra: un diccionario", Word Ways , vol. 45, nº 3, 2012.
  74. ^ Craig Conley, "El flaco sobre el diccionario de palabras de una letra", Verbatim , vol. 29, nº 2, 2004..
  75. ^ Conley 2005, pag. XVI.
  76. ^ Conley 2005, págs. 203-214.
  77. ^ (fr) Franz Josef Hausmann (1991). Diccionarios. Walter de Gruyter. pag. 2500.ISBN 9783110124217.
  78. ^ Conley 2005, pag. XX.
  79. ^ Jonathon verde. "Diccionario de jerga de Green" . Consultado el 11 de julio de 2018 ..
  80. ^ Carroll 2003, pag. 206.
  81. ^ Robert D. Sutherland (1970). Lenguaje y Lewis Caroll. Walter de Gruyter. pag. 152.ISBN 9783110801682.
  82. ^ Juan C. Sager (2000). Ensayos sobre definición. Publicación de John Benjamins. pag. 4.ISBN 9027223270..
  83. ^ Carroll 2003, pag. 181.
  84. ^ (fr) Jack Goody (1977). La razón gráfica . Ediciones de minuit. pag. 55.
  85. ^ "Los tribunales no permiten que la mujer use un apellido de una letra", Pittsburgh Post-Gazette , 25 de julio de 2000 (leer el archivo en línea).
  86. ^ "¿Por qué, oh por qué, ese nombre no calcula?", New York Times , 28 de agosto de 1991 (leer en línea).
  87. ^ Sue Anne Pressley, "Uh, oh, hay un problema: el nombre de una letra confunde el sistema", Francisco Chronicle , 2 de octubre de 1991.
  88. ^ Lateef Mungin, "No, no puedes llamar Lucifer a tu bebé: Nueva Zelanda publica una lista de nombres prohibidos", CNN , 1 de mayo de 2013 (leer en línea).
  89. ^ Robert D. Temple (2008). Efectos de borde: los lugares con nombre de borde. iUniverso. pag. 32.ISBN 9780595477586..
  90. ^ Edward Willett (2010). Johnny Cash: "El hombre de negro". Editores Enslow. pag. 27.ISBN 9780766033863..
  91. ^ Beatriz Gormley (2008). Malcolm X: una voz revolucionaria. Compañía editorial Sterling. pag. 69.ISBN 9781402758010..
  92. ^ Clifton E. Marsh (2000). La nación perdida del Islam en Estados Unidos. Rowman y Littlefield. pag. 40.ISBN 9781578860081..
  93. ^ Malcolm X: de la escatología política al revolucionario religioso. Rodaballo. 2016. pág. 189.ISBN 9789004308688..
  94. ^ Donna Andréolle (2015). Amigos. Destinos de la generación X. Presses universitaires de France. pag. 40.ISBN 9782130653110..
  95. ^ Michael R. Muetzel; Ken Blanchard (2003). No son distantes... Sólo la Generación X: Descubra los misterios de la gestión actual del capital humano. Mx Marketing. págs. 25-26. ISBN 9780974070025..
  96. ^ Wijnand AP van Tilburg y Eric R. Igou, "El impacto de los segundos nombres: las iniciales de los segundos nombres mejoran las evaluaciones del desempeño intelectual", Revista Europea de Psicología Social , vol. 44, n.º 4, 2014 (DOI 10.1002/ejsp.2026).
  97. ^ Eric R. Igou y Wijnand AP van Tilburg, "Por delante de otros en el orden de autoría: los nombres con las iniciales del segundo nombre aparecen antes en las listas de autores de artículos académicos en psicología", Frontiers in Psychology , 21 de abril de 2015 (DOI 10.3389/fpsyg.2015.00469 ).
  98. ^ John Kelly, "El período Truman: Explorando la inicial del segundo nombre del presidente", Washington Post , 11 de mayo de 2013 (leer en línea).
  99. ^ Kelly, Robert E. (2000). La deuda nacional de los Estados Unidos, 1941 a 2008. McFarland. pag. 55.ISBN 9780786432332..
  100. ^ Matt Dahan, "Grant Shapps adopta otro seudónimo: el misterio de su segundo nombre 'V'", The Independent , 17 de marzo de 2015 (leer en línea).
  101. ^ Josh Halliday, "Grant 'V' Shapps: ¿otro seudónimo para el especialista en marketing y presidente del partido conservador?", The Guardian , 17 de marzo de 2015 (lire en ligne).
  102. ^ Jascha Hoffma, "Benoît Mandelbrot, matemático, muere a los 85 años", The New York Times , 16 de octubre de 2010 (leer en línea).
  103. ^ Nigel Lesmoir-Gordon, "Obituario de Benoît Mandelbrot", The Guardian , 17 de octubre de 2010 (leer en línea).
  104. ^ Mike Selinker, "Never Trend Away: Jonathan Coulton sobre Benoit Mandelbrot", Wired , 18 de octubre de 2010 (leer en línea).
  105. ^ Tristan Miller, "Los nombres personales más cortos del mundo", Word Ways, no 2, 2014 (leer en línea).
  106. ^ Richard Savill, "Harry Potter y el misterio de la inicial perdida de JK", The Telegraph , 19 de julio de 2000 (leer en línea).
  107. ^ "El poder y el peligro del segundo nombre", BBC , 29 de junio de 2013 (leer en línea).
  108. ^ David Bradley, "Uncles and Aunts: Burmese Kinship and Gender", en Lingüística del sudeste asiático: ensayos en honor a Eugénie JA Henderson, Escuela de Estudios Orientales y Africanos , Universidad de Londres, 1989, PDF (leer en línea Archivado en 2017- 10-11 en la Wayback Machine ).
  109. ^ Daw Mi Mi Khaing, "Nombres birmanos: una guía", The Atlantic , febrero de 1958 (leer en línea).
  110. ^ Gordon T. Anderson, "En Wall St., el alfabeto está en juego: grandes cambios para tres empresas antiguas significan que sus símbolos de cotización de una sola letra pronto estarán disponibles", CNN , 3 de febrero de 2005 (leer en línea).
  111. ^ Terri Cullen, "Por qué se codicia el símbolo de Pandora", CNBC , 15 de junio de 2011 (leer en línea).
  112. ^ David Michaylu, "El ascenso y la caída de los símbolos de cotización de una sola letra", Business History , vol. 50, nº 3, 2008 (DOI 10.1080/00076790801968947).
  113. ^ "CO Internet anuncia la primera subasta histórica de dominio .co para el nombre de dominio de una letra 'e.co' con ganancias para beneficiar a organizaciones benéficas", Business Wire , 26 de mayo de 2010.
  114. ^ Andrew Allemann, "Sí, los nombres de dominio de una letra pueden valer menos de $ 1000", Domain Name Wire , 10 de febrero de 2014 (leer en línea).
  115. ^ T. Clifton Green y Russell Jame, "Fluidez del nombre de la empresa, reconocimiento de los inversores y valor de la empresa", Journal of Financial Economics , no 109, 2013 (leer en línea Archivado el 17 de julio de 2018 en Wayback Machine ).
  116. ^ (fr) Stéphane Van Geld, "La folie des noms à 1 ou 2 caractères", Le Journal du net , 1 de septiembre de 2010 (leer en línea).
  117. ^ Allan Keith, "X-femismo y creatividad", Lexis , no 7, 2012 (DOI 10.4000/lexis.340).
  118. ^ Jeffrey S. Bowers y Christopher W. Pleydell-Pearce, "Malas palabras, eufemismos y relatividad lingüística", PLOS One , 20 de julio de 2011 (DOI 10.1371/journal.pone.0022341).
  119. ^ Cédrick Fairon; Jean René Klein; Sébastien Paumier (2007). SMS en idioma. Estudio de un corpus informativo a partir de la encuesta "Faites don de vos sms à la science". Prensas universitarias de Lovaina. pag. 67.ISBN 9782874630484..
  120. ^ (fr) Louise-Amélie Cougnon, "Orthographe et langue dans les SMS: conclusiones à partir de quatre corpus francophones", Études de linguistique appliquée , no 160, 2010 (leer en línea).
  121. ^ Louise-Amélie Cougnon; Cédrick Fairon (2014). Comunicación SMS: un enfoque lingüístico. Compañía editorial John Benjamins. pag. 230.ISBN 9789027270306..
  122. ^ (fr) "SMS: chers caractères spéciaux", Que choisir , 28 de abril de 2010 (leer en línea).
  123. ^ Janet M. Ellerby (2015). Bordando la A escarlata: madres solteras e hijos ilegítimos en la ficción y el cine estadounidenses. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 6.ISBN 9780472052639..
  124. ^ Gerald J. Bednar (1996). La fe como imaginación: la contribución de William F. Lynch. Rowman y Littlefield. pag. 77.ISBN 9781556129070..
  125. ^ Roubaud, Jacques . . Gallimard. pag. 11..
  126. ^ "Películas de una letra". IMDb ..
  127. ^ (fr) Jacques André (2002). De Pacioli à Truchet: tres siècles de géométrie pour les caractères (PDF). IREM-Rennes. pag. 6.
  128. ^ ab Víctor Hugo (1969). Obras completas . Club francés del libro. pag. 715..
  129. ^ Genette 1976, págs. 387–388.
  130. ^ Pablo Claudel (1955). Obras completas . Gallimard. págs. 454–457..
  131. ^ Genette 1976, págs. 379–402.
  132. ^ (fr) Marcel Spada, "Mesure(s) du mot", en Francis Ponge , Seghers, 1974.
  133. ^ Genette 1976, págs. 431–436.
  134. ^ Nils Åke Nilsson, "Vasilisk Gnedov's One-Letter Poems", en Elizabeth Mary Hill, Robert Auty, Lucian Ryszard Lewitter y AP Vlasto, Gorski Vijenac: una guirnalda de ensayos ofrecida a la profesora Elizabeth Mary Hill , Asociación de Investigación en Humanidades Modernas, 1970 ( leer en línea), pág. 220-223.
  135. ^ Brooks, Crispín (2000). El futurismo de Vasilisk Gnedov. Universidad de Birmingham. ISBN 9780704421387..
  136. ^ Denis Crnković, "Símbolo de fe indeterminada: una nota sobre las 'alturas' del poema vocal de Aleksej Kručënyx", Studi Slavistici , no 7, 2010 (leer en línea Archivado el 11 de febrero de 2019 en Wayback Machine ).
  137. ^ Muriel París. "Les mots en liberté, la lettre travaillée comme una image". Biblioteca Nacional de Francia ..
  138. ^ Willard Bohn (2001). Poesía visual moderna. Prensa de la Universidad de Delaware. pag. 247.ISBN 9780874137101..
  139. ^ Marc Botha (2017). Una teoría del minimalismo. Publicación de Bloomsbury. pag. 64..
  140. ^ Kanwar Dinesh Singh (2004). Nuevas exploraciones en la poesía inglesa india. Sarup e hijos. pag. 93..
  141. ^ endwar, "Un ojo para un yo", dbqp: visualizando poéticas , no 1, 2008 (leer en línea).
  142. ^ David Lehman (1996). Ocasiones extáticas, formas convenientes: 85 destacados poetas contemporáneos seleccionan y comentan sus poemas. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 155..
  143. ^ "Guía de los artículos de Dave Morice". Biblioteca de la Universidad de Iowa ..
  144. ^ Kostelanetz, Richard; Bretaña, HR (2000). Diccionario de las vanguardias. Prensa de Psicología. pag. 443..
  145. ^ William Cole, "Poemas de una línea y más largos, pero no mucho", New York Times , 2 de diciembre de 1973 (leer en línea).
  146. ^ Dave Morice, "The Joyce Holland Hoax", Delicious Corpse , 11 de enero de 2008 (leer en línea).
  147. ^ David Morice, "Revista Matchbook: poemas de una palabra", Word Ways , vol. 45, nº 3, agosto de 2012.
  148. ^ David Morice, "El engaño de Joyce Holland", Word Ways , vol. 45, nº 3, agosto de 2012.
  149. ^ "Antología del alfabeto". Biblioteca de la Universidad de Iowa . Archivado desde el original el 9 de julio de 2018 . Consultado el 17 de octubre de 2023 ..
  150. ^ Zott, Lynn Marie (2003). La generación Beat: temas . Vendaval. pag. 285..
  151. ^ ab David Morice, "Antología del alfabeto: poemas de una letra", Word Ways , vol. 45, nº 3, agosto de 2012.
  152. ^ Lehman, David (1996). Ocasiones extáticas, formas convenientes: 85 destacados poetas contemporáneos seleccionan y comentan sus poemas. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 155..
  153. ^ Jacques Roubaud (21 de abril de 2016). Poética. Observaciones. Poésie, mémoire, nombre, temps, rythme, contrainte, forme, etc. Le Seuil. pag. 212.ISBN 9782021295528..
  154. ^ (fr) Carole Bisenius-Penin, "Essai d'une typologie de la poésie oulipienne", Poétique , no 147, marzo de 2006 (DOI 10.3917/poeti.147.0353).
  155. ^ Elzbieta Tabakowska; Cristina Ljungberg; Olga Fischer (2007). Imágenes insistentes. Publicación de John Benjamins. pag. 140.ISBN 9789027292667..
  156. ^ (fr) François Le Lionnais, "Enchaînements et tentatives à la limite", en La Littérature potentielle , Gallimard, 1973, p. 174-175.
  157. ^ (fr) Coraline Soulier, "L'Oulipo : temps contraint", en Poésie brève et temporalité , Presses universitaires du Septentrion, 2017 (leer archivo en línea), p. 131.
  158. ^ ab (fr) Harry Mathews, "Écrits français", en La Bibliothèque oulipienne , vol. 3, Seghers, 1990, pág. 359-361.
  159. ^ ab Oulipo 2007.

Bibliografía

Ver también

Artículos relacionados