Mefistófeles (también llamado Mefisto y otras variantes) es un demonio del folclore alemán.Sin embargo, el significado de la palabra no se ha establecido por completo.Butler menciona que el nombre sugiere conjeturas en idiomas griego, persa o hebreo.En el aspecto gráfico, Mefistófeles ha sido mostrado como la representación más refinada del mal, siendo caracterizado con ropas fastuosas propias de la nobleza y con una mente fría, racional y con un alto nivel de lógica, la misma que utilizaría para atrapar mentalmente a las personas y hacer que siguiesen sus designios.Aquí conviene no olvidar que la célebre materialización teatral de Marlowe tiene como referente directo el Faustbuch, publicado en Fráncfort en 1587.En "El nuevo Fausto", el doctor McPhister (Mefisto) es un científico que propone al anciano y adinerado Evelsham "una transferencia de cerebro a cerebro" y poder vivir en un cuerpo más joven eternamente, ya que "cuando haya gastado su segundo cuerpo... entonces podría empezar de nuevo otra vez".Radiohead lo cita en su canción «Videotape» del álbum In Rainbows: «Mephistopheles is just beneath and he's reaching up to grab me» («Mephistopheles está debajo de mí y está estirándose para agarrarme»).La banda sueca de death metal Arch Enemy tiene «Sinister Mephisto» en su segundo álbum Stigmata escrita por su líder Michael Amott.Trans-Siberian Orchestra, en su álbum Beethoven's Last Night (ópera rock en la cual relata una historia ficticia de Ludwig van Beethoven), tiene dos canciones referentes a Mefistófeles: El tema 5 del álbum («Mephistopheles») y el tema 22 («Mephistopheles's Return»).La banda colombiana Los Petitfellas lo cita también en su canción Los verbos del álbum Formas Para Perderse o I.D.E.A.S: "te cante algunas canciones ebrio de Mefisto" El grupo estadounidense One Republic también lo menciona en una estrofa de su sencillo Love Runs Out lanzado en 2014: "There's a maniac out in front of me.Got an angel on my shoulder, and Mephistopheles" En el álbum "The Pale Emperor" del cantante Marilyn Manson, una de las canciones tiene el nombre "The Mephistopheles of Los Angeles" la cual hace referencias religiosas en la letra.El grupo de heavy metal sueco Ghost, tiene una canción "Call Me Little Sunshine" del álbum Impera donde se le menciona.Además, es posible encontrarlo en Devil May Cry 4 como uno de los subdiablos alados.[10] Farnham añade a su teoría: "...[Fausto] entra en un infierno privado siempre presente como el de Mefistófilo".