Sus giras se han extendido a lo largo de los cinco continentes en los últimos años.
De esta primera formación, el bajista Sean Tibbets es sustituido por Glen Barry.
En 1994 firman un contrato con Noise Records, y es al año siguiente cuando se edita Eternity.
Un año después, Kamelot, sin David Pavlicko, graba en los estudios Gate, y bajo la producción de Sascha Paeth, The Fourth Legacy.
Fue grabado durante el New Allegiance Tour, gira que recorrió Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Bélgica, Italia, Grecia y España.
Aparte de las canciones en directo que conforman el disco, se añadieron tres rarezas.
Epica también supone un nuevo éxito para el grupo, que recorre Europa, Japón, México y Estados Unidos para presentarlo.
Tras este disco, el contrato con Noise Records expira, y Kamelot ficha por la discográfica alemana SPV.
Enmarcado en The Black Halo World Tour, en 2006 aparece One Cold Winter's Night, álbum en directo de un concierto que dieron en el Rockefeller Music Hall de Oslo, Noruega, país del que procede Roy Khan.
Un nuevo disco del grupo aparece en 2007, Ghost Opera, que muestra un Kamelot más oscuro.
Las nuevas canciones se alejan de la velocidad que les hicieron famosos y se da paso a estructuras más complejas, donde la música progresiva tiene de nuevo gran importancia.
En enero se dio a conocer la salida del bajista Glenn Barry, quien se va del grupo por querer estar con su familia, siendo remplazado definitivamente por Sean Tibbets, el primer bajista de Kamelot.
En septiembre de 2010 lanzaron su último álbum, que lleva por nombre, "Poetry for the Poisoned".