Fundada en 1883, era similar a la revista de humor y sátira política Puck.Se publicó durante 53 años como revista entretenimiento e interés general, con una gran cantidad de ilustraciones, chistes y comentarios sociales.La revista vendía más de 13,5 millones de ejemplares cada semana en un solo lugar y era tan popular que el presidente Harry S. Truman, Sir Winston Churchill, y el general Douglas MacArthur publicaron sus memorias en sus páginas.Life fue un gran éxito durante dos generaciones pero luego su prestigio fue disminuyendo por problemas económicos y nuevos cambios.Desde 1972, Life cesó su publicación dos veces, solo para ser comprada nuevamente por los lectores en diferentes ocasiones.Esta ventaja ayudó porque Life les hacía la competencia a las revistas de humor más vendidas en ese tiempo, tales como The Judge y Puck, las cuales ya estaban establecidas con éxito.Life atrajo un increíble equipo literario también: John Kendrick Bangs, James Whitcomb Riley, y Brander Matthews escribieron en la revista hasta el fin de siglo.En 1908, Robert Ripley publicó su primera caricatura en Life, 20 años antes de su famoso ¡Aunque Usted No Lo Crea!Al momento en que las imágenes tuvieron mayor aparición en Life, Charles Dana Gibson hizo realidad su más celebrada figura.Mitchell y Gibson se encolerizaron cuando Alemania atacó Bélgica; en 1914 ellos impulsaron una campaña para que Estados Unidos ingresara a la guerra.La Primera Guerra Mundial produjo grandes cambios en el público lector de revistas.En 1920 Gibson llamó al exmiembro del equipo de Vanity Fair, Robert E. Sherwood, para que fuera editor.La revista publicó chistes, caricaturas, y ediciones burlescas de Ivy League.Al iniciar la década de 1920 Life lideró una cruzada contra la ley seca.Esto llamó a los escritores humorísticos, tales como Frank Sullivan, Robert Benchley, Dorothy Parker, Franklin P. Adams y Corey Ford.Un poco después de tres años de que comprara Life, Gibson renunció y traspasó la decadente propiedad al publicador Clair Maxwell y al tesorero Henry Richter.Pero así como la época del jazz dio paso a la Gran Depresión, la revista perdió dinero y suscriptores.Él escribió, "Que Life pueda ser pasada a las manos de nuevos dueños y directores es el interés viviente del único sobreviviente del pequeño grupo que lo vio nacer en enero de 1883...Luce ignoró toda la situación mundial que se sucedía en ese momento.Esto produjo a muchos imitadores, como Look, el cual cerró en 1971.Yo sólo llamo a eso una revista amarillista y dejar que pase esto".publicó diez Life Special Reports (Reportes especiales de Life) con temas como "El espíritu de Israel" (The Spirit of Israel) "Mujeres estadounidenses destacadas" (Remarkable American Women) y "El año en imágenes" (The Year in Pictures).En 1999 la revista estaba sufriendo financieramente, pero aún creaba notas compilando listas al terminar el siglo XX.Los editores de Life realizaron un ranking con los 100 Eventos Más Importantes Del Milenio (100 Most Important Events of the Millennium).Life también publicó una lista de las 100 Personas Más Importantes del Milenio (100 Most Important People of the Millennium).Citando las pobres ventas de publicidad y un rudo clima por vender suscripciones a la revista, Time Inc.Luego de ese año, su compañía hermana, Time Warner, hizo un trato con Tribune Company por las revistas de Time Mirror que incluían Golf, Ski, Skiing, Field & Stream, y Yachting.Life estuvo ausente del mercado estadounidense solo por unos pocos meses, cuando comenzó su publicación en los kioscos como "magazine" con ediciones temáticas, como por ejemplos los sucesos del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos y el Medio Oriente.Life por primera vez se sumó a la competencia con dos grandes de la industria, como Parade y USA Weekend.La última edición de Life circuló el día ya mencionado, y continúa en la Web como sitio asociado a Time Inc.
Portada de 1922, titulada "The
Flapper
", realizada por F. X. Leyendecker.