stringtranslate.com

San Bonifacio

Bonifacio , OSB ( latín : Bonifatius ; c. 675 [2] – 5 de junio de 754) fue un monje benedictino inglés y figura destacada de la misión anglosajona a las partes germánicas de Francia durante el siglo VIII. Organizó importantes fundaciones de la iglesia en Alemania y fue nombrado obispo de Maguncia por el Papa Gregorio III . Fue martirizado en Frisia en 754, junto con otras 52 personas, y sus restos fueron devueltos a Fulda , donde descansan en un sarcófago que sigue siendo un lugar de peregrinación cristiana .

La vida y muerte de Bonifacio, así como su obra, se hicieron ampliamente conocidas, existiendo una gran cantidad de material disponible: varias vitae , especialmente la casi contemporánea Vita Bonifatii auctore Willibaldi , documentos legales, posiblemente algunos sermones y, sobre todo, su correspondencia. Es venerado como santo en la iglesia cristiana y se convirtió en el santo patrón de Germania , conocido como el " Apóstol de los alemanes ".

Norman Cantor señala los tres papeles que desempeñó Bonifacio y que lo convirtieron en "uno de los creadores verdaderamente destacados de la primera Europa, como apóstol de Germania, reformador de la iglesia franca y principal promotor de la alianza entre el papado y la familia carolingia". ". [3] A través de sus esfuerzos por reorganizar y regular la iglesia de los francos, ayudó a dar forma a la Iglesia latina en Europa, y muchas de las diócesis que propuso permanecen hoy. Después de su martirio, rápidamente fue aclamado como santo en Fulda y otras zonas de Germania e Inglaterra. Todavía hoy es fuertemente venerado por los católicos en Alemania y en toda la diáspora alemana . Bonifacio es celebrado como misionero; se le considera un unificador de Europa y los católicos alemanes lo consideran una figura nacional. [ cita necesaria ]

En 2019, el Consejo del Condado de Devon , con el apoyo de la Diócesis Anglicana de Exeter , la Diócesis Católica Romana de Plymouth y los líderes locales de Devon de las iglesias ortodoxa, metodista y congregacional, reconocieron oficialmente a San Bonifacio como el Santo Patrón de Devon . [4] [5] [6]

Primeros años de vida

Estampilla de oración, de principios del siglo XX, que representa a Bonifacio saliendo de Inglaterra.

La vita bonifaciana más antigua , la de Willibald, no indica su lugar de nacimiento, pero dice que a temprana edad asistió a un monasterio regido por el abad Wulfhard en Escancastre , [7] o Examchester , [8] que parece denotar Exeter , y puede haber sido uno de los muchos monasteriola construidos por terratenientes y eclesiásticos locales; no se sabe nada más de él fuera de la vitae de Bonifacio . [9] Se cree que este monasterio ocupó el sitio de la Iglesia de Santa María la Mayor en la ciudad de Exeter , demolida en 1971, junto a la que más tarde se construyó la Catedral de Exeter . [10] La tradición posterior sitúa su nacimiento en Crediton , pero la primera mención de Crediton en relación con Bonifacio es de principios del siglo XIV, [11] en Legenda Sanctorum de John Grandisson : The Proper Lessons for Saints' Days según el uso. de Exeter . [12] En una de sus cartas, Bonifacio menciona que "nació y se crió... [en] el sínodo de Londres", [13] pero es posible que haya estado hablando metafóricamente. [14] Su nombre en inglés está registrado como Winfrid o Winfred. [15]

Según la vitae , Winfrid pertenecía a una familia próspera y respetada. En contra de los deseos de su padre, se dedicó desde temprana edad a la vida monástica. Recibió más formación teológica en el monasterio benedictino y ministro de Nhutscelle (Nursling) , [16] no lejos de Winchester , que bajo la dirección del abad Winbert se había convertido en un laborioso centro de aprendizaje en la tradición de Aldhelm . [17] Winfrid enseñó en la escuela de la abadía y a la edad de 30 años se convirtió en sacerdote; en esta época escribió una gramática latina, el Ars Grammatica , además de un tratado sobre verso y algunos acertijos inspirados en Aldhelm . [18] Si bien se sabe poco sobre Nursling fuera de la vitae de Boniface , parece claro que la biblioteca allí era importante. Para suministrar a Bonifacio los materiales que necesitaba, habría contenido obras de Donato , Prisciano , Isidoro y muchos otros. [19] Alrededor de 716, cuando murió su abad Wynberth de Nursling, fue invitado (o se esperaba) que asumiera su cargo; es posible que estuvieran relacionados, y la práctica del derecho hereditario entre los primeros anglosajones lo afirmaría. [20] Winfrid, sin embargo, declinó el puesto y en 716 emprendió una expedición misionera a Frisia .

Primera obra misional en Frisia y Germania

San Bonifacio talando el roble de Donar

Bonifacio partió por primera vez hacia el continente en el año 716. Viajó a Utrecht , donde Willibrord , el "apóstol de los frisones", había estado trabajando desde el año 690. Pasó un año con Willibrord, predicando en el campo, pero sus esfuerzos se vieron frustrados por la guerra que se libraba entonces entre Carlos Martel y Radbod, rey de los frisones . Willibrord huyó a la abadía que había fundado en Echternach (en el actual Luxemburgo ) mientras Bonifacio regresaba a Nursling.

Bonifacio regresó al continente al año siguiente y fue directamente a Roma, donde el Papa Gregorio II lo rebautizó "Bonifacio", en honor al (legendario) mártir Bonifacio de Tarso del siglo IV , y lo nombró obispo misionero para Germania ; se convirtió en obispo sin una diócesis para un área que carecía de organización eclesiástica. Nunca regresaría a Inglaterra, aunque mantuvo correspondencia con sus compatriotas y parientes durante toda su vida.

Según la vitae, Bonifacio taló el roble de Donar , latinizado por Willibald como "roble de Júpiter", cerca de la actual ciudad de Fritzlar , en el norte de Hesse . Según su primer biógrafo Willibald, Bonifacio comenzó a talar el roble, cuando de repente un gran viento, como por milagro, derribó el antiguo roble. Cuando los dioses no lo derribaron, el pueblo quedó asombrado y se convirtió al cristianismo. Con su madera construyó en el lugar una capilla dedicada a San Pedro [21] ; la capilla fue el comienzo del monasterio en Fritzlar. Este relato de la vita está estilizado para retratar a Bonifacio como un personaje singular que actúa por sí solo para erradicar el paganismo. Lutz von Padberg y otros afirman que lo que la vitae omite es que la acción probablemente estuvo bien preparada y ampliamente publicitada con anticipación para lograr el máximo efecto, y que Bonifacio tenía pocos motivos para temer por su seguridad personal desde el asentamiento fortificado franco de Büraburg. estaba cerca. [22] Según Willibald, Bonifacio hizo construir más tarde una iglesia con un monasterio adjunto en Fritzlar, [23] en el lugar de la capilla construida anteriormente, según la tradición. [24]

Bonifacio y los carolingios

Sacramentario de Fulda, San Bonifacio bautizando (arriba) y siendo martirizado (abajo)

El apoyo de los alcaldes francos del palacio , y más tarde de los primeros Pipinos y de la dinastía carolingia, fue esencial para el trabajo de Bonifacio. Bonifacio había estado bajo la protección de Carlos Martel desde el año 723 en adelante. [25] Los líderes cristianos francos deseaban derrotar a su potencia rival, los sajones paganos, e incorporar las tierras sajonas a su propio imperio en crecimiento. La campaña de Bonifacio de destrucción de sitios paganos indígenas germánicos puede haber beneficiado a los francos en su campaña contra los sajones.

En 732, Bonifacio viajó nuevamente a Roma para informar, y el Papa Gregorio III le confirió el palio como arzobispo con jurisdicción sobre lo que hoy es Alemania. Bonifacio partió nuevamente hacia tierras alemanas y continuó su misión, pero también utilizó su autoridad para trabajar en las relaciones entre el papado y la Iglesia franca. Roma quería tener más control sobre esa iglesia, que consideraba demasiado independiente y que, a los ojos de Bonifacio, estaba sujeta a la corrupción mundana. Carlos Martel , después de haber derrotado a las fuerzas del califato omeya durante la batalla de Tours (732), había recompensado a muchas iglesias y monasterios con tierras, pero normalmente a sus partidarios que ocupaban cargos eclesiásticos se les permitía beneficiarse de esas posesiones. Bonifacio tendría que esperar hasta la década de 740 antes de poder intentar abordar esta situación, en la que los funcionarios de la iglesia franca eran esencialmente sinecuras y la iglesia misma prestaba poca atención a Roma. Durante su tercera visita a Roma en 737-738, fue nombrado legado papal para Alemania. [26]

Después del tercer viaje de Bonifacio a Roma, Carlos Martel estableció cuatro diócesis en Baviera ( Salzburgo , Ratisbona , Freising y Passau ) y se las entregó a Bonifacio como arzobispo y metropolitano en toda Alemania al este del Rin. En 745 se le concedió la sede metropolitana de Maguncia. [27] En 742, uno de sus discípulos, Sturm (también conocido como Sturmi o Sturmius), fundó la abadía de Fulda no lejos del anterior puesto misionero de Bonifacio en Fritzlar. Aunque Sturm fue el abad fundador de Fulda, Bonifacio estuvo muy involucrado en la fundación. La concesión inicial para la abadía fue firmada por Carlomán , hijo de Carlos Martel , y partidario de los esfuerzos de reforma de Bonifacio en la iglesia franca. El propio Bonifacio explicó a su viejo amigo, Daniel de Winchester, que sin la protección de Carlos Martel no podría "ni administrar su iglesia, ni defender a su clero, ni impedir la idolatría".

Según el historiador alemán Gunther Wolf, el punto culminante de la carrera de Bonifacio fue el Concilium Germanicum , organizado por Carlomán en un lugar desconocido en abril de 743. Aunque Bonifacio no pudo salvaguardar la iglesia de las confiscaciones de propiedades por parte de la nobleza local, sí logró uno. objetivo, la adopción de directrices más estrictas para el clero franco, [28] que a menudo provenía directamente de la nobleza. Tras la dimisión de Carlomán en 747 mantuvo una relación a veces turbulenta con el rey de los francos, Pipino el Breve ; la afirmación de que habría coronado a Pipino en Soissons en 751 está ahora generalmente desacreditada. [29]

Bonifacio equilibró este apoyo e intentó mantener cierta independencia, sin embargo, logrando el apoyo del papado y de los Agilolfings de Baviera . En territorio franco, de Hesse y de Turingia estableció las diócesis de Würzburg y Erfurt . Al nombrar obispos a sus propios seguidores, pudo conservar cierta independencia de los carolingios, quienes muy probablemente se contentaron con darle libertad de acción mientras el cristianismo se impusiera a los sajones y otras tribus germánicas.

Última misión a Frisia

Cripta de San Bonifacio, Fulda
Agujero de clavo en el Códice Ragyndrudis

Según la vitae , Bonifacio nunca había abandonado su esperanza de convertir a los frisones , y en 754 partió con un séquito hacia Frisia. Bautizó a un gran número y convocó una asamblea general para la confirmación en un lugar no lejos de Dokkum , entre Franeker y Groningen . Sin embargo, en lugar de sus conversos apareció un grupo de ladrones armados que mataron al anciano arzobispo. La vitae menciona que Bonifacio persuadió a sus camaradas (armados) a deponer las armas: "Dejen de luchar. Depongan las armas, porque las Escrituras nos dicen que no devolvamos mal por mal, sino que venzamos el mal con el bien". [30]

Después de matar a Bonifacio y su compañía, los bandidos frisones saquearon sus posesiones pero descubrieron que el equipaje de la compañía no contenía las riquezas que esperaban: "abrieron los cofres que contenían los libros y descubrieron, para su consternación, que en su lugar contenían manuscritos". de vasijas de oro, páginas de textos sagrados en lugar de platos de plata". [31] Intentaron destruir estos libros, ya lo dice la vita más antigua , y este relato es la base del estado del Códice Ragyndrudis , ahora conservado como una reliquia bonifacia en Fulda, y supuestamente uno de los tres libros encontrados en el campo por los cristianos que Lo inspeccioné después. De esos tres libros, el Códice Ragyndrudis muestra incisiones que podrían haber sido hechas con espada o hacha; su historia aparece confirmada en la hagiografía de Utrecht, la Vita altera , que informa que un testigo vio que el santo en el momento de su muerte sostenía un evangelio como protección espiritual. [32] La historia fue repetida más tarde en la vitae de Otloh ; En aquella época, el Códice Ragyndrudis parece haber estado firmemente relacionado con el martirio. [ cita necesaria ]

Los restos de Bonifacio fueron trasladados de la campiña frisia a Utrecht y luego a Maguncia, donde las fuentes se contradicen sobre el comportamiento de Lullus , sucesor de Bonifacio como arzobispo de Maguncia. Según la vita de Willibald , Lullus permitió que el cuerpo fuera trasladado a Fulda, mientras que en la (más tarde) Vita Sturmi , una hagiografía de Sturm escrita por Eigil de Fulda , Lullus intentó bloquear el traslado y mantener el cuerpo en Maguncia. [33]

Sus restos finalmente fueron enterrados en la iglesia abacial de Fulda después de descansar durante algún tiempo en Utrecht , y están sepultados en un santuario debajo del altar mayor de la catedral de Fulda , anteriormente la iglesia abacial. Hay buenas razones para creer que el Evangelio que sostuvo era el Codex Sangallensis 56, que muestra daños en el margen superior, que ha sido recortado como forma de reparación. [ cita necesaria ]

Veneración

Fulda

Estatua de San Bonifacio en la Catedral de Maguncia

La veneración de Bonifacio en Fulda comenzó inmediatamente después de su muerte; su tumba fue equipada con una tumba decorativa unos diez años después de su entierro, y la tumba y las reliquias se convirtieron en el centro de la abadía. Los monjes de Fulda oraron por los abades recién elegidos en el lugar de la tumba antes de saludarlos, y todos los lunes se recordaba al santo en oración, postrándose los monjes y recitando el Salmo 50 . Después de que la iglesia de la abadía fuera reconstruida para convertirse en la Basílica de Ratgar (dedicada en 791), los restos de Bonifacio fueron trasladados a una nueva tumba: como la iglesia había sido ampliada, su tumba, originalmente en el oeste, ahora estaba en el medio; sus reliquias fueron trasladadas a un nuevo ábside en 819. A partir de entonces Bonifacio, como patrón de la abadía, fue considerado a la vez intercesor espiritual de los monjes y propietario legal de la abadía y sus posesiones, y todas las donaciones a la abadía se hacían en su nombre. Fue honrado en la fecha de su martirio, el 5 de junio (con una misa escrita por Alcuino ), y (hacia el año 1000) con una misa dedicada a su nombramiento como obispo, el 1 de diciembre. [34]

Dokkum

La vitae de Willibald describe cómo un visitante a caballo llegó al lugar del martirio y un casco de su caballo quedó atrapado en el fango. Cuando lo soltaron, surgió un pozo. En la época de la Vita altera Bonifatii (siglo IX), había una iglesia en el lugar y el pozo se había convertido en una "fuente de agua dulce" utilizada para santificar a las personas. La Vita Liudgeri , un relato hagiográfico del trabajo de Ludger , describe cómo el propio Ludger había construido la iglesia, compartiendo deberes con otros dos sacerdotes. Según James Palmer, el pozo era de gran importancia ya que el cuerpo del santo se encontraba a cientos de kilómetros de distancia; la fisicalidad del pozo permitió una conexión continua con el santo. Además, Bonifacio significó la "conexión [ión] de Dokkum y Frisia con el resto de la cristiandad (franca)". [35]

Memoriales

La fiesta de San Bonifacio se celebra el 5 de junio en la Iglesia Católica Romana , la Iglesia Luterana , la Comunión Anglicana y la Iglesia Ortodoxa Oriental .

En los terrenos de la catedral de Maguncia , sede del arzobispo de Maguncia , se encuentra una famosa estatua de San Bonifacio. Frente a la iglesia de San Pedro de Fritzlar se encuentra una versión más moderna.

Memorial de San Bonifacio en Fritzlar , Alemania

El Santuario Nacional del Reino Unido está ubicado en la iglesia católica de Crediton , Devon, y tiene un bajorrelieve de la tala del Roble de Thor, obra del escultor Kenneth Carter. La escultura fue inaugurada por la princesa Margarita en su Crediton natal , ubicado en Newcombes Meadow Park. También hay una serie de pinturas de Timothy Moore. Hay bastantes iglesias dedicadas a San Bonifacio en el Reino Unido: Bunbury, Cheshire ; Ford de Chandler y Southampton Hampshire; Adler Street, Londres; Papa Westray , Orcadas; St Budeaux , Plymouth (ahora demolido); Bonchurch , Isla de Wight; Cullompton , Devon.

St Boniface Down , el punto más alto de la Isla de Wight , lleva su nombre. [36]

El obispo George Errington fundó el St Boniface's Catholic College , Plymouth en 1856. La escuela celebra a San Bonifacio el 5 de junio de cada año.

En 1818, el padre Norbert Provencher fundó una misión en la orilla este del río Rojo en lo que entonces era Rupert's Land , construyó una iglesia de troncos y le puso el nombre de San Bonifacio. La iglesia de troncos fue consagrada como Catedral de San Bonifacio después de que el propio Provencher fuera consagrado obispo y se formara la diócesis . La comunidad que creció alrededor de la catedral finalmente se convirtió en la ciudad de Saint Boniface , que se fusionó con la ciudad de Winnipeg en 1971. En 1844, cuatro Monjas Grises llegaron en canoa a Manitoba y, en 1871, construyeron el primer hospital del oeste de Canadá: St. Boniface. Hospital , donde se encuentran los ríos Assiniboine y Red. Hoy en día, St. Boniface es considerado el principal distrito francófono de Winnipeg y el centro de la comunidad franco-Manitobain , y el Hospital St. Boniface es el segundo hospital más grande de Manitoba.

Bonifacio (Wynfrith) de Crediton es recordado en la Iglesia de Inglaterra con un Festival Menor el 5 de junio . [37]

Leyendas

Estatua de San Bonifacio en Fulda , Alemania

Algunas tradiciones atribuyen a San Bonifacio la invención del árbol de Navidad . Se menciona en un sitio web de la BBC de Devon, en un relato que sitúa a Geismar en Baviera , [38] y en varios libros educativos, entre ellos St. Boniface and the Little Fir Tree , [39] The Brightest Star of All: Christmas. Historias para la familia , [40] Los lectores normales estadounidenses , [41] y un cuento de Henry van Dyke , "El primer árbol de Navidad". [42]

Fuentes y escritos

Vitae

La primera "Vida" de Bonifacio fue escrita por un tal Willibald, un sacerdote anglosajón que llegó a Maguncia después de la muerte de Bonifacio, [43] alrededor del año 765. La biografía de Willibald estaba muy dispersa; Levison enumera unos cuarenta manuscritos. [44] Según su lema, un grupo de cuatro manuscritos, incluido el Codex Monacensis 1086, son copias directamente del original. [45]

En segundo lugar en la edición de Levison figura la entrada de un documento de Fulda de finales del siglo IX: La condición de mártir de Bonifacio está atestiguada por su inclusión en el Martirologio de Fulda , que también enumera, por ejemplo, la fecha (1 de noviembre) de su traducción en 819. cuando se reconstruyó la catedral de Fulda . [46] Una Vita Bonifacii fue escrita en Fulda en el siglo IX, posiblemente por Cándido de Fulda , pero ahora está perdida. [47]

La siguiente vita , cronológicamente, es la Vita altera Bonifatii auctore Radbodo , que se origina en el obispado de Utrecht y probablemente fue revisada por Radboud de Utrecht (899–917). Coincidiendo principalmente con Willibald, añade un testigo ocular que presumiblemente vio el martirio en Dokkum. La Vita tertia Bonifatii también tiene su origen en Utrecht. Está fechado entre 917 (muerte de Radboud) y 1075, año en que Adán de Bremen escribió su Gesta Hammaburgensis ecclesiae pontificum , que utilizó la Vita tertia . [48] ​​[49]

Una vitae posterior , escrita por Otloh de St. Emmeram (1062-1066), se basa en la vitae de Willibald y otras, así como en la correspondencia, y también incluye información de las tradiciones locales.

Correspondencia

Bonifacio mantuvo correspondencia regular con compañeros eclesiásticos de toda Europa occidental, incluidos los tres papas con los que trabajó, y con algunos de sus parientes en Inglaterra. Muchas de estas cartas contienen preguntas sobre la reforma de la iglesia y asuntos litúrgicos o doctrinales. En la mayoría de los casos, lo que queda es la mitad de la conversación, ya sea la pregunta o la respuesta. La correspondencia en su conjunto da evidencia de las amplias conexiones de Bonifacio; Algunas de las cartas también demuestran una relación íntima, especialmente con las corresponsales. [50]

Hay 150 cartas en lo que generalmente se llama la correspondencia bonifaciana, aunque no todas son de Bonifacio ni están dirigidas a él. Fueron reunidos por orden del arzobispo Lulio , sucesor de Bonifacio en Maguncia, y se organizaron inicialmente en dos partes, una sección que contenía la correspondencia papal y otra con sus cartas privadas. Fueron reorganizados en el siglo VIII, en un orden aproximadamente cronológico. A Otloh de San Emmeram, que trabajó en una nueva vitae de Bonifacio en el siglo XI, se le atribuye la compilación de la correspondencia completa tal como la tenemos. [50] Gran parte de esta correspondencia comprende la primera parte del Códice Bonifacio de Viena , también conocido como Codex Vindobonensis 751 .

La correspondencia fue editada y publicada ya en el siglo XVII por Nicolaus Serarius. [51] La edición de 1789 de Stephan Alexander Würdtwein, Epistolae S. Bonifacii Archiepiscopi Magontini , fue la base para varias traducciones (parciales) en el siglo XIX. La primera versión publicada por Monumenta Germaniae Historica (MGH) fue la edición de Ernst Dümmler (1892); la versión más autorizada hasta el día de hoy es Die Briefe des Heiligen Bonifatius, Nach der Ausgabe in den Monumenta Germaniae Historica de Michael Tangl de 1912 , publicada por MGH en 1916. [50] Esta edición es la base de la selección y traducción de Ephraim Emerton al inglés. Las Cartas de San Bonifacio , publicadas por primera vez en Nueva York en 1940; se volvió a publicar recientemente con una nueva introducción de Thomas FX Noble en 2000.

Entre sus cartas, fechada en 716, se incluye una dirigida a la abadesa Edburga de Minster-in-Thanet que contiene la visión del monje de Wenlock . [52] Esta visión de otro mundo describe cómo un monje violentamente enfermo es liberado de su cuerpo y guiado por ángeles a un lugar de juicio, donde ángeles y demonios luchan por su alma mientras sus pecados y virtudes cobran vida para acusarlo y defenderlo. Ve un infierno de purga lleno de fosas que vomitan llamas. Hay un puente sobre un río hirviente de tono negro como boca de lobo. Las almas caen de allí o llegan sanas y salvas al otro lado, limpias de sus pecados. Este monje incluso ve a algunos de sus monjes contemporáneos y se le dice que les advierta que se arrepientan antes de morir. Esta visión lleva signos de influencia del Apocalipsis de Pablo , las visiones de los Diálogos de Gregorio el Grande y las visiones registradas por Beda . [53]

Sermones

Unos quince sermones conservados se asocian tradicionalmente con Bonifacio, pero en general no se acepta que en realidad fueran suyos.

gramática y poesía

Al principio de su carrera, antes de partir hacia el continente, Bonifacio escribió el Ars Bonifacii , un tratado gramatical presumiblemente para sus estudiantes en Nursling. Helmut Gneuss informa que una copia manuscrita del tratado se origina en (el sur de) Inglaterra, a mediados del siglo VIII; ahora se lleva a cabo en Marburg , en el Hessisches Staatsarchiv . [54] También escribió un tratado sobre verso, el Caesurae uersuum , y una colección de veinte acertijos acrósticos , los Enigmata , muy influenciados por Aldhelm y que contienen muchas referencias a obras de Virgilio (la Eneida , las Geórgicas y las Églogas ). [55] Los acertijos se dividen en dos secuencias de diez poemas. El primero, De virtutibus ('sobre las virtudes'), comprende: 1. de ueritate /verdad; 2. de fide catholica /la fe católica; 3. de spe /esperanza; 4. de misericordia /compasión; 5. de caritate /amor; 6. de iustitia /justicia; 7. de pacienteia /paciencia; 8. de pace uera, cristiana /true, paz cristiana; 9. de humilitate cristiania /humildad cristiana; 10. de uirginitate /virginidad. La segunda secuencia, De vitiis ('sobre los vicios'), comprende: 1. de neglegentia /descuido; 2. de iracundia / mal genio; 3. de cupiditate /codicia; 4. de superbia /orgullo; 5. de crapula /intemperancia; 6. de ebrietate /borrachera; 7. de luxoria /fornicación; 8. de inuidia /envidia; 9. de ignorantia /ignorancia; 10. de uana gloria /vanagloria. [56]

En su correspondencia se conservan tres poemas octosilábicos escritos en estilo claramente aldhelmiano (según Andy Orchard ), todos ellos compuestos antes de su partida hacia el continente. [57]

Materiales adicionales

Una carta de Bonifacio acusando a Aldeberto y Clemente de herejía se conserva en los registros del Concilio Romano de 745 que los condenó. [58] Bonifacio tenía interés en la colección de derecho canónico irlandés conocida como Collectio canonum Hibernensis , y un manuscrito de finales del siglo VIII y principios del IX en Würzburg contiene, además de una selección de la Hibernensis , una lista de rúbricas que mencionan las herejías de Clemens. y Aldeberto. Los folios relevantes que contienen estas rúbricas probablemente fueron copiados en Mainz, Würzburg o Fulda, todos lugares asociados con Bonifacio. [58] Michael Glatthaar sugirió que las rúbricas deberían verse como la contribución de Bonifacio a la agenda de un sínodo. [59]

Aniversario y otras celebraciones.

La muerte (y el nacimiento) de Bonifacio ha dado lugar a una serie de celebraciones notables. Las fechas de algunas de estas celebraciones han sufrido algunos cambios: en 1805, 1855 y 1905 (y en Inglaterra en 1955) los aniversarios se calcularon con la muerte de Bonifacio fechada en 755, según la "tradición de Maguncia"; en Maguncia, la fecha del martirio de Michael Tangl en 754 no fue aceptada hasta después de 1955. Las celebraciones en Alemania se centraron en Fulda y Maguncia, en los Países Bajos en Dokkum y Utrecht, y en Inglaterra en Crediton y Exeter.

Celebraciones en Alemania: 1805, 1855, 1905

Medalla acuñada con motivo del aniversario de Bonifacio en Fulda, 1905.

La primera celebración alemana a gran escala se celebró en 1805 (el 1.050 aniversario de su muerte), seguida de una celebración similar en varias ciudades en 1855; Ambos eran asuntos predominantemente católicos que enfatizaban el papel de Bonifacio en la historia alemana. Pero si las celebraciones eran mayoritariamente católicas, en la primera parte del siglo XIX el respeto a Bonifacio en general era un asunto ecuménico, con protestantes y católicos alabando a Bonifacio como fundador de la nación alemana, en respuesta al nacionalismo alemán que surgió. después del fin de la era napoleónica. La segunda parte del siglo XIX vio una mayor tensión entre católicos y protestantes; para este último, Martín Lutero se había convertido en el modelo alemán, el fundador de la nación moderna, y él y Bonifacio competían directamente por ese honor. [60] En 1905, cuando los conflictos entre las facciones católica y protestante se habían aliviado (una iglesia protestante publicó un panfleto de celebración, Bonifatius, der "Apostel der Deutschen" de Gerhard Ficker ), hubo celebraciones modestas y una publicación para la ocasión sobre aspectos históricos de Bonifacio y su obra, el Festgabe de 1905 de Gregor Richter y Carl Scherer. En total, el contenido de estas primeras celebraciones mostró evidencia de la continua pregunta sobre el significado de Bonifacio para Alemania, aunque la importancia de Bonifacio en las ciudades asociadas con él era indudable. [61]

celebraciones de 1954

En 1954, las celebraciones estaban muy extendidas en Inglaterra, Alemania y los Países Bajos, y varias de ellas eran asuntos internacionales. Especialmente en Alemania, estas celebraciones tenían una nota claramente política y a menudo destacaban a Bonifacio como una especie de fundador de Europa, como cuando Konrad Adenauer , el canciller (católico) alemán, se dirigió a una multitud de 60.000 personas en Fulda, celebrando el día festivo. del santo en un contexto europeo: Das, was wir in Europa gemeinsam haben, [ist] gemeinsamen Ursprungs ("Lo que tenemos en común en Europa proviene de la misma fuente"). [62]

Visita papal de 1980

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Alemania en noviembre de 1980, pasó dos días en Fulda (17 y 18 de noviembre). Celebró misa en la catedral de Fulda ante 30.000 personas reunidas en la plaza frente al edificio y se reunió con la Conferencia Episcopal Alemana (celebrada en Fulda desde 1867). A continuación, el Papa celebró una misa fuera de la catedral, frente a una multitud estimada de 100.000 personas, y elogió la importancia de Bonifacio para el cristianismo alemán: Der heilige Bonifatius, Bischof und Märtyrer, 'bedeutet' den 'Anfang' des Evangeliums und der Kirche in Eurem Tierra ("El santo Bonifacio, obispo y mártir, 'significa' el comienzo del evangelio y de la iglesia en tu país"). [63] Una fotografía del Papa orando en la tumba de Bonifacio se convirtió en la pieza central de una estampa de oración distribuida desde la catedral.

celebraciones de 2004

En 2004, se celebraron celebraciones de aniversario en todo el noroeste de Alemania y en Utrecht, Fulda y Mainz, lo que generó un gran interés académico y popular. El evento ocasionó una serie de estudios académicos, esp. biografías (por ejemplo, de Auke Jelsma en holandés, Lutz von Padberg en alemán y Klaas Bruinsma en frisón) y una finalización ficticia de la correspondencia de Bonifacio (Lutterbach, Mit Axt und Evangelium ). [64] Un musical alemán resultó un gran éxito comercial, [65] y en los Países Bajos se representó una ópera. [66]

Beca sobre Bonifacio

Existe una extensa literatura sobre el santo y su obra. En el momento de los distintos aniversarios, se publicaron colecciones editadas que contenían ensayos de algunos de los eruditos más conocidos de la época, como la colección de 1954 Sankt Bonifatius: Gedenkgabe zum Zwölfhundertsten Todestag [67] y la colección de 2004 Bonifatius — Vom Angelsächsischen Missionar. zum Apostel der Deutschen . [68] En la era moderna, Lutz von Padberg publicó una serie de biografías y artículos sobre el santo centrándose en su praxis misionera y sus reliquias. La biografía más autorizada sigue siendo Winfrid-Bonifatius und die Christliche Grundlegung Europas (1954), de Theodor Schieffer . [69] [70]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Bonifacio, santo . vol. 3 (15ª ed.). Encyclopædia Britannica, Inc. 1974, págs. 31–32. ISBN 0-85229-305-4.
  2. ^ Aherne, Consuelo María. "San Bonifacio". Enciclopedia Británica . Consultado el 20 de septiembre de 2016 .
  3. ^ Cantor 167-68.
  4. ^ "San Bonifacio se convertirá en patrón de Devon". Diócesis de Exeter. 24 de mayo de 2019 . Consultado el 5 de junio de 2023 .
  5. ^ "Día de Devon y santos patrones - Informe del procurador del condado" (PDF) . Consejo del condado de Devon. 17 de noviembre de 2020 . Consultado el 5 de junio de 2023 .
  6. ^ "San Bonifacio se convertirá en patrón de Devon". Diócesis de Plymouth. 28 de mayo de 2019 . Consultado el 5 de junio de 2023 .
  7. ^ Levison 6.
  8. ^ Talbot 28.
  9. ^ Schieffer 76–77; 103–105.
  10. ^ "St Mary Major - Cathedral Yard, sitio web de Exeter Memories, 2015".
  11. ^ Orme 97; Hockey 106.
  12. ^ Levison xxix.
  13. ^ Emerton 81.
  14. ^ Flechner 47.
  15. ^ Dickinson, William Leeson (1865). Las vidas de los santos; O notas eclesiológicas e históricas sobre las fiestas santas de la Iglesia inglesa. Imprenta de la Iglesia. pag. 64.
  16. ^ Levison 9.
  17. ^ Schieffer 105-106.
  18. ^ Gneo 38.
  19. ^ Gneo 37–40.
  20. ^ Yorke.
  21. ^ Levison 31–32.
  22. ^ von Padberg 40–41.
  23. ^ Levison 35.
  24. ^ Rau 494 n.10.
  25. ^ Vía verde 25.
  26. ^ Moore.
  27. ^ Bueno.
  28. ^ Lobo 2–5.
  29. ^ Lobo 5.
  30. ^ Talbot 56.
  31. ^ Talbot 57.
  32. ^ Schieffer 272-73.
  33. ^ Palmero 158.
  34. ^ Kehl, "Entstehung und Verbreitung" 128-32.
  35. ^ Palmero 162.
  36. ^ Jenkinson, Henry Irwin (1876). La guía práctica más pequeña de Jenkinson sobre la Isla de Wight. pag. 88.
  37. ^ "El calendario". La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  38. ^ "Mitos y leyendas de Devon".
  39. ^ Melmoth, Jenny y Val Hayward (1999). San Bonifacio y el abeto: una historia para colorear . Warrington: Libros al aire libre. ISBN 1-873727-15-1
  40. ^ Papá, Carrie (2008). La estrella más brillante de todas: Historias navideñas para la familia . Prensa Abingdon. ISBN 978-0-687-64813-9
  41. ^ Harvey, mayo Louise (1912). Los lectores normales americanos: quinto libro : "Cómo San Bonifacio celebró la Nochebuena". 207-22. Plata, Burdett y Co.
  42. ^ Dique, Henry van. «El Primer Árbol de Navidad» . Consultado el 30 de diciembre de 2011 .
  43. ^ Este no es el Willibald que fue nombrado por Boniface como obispo de Eichstatt : "El escritor de la Vida era un simple sacerdote que nunca había entrado en contacto directo con Boniface y lo que dice se basa en los hechos que pudo recopilar de aquellos que habían sido discípulos de Bonifacio." Talbot 24.
  44. ^ Levison xvii-xxvi.
  45. ^ Levison xxxviii.
  46. ^ Levison xlvii.
  47. ^ Becht-Jördens, Gereon (1991). "Neue Hinweise zum Rechtsstatus des Klosters Fulda aus der Vita Aegil des Brun Candidus". Hessisches Jahrbuch für Landesgeschichte (en alemán). 41 : 11–29.
  48. ^ Levison lvi – lviii.
  49. ^ Haarländer.
  50. ^ a b C Noble xxxiv – xxxv.
  51. ^ Epístolas s. Bonifacii martyris, primi moguntini archiepiscopi , publicado en 1605 en Maguncia y reeditado en 1625, y nuevamente en 1639, en París.
  52. ^ Emerton, 25-31; Enredo, 7-15.
  53. ^ Eileen Gardiner, Visiones medievales del cielo y el infierno: un libro de consulta (Nueva York: Garland, 9113, 143–45).
  54. ^ Gneus 130, artículo 849.
  55. ^ Lapidge 38.
  56. ^ 'Aenigmata Bonifatii', ed. por el p. Gloria, trad. de Karl J. Minst, en Tatuini omnia opera, Variae collectiones aenigmatum merovingicae aetatis, Anonymus de dubiis nominibus , Corpus christianorum: series latina, 133-133a, 2 vols (Turnholt: Brepols, 1968), I 273-343.
  57. ^ Huerto 62–63.
  58. ^ ab Meeder, Sven (2011). "Bonifacio y la herejía irlandesa de Clemens". Historia de la Iglesia . 80 (2): 251–80. doi :10.1017/S0009640711000035. S2CID  163075473.
  59. ^ Glatthaar 134-63.
  60. ^ Weichlein, Siegfried (2004). "Bonifatius als politischer Heiliger im 19. und 20. Jahrhundert". En Imhof, Michael; Stasch, Gregor K. (eds.). Bonifatius: Vom angelsächsischen Missionar zum Apostel der Deutschen (en alemán). Petersberg: Michael Imhof Verlag . págs. 219–34.
  61. ^ Nichtweiss 283-88.
  62. ^ Pralle 59.
  63. ^ Tumba 134.
  64. ^ Aaij.
  65. ^ Hartl.
  66. ^ Henk Alkema (música) y Peter te Nuyl (libreto). Bonifacio . Leewarden, 2004.
  67. ^ Ed. Cuno Raabe et al., Fulda: Parzeller, 1954.
  68. ^ Editores. Michael Imhof y Gregor Stasch, Petersberg: Michael Imhof, 2004.
  69. ^ Lehmann 193: "In dem auch heute noch als Standardwerk anerkannten Buch Winfrid-Bonifatius und die christlichen Grundlegung Europas von Theodor Schieffer ..."
  70. ^ Mostert, Marco. "Bonifatius als geschiedsvervalser". Madoc . 9 (3): 213–21. ...een nog corceles niet achterhaalde biografía

Bibliografía

enlaces externos