Sincronía de labios

En general, se refiere a los diferentes procesos y métodos, en el contexto de presentaciones en vivo.En la producción de películas, es común durante la posproducción, el doblaje a otros idiomas y las animaciones.A pesar de que la fonomímica puede ser usada para aparentar que los actores tienen habilidad musical, es más usada para crear efectos especiales en la voz imposibles de realizar en vivo, para crear armonías de voz o coros, para llevar a cabo una coreografía en vivo o para cubrir enfermedades u otras deficiencias durante la ejecución en vivo.El artículo también afirma que "la banda británica Depeche Mode, ... añade voz y unas líneas de teclado en el escenario sobre una cinta grabada ".En 2004 la cantante pop estadounidense Ashlee Simpson apareció en el programa de televisión Saturday Night Live y, durante su actuación, "se dijo que aparentemente estaba usando playback".Durante el incidente, las partes vocales de una canción cantada previamente empezaron a sonar mientras que la cantante estaba sosteniendo el micrófono sobre su cadera; ella hizo algunos brincos y bailes exagerados para después salir del escenario[4]​.En ediciones subsiguientes del Super Bowl, los himnos nacionales se llevaron a cabo en vivo.El programa recibió un impresionante 9,0 de calificación en su primera temporada y fue nominado dos veces para los premios Daytime Emmy.En Estados Unidos, esta manía alcanzó su apogeo durante la década de 1980, cuando varias demostraciones del juego, como Puttin 'on the Hits y Lip Service , fueron creadas.El show usa un formato de eliminaciones semanales en la que cada semana dos de las concursantes drag queens que no lograron tener buenas calificaciones en los retos, deben enfrentarse a un reto final frente a los jueces, un "Lip-sync for your life" 'Playblack por tu vida.La competidora que no logre un perfomance y sincronía de labios impecable, es eliminada del concurso y enviada a casa.Este truco puede pasar desapercibido, porque los músicos sí tocan en vivo y su sonido se combina con la voz pregrabada.En el caso de Madonna, las críticas que recibió durante su gira "The Blond Ambition Tour 1990" le llevaron a desechar dicho truco.Es así como Bon Jovi, durante su canción Livin'on a Prayer tuvo que recurrir a esta técnica en una gira porque su cantante estaba sufriendo un serio problema de voz, el cual se agravaba al realizar notas altas como se aprecian en esta canción.En giras posteriores, los coros del resto de los músicos lo ayudan a superar estas dificultades.En su posterior gira Dangerous, realizada entre 1992 y 1993, Jackson recibió fuertes críticas por parte de los admiradores, ya que además de las canciones mencionadas anteriormente, "Jam", "Thriller", "Will You Be There", "Dangerous", "Black or White" y "Heal the World" fueron interpretadas con playback (aunque nuevamente, con partes en vivo); esto se debió a que el artista introdujo coreografías más pesadas y performances mucho más largas.En su tercera y última gira mundial, HIStory, el playback fue mucho mayor: solamente "Wanna Be Startin' Somethin'" y el popurrí de Los Jackson 5 son actuadas con la voz en directo, aunque en las partes finales de "In the Closet", "You Are Not Alone", "Billie Jean", "Beat It" y "Heal the World" se puede oír la voz en vivo del cantante.También el playback se puede encontrar en cantantes excepcionalmente dotados como Mariah Carey, Whitney Houston o Celine Dion, sin embargo son debidos a que el cantar en vivo para un show televisivo tiene un precio mayor que el cantar un playback.Así se hizo, por ejemplo, en los rodajes de las películas musicales Evita y Mamma Mia!Audrey Hepburn hizo (o consiguió) una excepción con la famosa canción Moon River, que sí interpretó con su voz real en Desayuno con diamantes.En la industria fílmica de Asia, como Bollywood y otras, la expresión «cantante de playback» (playback singer), se refiere al cantante que graba las canciones que luego son utilizadas por un actor del filme.Ya en España, un caso muy conocido es el del grupo español Loco Mía, quienes nunca cantaron en sus discos ya que no eran cantantes de profesión: se trataba más de un grupo visual que musical.Esto no era posible en grabaciones antiguas, como las de Frank Sinatra, quien acostumbraba a grabar sus canciones con la orquesta, interpretando todos al unísono.En las décadas de 1950, MGM clásico Singin 'in the Rain, playback es un punto importante del diagrama.La sincronización de labios también se utiliza en comedias como esta hora tiene 22 minutos y la sátira política, el cambio total o solo parcialmente el texto original.Los primeros videojuegos no utilizaban ningún sonido de voz, debido a limitaciones técnicas.Estos juegos son por lo general para los equipos o sistemas modernos de la consola, e incluyen juegos como Mass Effect y The Elder Scrolls IV: Oblivion o The Elder Scrolls V: Skyrim.Desde entonces, los juegos como Medal of Honor: Pacific Assault y el Half-Life 2 han hecho uso de codificación que simula dinámicamente movimientos de la boca para producir sonidos como si fueran pronunciadas por una persona viva, lo que sorprendentemente la vida como los personajes.En Colombia el LipSync es ampliamente utilizado por diferentes creadores e influencers como es el caso de Aura Cristina Geithner, Lina Tejeiro, Yeimy Paola Vargas, Martina La Peligrosa, Keisy Diaz Florez, Vero Gutierrez, entre otras.
La cantante pop Ashlee Simpson sincronizó labios en el programa de televisión Saturday Night Live en 2004. [ 1 ]