Un maxisencillo suele incluir de tres a cinco canciones.
Estos formatos de versiones extendidas, también son muy utilizados en clubes, y locales de ocio nocturno, y en concreto, la conocida como club version, integrada en el mismo maxi.
En los listados musicales, incluso si un sencillo tuvo un maxisencillo tradicional y un maxisencillo digital lanzado con el mismo contenido, se suelen considerar de forma independiente como publicaciones diferentes.
En algunos géneros musicales como el hip hop se suelen incluir las instrumentales y a cappellas de los temas que componen el maxi.
Además de su función de promoción, su comercialización se fomenta al venderse bajo un precio asequible y obsequiar al consumidor con temas inéditos, remezclas exclusivas y otros extras (versiones extralargas, versiones explícitas, versiones raras), convirtiéndose prácticamente en un artículo de merchandising o coleccionismo.