La eskrima es un arte marcial filipino, influido a lo largo del tiempo por diversas disciplinas marciales orientales y occidentales, siendo la más reciente la esgrima española clásica, debido a la colonización española de Filipinas hasta 1898.Los primeros registros escritos de la cultura y la vida filipina, incluyendo las artes marciales, provienen de los primeros exploradores españoles, se dice que durante algunas expediciones las tribus nativas pelearon armados con palos y cuchillos.Le tocaron el casco dos veces, pero siempre se mantuvo firme como buen caballero, junto con algunos otros.Uno de ellos lo hirió en la pierna izquierda con un gran machete, que se asemejaba a una cimitarra.Durante la lucha Él se volvió muchas veces para ver si estábamos todos en los barcos.Estos soldados y mercenarios nativos se hicieron amigos muy cercanos, incluso siendo considerados como miembros de sus propias familias, que adiestrados en estas nuevas habilidades, aumentaron el potencial metodológico de las artes nativas ya existentes y eficaces.Esto ha hecho que los intentos para rastrear el linaje de un practicante nativo sea algo muy difícil.Durante el 1898 Batalla de Manila, un informe del periódico estadounidense, The Cincinnati Enquirer fue: ...Guerra Filipino-Americana Los estadounidenses fueron los primeros extranjeros expuestos a la Eskrima / Arnis / Kali durante la Guerra Filipino-Americana en eventos como la matanza Balangiga donde la mayor parte de una compañía americana murió, o fueron gravemente heridos por las guerrillas mediante el manejo del machete o bolo en Balangiga, Eastern Samar y en varias batallas en Mindanao, donde un soldado estadounidense fue decapitado por un guerrero Moro, incluso después de descargar su revólver Colt calibre.38 largo revólver Colt en su oponente.Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos filipinos combatieron la invasión japonesa "mano a mano", es decir como guerrilleros o como unidades militares bajo las fuerzas norteamericanas (USAFFE) como el Batallón Bolo (ahora conocido como la División Tabak).Además de tener numerosos duelos con otros eskrimadores, fueron: Antonio Ilustrísimo, Leo Guiron, Teodoro "Doring" Saavedra, los hermanos Eulogio y Cacoy Cañete, Timoteo "Timor "Maranga, Jesús Bayas y Balbino Tortal Bonganciso.La clasificación por grados de cinturones fue una adición reciente adoptado de las artes marciales japonesas modernas, como el Karate-Do y el Judo, cuya práctica durante la Segunda Guerra Mundial se hizo popular entre los filipinos.Incluso entonces, los instructores que enseñaban Arnis en la década de 1960 y 70 fueron a menudo amonestados por sus mayores por enseñar al público una parte íntima de su cultura que se había conservado a través del secreto.En los últimos años, ha habido un mayor interés en la Eskrima/ Arnis / Kali por su utilidad en la defensa personal contra los cuchillos y otros escenarios propios de la calle.Como resultado, muchos sistemas de Eskrima han sido modificados en mayor o menor grado para que sean más comerciales, y asequibles a una audiencia no filipina.En Filipinas, la propagación fue más significativa debido a los esfuerzos de los maestros "Richard" Gialogo y Aniano "Jon" Lota, Jr.El grupo que llevó a cabo los seminarios de capacitación, fue conocido como la Asociación Internacional de Arnis (AAI), los instructores designados por el senador Arnis Mercado, fueron llamados informalmente los "chicos Mercado".Los seminarios de Arnis deportivo fueron continuados a nivel nacional, regional y provincial.En 2008, el Arnis deportivo se integró a los juegos nacionales o Palarong Pambansa y otra vez, con participantes de todas los diecisiete regiones.En 2009, las niñas de secundaria fueron finalmente incluidas en los juegos nacionales o Palarong Pambansa y otra vez, todas las diecisiete regiones participaron.En el año 2009 los juegos Palarong Pambansa se llevaron a cabo en las ciudades de Tacloban y Leyte, en las Visayas.Los encuentros eran precedidos por las tradicionales peleas de gallos y se podrían celebrar en cualquier espacio abierto, a veces en un recinto especialmente construido.Los Eskrimadores / Arnisadores creen que esta tradición es anterior a la época colonial española, y que apunta a prácticas similares de encuentros de artes marciales en Indochina continental como evidencia.Cuyos principios, son aplicables al combate a manos vacías, dentro de la práctica avanzada del arte.Colocando a los fundamentos y principios por encima de las diferentes técnicas, tácticas (desplazamientos), e inclusive del acondicionamiento físico.Al principio, también para el sistema Latosa y derivados, se aprende con un palo corto, de aproximadamente 55 cm.Bill Newman, maestro de eskrima Latosa, ha integrado en el estilo las armas medievales.Todos estos factores, propios al desarrollo del espíritu de las artes marciales, hacen del eskrima Latosa un complementario excelente del estilo chino especializado en la corta distancia llamado Wing Tsun, aunque es importante notar que las artes marciales filipinas tienen su propia identidad, su propio carácter y no necesitan de ningún tipo de relación vinculante con otros estilos.Algunos maestros reconocidos de eskrima han sido Antonio Ilustrísimo, Angel Cabales, Anciong Bacong, Filemón Cañete, Ciriaco Cañete, Dionisio Cañete, Floro Villabrille y su sucesor, Ben Largusa, y el alumno del famoso actor y artista marcial Bruce Lee, el filipino Dan Inosanto,Mon Aguasito Kiathson.El término escrima con "c" es utilizado únicamente por los practicantes de las diferentes organizaciones de Wing Tsun y sus variantes, siendo un término no usado en Filipinas, donde se usa la "K" para designar a la eskrima.
Algunas armas de practica usadas en Eskrima.
Equipo de seguridad usado en los torneos de "Arnis Moderno" con chalecos de protección, bastones de competencia, cascos, y guantes.
Estampillas del año 2011 declarando al Arnis como deporte nacional de Filipinas.