El nombre del sistema se refiere a sus principales armas, el sable corvo -krabi- y la vara -krabong.
El krabi krabong o combate con armas tradicionales, fue desarrollado por los antiguos guerreros siameses para luchar en el campo de batalla.
Durante el período colonial, el silambam se hizo más común en el sudeste de Asia que en la India, donde fue prohibido por los gobernantes británicos.
Krabi-krabong era practicado a menudo por los mahouts del palacio o los amaestradores de elefantes.
Aunque los mahouts ya no practiquen artes marciales, las representaciones de tales batallas son organizadas por artistas que a menudo son de familias que han estado entrenando a elefantes desde era Ayutthaya.
Otros eran piratas "Wako" o comerciantes oficiales que llegaron a los buques del sello rojo.
Muchas de las técnicas, posturas, armas, y técnicas de combate cuerpo a cuerpo del krabi-krabong, son similares a los encontradas en las artes marciales clásicas del Japón o Koryū budō.
El moderno Buddhaisawan Sword Fighting Institute fue dirigido por el monje Sumai Mesamana hasta su muerte en 1998.