El estatúder tenía una función principalmente militar y concentraba la dirección de las campañas militares contra España.[3] No obstante, esto no significó una estabilidad política, pues existían dos bandos: por un lado, los orangistas (en torno al príncipe de Orange y partidarios de la conversión del estatúder en una figura monárquica), y por otro los republicanos dirigidos por Johan van Oldenbarnevelt.No obstante, siguieron existiendo otros estatúderes en algunas provincias neerlandesas hasta 1711.Sin embargo, esta situación se mantuvo sólo hasta 1702, cuando Guillermo III, convertido en rey de Inglaterra desde 1694, falleció en Londres.A finales del siglo XVIII, las Provincias Unidas atravesaban una serie de problemas interiores y exteriores.Fuera, se hallaban inmersos en una nueva guerra contra el Reino Unido, de la que salió derrotada; dentro, la agitación entre orangistas y republicanos fue en aumento dividiendo al país entre ciudades leales a alguno de los dos bandos.[5] Ante los hechos revolucionarios en Francia, Guillermo V se unió a la coalición antirrevolucionaria entre 1792-1795.Derrotadas las tropas leales al estatúder en la actual Bélgica, su país sufrió la consiguiente invasión francesa.Con el desmoronamiento del Imperio napoleónico, la familia Orange-Nassau regresó a las tierras neerlandesas convertidas ya en los Países Bajos.