Por sus contribuciones a las ciencias médicas fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1912.Sus ancestros habían desempeñado cargos significativos al servicio de Lyon y sus instituciones en los tres siglos anteriores.El primer hijo del matrimonio fue llamado Auguste, pero cambió su nombre por Alexis cuando su padre murió.En esos tiempos, la sutura de un vaso sanguíneo grande todavía era un tema sin solución segura.[8] Carrel, aunque desconcertado y atónito, informó de forma precisa sus observaciones a la comunidad médica en Lyon.Allí realizó un trabajo importante en cultivos de tejidos con el patólogo Montrose Thomas Burrows.[1][11] Durante la Primera Guerra Mundial, Carrel sirvió como mayor en el cuerpo médico del ejército francés.Durante este tiempo, desarrolló el popular método Carrel-Dakin para tratar heridas.Lindbergh inicialmente buscó a Carrel para ver si el corazón de su cuñada, dañado por la fiebre reumática, podía repararse.[13][14][15] En 1939, Carrel regresó a Francia y aceptó un puesto en el Ministerio de Salud francés.[4] En 1942, dijo: "Creo en la existencia de Dios, en la inmortalidad del alma, en la Revelación y en todo lo que enseña la Iglesia Católica".[18] Desde un principio, Alexis Carrel mostró un gran interés por la posibilidad de reconstituir arterias, trabajo que comenzó a desarrollar en animales.En 1902, ya médico y asistente en el Departamento de Anatomía, publicó un trabajo en la revista científica Lyon Medical.[19] Ese trabajo científico hizo historia, iniciando la época más destacada de su carrera y catapultándolo a la fama una década después, como Carrel intuía que lo haría.[2] Por ese entonces, Carrel estaba interesado en experiencias como la del cirujano estadounidense Rudolph Matas sobre el tratamiento de aneurismas.Alexis Carrel ideó un nuevo sistema de sutura que evitaba unir directamente los bordes vasculares.Para ello, realizaba cortes en los extremos de los vasos y les daba vuelta.Con este método conseguía evitar las hemorragias postoperatorias y la formación de coágulos sanguíneos.Alentado por sus hallazgos, dedicó sus investigaciones a los trasplantes vasculares: tomando una porción de un vaso, consiguió utilizarla en cualquier otro lugar del propio paciente.[36] Siete años más tarde, en 1979, el cráter lunar Carrel recibió su nombre como homenaje a sus avances.
Alexis Carrell en 1912, año en que fue laureado con el premio Nobel.
Alexis Carrel, en el laboratorio.
Alexis Carrel entre los alumnos de la
Universidad de Columbia
, el 4 de junio de 1913. Aparece en el centro, con el rostro frente a la cámara. En la distribución de diplomas, Carrel recibió un grado honorífico.
Alexis Carrel en 1912, año en que se le otorgó el
Premio Nobel
.