[2] Un aneurisma cerebral puede ocurrir en venas o arterias de la base del cerebro (en el polígono de Willis) y un aneurisma aórtico ocurre en la arteria principal que lleva sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón al cerebro.Los aneurismas pueden ser hereditarios o causados por enfermedades que debilitan las paredes de los vasos sanguíneos.[3] Un aneurisma falso, o pseudoaneurisma, no incluye primariamente la distorsión de un vaso.Como en el caso de los aneurismas verdaderos, se puede sentir una masa anormal pulsátil a la palpación.A menudo incluyen grandes porciones del arco aórtico ascendente y transverso, la aorta abdominal, o con menos frecuencia las arterias ilíacas.[4] Los aneurismas cerebrales, también conocidos como aneurismas intracraneales o del cerebro, se presentan más comúnmente en la arteria cerebral anterior, que es parte del círculo de Willis.Los siguientes sitios más comunes de la aparición aneurisma cerebral se encuentran en la arteria carótida interna.[5] Muchos aneurismas intracraneales no surgen distal al origen de las arterias renales a la aorta abdominal infrarrenal.Sin embargo, la evidencia creciente sugiere que aneurismas aórticos abdominales son una patología totalmente separada.Las localizaciones más comunes incluyen las arterias en el abdomen, el muslo, el cuello y el brazo.Este tipo de aneurisma ejerce una presión sobre el tejido cerebral circundante, causando su mal funcionamiento.Una ruptura de este tejido cerebral, podría causar sangrado excesivo alrededor del cerebro, llamado hemorragia subaracnoidea.La tomografía computada (CTA) es una alternativa a la angiografía tradicional, y se puede realizar sin la necesidad de un cateterismo arterial.Esta prueba combina un TC convencional con un medio de contraste el cual es inyectado a una vena.Estas imágenes muestran exactamente cómo fluye la sangre hacia las arterias cerebrales.En los últimos años, las técnicas endovasculares o mínimamente invasivas se han desarrollado para muchos tipos de aneurismas.Con una minuciosa valoración preoperatoria y cuidados postoperatoris adecuados, la mortalidad operatoria se aproxima a 1% y 2%.Tras la rotura aguda, la mortalidad de la cirugía de urgencia suele ser superior al 50%.[cita requerida] Actualmente hay dos opciones de tratamiento para aneurismas cerebrales: recorte quirúrgico o un espiral endovascular.En la actualidad existe un debate en la literatura médica sobre qué tratamiento es el más adecuado dadas las situaciones particulares.[cita requerida] Para los aneurismas de la aorta, brazos, piernas, o cabeza, la sección debilitada del vaso puede ser sustituido por un injerto de derivación que se sutura a los muñones vasculares.La incidencia más comunes son entre 50 años y generalmente no hay señales de advertencia.