De haberse respetado, se cree que este edificio único podría haber presentado la escalera abierta de cuádruple espiral, extrañamente descrita por John Evelyn y Andrea Palladio, aunque nunca se construyó.Al momento de la muerte del rey Francisco I en 1547, la obra había costado 444,070 libras.[12] El castillo fue construido para actuar como pabellón de caza del rey Francisco I;[13] sin embargo, el rey pasó allí apenas siete semanas en total, ese tiempo consistió en breves visitas de caza.Las enormes habitaciones, las ventanas abiertas y los altos techos hacían que la calefacción fuera impráctica.Como resultado de todo lo anterior, el castillo estaba completamente sin amueblar durante este período.Es por esta razón que muchos muebles de la época se construyeron para ser desmontados y facilitar su transporte.[16] Maurice de Saxe murió en 1750, y una vez más el colosal castillo permaneció vacío durante muchos años.Dentro del torreón, en el cruce de los grandes vestíbulos perpendiculares a los que dan aposentos, la escalera de tramos dobles une las circulaciones verticales y horizontales y permite subir a las terrazas o bajar hacia el patio.Finalmente, el rey Luis XIII se lo dio en 1639 a su hermano Gastón de Orléans, quien lo restauró evitando que cayera en la ruina.Esta podría haber sido obra de Leonardo da Vinci, como afirma la tradición, pero no hay ninguna prueba que permita confirmarlo.Una galería une el torreón con la capilla que, empezada por Francisco I, no se terminó por Jules Hardouin Mansart hasta la orden dada por Luis XIV.Fue habitada sucesivamente por Luis XIV, Estanislao Leszczynki y luego por el mariscal de Sajonia.