stringtranslate.com

Novum Instrumentum omne

Erasmo

Novum Instrumentum Omne , más tarde llamado Novum Testamentum Omne , fue un Nuevo Testamento bilingüe latín-griego con importantes anotaciones eruditas, y el primer Nuevo Testamento impreso en griego que se publicó . Fue preparado por Desiderius Erasmus (1466-1536) e impreso por Johann Froben (1460-1527) de Basilea .

Se publicaron cinco ediciones, en 1516, 1519, 1522, 1527 y 1536. Aunque fue escrito para teólogos, no para las masas, [1] : 607  se imprimieron una estimación de hasta 300.000 copias del Nuevo Testamento de Erasmo durante su vida. [2]

La primera edición (1516), titulada Novum Instrumentum Omne , proporcionó la revisión de Erasmo de la Vulgata latina como un latín más clásico; esto evolucionó en ediciones posteriores como una interpretación latina independiente informada por el griego. El texto griego es un tipo de texto bizantino .

La obra fue relanzada con un nuevo título Novum Testamentum Omne en una segunda edición (1519), [3] que fue utilizado especialmente por Martín Lutero para su traducción del Nuevo Testamento al alemán (el llamado "Testamento de septiembre"). La tercera edición (1522) fue utilizada por William Tyndale para el primer Nuevo Testamento en inglés (1526).

Las ediciones erasmistas y las revisiones posteriores de las mismas en el siglo XVI se incorporaron a la Biblia de Ginebra (1560), la versión King James (1611) [4] y el Textus Receptus , que fue la base de la mayoría de las traducciones modernas del Nuevo Testamento en el siglo XVI. Siglos XVI-XIX.

Esfuerzos contemporáneos

Giannozzo Manetti tradujo el Nuevo Testamento del griego, y los Salmos del hebreo, en la corte del Papa Nicolás V , alrededor de 1455. Los manuscritos aún existen, pero la versión de Manetti no se imprimió hasta 2014. [5] Se comenzaron a publicar fragmentos griegos impreso como fuentes griegas fueron cortadas: Aldine Press publicó los primeros seis capítulos del Evangelio de Juan en 1505. [6] : 59 

A principios del siglo XVI se produjeron varios esfuerzos autorizados para crear e imprimir ediciones académicas políglotas y griegas de textos bíblicos.

Hoja de la Biblia políglota complutense que muestra el inicio del Éxodo, página del anverso . Parte superior: LXX griega con interlineal latina; Vulgata latina; Hebreo; Raíces hebreas en el margen. Parte inferior: arameo; traducción latina del arameo; Raíces arameas en el margen.
El equipo del cardenal Cisneros completó e imprimió el Nuevo Testamento completo, incluida la versión griega, en 1514. Para hacerlo, desarrollaron tipos específicos para imprimir en griego. Cisneros informó a Erasmo del trabajo que se estaba realizando en España y es posible que le haya enviado una versión impresa del Nuevo Testamento. Sin embargo, el equipo español quería que toda la Biblia se publicara como una sola obra y se retiró de la publicación. Aunque el primer Nuevo Testamento griego impreso fue el Políglota Complutense (1514), el de Erasmo se publicó primero (1516).
Cisneros invitó a Erasmo a trabajar en la edición políglota complutense en 1517; también le ofreció el cargo de obispo. Pero el holandés se quedó y nunca viajó a España. [7]
La edición políglota complutense fue aprobada para su publicación por el Papa en 1520; sin embargo, no se publicó hasta 1522 debido a la insistencia del equipo en revisar y editar.
Sin embargo, el miedo a que el complutense publicara primero afectó el trabajo de Erasmo, obligándole a imprimir y a renunciar a editar. [n 1] El resultado fue una gran cantidad de errores de traducción, errores de transcripción y errores tipográficos, que requirieron la impresión de ediciones adicionales (ver "Segunda edición"). Erasmo hizo uso de la Políglota Complutense en ediciones posteriores.
Los esfuerzos filológicos de Erasmo ayudaron a lanzar lo que se ha descrito como un "siglo dorado de erudición bíblica católica" en los cien años posteriores a su muerte. [9] : 17 

Acercarse

La historiadora Erika Rummel identifica cuatro tareas para la publicación:

Sin embargo, Erasmo no creía que una sola traducción pudiera ser alguna vez una interpretación definitiva de un idioma diferente. Tener múltiples traducciones del latín más el griego, y especialmente sus Anotaciones, permitió una cobertura más completa del significado de los versos:

"En una traducción sólo se puede expresar un significado, pero con la ayuda de anotaciones es posible sugerir varios matices de significado, dejando al lector la libertad de elegir. Así, en mi comentario presento lo que, en mi opinión, se acerca más al original. texto, a la intención apostólica."

—  Erasmo, Carta a Étienne Gaigny, mayo de 1533

Debido a esto, Erasmo afirmó que su traducción no pretendía suplantar a la Vulgata para uso público, [11] : 560, 561  aunque tanto la Vulgata como el griego necesitaban ser purgados de errores copistas. De hecho, demostrando una intuición incipiente de diferentes tradiciones textuales, uno de los objetivos era permitir la comparación de las citas en latín de los Padres de la Iglesia occidental y las citas griegas de los Padres de la Iglesia oriental. Sin embargo, Erasmo incluso señaló que a veces incluso el propio griego original puede no transmitir completamente el significado original:

"Y si hubiera sermones de Cristo en hebreo o en sirio, es decir en las mismas lenguas en que los pronunció por primera vez, ¿quién no apreciaría sobre todas las cosas la oportunidad de filosofar en esas lenguas y no dominarlas? ¿Sólo la elocuencia y lo que es específico de su vocabulario, sino también para sacar a relucir su verdad única y sublime?

—  Erasmo, Prefacio, Novum Instumentum omne (1516)

Según la historiadora Lucy Wooding, "Se destacan tres puntos: Erasmo no esperaba encontrar un solo texto definitivo; [n 2] estaba feliz (como San Agustín) de ver varias interpretaciones posibles de cualquier versículo bíblico determinado; [n 3] y esperaba confiar en última instancia en la tradición de la Iglesia". [13]

El Nuevo Testamento griego y latino con anotaciones fue la parte académica de su programa bíblico más amplio que incluía sus Paráfrasis (desde su convicción de que los humildes y fieles ignorantes podían ser verdaderos "teólogos") y ediciones patrísticas (desde su convicción de que incluso una traducción óptima (no debe leerse divorciado de la comprensión de las generaciones inmediatamente sucesivas de maestros cristianos). Algunos historiadores afirman que, para la Philosophia christi de Erasmo, las paráfrasis populares fueron en realidad más importantes que el Novum Testamentum omne , [1] en el que sus Anotaciones fueron quizás más importantes. importante para él que sus rescensiones latina y griega.

El propio Erasmo resumió más tarde su enfoque como filológico, forense y preteológico, y que el objetivo formal no era producir una rescensión griega definitiva o una traducción latina (incluía citas patrísticas como evidencia sobre las tradiciones a tratar); en particular, no garantizó que sus manuscritos griegos fueran necesariamente más correctos en cada pasaje que las fuentes latinas:

"En consecuencia, no publico esta edición como si tuviera la intención de que estuviera completamente libre de errores. Porque traduje todo lo que encontré con mayor frecuencia y uniformidad en griego, señalando dónde nuestra versión (Vulgata) concuerda o no con ella y indicando lo que me parece más correcto.
Sé que las cosas sagradas deben ser tratadas con reverencia religiosa; por eso, aunque estaba ocupado en una tarea menor, fui lo más prudente que pude. Cotejé los más antiguos. y manuscritos confiables en ambos idiomas , y de hecho no son pocos. Investigué los comentarios de antiguos y modernos, tanto griegos como latinos. Observé las diversas lecturas que proporcionaban. Sopesé el significado del pasaje y sólo entonces pronuncié lo que pensaba. No, ni siquiera me pronuncié, más bien informé al lector, dejando a cada uno en libertad de tomar su propia decisión."

—  Erasmus, Los puntos principales de los argumentos que responden a algunos críticos malhumorados e ignorantes [14] : 305 

latín

Erasmo pulió el latín y declaró: "Es justo que Pablo se dirija a los romanos en un latín algo mejor". [15]

En las últimas ediciones, la versión latina de Erasmo difiere de la Vulgata en aproximadamente un 40% [1] a un 60% [16] del texto. Erasmo frecuentemente tomó prestado de las traducciones de Lefèvre d'Étaples y Valla. [dieciséis]

En opinión negativa de un erudito moderno, "la traducción (latina) de Erasmo es una mezcla monstruosa de elementos Vulgata (occidentales) y bizantinos... Sólo lingüísticamente, según los estándares del latín humanista, es una mejora... Erasmo cambió el texto de la Vulgata. (de Heb. 9, en 5ª ed.) dondequiera que esto le pareciera necesario o deseable, pero por lo demás lo dejaba como estaba." [17]

Ejemplos

El latín de Erasmo contenía varias interpretaciones controvertidas, diferentes o aumentadas de la Vulgata, (con justificaciones filológicas o históricas en las Anotaciones) de palabras que se volvieron significativas en la Reforma .

El griego : metanoein fue un problema notable: cada edición del Nuevo Testamento adoptó una interpretación diferente del latín de la Vulgata : poenitentiam agite (hacer penitencia): en latín : poeniteat vos (que te arrepientas), en latín : poenitemini (arrepentimiento) y Latín : poenitentiam agite vitae prioris (arrepentirse de la vida anterior). Sin embargo, la edición de 1519, utilizada por la traducción alemana de Martín Lutero, adoptó notablemente la sugerencia del latín del secretario papal Lorenzo Valla : resipiscere (arrepentirse, volver a ser sabio, recuperarse de la locura o la senilidad, o recuperar la conciencia) con justificación histórica. de Lactancio , y con una connotación más intelectiva que afectiva. [n 4]

Otra elección de traducción importante fue la del logos griego al latín sermo (habla, conversación) en lugar de verbum (palabra), después de la primera edición. Esto enfatizaba al Hijo como la autorrevelación de Dios, y dinámico o enérgico más que estático. A los críticos les preocupaba que esto convirtiera a Cristo en la Voz de Dios en lugar de la Mente de Dios. [18] : 76 

Para Romanos 12:2, el griego tiene συσχηματίζεσθε ( syschēmatizesthe ) y μεταμορφοῦσθε ( metamorphousthe ). [19]

Griego

Según estudiosos como Henk Jan de Jong, "Al juzgar el texto griego en las ediciones del Nuevo Testamento de Erasmo, uno debe darse cuenta desde el principio de que no pretendía ser una edición textual en sí misma, sino que servía para dar la lector de la versión latina, que era el punto principal, la oportunidad de saber si la traducción estaba respaldada por el griego." [n 5]

Hasta cierto punto, Erasmo "sincronizó" o "unificó" las tradiciones textuales griega (bizantina) y latina del Nuevo Testamento al producir una traducción actualizada de ambas simultáneamente. Al ser ambos parte de la tradición canónica, claramente consideró necesario asegurarse de que ambos estuvieran realmente presentes en el mismo contenido. En terminología moderna, hizo "compatibles" las dos tradiciones. Esto se evidencia claramente por el hecho de que su texto griego influye en su traducción latina, pero también al revés: hay numerosos casos de retroversión en los que edita el texto griego para reflejar su versión latina (y, tal vez, algo de griego o patrístico perdido). fuente de su investigación o anotación previa.)

En un caso, fue necesaria la retrotraducción: la página del manuscrito que contenía los últimos seis versículos del Apocalipsis se había perdido (de Minúscula 1 rK , como se usó en la primera edición), por lo que Erasmo tradujo el texto de la Vulgata nuevamente al griego, notando lo que había hecho.

Erasmo también volvió a traducir el texto latino al griego allí donde encontró que el texto griego y los comentarios que lo acompañaban estaban mezclados, donde sus manuscritos griegos carecían de palabras encontradas en la Vulgata, [22] : 408  o donde simplemente prefería la lectura de la Vulgata a la el texto griego (por ejemplo, en Hechos 9:6). [23] : 4  En Hechos 9:6 la pregunta que hace Pablo en el momento de su conversión en el camino a Damasco, Τρέμων τε καὶ θαμβὣν εἲπεν κύριε τί μέ θέλεις ποιῆσα ι ("Y él, temblando y asombrado, dijo: Señor, ¿qué quieres? ¿Tienes que hacer?") fue incorporado de la Vulgata. [24] : 145 

Erasmo no era consciente de que el texto del Nuevo Testamento se había bifurcado tempranamente (en diferentes tipos de texto ) y supuso que algunos manuscritos griegos habían sido "latinizados" a partir de la Vulgata. [1] : 600 

En opinión negativa de un erudito dominico moderno: "Como edición del Nuevo Testamento (griego), su obra no tiene valor crítico, ni siquiera para los estándares del Renacimiento. Pero fue el texto que reveló por primera vez el hecho de que la Vulgata, el Libro Sagrado de la Iglesia latina, no era sólo un documento de segunda mano sino, en algunos lugares, bastante erróneo." [25]

Anotaciones y escolios

Los Nuevos Testamentos incluían escolios muy sustanciales : varios prefacios sobre metodología, una lista de problemas en la traducción de la Vulgata y, lo más importante, anotaciones sustanciales que justificaban la elección de palabras.

Método

Un prefacio notable, Methodus , [26] se amplió en la segunda edición y luego se desarrolló como una obra independiente: el " Sistema (o Método) de la Verdadera Teología " ( latín : ratio seu compendium verae theologiae , RVT): [27] promovió la lectura devocional afectiva donde uno se inserta en la situación evangélica como observador de las acciones e interacciones humanas de Cristo, similar a la Lectio Divina monástica . [28] Erasmo escribió que los “signos de provecho del estudio” del Nuevo Testamento (RVT 1) utilizando este método se resumen:

Primero, no una mayor facilidad para la argumentación sino un cambio interior y una voluntad de involucrarse no en una “conflictatio” con otros sino en una “collatio” –un intercambio mutuo; en segundo lugar, la voluntad de interrumpir el estudio con la oración, tanto la petición de comprensión como la acción de gracias por los beneficios, “sicubi te senseris profecisse” (“como te sientas conmovido”)

—Thomas  Merton [29] : 138 

Paráclesis

Su prefacio Paraclesis promovió el conocimiento de las Escrituras para uso devocional incluso por parte de laicos sin educación, incluida la lengua vernácula. (Ver tropo del Plowboy ).

si tuviéramos las huellas o la túnica de Cristo, serían veneradas, pero simplemente nos informarían sobre su forma corporal: el Nuevo Testamento nos da un retrato de su mente. Podemos verlo hablar, curar a los enfermos, morir y resucitar, casi más vívidamente que si lo hubiéramos visto con nuestros propios ojos".

—  Erasmo, Paraclesis , paráfrasis de MA Screech. [30]

Anotaciones

Primera página del Prefacio, Anotaciones del Nuevo Testamento (1521), con decoración característica de Froben

Las Anotaciones fueron una parte importante e integral del esfuerzo, bastante secas, y fueron reelaboradas minuciosamente en cada edición. Las anotaciones eran principalmente filológicas, pero luego incluyeron justificaciones más teológicas en respuesta a controversias académicas posteriores. Las anotaciones a veces daban lecturas que no fueron adoptadas en su latín o que no se derivaron de sus manuscritos de Basilea. [31] La versión inicial fue escrita en gran parte en Inglaterra y Brabante antes de la decisión de crear la rescensión griega (y quizás también la rescensión latina).

Se hizo mucho uso de los padres de la iglesia latina y griega (con la excepción de los padres capadocios: Basilio, Gregorio de Nisa y Gregorio de Nacianceno)' [32] el título del libro se llamaba Orígenes, Crisóstomo, Cirilo, Vulgario, Jerónimo, Cipriano, Ambrosio, Hilario y Agustín, en particular. "En general, apreciaba a los primeros Padres de la Iglesia y despreciaba a los comentaristas medievales". [33]

Las Anotaciones contienen algunas lecturas del griego que no se encuentran en los manuscritos de Basilea, sino de investigaciones previas en Inglaterra, etc. [34] En Inglaterra, antes de llegar a Basilea en 1515, Erasmo había consultado cuatro manuscritos griegos, aún no identificados. [35] Erasmo también hizo uso de la Collatio Novi Testementi de Lorenzo Valla , que se había basado en siete manuscritos griegos y cuatro latinos en Italia. [1] : 59 

Las anotaciones proporcionaron material adicional que ayudó a los traductores vernáculos posteriores, como Johannes Lang y Martín Lutero. [31]

Preparación

Erasmo se había inspirado allá por 1504 con su descubrimiento del Adnotationis Novum Testamentum de Lorenzo Valla , una obra que compara la Vulgata latina con los manuscritos griegos. Erasmo volvió a publicar la obra de Valla en 1505 y escribió en su prefacio sobre la necesidad de recuperar el texto verdadero de la Biblia. A partir de 1499, animado por John Colet de Oxford, Erasmo inició un estudio intensivo de la lengua griega.

Comenzó a estudiar, recopilar y comparar manuscritos latinos y griegos en todas partes para brindar al mundo una nueva traducción latina del griego. [36] En 1505 había completado las cartas de Pablo y en 1509 los Evangelios, con una gran colección de notas. [22]

Erasmo también "reconoció la importancia de las citas bíblicas en los comentarios de los Padres como evidencia valiosa del texto bíblico original". [14] : 12 

Preparación de habilidades latinas.

Erasmo había aprendido latín a una edad temprana, leía vorazmente y durante gran parte de su vida se negó a escribir cartas o hablar en cualquier idioma que no fuera el latín, favoreciendo la sintaxis clásica pero abrazando el vocabulario ampliado posterior a la antigüedad. [37] : 148 

Durante más de una década, reunió un gran número de variantes en manuscritos Vulgata y patrísticos, lo que le permitió elegir aquellas lecturas latinas que, a su juicio, se acercaban más a los textos griegos. [22] : 397 

Un recurso clave utilizado para su interpretación latina inicial (1516) fueron sus obras completas de Jerónimo (1516), preparadas durante mucho tiempo, un autor que Erasmo había estudiado intensamente y editor de la versión latina de la Vulgata del Nuevo Testamento, que a su vez se basaba en gran medida en versiones más antiguas. Traducciones Vetus Latina . Había comenzado a recopilar material sobre temas específicos desde principios del siglo XVI, en sus extensos viajes .

En las versiones posteriores del Nuevo Testamento y Anotaciones, Erasmo utilizó material de sus ediciones Froben de autores patrísticos y clásicos occidentales y africanos , en particular Ambrosio y Agustín .

Preparación de habilidades griegas.

A Erasmo, inusualmente, le habían enseñado griego clásico básico en la escuela, [38] pero no lo aprendió activamente hasta los 30 años bajo la influencia y ayuda de su círculo inglés, los notables expertos en griego Thomas Linacre y William Grocyn , y los escritos de Lorenzo. Valla , un estudioso bíblico renacentista de la generación anterior.

En 1506/1507 vivió y trabajó en Aldine Press , que apoyaba a una comunidad de más de 30 eruditos griegos, muchos de ellos refugiados, como Marco Musuro (protegido de Janus Lascaris ), [39] y que realizaba la mayor parte de sus negocios en griego. [40] En 1508 estudió en Padua con Giulio Camillo .

Perfeccionó sus habilidades de traducción del griego al latín traduciendo autores griegos seculares, como Luciano (con Tomás Moro ), Eurípides y adagios y apotegmas clásicos. En las versiones posteriores del Nuevo Testamento y Anotaciones, Erasmo utilizó material de sus ediciones Froben de los autores clásicos y patrísticos orientales y africanos , en particular Cipriano , Orígenes y Juan Crisóstomo .

Erasmo contó con la ayuda de numerosos eruditos, tanto en Basilea (como Oecolampadius , para la primera edición) como a través de su red de corresponsales de primera clase (por ejemplo, hizo consultas al bibliotecario papal Paulus Bombasius sobre el Codex Vaticanus ).

Primera edición

En su dedicatoria al Papa León X , Erasmo posicionó la obra de 1516 dentro del programa humanista ad fontes (de vuelta a la fuente de la corriente):

Percibí que esa enseñanza que es nuestra salvación podía obtenerse en una forma mucho más pura y más viva si se buscaba en la fuente y se extraía de las fuentes reales que de estanques y arroyos. Y entonces he revisado todo el Nuevo Testamento (como lo llaman) según el estándar del original griego... He agregado anotaciones propias, para en primer lugar mostrar al lector qué cambios he hecho, y por qué; en segundo lugar, desenmarañar y explicar todo lo que pueda resultar complicado, ambiguo u oscuro. [41]

Era una edición bilingüe; el texto griego estaba en una columna de la izquierda, el latín en una columna de la derecha. Las importantes anotaciones procedían de la década anterior de investigación manuscrita y filológica de Erasmo en toda Europa occidental.

Página de agradecimiento grabada y publicada por Johannes Froben , 1516

La traducción latina conservó gran parte de la Vulgata. [n 6] [34] : 374  Las Anotaciones habían sido investigadas durante la década anterior recurriendo a muchas fuentes latinas y griegas.

Prensa Froben

Durante una visita a Basilea en agosto de 1514, se puso en contacto con el impresor suizo-alemán Johann Froben de Basilea. [43] Parece que se decidió primero convertir sus notas de palabras en anotaciones en griego y latín Vulgata, y luego, en una etapa tardía, utilizar una nueva traducción latina. [34] : 373, 374 

En su propia defensa del tipo de texto alejandrino y el Texto Crítico en competencia contra el trabajo de Erasmo, el erudito victoriano SP Tregelles y el erudito crítico moderno Bruce Metzger especularon que Froben podría haber oído hablar de "la próxima Biblia políglota en español " y trató de adelantar el proyecto. del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros por motivos comerciales. [44] : 19  [45] [43] Sin embargo, no sólo el Nuevo Testamento políglota complutense ya se había impreso en enero de 1514, meses antes de que Erasmo se reuniera con Froben en agosto, sino que el registro histórico muestra que el Papa tuvo problemas con algunas traducciones. en el Políglota. El traductor Antonio de Nebrija abandonó el proyecto Polyglot cuando el cardenal Cisneros se negó a permitirle modificar las traducciones a satisfacción del Papa. [46]

En julio de 1515, Erasmo viajó desde su base en Brabante a Basilea. El estudiante Johannes Oecolampadius fue su asistente editorial y consultor hebreo. [47]

La impresión se inició el 2 de octubre de 1515, y en muy poco tiempo se terminó (1 de marzo de 1516). Se produjo rápidamente – Erasmo declaró más tarde que la primera edición fue "precipitada en lugar de publicada" ( praecipitatum verius quam editum ) [48] : 105  – con cientos [22] : 409  de errores ortográficos y tipográficos [24] : 143  En contra de su Como era habitual, Erasmo estuvo ausente durante parte de la impresión dejando la corrección a sus asistentes, quienes también introdujeron sus propios errores. [49]

Título

La portada del Nuevo Testamento de Erasmo de 1516 de Froben

La obra se tituló:

Novum Instrumentum omne, diligenter ab Erasmo Rot. Recognitum et Emendatum, non solum ad Graecam veritatem verum etiam ad multorum utriusq; linguae codicum eorumq; veterum simul et emendatorum fidem, postremo ad probatissimorum autorum citationem, emendationem et interpretem, praecipue, Orígenes, Chrysostomi, Cyrilli, Vulgarij, Hieronymi, Cypriani, Ambrosij, Hilarij, Augustini, una cum Annotationibus, quae lectorem doceant, quid qua ratione mutatum sit. [n 7]

Este título, especialmente las palabras: Novum Instrumentum [...] Recognitum et Emendatum , significa Nuevo Instrumento [...] Revisado y Mejorado .

Un latín : Instrumentum es una decisión que se pone por escrito. [22] : 396 

Manuscritos griegos directos

Para preparar el texto griego para la primera edición, Erasmo y su equipo utilizaron varios manuscritos disponibles localmente en Basilea, [n 8] [22] aunque las anotaciones adjuntas se basaron en su extensa investigación de manuscritos en toda Europa occidental.

Se han identificado ocho manuscritos griegos: [50] Erasmo tenía tres manuscritos griegos de los Evangelios y de los Hechos , cinco manuscritos de las epístolas paulinas , dos manuscritos de las epístolas católicas , pero sólo un manuscrito con el Libro del Apocalipsis :

Parece que Erasmo no pretendía hacer una edición crítica del griego como tal. Envió las Minúsculas 2 e y 2 ap a la imprenta "algo corregidas" con respecto a los otros manuscritos. [22] : 404 

La última página del Nuevo Testamento erasmiano (Apocalipsis 22:8-21)

Tomó prestados los manuscritos de la Biblioteca Dominicana de Basilea . [n 9] Manuscritos 1 eap y 1 rK Erasmo tomó prestado de Johannes Reuchlin . No utilizó el Codex Basilensis , que se encontraba en la biblioteca de la Universidad de Basilea y estaba disponible para él.

Revelación

En cada libro del Nuevo Testamento comparó varios manuscritos, excepto el último libro, Apocalipsis , del que tuvo acceso a un solo manuscrito. Ese manuscrito no estaba completo, ya que la última hoja, que contenía los últimos seis versos del libro, había sido arrancada.[34]

En lugar de retrasar la publicación debido a la búsqueda de otro manuscrito, decidió traducir los versos que faltaban de la Vulgata latina al griego, alertando a los lectores sobre los detalles en una nota. Usó un manuscrito inferior de la Vulgata con una variante textual libro vitae (libro de la vida) en lugar de ligno vitae (árbol de la vida) en Apocalipsis 22:19. [n 10]

Incluso en otras partes del Apocalipsis y otros libros del Nuevo Testamento, Erasmo introdujo ocasionalmente material de texto griego de creación propia tomado de la Vulgata. FHA Scrivener comentó que en Apocalipsis 17:4, Erasmo creó una nueva palabra griega: ἀκαθάρτητος (en lugar de τὰ ἀκάθαρτα). No existe en el idioma griego la palabra ἀκαθάρτητος. [51] En Apocalipsis 17:8 usó καιπερ εστιν ( y sin embargo es ) en lugar de και παρεσται ( y vendrá ). [24] : 145  [n 11]

Segunda edicion

La recepción de la primera edición por parte de algunos teólogos fue mixta, pero los obispos ingleses que habían sido los principales patrocinadores y mentores de Erasmo en el proyecto se mostraron entusiasmados con el resultado, [ 52] y al cabo de tres años se hizo una segunda (1519). La red de amigos y corresponsales de Erasmo, en particular Cuthbert Tunstall , proporcionó muchas mejoras al texto en latín.

Erasmo lo describió como "una obra nueva": [53] : 185  utilizó el término más familiar Testamentum en lugar de Instrumentum . (Un latín : Testamentum es un acuerdo sin registro escrito. [22] : 396  ) El Papa León X contribuyó con una carta de recomendación, que aparece como uno de los prefacios. El texto latino proporcionó frecuentemente frases alternativas [48] : 107  a las de la Vulgata. [34] : 374 

En la segunda edición, Erasmo también utilizó Minúscula 3 (Codex Corsendoucensis, o Vindobonensis Suppl. Gr. 52 , NT completo excepto Apocalipsis; siglo XII) y un códice del Evangelio no identificado. [35] El texto griego fue modificado en unos 400 lugares, y la mayoría, aunque no todos, de los errores tipográficos se corrigieron. Se agregaron al texto algunas nuevas lecturas erróneas. [44] : 25  Para esta edición, Erasmo reelaboró ​​su revisión inicial de la rescensión de la Vulgata de traducciones latinas anteriores en una traducción nueva y más elegante. [24] : 145  Esta nueva traducción latina tuvo buena acogida.

La imprenta Aldina había producido en 1518 su propia versión de la primera edición, con sus propias correcciones de manuscritos griegos desconocidos en Venecia. Estos cambios también fueron considerados por Erasmo. [dieciséis]

La segunda edición se convirtió en la base de la traducción alemana de Lutero . [24] : 145 

Después de esta edición, Erasmo se vio envuelto en muchas polémicas y controversias. Particularmente objetables fueron las objeciones de las universidades de Cambridge y Oxford, como por ejemplo la Comma Johanneum. [24] : 1446 

Tercera edicion

El griego de la tercera edición (1522) se diferenciaba del segundo en 118 lugares. [44] : 26  Abordó muchas cuestiones planteadas por oponentes como Lee y Stunica; aunque Erasmus tendía a llamar a las correcciones errores de imprenta. [1]

En esta edición, Erasmo, después de utilizar el Codex Montfortianus , imprimió mal εμαις por εν αις en Apocalipsis 2:13. [54]

Investigaciones recientes sugieren que Eramus probablemente incluyó más de 30 lecturas nuevas del Volumen V de la Políglota Complutense, sin atribuirlas. [55]

Oecolampadius y Gerbelius , que habían ayudado a Erasmo, insistieron en que introdujera más lecturas del minúsculo 1 eap en la tercera edición. Pero según Erasmo, el texto de este códice fue modificado con respecto a los manuscritos latinos y sólo tenía un valor secundario. [56]

También encontró varias fuentes latinas nuevas e importantes con interpretaciones latinas alternativas que utilizó, como un comentario del Venerable Beda . [14] : 12 

Esta edición fue utilizada por William Tyndale para el primer Nuevo Testamento en inglés (1526), ​​por Robert Estienne [ cita necesaria ] como base para sus ediciones del Nuevo Testamento en griego de 1546 y 1549, y por los traductores de la Biblia de Ginebra y King. Versión de Santiago . Los editores fuera de Basilea frecuentemente reimprimieron o canibalizaron la obra de Erasmo sin licencia: el Mateo latino de Erasmo y su prefacio se incluyeron con la traducción alemana de Johannes Lang en 1522. [31]

Coma Johanneum

López de Zúñiga , conocido como Stunica, uno de los editores de la Políglota complutense de Ximenes , reprochó a Erasmo que en su texto faltara parte de 1 Juan 5:7-8 ( Comma Johanneum ). Erasmo respondió que no lo había encontrado en ningún manuscrito griego. Stunica respondió que los manuscritos latinos son más fiables que los griegos. [24] [44] En 1520 , Edward Lee acusó a Erasmo de tendencias hacia el arrianismo y el pelagianismo , y de sacramentología poco ortodoxa . [57] Erasmo respondió que no había encontrado ningún manuscrito griego que contuviera estas palabras, respondió que no se trataba de un caso de omisión o eliminación, sino simplemente de no adición. Demostró que incluso algunos manuscritos latinos no contenían estas palabras. [24] : 146  [44] : 22 

Erasmo pidió a su amigo, el prefecto de la Biblioteca Vaticana, Paulus Bombasius , que revisara el Codex Vaticanus . Bombasius envió dos extractos de este manuscrito que contiene los comienzos de 1 Juan 4 y 5, [44] que tiene tres puntos en el margen pero no el texto de la coma. [58]

Coma Johanneum en el Codex Montfortianus

En la tercera edición del texto griego de Erasmo se incluyó la coma Johanneum . Posteriormente se descubrió que lo contenía un único manuscrito griego del siglo XVI. ( Códice Montfortiano )

Cuarta edición

Sepúlveda

La cuarta edición (1527) se imprimió en un nuevo formato de tres columnas paralelas, que contienen el griego actualizado, la versión latina del propio Erasmo y una Vulgata estándar. [62] Excepto en el Apocalipsis, el griego de la cuarta edición difería sólo en unos 20 lugares del tercero [44] : 27  (aunque según Mill sólo son unos 10 lugares).

Poco después de la publicación de su tercera edición, Erasmo vio la Políglota complutense y utilizó su texto griego para mejorar su propio texto. En el Libro del Apocalipsis modificó su cuarta edición en unos 90 pasajes basándose en el texto complutense. [24] : 148  Desgraciadamente Erasmo pudo haber olvidado qué lugares del Apocalipsis tradujo del latín y no los corrigió todos.

En noviembre de 1533, antes de la aparición de la quinta edición, Sepúlveda envió a Erasmo una descripción de un antiguo manuscrito vaticano, informándole que difería del texto de la cuarta edición a favor de la Vulgata en 365 lugares. [44] : 108  No se sabe nada sobre estas 365 lecturas excepto una. Erasmo en Adnotationes a Hechos 27:16 escribió que según el Códice de la Biblioteca Pontifici (es decir, Codex Vaticanus ), el nombre de la isla es καυδα (Cauda), no κλαυδα (Clauda) como en su Novum Testamentum ( Tamet si quidam admonent in codice). Graeco pontificiae bibliothecae scriptum haberi, καυδα, id est, cauda ). [63] [n 12] En otra carta enviada a Erasmo en 1534, Sepúlveda le informó que los manuscritos griegos habían sido influenciados por la Vulgata. [64]

Edición definitiva

La quinta edición de Erasmo, publicada en 1535, el año anterior a su muerte, descartó nuevamente la Vulgata [65] y omitió la conocida Paraclesis y la lista de solecismos de la Vulgata. Por lo demás, se trataba de una revisión menor: según Mill, el griego de la quinta edición sólo se diferenciaba en cuatro puntos de la cuarta. [44] : 28 

La quinta edición fue la base del Nuevo Testamento de Robert Estienne de 1550, que fue la primera edición crítica variorum del griego, que muestra variantes del políglota complutense . [66] La edición de Estienne se utilizó como base para las versiones de Theodore Beza , las ediciones textus receptus de 1633 de Elzevier y el texto base de la edición crítica de 1707 de John Mill . [66]

La demanda popular de Nuevos Testamentos griegos provocó una avalancha de nuevas ediciones autorizadas y no autorizadas a principios del siglo XVI; casi todos los cuales se basaron en el trabajo de Erasmo e incorporaron sus lecturas particulares, aunque por lo general también hicieron una serie de cambios menores propios. Tregelles da Hechos 13:33 como ejemplo de los lugares en los que el texto comúnmente recibido no siguió al texto erasmiano (εν τω ψαλμω τω πρωτω → εν τω ψαλμω τω δευτερω). [44] : 29 

Ver también

Notas

  1. ^ "Epístola 694" en Obras completas de Erasmo Volumen 5 , 167. Fue precipitada en lugar de editada : el latín es prœcipitatum fuit verius quam editum .
  2. ^ "La hermenéutica erasmiana es notoriamente difícil de describir con claridad porque Erasmo siempre mira en dos direcciones a la vez: hacia la Palabra ideal y perfectamente expresiva y hacia la multitud de palabras humanas imperfectas atrapadas en el tumulto de la historia y la transmisión". [12] : 542 
  3. ^ "Por lo tanto, los múltiples niveles de significado presentes en las Escrituras deben entenderse como una función de su inconmensurable fecundidad más que como una muestra de cualquier ambigüedad... Erasmo trata la vaguedad semiótica de un discurso atrapado en la historia y la contingencia como una especie de félix lingüístico. La culpa en el corazón generativo de la comunicación... haciendo posibles más versiones (y más mediaciones). [12] : 542, 546 
  4. Cook sugiere que el latín : resipiscere fue una elección particularmente incendiaria, ya que sugería la autocorrección no sólo "con los pecados, sino también con los errores, la locura y la confusión moral de su propia época". Latín : resipiscite es la última palabra en La Queja de la Paz . Cook, Brendan (diciembre de 2007). "Los usos de Resipiscere en el latín de Erasmo: en los evangelios y más allá". Revista canadiense de historia . 42 (3): 397–410. doi :10.3138/cjh.42.3.397.
  5. ^ "La calidad de la edición griega hizo poca diferencia, siempre que pudiera justificar la elección de la redacción y fraseología de la traducción latina". … "En última instancia, en comparación con la calidad literaria y lingüística de la traducción latina, la precisión textual de la edición griega era una cuestión de poca importancia para él... La influencia real sólo podía ejercerse mediante un texto latino". de Jong, Henk Jan (1984). "Novum Testamentum a nobis versum: la esencia de la edición del Nuevo Testamento de Erasmo". La Revista de Estudios Teológicos . 32 (2).
  6. ^ "Las revisiones de la Vulgata en la primera edición de 1516 fueron limitadas y conservadoras". [42] : 145 
  7. ^ En inglés: instrumento completamente nuevo (latín), diligentemente reexaminado y mejorado por Erasmo de Rotterdam: no solo del griego original, sino también de muchos otros, de códices en cada idioma, de la fe antigua con correcciones, finalmente de la cita. , enmienda e interpretación de los autores más aprobados, especialmente Orígenes, Crisóstomo, Cirilo, Vulgarius, Jerónimo, Cipriano, Ambrosio, Hilario, Agustín. Junto con anotaciones, que enseñan al lector qué se ha cambiado y por qué motivo.
  8. Para obtener una descripción detallada de los manuscritos, que también menciona el uso de un comentario de Theophylact sobre las epístolas de Pablo, consulte Andrist, Patrick (1 de enero de 2016). "Estructura e Historia de los manuscritos bíblicos utilizados por Erasmo para su edición de 1516". Wallraff Martin, Seidel Menchi Silvana, Greyerz Kaspar (Ed.), Basilea 1516. Edición Erasmus del Nuevo Testamento, Spätmittelalter, Humanismus, Reformation 91, Tübingen 2016, p. 81-124 .
  9. ^ La mayoría de estos manuscritos griegos procedían de la colección que había sido legada en 1443 al monasterio dominicano de Basilea por Juan de Ragusa , quien los había traído en 1437 desde Constantinopla para el Concilio de Basilea que resolvió en pequeña parte el cisma oriental; véase Bo Reicke, Erasmus und die neutestamentliche Textgeschichte , Theologische Zeitschrift, XXII (1966), págs. 254-265.
  10. ^ El estudioso del texto Hoskier argumentó que Erasmo no utilizó la Vulgata. En cambio, sugirió que Erasmo utilizó otros manuscritos griegos como Minuscule 2049. Véase: HC Hoskier, Concerning the Text of the Apocalypse , vol. 2 (Londres: Bernard Quaritch, Ltd., 1929), pág. 644.
  11. ^ Hills concluyó que Erasmo fue guiado divinamente cuando introdujo lecturas de la Vulgata latina en su texto griego. Véase Edward F. Hills, ¡Defendida la versión King James! , págs. 199-200.
  12. Andrew Birch fue el primero en identificar esta nota con 365 lecturas de Sepúlveda.

Referencias

  1. ^ abcdef Nellen, Henk; Bloemendal, enero (2016). "El proyecto bíblico de Erasmo: algunas reflexiones y observaciones sobre su alcance, su impacto en el siglo XVI y su recepción en los siglos XVII y XVIII". Historia de la Iglesia y cultura religiosa . 96 (4): 595–635. ISSN  1871-241X.
  2. ^ Faludy, George (1970). Erasmo. Nueva York: Stein & Day. págs. 165-166.
  3. ^ de Jonge, Henk Jan (diciembre de 2018). "Novum Testamentum de Erasmo de 1519". Nuevo testamento . Leiden y Boston : Brill Publishers . 61 (1): 1–25. doi :10.1163/15685365-12341619. ISSN  1568-5365. S2CID  191859200.
  4. ^ Escribano, Frederick Henry Ambrose (1884). La edición autorizada de la Biblia en inglés, 1611, sus reimpresiones posteriores y representantes modernos. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2008.
  5. ^ den Haan, Annet (29 de septiembre de 2016). El Nuevo Testamento de Giannozzo Manetti. Teoría y práctica de la traducción en la Italia del siglo XV . Rodaballo.
  6. ^ Pinilla, Ignacio García (2016). Reconsiderando la relación, Basilea 1516: edición del Nuevo Testamento de Erasmo. Mohr Siebeck. ISBN 978-3-16-154522-1.
  7. ^ Otto Danwerth.Erasmus, christlicher Humanismus und Spiritualität in Spanien und Neu-Spanien (16. Jahrhundert). Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte. Serie de documentos de trabajo, núm. 2020-01.urn:nbn:de:hebis:30:3-465241
  8. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). «Giustiniani sv 6. Agostino»  . Enciclopedia Británica . vol. 12 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 55.
  9. ^ Gerace, Antonio (2019). Erudición bíblica en Lovaina en el siglo XVI 'dorado' . Gotinga: Vandenhoeck & Ruprecht. ISBN 9783525593783.
  10. ^ Bentley, Jerry H. (1987). "Revisión de las anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento: de filólogo a teólogo". La reseña histórica católica . 73 (3): 464–465. ISSN  0008-8080.
  11. ^ van Herwaarden, enero (1 de enero de 2003). "Entre Santiago y Erasmo: estudios sobre la vida religiosa de la Baja Edad Media: devoción y peregrinación en los Países Bajos". doi :10.1163/9789004473676_020. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  12. ^ ab Barnett, Mary Jane (1996). "Erasmo y la hermenéutica de la praxis lingüística". Renacimiento trimestral . 49 (3): 542–572. doi :10.2307/2863366. ISSN  0034-4338.
  13. ^ Wooding, Lucy (junio de 2017). "Erasmo y la política de la traducción en la Inglaterra Tudor". Estudios de Historia de la Iglesia . 53 : 132-145. doi :10.1017/stc.2016.9.
  14. ^ abc Sider, Robert (2 de abril de 2020). "Erasmo sobre el Nuevo Testamento". Estudios Erasmus . Prensa de la Universidad de Toronto. doi :10.3138/9781487533250.
  15. ^ "Epístola 695" en Obras completas de Erasmo vol. 5: Cartas 594 a 841, 1517–1518 (tr. RAB Mynors y DFS Thomson; anotado por James K. McConica ; Toronto: University of Toronto Press, 1976), 172.
  16. ^ abc Elliott, JK (abril de 2016). ""Novum Testamentum editum est": El quinto centenario del Nuevo Testamento de Erasmo". The Bible Translator . 67 (1): 9–28. doi :10.1177/2051677016628242.
  17. ^ de Jong, H. (primavera de 1984). "El carácter de la traducción del Nuevo Testamento de Erasmo reflejado en su traducción de Hebreos 9". Revista de Estudios Medievales y Renacentistas . 14 (1).
  18. ^ Lettis, Theodore P. (1995). Del texto sagrado al texto religioso: una historia intelectual del impacto de la crítica inferior del Nuevo Testamento sobre el dogma como contribución a la ilustración inglesa y la crisis de fe victoriana 1690-1854 (tesis doctoral) . Universidad de Edimburgo.
  19. ^ "Romanos 12:2 Análisis del texto griego". biblehub.com .
  20. ^ "Vulgata: Romanos: Romanos Capítulo 12". textos-sagrados.com .
  21. ^ "Epistolae Pauli Apostoli, ad Graecam veritatem et veterum Latinorum codicum fidem recognitae per Erasmum Roterodamum sacrae theologiae profesorem" (PDF) . Novum Instrumentum omne (1516) . Universidad de Basilea . Consultado el 21 de diciembre de 2023 .
  22. ^ abcdefgh de Jong, Henk Jan (1984). "Novum Testamentum a nobis versum: la esencia de la edición del Nuevo Testamento de Erasmo". La Revista de Estudios Teológicos . 32 (2).
  23. ^ Metzger, El texto del Nuevo Testamento , págs. 99-100; Kurt Aland - Barbara Aland, El texto del Nuevo Testamento. Introducción a las ediciones críticas y a la teoría y práctica de la crítica textual moderna , traducido por Erroll F. Rhodes. Grand Rapids: Eerdmans, 1987. Segunda edición, revisada y ampliada, 1989
  24. ^ abcdefghijkl Metzger, Bruce M.; Ehrman, Bart D. (2005) [1964]. "Capítulo 3. El período precrítico. El origen y dominio del Textus Receptus". El texto del Nuevo Testamento: su transmisión, corrupción y restauración (4ª ed.). Nueva York: Oxford University Press. ISBN 9780195161229.
  25. ^ Kerr, Fergus (2005). "Comentario: Erasmus". Nuevos Blackfriars . 86 (1003): 257–258. ISSN  0028-4289.
  26. ^ Sider, Robert D. (31 de diciembre de 2019). "El Método de Erasmo de Rotterdam". La beca del Nuevo Testamento de Erasmo : 423–454. doi :10.3138/9781487510206-018. ISBN 9781487510206. S2CID  198534970.
  27. ^ También publicado con el título más extenso Latín : Ratio seu Methodus compendio perveniendi ad veram theologiam per Des. Erasmum Roterodamum Sider, Robert D. (31 de diciembre de 2019). "Un sistema o método para llegar por un atajo a la verdadera teología por Desiderius Erasmo de Rotterdam". La beca del Nuevo Testamento de Erasmo : 479–713. doi :10.3138/9781487510206-020. ISBN 9781487510206. S2CID  198585078.
  28. ^ Keen, Ralph (1 de junio de 2023). "Erasmo en la literatura: su ratio o" sistema "de 1518/1519, por Vessey, Mark (ed.); Sider, Robert (traducción)". Estudios Erasmus . 43 (1): 96–99. doi : 10.1163/18749275-04301004 .
  29. ^ O'Connell, Patrick F. (enero de 2020). "¿Si no fuera por Lutero? Thomas Merton y Erasmo". Anual de Merton . 33 : 125-146.
  30. ^ Erasmo, Desiderio (1993). Anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento: Gálatas al apocalipsis; facsímil del texto latino final con todas las variantes anteriores . Leiden: Genial. ISBN 978-90-04-09906-7.
  31. ^ abc Leutzsch, Martin (diciembre de 2022). "Las primeras traducciones de la Biblia al alemán basadas en el Nuevo Testamento de Erasmo: versiones del Evangelio de Mateo de Johannes Lang y Martín Lutero". El traductor de la Biblia . 73 (3): 354–375. doi :10.1177/20516770221137824.
  32. ^ Fantazzi, Charles; van Poll-Van de Lisdonk, ML (2010). "Revisión de Annotationes in Novum Testamentum (Pars Quinta): Desiderii Erasmi Roterodami, ML van Poll-Van de Lisdonk". Renacimiento trimestral . 63 (2): 552–554. doi :10.1086/655239. ISSN  0034-4338.
  33. ^ "Anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento". Prensa de la Universidad de Toronto .
  34. ^ ABCDE Brown, Andrew J. (1984). "La fecha de la traducción latina del Nuevo Testamento de Erasmo". Transacciones de la Sociedad Bibliográfica de Cambridge . 8 (4): 351–380. ISSN  0068-6611. JSTOR  41154623.
  35. ^ ab de Jonge, Henk Jan (2019). "Novum Testamentum de Erasmo de 1519". Nuevo testamento . 61 (1): 1–25. doi :10.1163/15685365-12341619. ISSN  0048-1009. JSTOR  26745113. S2CID  191859200.
  36. ^ "Erasmo y el Renacimiento de la Biblia | Universidad Bautista de Houston". 14 de octubre de 2019.
  37. ^ Tunberg, Terence (2004). "La latinidad de Erasmo y el latín medieval: continuidades y discontinuidades". La revista del latín medieval . 14 : 147-170. doi :10.1484/J.JML.2.304219. ISSN  0778-9750. JSTOR  45019597.
  38. ^ "Alejandro Hegio". Enciclopedia Británica . Consultado el 1 de mayo de 2023 .
  39. ^ Lowry, M. JC (marzo de 1976). "La 'Nueva Academia' de Aldus Manutius: un sueño renacentista" (PDF) . Boletín de la biblioteca John Rylands . 58 (2): 378–420. doi :10.7227/bjrl.58.2.6 . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  40. ^ "Biblioteca Británica". www.bl.uk.
  41. ^ Erasmo, Desiderio (1976). "Epístola 384". La correspondencia de Erasmo: Cartas 298-445 (1514-1516) . Obras completas de Erasmo, 3. Traducido por Mynors, RAB; Thomson, Eleanor M. Anotado por James K. McConica . Toronto, Buffalo: Prensa de la Universidad de Toronto. doi :10.3138/9781442680999. ISBN 978-1-4426-8099-9.
  42. ^ Mansfield, Bruce (6 de mayo de 2003). "Erasmo en el siglo XX: interpretaciones 1920-2000". Erasmo en el siglo XX. Prensa de la Universidad de Toronto. doi :10.3138/9781442674554. ISBN 978-1-4426-7455-4.
  43. ^ ab Metzger, Bruce M.; Ehrman, Bart D. (2005) [1964]. "Capítulo 3. El período precrítico. El origen y dominio del Textus Receptus". El texto del Nuevo Testamento: su transmisión, corrupción y restauración (4ª ed.). Nueva York: Oxford University Press. pag. 142.ISBN 9780195161229.
  44. ^ abcdefghij Tregelles, SP (1854). Un relato del texto impreso del Nuevo Testamento griego; con comentarios sobre su revisión de los principios críticos. Junto con una recopilación de los textos críticos de Griesbach, Schloz, Lachmann y Tischendorf, de uso común. Londres: Samuel Bagster and Sons. OCLC  462682396.
  45. ^ Rummel, Erika (31 de enero de 1986). Anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento . Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 23. doi : 10.3138/9781442674530. ISBN 978-1-4426-7453-0.
  46. ^ Rummel, Erika (2008). Humanismo bíblico y escolasticismo en la era de Erasmo . Leiden, Ned.: Genial. págs. 4-5. ISBN 9789004145733.
  47. ^ J. Brashler, "De Erasmo a Calvino: exploración de las raíces de la hermenéutica reformada", Interpretación 63 (2), abril de 2009, p. 163
  48. ^ ab Riddle, Jeffrey T. (enero de 2017). "Anécdotas Erasmus". Revista puritana reformada . 9 (1): 101–112.
  49. ^ Error de cita: la referencia nombrada elliotse invocó pero nunca se definió (consulte la página de ayuda ).
  50. ^ WW Combs, Erasmus y el textus receptus , DBSJ 1 (primavera de 1996), 45.
  51. ^ FHA Scrivener, Una sencilla introducción a la crítica del Nuevo Testamento , George Bell & Sons : Londres 1894, vol. 2, pág. 184.
  52. ^ Gasquet, Francis Aidan (1900). La víspera de la Reforma. Estudios sobre la vida religiosa y el pensamiento del pueblo inglés en el período anterior al rechazo de la jurisdicción romana por parte de Enrique VIII.
  53. ^ Verde, Lowell C. (1974). "La influencia de Erasmo sobre Melanchthon, Lutero y la fórmula de la concordia en la doctrina de la justificación". Historia de la Iglesia . 43 (2): 183–200. doi :10.2307/3163951. ISSN  0009-6407. JSTOR  3163951. S2CID  170458328.
  54. ^ FHA Scrivener, Una sencilla introducción a la crítica del Nuevo Testamento ( George Bell & Sons : Londres, 1894), vol. 1, pág. 200.
  55. Ignacio J. García Pinilla, “ Reconsiderando la relación entre la Biblia políglota complutense y el Novum Testamentum de Erasmo ”, en von Greyerz; Seidel Menchi; Wallraff (2016). Basilea 1516. Edición de Erasmo del Nuevo Testamento. Tubinga: Mohr Siebeck. págs. 59–77.
  56. ^ SP Tregelles, Introducción al estudio crítico y al conocimiento de las Sagradas Escrituras , Londres 1856, p. 208.
  57. ^ Coogan, Robert (1986). "El fariseo contra el helenista: Edward Lee contra Erasmo". Renacimiento trimestral . 39 (3): 476–506. doi :10.2307/2862040. ISSN  0034-4338. JSTOR  2862040. S2CID  163637237.
  58. ^ Grenz, Jesse R. (octubre de 2021). Los escribas y correctores del Codex Vaticanus. Inglaterra: Facultad de Divinidad de la Universidad de Cambridge. págs. 2-3 . Consultado el 3 de junio de 2023 .Una imagen de la página está disponible en la Biblioteca del Vaticano. "Códice Vaticano 1 Juan 5". DigiVatLib . Biblioteca Vaticana.
  59. ^ Erasmo, Desiderio (1 de agosto de 1993). Reeve, Anne (ed.). Anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento: de Gálatas al Apocalipsis. Facsímil del texto latino final con todas las variantes anteriores. Estudios de historia de las tradiciones cristianas, volumen: 52. Brill. pag. 770.ISBN 978-90-04-09906-7.
  60. ^ Erasmo, Desiderio (1974). La correspondencia de Erasmo. Prensa de la Universidad de Toronto. ISBN 978-0-8020-1981-3.
  61. ^ Henk Jan de Jonge, Erasmo y la coma Johanneum, Ephemerides Theologicae Lovanienses 1980, p. 385
  62. ^ Metzger, Bruce M.; Ehrman, Bart D. (2005) [1964]. "Capítulo 3. El período precrítico. El origen y dominio del Textus Receptus". El texto del Nuevo Testamento: su transmisión, corrupción y restauración (4ª ed.). Nueva York: Oxford University Press. pag. 148.ISBN 9780195161229.
  63. ^ Erasmo Desiderio, Anotaciones de Erasmo sobre el Nuevo Testamento: Hechos - Romanos - I y II Corintios , ed. A. Reeve y MA Sceech, (Brill: Leiden 1990), pág. 931.
  64. Ópera Erasmi , III, col. 1762.
  65. ^ WW Combs, Erasmus y el textus receptus , DBSJ 1 (primavera de 1996): 35-53.
  66. ^ ab Epp, Elden J. (2016). "Ediciones críticas del Nuevo Testamento y el desarrollo de métodos de crítica de textos: de Erasmo a Griesbach (1516-1807)". Nueva Historia de la Biblia de Cambridge : 116. doi : 10.1017/CHO9781139048781.007. ISBN 9780521513425.

Otras lecturas

enlaces externos