stringtranslate.com

Thomas Linacre

Thomas Linacre o Lynaker ( / ˈ l ɪ n ə k ər / LIN -ə-kər ; c.  1460  - 20 de octubre de 1524) fue un erudito y médico humanista inglés , tras quien Linacre College, Oxford y Linacre House, una escuela para niños. Se nombró la pensión en The King's School, Canterbury . [1] [2]

Linacre era más un erudito que un investigador científico. Es difícil juzgar su habilidad práctica en su profesión, pero era muy estimada en su época. No participó en cuestiones políticas o teológicas, pero su carrera como académico fue característica del período crítico de la historia del aprendizaje que vivió. [3]

Fue uno de los primeros ingleses que estudió griego en Italia y trajo a su país natal y a su propia universidad las lecciones del " Nuevo Aprendizaje ". Sus maestros fueron algunos de los más grandes eruditos de la época. Entre sus alumnos se encontraba uno, Erasmo , cuyo nombre por sí solo bastaría para preservar la memoria de su instructor de griego, y otros destacados en las letras y la política, como Sir Tomás Moro , el Príncipe Arturo y la Reina María I de Inglaterra . John Colet , William Grocyn , William Lilye y otros eruditos eminentes eran sus amigos íntimos, y era estimado por un círculo aún más amplio de corresponsales literarios en todas partes de Europa. [3]

Vida

Linacre nació en Brampton , Chesterfield , en Derbyshire , descendiente de una antigua familia, registrada en el Domesday Book . [ cita necesaria ] Recibió su educación inicial en la escuela de la Catedral de Canterbury , bajo la dirección de William Tilly de Selling , quien se convirtió en prior de Canterbury en 1472. Fue de Selling que Linacre debe haber recibido su primer incentivo para estudiar Clásicos. Linacre ingresó a Oxford alrededor de 1480 y en 1484 fue elegido miembro del All Souls College . Poco después visitó Italia en el tren de Selling, quien fue enviado por el rey Enrique VII como enviado a la corte papal. Linacre acompañó a su patrón hasta Bolonia . Allí se convirtió en alumno de Angelo Poliziano y compartió la instrucción que Poliziano impartió en Florencia a los hijos de Lorenzo de Medici . El más joven de estos príncipes se convirtió en el Papa León X y más tarde recordó su antigua amistad con Linacre. [4]

Entre sus otros maestros y amigos en Italia se encontraban Demetrius Chalcondylas , Hermolaus Barbarus , Aldus Romanus, el impresor de Venecia (de cuya Nueva Academia Linacre era miembro), y Nicolaus Leonicenus de Vicenza . Linacre obtuvo el título de doctor en medicina con gran distinción en Padua . [4]

A su regreso a Oxford, lleno de conocimientos e imbuido del espíritu del Renacimiento italiano , formó parte del brillante círculo de eruditos de Oxford, entre ellos John Colet , William Grocyn y William Latimer , que se mencionan en las cartas de Erasmo . [4]

Linacre no parece haber practicado ni enseñado medicina en Oxford. Aproximadamente en 1501 fue llamado a la corte como tutor del joven Arturo, Príncipe de Gales . Tras el ascenso al trono de Enrique VIII en 1509, fue nombrado médico del rey, cargo en aquella época de considerable influencia e importancia, y ejerció la medicina en Londres , teniendo entre sus pacientes a la mayoría de los grandes estadistas y prelados de la época, incluido el cardenal Wolsey , el arzobispo William Warham y el obispo Fox. [4]

El busto de Thomas Linacre,
en el comedor del Linacre College, Oxford

Después de algunos años de actividad profesional, Linacre se dedicó al estudio de la teología y de los deberes del sacerdocio. Alrededor de 1509, recibió las órdenes sacerdotales como rector de Merstham, Kent. Siguieron numerosos cargos eclesiásticos y finalmente obtuvo la rectoría de Wigan en 1520, [5] que ocupó hasta su muerte en 1524. Sus beneficios clericales incluyeron la rectoría de la Catedral de York. [6] Su ordenación estuvo relacionada con su retiro de la vida activa. Las labores literarias y los cuidados de la fundación que le debía su existencia principalmente, el Real Colegio de Médicos , ocuparon los años restantes de Linacre. [3]

El servicio más importante que Linacre prestó a su propia profesión y ciencia fue la fundación por carta real del Colegio de Médicos de Londres, y fue el primer presidente del nuevo colegio, al que ayudó además legándole su propia casa y biblioteca. . Poco antes de su muerte, Linacre obtuvo del rey cartas de patente para el establecimiento de lectores de medicina en Oxford y Cambridge, y puso valiosas propiedades en manos de fideicomisarios para su dotación. Se fundaron dos lectores en Merton College, Oxford , y una cátedra en St John's College, Cambridge . La fundación de Oxford fue restablecida por los comisionados de la universidad en 1856 con la cátedra de anatomía Linacre . [3] En St John's College los fondos todavía se utilizan hoy; Desde 1989, la universidad ha organizado una "Conferencia Linacre" anual [7] sobre un tema de medicina, impartida por un científico investigador líder en su campo.

Un monumento moderno en la cripta de la Catedral de San Pablo en Londres enumera la tumba de Linacre como una de las importantes perdidas en el Gran Incendio de Londres en 1666. [8] Su epitafio en la Catedral Vieja de San Pablo fue registrado por Paul Hentzner y traducido por Robert Naunton. como lectura:

La virtud sobrevive al funeral.

En memoria de Thomas Linacre, un eminente médico, Juan Cayo colocó este monumento.

En la parte inferior se encuentra esta inscripción en letras doradas:

Tomás Linacre, médico del rey Enrique VIII, un hombre versado en las lenguas griega y latina, y particularmente hábil en medicina, mediante la cual devolvió a la vida a muchos de un estado de languidez y desesperación. Tradujo con extraordinaria elocuencia muchas de las obras de Galeno al latín; y publicó, poco antes de su muerte, a petición de sus amigos, un libro valiosísimo sobre la correcta estructura de la lengua latina. Fundó a perpetuidad, a favor de los estudiantes de física, dos conferencias públicas en Oxford y una en Cambridge. En esta ciudad logró, mediante su propia industria, el establecimiento de un Colegio de Médicos, del cual fue elegido primer presidente. Detestaba todo fraude y engaño, y fiel en sus amistades; igualmente querido por los hombres de todos los rangos: entró en las órdenes unos años antes de su muerte, y abandonó esta vida llena de años y muy lamentada, en 1524 d.C., el 29 de octubre.

[9]

Obras

La actividad literaria de Linacre se mostró tanto en la erudición pura como en la traducción del griego . En el ámbito académico era conocido por los rudimentos de la gramática ( latina ) ( Progymnasmata Grammatices vulgaria ), compuesta en inglés, de la cual se hizo una versión revisada para uso de la princesa María y luego traducida al latín por George Buchanan. También escribió una obra sobre composición latina, De emendata structura Latini sermonis ("Sobre la estructura pura y correcta de la prosa latina"), que se publicó en Londres en 1524 y se reimprimió muchas veces en el continente europeo. [3]

Los únicos trabajos médicos de Linacre fueron sus traducciones. Quería hacer accesibles las obras de Galeno (y también las de Aristóteles ) a todos los lectores de latín. Lo que logró en el caso del primero, aunque no es insignificante en sí mismo, es insignificante en comparación con toda la masa de los escritos de Galeno; y de sus traducciones de Aristóteles, algunas de las cuales se sabe que fueron completadas, no ha sobrevivido nada. Las siguientes son las obras de Galeno traducidas por Linacre: [3]

  1. De sanitate tuenda (París, 1517)
  2. Methodus medendi (París, 1519)
  3. De temperamentis et de inaequali intemperie (Cambridge, 1521)
  4. De naturalibus facultatibus (Londres, 1523)
  5. De sintomatum differentiis et causis (Londres, 1524)
  6. De pulsuum usu (Londres, sin fecha).

También tradujo, para uso del Príncipe Arturo, un tratado astronómico de Proclo , De sphaera , que fue impreso en Venecia por Aldo en 1499. La exactitud de estas traducciones y su elegancia de estilo fueron universalmente admitidas. Fueron generalmente aceptados como versiones estándar de aquellas partes de los escritos de Galeno y frecuentemente reimpresos, ya sea como partes de las obras completas o por separado. [3]

La minuciosidad intelectual y la precisión minuciosa de Linacre fueron, como sugirió Erasmo, la razón principal por la que no había dejado monumentos literarios más permanentes. Es difícil justificar, por cualquier obra existente, la altísima reputación de la que disfrutó entre los eruditos de su tiempo. Su estilo latino fue muy admirado por Erasmo, quien también elogió el juicio crítico de Linacre (" vir non-exacti tantum sed severi judicii "). Según otros, era difícil decir si se distinguió más como gramático o retórico. En griego se le consideraba un maestro consumado; y fue igualmente eminente como "filósofo", es decir, erudito en las obras de los filósofos y naturalistas antiguos. En esto puede haber habido alguna exageración; pero todos han reconocido la elevación del carácter de Linacre y las excelentes cualidades morales resumidas en el epitafio escrito por Juan Cayo : " Fraudes dolosque mire perosus; fidus amicis; omnibus ordinibus juxta carus " ("Un enemigo del engaño; un amigo leal; igualmente amado por hombres de todas las clases).

Autoridades

Los materiales para la biografía de Linacre están contenidos en gran medida en las colecciones biográficas más antiguas de George Lily (en Paulus Jovius , Descriptio Britanniae ), John Bale , John Leland y Pits , en Athenae Oxonienses de Anthony Wood y en la Biographia Britannica. . Todos están íntegramente recogidos en la Vida de Thomas Linacre de John Noble Johnson (Londres, 1835). Véase también Roll of the Royal College of Physicians de William Munk (segunda edición, Londres, 1878); y la Introducción, de Joseph Frank Payne , a una reproducción facsímil de la versión de Linacre de Galeno de temperamentis (Cambridge, 1881). [3]

Ver también

Notas

  1. ^ Nutton, Vivian (2004). "Linacre, Thomas (hacia 1460-1524)". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/16667. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  2. ^ "Linacre (niños, internado, 1953)". La Escuela del Rey, Canterbury . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 9 de junio de 2011 .
  3. ^ abcdefghi Chisholm 1911, pag. 702.
  4. ^ abcd Chisholm 1911, pag. 701.
  5. ^ William Farrer y J. Brownbill, ed. (1911). Una historia del condado de Lancaster: Volumen 4 - La parroquia de Wigan.
  6. ^ Steven Kreis (2001). Conferencias sobre historia intelectual europea moderna. Conferencia 5. La síntesis medieval bajo ataque: Savonarola y la reforma protestante. Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  7. ^ "Conferencia Linacre" . Consultado el 7 de mayo de 2013 .
  8. ^ "Monumentos de la Catedral de San Pablo" Sinclair, W. p99: Londres; Chapman y Hall, Ltd; 1909
  9. ^ Viajes a Inglaterra durante el reinado de la reina Isabel por Paul Hentzner Y Fragmenta Regalia de Sir Robert Naunton. 1892 Cassell https://www.gutenberg.org/cache/epub/1992/pg1992.html consultado el 8.9.2021

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos