Macho

[5]​[6]​ El patrón repetido es la reproducción sexual en especies isógamas con dos o más tipos de apareamiento con gametos de forma y comportamiento idénticos (pero diferentes a nivel molecular) a especies anisógamas con gametos de tipos masculinos y femeninos a especies oogamas en las que el gameto femenino es mucho más grande que el masculino y no tiene capacidad para moverse.[7]​ En consecuencia, el sexo se define entre especies por el tipo de gametos producidos (es decir, espermas, esporas frente a óvulos) y las diferencias entre machos y hembras en un linaje no siempre predicen diferencias en otro.[15]​ Según el Diccionario de Cambridge, "masculino" puede significar "perteneciente o relativo a los hombres".[16]​.También es posible en una variedad de especies, incluidos los humanos, ser macho XX o tener otros cariotipos.[22]​ El sistema de determinación del sexo ZW, donde los machos tienen un cromosoma sexual ZZ (a diferencia de ZW) se puede encontrar en aves y algunos insectos (principalmente lepidópteros) y otros eucariotas.[23]​ En algunas especies de reptiles, como los caimanes, el sexo está determinado por la temperatura a la que se incuba el huevo.Otras especies, como algunos caracoles, practican el cambio de sexo: los adultos comienzan siendo machos y luego se convierten en hembras.En los peces payasos tropicales, el individuo dominante de un grupo se convierte en hembras, mientras que los demás son machos.[26]​ La evolución de la reproducción sexual describe cómo los animales, plantas, hongos y protistas que se reproducen sexualmente podrían haber evolucionado a partir de un ancestro común que era un organismo eucariota unicelular.
El símbolo del dios romano, Marte , se usa para representar el sexo masculino.