Su población es de 628 habitantes según los datos publicados del censo de 2002[1] y se estima entre 1089 y 2000 habitantes, según otras fuentes locales.
[2][3] Aunque la población de Caimanes históricamente ha realizado extracción minera de pequeña escala, la principal actividad económica ha sido agropecuaria, aprovechando que — en un área geográfica de características marcadamente áridas — existía una zona verde en la cuenca del estero Pupío, cuyas aguas desembocan al norte de Los Vilos.
El tranque «El Mauro» tuvo impacto no solo sobre la actividad económica de Caimanes, sino también directamente sobre la salud de su población, puesto que las mediciones arrojaron niveles peligrosos de contaminación del agua potable con minerales pesados.
[5] Ante esta situación, la comunidad lleva varios años protestando y se ha organizado para recurrir a los tribunales de justicia chilenos.
Sin embargo, la comunidad continúa movilizada para que se cumplan realmente las disposiciones del fallo (que obliga a la empresa minera a devolver un curso de aguas limpias al estero y descontaminar el agua potable) y para que se aborden los problemas de seguridad del tranque El Mauro, diseñado para resistir terremotos solo hasta 7,5 grados, un umbral que la comunidad considera fácilmente traspasable considerando el registro histórico de la actividad sísmica de la zona.