Para su creación se utilizan instrumentos electrónicos como el sintetizador, la caja de ritmos y el secuenciador.Los géneros más populares dentro del dance como el dance-pop y el euro-dance adoptan varias características de otros géneros (House, Techno, Trance, Pop entre otros) sin que reúnan características absolutamente propias [cita requerida] Otra característica es que su música en su forma más popular, generalmente no es compleja debido a su enfoque comercial, conjugándolos con ritmos y melodías alegres, siendo distinto a la música Underground.También se le ha llamado pop dance, en los años noventa fue el género que representó a la música electrónica junto con el techno; en algunas ocasiones es confundido con el electropop por sus vocales.Por otro lado aparecieron el Dance pop y el freestyle, compuestos también por influencias electrónicas del Post-disco.El dance pop fue tomando influencias de otros géneros, que variaban con el mainstream del momento, incluyendo R&B contemporáneo, House, electro, Trance, Techno, electropop, funk, jazz, synthpop y algunas formas de la música disco.los productores Stock, Aitken & Waterman lanzaron a partir de 1986-87 a diferentes cantantes con este sonido más evolucionado Rick Astley con "Never gonna give you up" o "Together forever" entre otras, Kylie Minogue con "I should be so lucky" y algunos éxitos más, Bananarama con "Venus", "Love in the 1st degree"..., Jason Donovan con "Too many broken hearts" entre otros, por otro lado los Pet Shop Boys llevaron al Synth pop a sonidos más bailables.UU., paralelamente al desarrollo del dance pop apareció el Freestyle, una fusión principalmente de Electro-funk, post-disco, y hip hop con artistas como Shannon, Exposé o Information Society, entre otros.Por otra parte el EBM de los 80 junto al Acid house habían dado lugar al New beat de grupos como Plaza con Yo-yo o el DJ Chimo Bayo con su Asi me gusta a mi prediciendo la aparición del Rave.Alexia, Double You, Scatman John entre otros tuvieron más de un hit entre 1995 y 1996.Cantantes como Whigfield que destacó con su Saturday night y algunos éxitos más o Corona con The rhythm of the night comenzaron a endulzar los temas dando origen a la palabra "Cantadita" para definir este tipo de temas.En esta época también tuvieron éxito los temas de velocidad más baja, entre los 100 y 115 bpm, con Ace of Base y sus temas All that she wants o The sign, además de Fun Factory con Celebration, fusionando Dance-Pop con ritmos tropicales.Ya en el siglo XXI Kate Ryan con un sonido Vocal trance tuvo mucho éxito con Desenchantee.Y desde Alemania la banda Cascada es considerada la más influyente del género con su sencillo "Everytime We Touch".Este estilo fue endureciendo las bases rítmicas y tomando sonidos trance hasta llegar al Jumpstyle.Los moldavos de "O-Zone" tuvieron gran éxito internacional con el sencillo "Dragostea Din Tei".Conserva los acordes del euro-trance, pero es utilizado como género auxiliar al pop, además de ser fusionado con el Hi-NRG, que también fue retomado.Hasta los años 1980, no existían prácticamente sellos discográficos centrados exclusivamente en la música electrónica de baile.Otros sellos posteriores significativos son Astralwerks, Ed Banger Records o Ninja Tune.En el mundo de la música electrónica y el dance, existen varios prestigiosos premios reconocidos internacionalmente.
Un escenario de dance.
CJ Jeff es un artista griego de música electrónica, DJ y productor, activo desde 2001