El Vocal Trance fue muy popular en Europa, Alemania en particular, Austria, Suecia, Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido.
[3] La música trance y el eurodance se desarrollaron paralelamente a principios de los años 1990s.
[5] En 1993 varios artistas siguieron esa línea como el mismo Captain Hollywood Project con "Only with you" o "Impossible", Abigail con "Loosing my religion", Intermision con "Honesty"[6] o, con una sonoridad más trance, Jam & Spoon con "Right in the night".
Ya en 1994 destacan Gregory con "World Of Dreams", Culture Beat que edita un álbum de remixes con verisones de sus temas del año anterior,[7] Magic Affair que publica el álbum "Omen (The Story Continues...)"[8] y Snap!
También Madonna comenzó a realizar música dance con el álbum Ray of light[10][11][12] con algunos guiños al goa trance.
Los principales artistas de esos años son Sash, Tina Cousins, Sylver, Lasgo, Kate Ryan, Ian Van Dahl, Milk Inc o La Luna.