stringtranslate.com

Revista Takarazuka

The Takarazuka Revue ( japonés :宝塚歌劇団, Hepburn : Takarazuka Kagekidan ) es una compañía japonesa de teatro musical exclusivamente femenina con sede en Takarazuka , Prefectura de Hyōgo , Japón. Las mujeres desempeñan todos los papeles en fastuosas producciones al estilo Broadway de musicales e historias de estilo occidental adaptadas de películas, novelas, manga shōjo y cuentos populares japoneses . Takarazuka Revue Company es una división de la empresa Hankyu Railway ; Todos los miembros de la compañía son empleados de Hankyu.

Historia

Gran Teatro Takarazuka ( Prefectura de Hyōgo )

La Takarazuka Revue fue fundada por Ichizō Kobayashi , un industrial convertido en político y presidente de Hankyu Railways , en Takarazuka , Japón, en 1913. La ciudad era la terminal de una línea Hankyu desde Osaka y ya era un destino turístico popular debido a sus aguas termales. . Kobayashi creía que era el lugar ideal para abrir una atracción de algún tipo que impulsaría las ventas de billetes de tren y atraería más negocios a Takarazuka. Dado que los espectáculos de danza y canto occidentales se estaban volviendo más populares y Kobayashi consideraba que el teatro kabuki era antiguo y elitista, [1] decidió que un grupo de teatro exclusivamente femenino podría ser bien recibido por el público en general. [ cita necesaria ]

La primera representación Donburako , 1914.

La Revue tuvo su primera representación en 1914. Diez años más tarde, la compañía se había vuelto lo suficientemente popular como para tener su propio teatro en Takarazuka, llamado Dai Gekijō , que significa " Gran Teatro ". [2] Hoy en día, la compañía posee y opera otro teatro, el Teatro Takarazuka, en Tokio. [3] Actualmente, Takarazuka actúa para 2,5 millones de personas cada año [ cita necesaria ] y la mayoría de sus fans son mujeres.

Una fotografía histórica de una representación teatral; Todos los actores son mujeres, algunas de las cuales son travestis.

Parte de la novedad de Takarazuka es que todos los papeles son interpretados por mujeres, basándose en el modelo original de kabuki anterior a 1629, cuando las mujeres fueron prohibidas en el teatro en Japón. [4] Las mujeres que interpretan papeles masculinos se conocen como otokoyaku (男役, "papel masculino") y aquellas que interpretan papeles femeninos se llaman musumeyaku (娘役, "papel de niña") . En conjunto, los artistas de Takarazuka se denominan "Takarasiennes" ( Takarajennu ). Este nombre deriva de la afición de la revista por las revistas francesas y la palabra "Parisienne". [5]

El vestuario, la escenografía y la iluminación son fastuosos y las actuaciones melodramáticas . Los caminos laterales extienden el ya amplio proscenio y dan cabida a elaboradas procesiones y coreografías. Independientemente de la época del musical presentado, la precisión del período se relaja para el vestuario durante finales extravagantes que incluyen decenas de artistas brillantes desfilando por una enorme escalera que abarca todo el escenario, conocida como ōkaidan , y una línea de patada al estilo Rockette . Los artistas principales que interpretan papeles masculinos y femeninos aparecen al final con enormes espaldas circulares y emplumadas que recuerdan a los disfraces de Las Vegas o París.

Antes de convertirse en miembro de la compañía, la joven deberá formarse durante dos años en la Escuela de Música de Takarazuka , una de las más competitivas de su tipo en el mundo. Cada año, miles de personas de todo Japón hacen una audición. Los 40 a 50 que son aceptados reciben formación en música, danza y actuación, y reciben contratos de siete años. La escuela es famosa por su estricta disciplina y su costumbre de que los estudiantes de primer año limpien las instalaciones cada mañana.

Todas las mujeres de primer año entrenan juntas antes de ser divididas por la facultad y los miembros actuales del grupo en otokoyaku y musumeyaku al final del año. Quienes juegan otokoyaku se cortan el pelo, asumen un papel más masculino en el aula y hablan en forma masculina .

La compañía tiene cinco grupos principales: Flower (, hana ) , Moon (, tsuki ) , Snow (, yuki ) , Star (, hoshi ) y Cosmos (, sora ) ; así como Superior (専科, senka ) , un grupo emérito de actrices senior que ya no forman parte de un grupo regular y que aún desean mantener su asociación con la revista y actuar de vez en cuando. Flower y Moon son las compañías originales, fundadas en 1921. Snow Troupe se fundó en 1924 y Star Troupe en 1931, se disolvió en 1939 y se restableció en 1948. Cosmos, fundada en 1998, es la compañía más nueva.

actores

Un musumeyaku está flanqueado por dos otokoyaku , c.  1935 .

Aunque Takarazuka Revue da la apariencia de haber sido creada para garantizar a las mujeres japonesas la libertad de la opresión social, irónicamente, fue creada con la intención opuesta, con la académica de Takarazuka Lorie Brau afirmando que "La oficina de producción y la estructura corporativa que controlan Takarazuka son abrumadoramente patriarcales. " [6] Sin embargo, aunque Takarazuka encarna la idea de Shiraishi de que las actrices se convierten en " buenas esposas y madres sabias " al dejar la compañía, también representa simultáneamente puntos de vista feministas progresistas. Algunos creen que su atractivo para el público femenino se debe al vínculo percibido con la libertad de las ideas impuestas sobre género y sexualidad por la sociedad tradicional japonesa. Brau afirma que si bien Takarazuka Revue "refuerza el status quo y sublima los deseos de las mujeres a través de sus narrativas de ensueño, sigue existiendo alguna posibilidad de que ciertos espectadores encuentren empoderador simplemente ver a las mujeres interpretar a los hombres". [6]

Algunos espectáculos de Takarasienne, como La rosa de Versalles y Elisabeth , presentan personajes andróginos. En opinión de Brau, el otokoyaku representa al hombre idealizado de la mujer, libre de la aspereza o necesidad de dominar que se encuentra en la vida real. Son estos roles masculinos los que ofrecen un escape de los roles reales estrictos y ligados al género alabados en la sociedad japonesa. [6] En cierto sentido, el otokoyaku proporciona a la audiencia femenina un "sueño" de lo que desean en realidad.

Además de su pretensión de "vender sueños", las actrices de Takarazuka Revue asumen otro papel, empoderándose como mujeres en una cultura dominada por los hombres. El deseo de Kobayashi de convertir a sus actrices en buenas esposas y madres a menudo se ha visto obstaculizado por su propia voluntad de seguir carreras en el negocio del entretenimiento. Cada vez es más común que las mujeres permanezcan en la empresa hasta bien entrada la treintena, más allá de los límites convencionales percibidos de la edad para contraer matrimonio. El papel de las actrices dentro de Takarazuka Revue se superpone así con la cultura que la rodea, lo que aumenta su atractivo para el público predominantemente femenino. "De hecho, es la transferencia de esta 'niñez' a la vida cotidiana y la libertad que esto implica lo que capta la atención de algunos fans." [6]

La otokoyaku , sin embargo, no está sujeta al papel masculino que se le asigna en el teatro. Tsurugi Miyuki, la principal estrella otokoyaku de Moon Troupe, dijo que concebía la personificación masculina como simplemente un "papel" que usaba como el maquillaje y el disfraz que ayudaban a crear su imagen otokoyaku . Dijo que vuelve a su yo "femenino" inactivo después de la actuación. [6] Otros otokoyaku se sienten incómodos al cambiar a roles femeninos. Otokoyaku Matsu Akira, quien se jubiló en 1982, afirmó: "Aunque soy una mujer, lo llamado 'femenino' simplemente no emergerá en absoluto". [7]

Aunque tradicionalmente era una compañía exclusivamente femenina, en 1946 Takarazuka empleó artistas masculinos que fueron entrenados por separado de los miembros femeninos de las compañías. Sin embargo, al final, los miembros femeninos se opusieron a estas nuevas contrapartes masculinas y el departamento se disolvió; el último departamento masculino terminó en 1954. Un musical japonés de 2007, Takarazuka Boys , se basó en este capítulo de la historia de la compañía.

Si bien el elenco es exclusivamente femenino, el personal (escritores, directores, coreógrafos, diseñadores, etc.) y los músicos de la orquesta pueden ser hombres o mujeres. No es raro en Takarazuka que una orquesta predominantemente masculina esté dirigida por una directora.

Compañías

Las cinco compañías (, kumi ) de Takarazuka Revue tienen ciertas diferencias de estilo y material que hacen que cada una sea única.

Compañía de flores ( Hana-gumi )

El Flower Troupe es considerado el "cofre del tesoro" del otokoyaku . Muchas de las principales estrellas anteriores y actuales más populares de la compañía se originaron en Flower Troupe; estos incluyen a Miki Maya (quien realizó el primer concierto en solitario del Budokan en la historia de Takarazuka), Sumire Haruno y Tomu Ranju de Flower, Jun Shibuki , Jun Sena y Kiriya Hiromu de Moon, y Hikaru Asami de Snow. Sus representaciones tienden a tener mayores presupuestos, con lujosos diseños de escenario y vestuario, y a menudo se derivan de material operístico.

Compañía Luna ( Tsuki-gumi )

Si bien tiende a ser un hogar para artistas jóvenes ( Yūki Amami en su sexto año alcanzó el estatus de estrella superior en la década de 1990), los miembros de Moon Troupe también son cantantes fuertes. El término "Departamento de Investigación Musical" se utiliza ocasionalmente en artículos sobre la compañía, lo que subraya el enfoque de la compañía en la música. Su material tiende hacia el drama, los musicales occidentales y los escenarios modernos, como Guys and Dolls y Me and My Girl . Durante la era de Makoto Tsubasa como estrella principal, tuvieron al menos dos musicales adoptados de novelas occidentales clásicas.

Compañía de nieve ( Yuki-gumi )

Snow Troupe es considerado el defensor de la danza y la ópera tradicional de toda la compañía, siendo la vanguardia del drama tradicional japonés en una compañía que tiende hacia el material occidental. Fueron la primera compañía en interpretar a Elisabeth en Japón. La compañía ha ido avanzando hacia el estilo de ópera y drama de Moon and Flower.

Compañía Estelar ( Hoshi-gumi )

Star Troupe tiende a ser el hogar de las estrellas de Takarazuka. Ellos, junto con Flower Troupe, tienen jugadores de otokoyaku muy fuertes . En los últimos años, muchos de los musumeyaku destacados de la compañía también se originaron en Star Troupe, como Hana Hizuki, Shizuku Hazakura y Yuki Aono.

Compañía Cosmos ( Sora-gumi )

Cosmos, la compañía más nueva, es menos tradicional y más experimental. Cuando se formó por primera vez, seleccionó talentos de las otras compañías. El estilo Cosmos está influenciado por artistas como Asato Shizuki, la estrella fundadora de otokoyaku ; Yōka Wao y Mari Hanafusa , la "Golden Combi" que encabezó la compañía durante seis de sus primeros ocho años. Cosmos fue la primera compañía en interpretar Phantom y en hacer que un compositor de Broadway ( Frank Wildhorn ) escribiera su partitura musical. La mayoría de los otokoyaku de esta compañía miden más de 170 centímetros (5,6 pies) de altura (el más notable es Hiro Yuumi, el más alto de la empresa desde que se unió en 1997 hasta su jubilación en 2013). Si bien una actriz nacida en el grupo se convirtió en la mejor estrella del musumeyaku en 2006 con Asuka Toono, no fue hasta 2014 que una actriz originaria de este grupo se convirtió en una de las principales estrellas de otokoyaku : Seina Sagiri, la ex estrella principal de Snow Troupe (2014-2017). ).

Miembros superiores (Senka)

Si bien no son necesariamente un grupo, los miembros de Takarazuka Revue que no participan en ninguno de los grupos mencionados anteriormente se denominan "Miembros Superiores (Senka)". Estos miembros suelen tener uno de los pocos roles en el grupo: desempeñar un fukeyaku (papel de persona mayor) , desempeñar un papel secundario , desempeñar el papel de chicos mayores, etc. También puede haber casos en que desempeñe el papel principal como otokoyaku. en una obra junto a otras compañías como las ex estrellas principales Yachiyo Kusagano y Yu Todoroki , así como en obras en las que todos los miembros participantes son miembros superiores, como Hanakuyō en 1984.

Tipos de musicales realizados

Adaptaciones de obras occidentales

Si bien la mayoría de las obras de Takarazuka están escritas "internamente" por miembros del personal creativo, a menudo son adaptaciones de musicales, óperas, obras de teatro, novelas o películas clásicas occidentales:

Adaptaciones de obras japonesas

Cuatro fantasías 1951

Las historias basadas en Japón y inspiradas en relatos históricos o cuentos tradicionales, a menudo se denominan nihonmono (日本物) o, con menos frecuencia, wamono (和物) . Entre las más comunes de éstas adaptadas a la etapa de Takarazuka se encuentra El cuento de Genji .

Las series de manga populares a menudo han dado forma a Takarazuka, como en el caso de La rosa de Versalles de Riyoko Ikeda . Otras adaptaciones a manga incluyen La ventana de Orfeo , también de Ikeda, Black Jack and Phoenix de Osamu Tezuka y El Halcón de Yasuko Aoike .

¿ Reciente [ plazo? ] ejemplos de obras adaptadas de novelas o cuentos japoneses incluyen Osaka Samurai (大阪侍) de Moon Troupe , basada en el cuento de Ryōtarō Shiba , y Black Lizard (黒蜥蜴, Kurotokage ) de Flower Troupe , basada en la historia de Kogoro Akechi de Edogawa . Rampo .

En 2009, Takarazuka Revue realizó dos programas basados ​​en una adaptación de la serie de videojuegos de Capcom Ace Attorney . [12] Subieron al escenario en enero de 2013 para representar nuevamente el juego judicial con la producción titulada Prosecutor Miles Edgeworth: Ace Attorney 3 . [13] En junio de 2013, la Revue debutaría en el Tokyu Theatre Orb de Tokio una adaptación de otro videojuego de Capcom, Sengoku Basara , [14] realizada por Flower Troupe. Esto se centró en el personaje Yukimura Sanada , interpretado por Tomu Ranju , la misma actriz que había asumido el papel de Phoenix Wright antes de convertirse en una estrella importante.

En 2017, Flower Troupe realizó una adaptación teatral de la serie de manga shōjo (para niñas) Haikara-San: Here Comes Miss Modern , [15] y la realizó nuevamente en 2020. [16] En 2019, Flower Troupe también realizó una Adaptación teatral de la serie de manga shōjo Boys Over Flowers . [17] En agosto de 2022, Cosmos Troupe realizará una adaptación teatral de la serie High & Low [18] en colaboración con LDH .

Adaptaciones de otras obras asiáticas

Gubijin ( Xiang Yu y Liu Bang ) 1951

Entre las obras adaptadas de otras fuentes asiáticas se encuentra la ópera de Beijing El rey hegemón se despide de su concubina , que detalla el romance entre el general Xiang Yu y su amante, la señora Yu.

Historias originales y adaptaciones históricas.

También se han representado musicales a lo largo de los años basados ​​en personas y acontecimientos de la historia de Estados Unidos, Europa y Asia. Entre las adaptaciones biográficas más reconocibles se encuentran Last Party: S. Fitzgerald's Last Day , sobre F. Scott Fitzgerald ; Valentino , sobre Rodolfo Valentino ; Dean , sobre James Dean ; y Saint-Exupéry: El piloto que se convirtió en "El Principito" , sobre Antoine de Saint-Exupéry .

Finalmente, historias originales completan la tarifa de Takarazuka, incluidos musicales como Boxman de Cosmos Troupe, Too Short a Time to Fall in Love interpretado por Star and Moon Troupes, y Silver Wolf de Moon and Snow Troupes.

Colaboraciones

Takarazuka ha trabajado ocasionalmente con escritores, compositores y coreógrafos destacados para crear contenido original para la revista. En 1993, Tommy Tune escribió, dirigió y coreografió la revista Broadway Boys para acompañar la interpretación de Moon Troupe de Grand Hotel . En 2006, Takarazuka trabajó con Frank Wildhorn , escritor musical y compositor de Jekyll & Hyde y The Scarlet Pimpernel , para crear Never Say Goodbye para Cosmos Troupe. En 2019, Takarazuka trabajó con Dove Attia , productora musical de 1789: Les Amants de la Bastille y La Légende du roi Arthur , para componer Casanova para Flower Troupe.

Personal

personal estrella

Las principales estrellas actuales de cada grupo son: [19]

  1. ^ El miembro más joven en formar parte de la junta directiva.

Otros actores principales de la empresa

Antigüedad

Los términos de género neutro senpai (estudiantes de último año) y kōhai (estudiantes de último año) se utilizan para distinguir a los miembros mayores y menores de Takarazuka. Los estudiantes de primer año son las actrices que han actuado en Takarazuka durante menos de siete años. Son empleados de la empresa y suelen trabajar como bailarines de fondo y en shinjin kōen (actuaciones exclusivas para estudiantes de primer año). Después del séptimo año se convierten en estudiantes de último año y negocian contratos con la empresa en lugar de ser empleados de ella.

Ex takarasiennes

Los miembros de la lista de Takarazuka que trabajaron en teatro , cine y televisión incluyen:

Audiencia

Las mujeres constituyen la audiencia principal de Takarazuka; de hecho, algunas estimaciones dicen que el 90 por ciento de la audiencia es femenina. [6] Existen dos teorías principales sobre lo que atrae a estas mujeres a Takarazuka. Estas teorías, propuestas por académicos occidentales, se complementan entre sí, basándose en los elementos homoeróticos tradicionales de las artes escénicas japonesas y en la antigua naturaleza subversiva de lo femenino en Japón. Una es que las mujeres se sienten atraídas por sus inherentes matices lésbicos. Un autor afirma: "No fue la sexualidad masculina lo que atrajo al público femenino japonés, sino el erotismo femenino". [20] Otra teoría es que las chicas no se sienten atraídas por la sexualidad implícita de Takarazuka, sino que están fascinadas por las otokoyaku (las mujeres que desempeñan papeles masculinos) "que se salen con la suya con una actuación masculina de poder y libertad". [21]

Favoreciendo la primera teoría, la estadounidense Jennifer Robertson [22] observa que los temas lésbicos aparecen en cada actuación de Takarazuka, simplemente en virtud del hecho de que las mujeres desempeñan todos los papeles. El público claramente se da cuenta y responde. Durante los primeros diez años de la fundación de Takarazuka, el público respondía abiertamente al aparente lesbianismo. Las fans femeninas escribieron cartas de amor al otokoyaku . En 1921 se publicaron estas cartas y varios años después, los periódicos y el público lanzaron un grito contra Takarazuka, alegando que se estaba convirtiendo rápidamente en un "símbolo de amor anormal". Para combatir esto, los productores mantuvieron a sus actrices en estrictas condiciones de vida; ya no se les permitía asociarse con sus fans. [23] Robertson menciona un fenómeno de amor "S" o " Clase S ", un estilo particular de amor en el que las mujeres que han sido influenciadas por Takarazuka regresan a su vida diaria sintiéndose libres de enamorarse de sus compañeras de clase o de trabajo. [ cita necesaria ] Este tipo de romance suele ser fugaz y en la sociedad japonesa se ve más como una fase del crecimiento que como una "verdadera" homosexualidad. [20] Robertson resume su teoría así: "Muchas [mujeres] se sienten atraídas por Takarazuka otokoyaku porque representa una mujer ejemplar que puede negociar con éxito ambos géneros y sus roles y dominios correspondientes". [23]

La otra teoría, apoyada por la canadiense Erica Abbitt, [24] es que la audiencia femenina de Takarazuka no se siente atraída exclusivamente por connotaciones lésbicas, sino más bien por la subversión de los roles de género estereotipados. Japón es una sociedad conocida por su concepción rígida de los roles de género. Si bien el objetivo original del programa puede haber sido crear la buena esposa ideal y la madre sabia fuera del escenario, los roles de género en el escenario son, por necesidad, subvertidos. El otokoyaku debe actuar como se supone que deben actuar los hombres. Abbitt insiste en que una gran parte del atractivo de Takarazuka proviene de algo que ella llama "deslizamiento", en referencia al disfrute que se deriva de que un personaje interprete algo que no es, en este caso una mujer que interpreta a un hombre. Si bien no niega la presencia de connotaciones lésbicas dentro de Takarazuka, Abbitt propone que la causa para la audiencia mayoritariamente femenina tiene más que ver con esta subversión de las normas sociales que con las sexuales. [21] En esencia, el papel de otokoyaku presenta un tipo de libertad andrógina que abarca el deslizamiento y un continuo de género no restringido. [25] Si bien la personalidad masculina o "género secundario" de la intérprete femenina de otokoyaku fue desaprobada fuera de los propósitos teatrales de Takarazuka, las fans femeninas pudieron abrazar todo el continuo de género fluido que otokoyaku proporcionó, así como interactuar con Takarazuka en el contexto de un discurso político de género-sexo. [5]

Clubes de fans

Miembros del club de fans

Algunos fans demuestran su lealtad a una artista en particular uniéndose a su club de fans . Los miembros del club pueden identificarse por llevar bufandas de un color concreto o incluso chaquetas coloridas con el nombre de la estrella bordada. Tanto antes como después de las actuaciones en el Gran Teatro Takarazuka o en el Teatro Takarazuka de Tokio, cuando las estrellas entran y salen del teatro, hasta varios cientos de fans se congregan en sus diversos grupos de clubes y se paran en filas ordenadas a ambos lados de la calle frente a el edificio. Los miembros del club de fans son conocidos como la "guardia" de una estrella, mientras que otros fanáticos presentes en las asambleas se conocen como la "galería". Los clubes están organizados según la antigüedad de las actrices dentro de la compañía. Los funcionarios del teatro levantaron barricadas y supervisaron la asamblea.

Cada vez que una actriz sale del teatro, el grupo que está al frente se sienta y todos los demás hacen lo mismo (muy parecido a la " ola " que se ve en los estadios deportivos) con intervalos posteriores de pie y sentado. Los fanáticos esperan pacientemente, con poca conversación, a que sus favoritos salgan del teatro. [26] Prevalece una calma ritual casi inquietante. A medida que las estrellas salen del edificio una por una, algunas solas pero la mayoría acompañadas por miembros del personal de su club, el orden y el silencio continúa prevaleciendo. Los glamorosos artistas, ahora en su mayoría vestidos con pantalones o jeans con tacones altos y gorras de gran tamaño con visera para ocultar su cabello (y algunos con gafas de sol incluso de noche), se trasladan a sus propios clubes de fans. En lugar de pedir autógrafos, los fanáticos ofrecen tarjetas, que cada estrella recoge eficientemente, quien puede decir algunas palabras pero luego saluda y sigue adelante. Una vez que las últimas estrellas han aparecido y se han ido, los clubes se disuelven silenciosamente.

Influencia

Takarazuka ha tenido una profunda influencia en la historia del anime y el manga, especialmente el manga shōjo . [27] [28] Osamu Tezuka , un creador de manga muy influyente, creció en la ciudad de Takarazuka. Su madre conocía a muchas de las actrices de Takarazuka, y cuando era niño él las conocía y veía muchas de sus actuaciones. [27] [29] Basado en sus historias de príncipes nobles interpretados por actrices, [27] Tezuka creó Princess Knight , [30] el primer manga dirigido a un público femenino, que cuenta la historia de la Princesa Zafiro, una niña nacida con Un corazón tanto masculino como femenino que lucha entre el deseo de luchar como un noble príncipe y el de ser una tierna y gentil princesa. El gran éxito de Princess Knight y otras historias de Tezuka iniciaron la tradición del manga escrito para una audiencia femenina, especialmente las muy influyentes series The Rose of Versailles y Revolutionary Girl Utena , las cuales toman prestado directamente de Princess Knight al incluir imágenes específicas de Tezuka, personajes. diseños y nombres. La Rosa de Versalles es uno de los musicales más conocidos de Takarazuka. Las mujeres en roles masculinos siguen siendo un tema central en el manga y anime shōjo , así como en algunas series shōnen (para niños), y el propio Tezuka exploró el tema en muchas de sus obras posteriores, incluidas Dororo , Phoenix y Black Jack .

Si bien la influencia de Osamu Tezuka y Takarazuka en el anime y el manga es generalizada, todavía hay muchas series que muestran influencias más específicas. Takarazuka Revue inspiró la trama del videojuego original Sakura Wars , junto con inspiración adicional del antiguo competidor de Takarazuka, Shochiku Kagekidan (Shochiku Revue). [31]

El Zuka Club en Ouran High School Host Club se basa en Takarazuka Revue. [ cita necesaria ]

Los personajes lesbianas Haruka Tenou y Michiru Kaiou de Sailor Moon se basaron libremente en los actores de Takarazuka Revue. [32]

La máscara de la Virgen de Jūrō Kara , una obra importante del teatro de posguerra, presenta a una " chica Zuka " envejecida que intenta recuperar su juventud mediante un baño ritual en una tina de lágrimas de vírgenes.

La serie de anime musical Revue Starlight tiene elementos basados ​​en la compañía, incluidos uniformes, el sello de la escuela y el estilo teatral, y hace uso de estos elementos para presentar una crítica de las prácticas de Takarazuka, particularmente el sistema Top Star. [33]

El grupo de teatro de Tokio Kegawa Zoku ("Fur Tribe") ha producido parodias homosexuales de espectáculos clásicos de Takarazuka como Lo que el viento se llevó . [34]

¡ ¡La serie de manga y anime Kageki Shojo!! sigue a dos adolescentes matriculadas en una versión ficticia de la Escuela de Música de Takarazuka. Allí, se entrenan en canto, actuación y baile, con la esperanza de unirse al infame grupo de teatro exclusivamente femenino. Una de las chicas, Sarasa, sueña con interpretar a Oscar François de Jarjayes en la producción teatral de La Rosa de Versalles . [35]

Un episodio de la serie de anime ¡¡Para!! ¡Hibari-kun! presenta a Wataru Otori, un excéntrico drag king que asume el papel de Rhett Butler en Lo que el viento se llevó . [ cita necesaria ]

Takarazuka y la homosexualidad en la sociedad japonesa

Después del escándalo de las mujeres que escribieron cartas de amor a los otokoyaku y la revelación de una relación lésbica real entre un otokoyaku y una musumeyaku , [ ¿cuándo? ] la revista se limitó mucho para acabar con la imagen lésbica. Las mujeres vestían uniformes militaristas , aumentando aún más la atracción entre algunos asistentes al público. Hubo otro escándalo en 1932 cuando, por primera vez, una de las otokoyaku se cortó el pelo (antes todas las actrices llevaban el pelo largo y las otokoyaku simplemente lo escondían bajo sombreros). [36] En agosto de 1940, a las actrices incluso se les prohibió responder el correo de sus fans y socializar con sus admiradores. [23] [ página necesaria ] En los años transcurridos desde entonces, las regulaciones se han relajado, pero no mucho.

Controversias

Suicidio de miembro de Cosmos Troupe

El 14 de noviembre de 2023, los ejecutivos de Takarazuka celebraron una conferencia de prensa para dar a conocer las conclusiones de un comité independiente tras el suicidio de un miembro de Cosmos Troupe de 25 años el 30 de septiembre. La familia del fallecido pidió una indemnización por daños y perjuicios y una disculpa, alegando exceso de trabajo y acoso laboral como contribuyente a la muerte de su hija. [37] Los registros indicaron que el miembro del grupo registró 437 horas de trabajo en agosto, superando con creces las normas gubernamentales sobre riesgo de muerte relacionada con la ocupación . [38] También le había contado a su familia que la quemaron con planchas para el cabello, que solo dormía 3 horas al día y que los miembros mayores del grupo le dijeron que "todos los fracasos de los miembros más jóvenes son su responsabilidad". [39] El presidente de Takarazuka Revue, Kenshi Koba, anunció en la conferencia de prensa que dejaría su cargo el 1 de diciembre, diciendo que la compañía no cumplió suficientemente con su deber de velar por su seguridad. [40] [41] Sin embargo, también afirmaron que no se pudieron verificar casos de intimidación o acoso. El 23 de febrero de 2024 se informó que Takarazuka Revue había admitido pruebas de acoso por poder ante el equipo legal de la familia fallecida. [42] Aún no han llegado a un acuerdo.

Los ex miembros de Cosmos Troupe informaron sobre una cultura de acoso hacia los miembros más jóvenes, que incluía reprensiones, disculpas forzadas, abuso físico y privación de comida, ducha y sueño. [43] En febrero de 2023, Shūkan Bunshun informó sobre acusaciones de abusos prolongados, entre ellas que los miembros más jóvenes de Cosmos Troupe a menudo eran quemados intencionalmente en la frente con planchas para el cabello por parte de miembros mayores. [44] En respuesta, los ejecutivos de Takarazuka negaron que se hubiera producido acoso alguno y dijeron que tales acusaciones eran rumores . [40]

Legado

En la película Sayonara de 1957 , ambientada principalmente en la vecina Kobe, el grupo de teatro exclusivamente femenino "Matsubayashi" tiene muchas similitudes con la Takarazuka Revue.

Una fotografía en blanco y negro de 1996 de una Takarasienne, tomada por Daido Moriyama , apareció en la portada de octubre de 1999 de Art in America . [45]

Ver también

Referencias

  1. ^ Kobayashi Ichizo. "Takarazuka Manpitsu (1955)". Tokio, Daiyamondsha. 1961. Kobayashi Ichizo 2: 445-46.
  2. ^ Kawatake, Toshio. "Una historia del teatro japonés II: Bunraku y Kabuki". Kokusai Bunka Shinkokai. Tokio. 1971, págs. 15–52.
  3. ^ Takahara, Kanako, "Los fans hacen que la compañía sea un fenómeno", The Japan Times , 23 de junio de 2009, p. 3.
  4. ^ Leupp, Gary P. Colores masculinos: la construcción de la homosexualidad en el Japón Tokugawa. Prensa de la Universidad de California, 1997. ISBN  0-520-20900-1 .
  5. ^ ab Robertson, Jennifer (agosto de 1992). "La política de la androginia en Japón: sexualidad y subversión en el teatro y más allá". Etnólogo estadounidense . 19 (3): 419–442. doi :10.1525/ae.1992.19.3.02a00010. hdl : 2027.42/136411 .
  6. ^ abcdefLorie Brau. ""El teatro de mujeres de Takarazuka." TDR 34.4 :79-95.
  7. ^ Robertson, Jennifer (1989). "Transformación de género en el paraíso: hacer 'femenino' y 'masculino' en Japón". Géneros . 5 : 50–69. ISSN  0894-9832.
  8. ^ 木原敏江「アンジェリク」新装版が「星降草子」と同時発売 [Nueva edición de Angélique de Toshie Kihara lanzada al mismo tiempo que Hoshifuru Sōshi ]. Cómic Natalie (en japonés). 16 de mayo de 2014 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  9. ^ 木原 敏江 [Toshie Kihara]. Mangapedia (en japonés). Heibonsha , Shogakukan y col . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  10. ^ La concisa Madame Butterfly de Takarazuka, tr. por K. y L. Selden, presentado por Arthur Groos en Japan Focus 14, 14, 7 (julio de 2016).
  11. ^ ミュージカル『アーサー王伝説』 [Musical: La leyenda del rey Arturo ]. Revista oficial Takarazuka (en japonés) . Consultado el 6 de abril de 2017 .
  12. ^ 株式会社カプコン:ゲーム:逆転裁判シリーズ:タイトルラインナップ. Capcom.co.jp . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  13. ^ "Takarazuka Revue presentará el tercer programa de la serie Ace Attorney". Capcom.co.jp . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  14. ^ "Capcom y Takarazuka Revue presentarán el primer musical basado en la serie Sengoku BASARA. Se espera que la primera producción de Takarazuka Flower Troupe basada en un juego aumente aún más el valor del contenido de Capcom". Capcom.co.jp . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  15. ^ Hodgkins, Crystalyn (14 de abril de 2017). "Haikara-san ga Tōru Manga obtiene musical de Takarazuka Revue". Red de noticias de anime . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  16. ^ ミュージカル「はいからさんが通る」再演決定、花組新トップ柚香&華のお披露目公演. Cómic Natalie (en japonés). 29 de julio de 2019 . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  17. ^ Hodgkins, Crystalyn (11 de enero de 2019). "El manga Boys Over Flowers se vuelve musical a cargo del Flower Troupe de Takarazuka Revue". Red de noticias de anime . Consultado el 17 de febrero de 2021 .
  18. ^ Alto y bajo × 宝塚歌劇! ESPADA誕生前夜のコブラの悲恋描く宙組公演. Música Natalie (en japonés). 24 de diciembre de 2021 . Consultado el 28 de febrero de 2022 .
  19. ^ "Acerca de nosotros". Revista Takarazuka - Sitio web oficial .
  20. ^ ab Dollase, Hiromi (2003). "Historias de revistas japonesas para niñas de principios del siglo XX: examen de la voz de Shōjo en Hanamonogatari (cuentos de flores)". La Revista de Cultura Popular . 36 (4): 724–755. doi :10.1111/1540-5931.00043. OCLC  1754751.
  21. ^ Abbitt, Erica Stevens. "Androginia y alteridad: explorar Occidente a través del cuerpo performativo japonés". Revista de teatro asiático 18.2: 249-256.
  22. ^ "Jennifer Robertson". umich.edu . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  23. ^ abc Robertson, Jennifer. "Takarazuka: política sexual y cultura popular en el Japón moderno". Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 1998.
  24. ^ "Página web de la profesora Erica Abbitt de la Universidad de Windsor, Canadá". www.uwindsor.ca . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  25. ^ Abbitt, Erica Stevens (2001). "Androginia y alteridad: explorar Occidente a través del cuerpo performativo japonés". Revista de teatro asiático . 18 (2): 249–256. doi :10.1353/atj.2001.0012. ISSN  1527-2109. S2CID  162239691.
  26. ^ "La alternativa femenina 'kabuki'". taipeitimes.com . 11 de junio de 2006 . Consultado el 9 de marzo de 2015 .
  27. ^ a b C Randall, Bill (15 de mayo de 2003). "Tres de Moto Hagio". El diario de cómics (252) . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  28. ^ Anan, Nobuko (2016). Teatro y artes visuales de mujeres japonesas contemporáneas . Londres: Palgrave Macmillan Reino Unido. doi :10.1057/9781137372987. ISBN 9781349557066.
  29. ^ Gravett, Paul (2004). Manga: 60 años de cómics japoneses . Diseño Harper. pag. 77.ISBN 1-85669-391-0.
  30. ^ Welker, James (2006). "Hermosa, prestada y doblada: 'El amor de los niños' como el amor de las niñas en Shōjo Manga". Signos: Revista de la Mujer en la Cultura y la Sociedad . 31 (3): 841. doi : 10.1086/498987. S2CID  144888475.
  31. ^ Entrevista con Ouji Hiroi, traducida parcialmente en la página LiveJournal de la comunidad Takarazuka Revue Archivado el 5 de febrero de 2008 en Wayback Machine . Con respecto a Sakura Wars , el Kagekidan no solo inspiró la trama de la serie, sino que también influyó fuertemente en la organización de los personajes, es decir, los Hanagumi . Recuperado el 19 de julio de 2007.
  32. ^ Takeuchi, Naoko (1 de octubre de 1999). Colección de materiales. Traducido por Alex Glover. Japón: Kodansha . Consultado el 10 de octubre de 2006 . [Haruka] desempeña un papel masculino en Takarazuka.
  33. ^ "Final de la serie: Revue Starlight - Episodio 12". Red de noticias de anime . Consultado el 31 de marzo de 2019 .
  34. ^ Anan, Nobuko (2011). "Imaginación bidimensional en la actuación de las mujeres japonesas contemporáneas" (PDF) . TDR/La revisión del drama . 55 (4): 96-112. doi :10.1162/DRAM_a_00125. ISSN  1054-2043. S2CID  55532655.
  35. ^ Moore, Caitlin (24 de noviembre de 2020). "Reseña: ¡Kageki Shoujo! Se levanta el telón". Red de noticias de anime . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  36. ^ Robertson 1998, pág. 13.
  37. ^ "宝塚歌劇団 劇団員死亡 調査チーム報告書公表 会見". NHK (en japonés). 2023-11-14 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  38. ^ "宝塚の劇団員死亡、きょう調査報告書を公開…外部専門家「業務管理に問題」と指摘". Yomiuri Shimbun (en japonés). 2023-11-14 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  39. ^ "死亡 の宝塚俳優「過重業務やパワハラ原因」 遺族側会見". Nikkei Shimbun (en japonés). 2023-11-10 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  40. ^ ab "El director de Takarazuka dimite por la muerte de una estrella en ascenso de la compañía". Asahi Shimbun. 14 de noviembre de 2023 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  41. ^ "Takarazuka Revue: la compañía de teatro japonesa lamenta que la actriz 'con exceso de trabajo' se quitara la vida". Noticias de la BBC. 14 de noviembre de 2023.
  42. ^ "宝塚歌劇団 死亡した劇団員の遺族に一部パワハラを認める". NHK (en japonés). 2023-02-24 . Consultado el 24 de febrero de 2024 .
  43. ^ "風呂に入らせない、食事とらせない、寝させない」…元宝塚劇団員が明かす上級生の衝". Deportes Nippon (en japonés). 2023-11-14 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  44. ^ "タカラジェンヌ急死 元花組の証言「下級生を集団叱責」遺族側「上級生がパワハラ」". Noticias Asahi (en japonés). 2023-11-13 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  45. ^ "Portada titulada Osaka". Arte en América . vol. 87, núm. 10 de octubre de 1999 - vía Amazon.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

34°48′26″N 135°20′47″E / 34.80722°N 135.34639°E / 34.80722; 135.34639