stringtranslate.com

Oświęcim

Oświęcim ( polaco: [ɔˈɕfjɛɲtɕim] ;Alemán:Auschwitz [ˈaʊʃvɪts] ;Yídish:אָשפּיצין, romanizado Oshpitzin ;Silesia:Uośwjyńćim) es una ciudad en laPequeña Polonia(polaco:Małopolska) delsur de Polonia, situada a 33 kilómetros (21 millas) al sureste deKatowice, cerca de la confluencia de losVístula(Wisła) ySoła. La ciudad es conocida internacionalmente por ser el sitio delcampo de concentración de Auschwitz(el campo también se conoce como KL o KZ Auschwitz Birkenau) durantela Segunda Guerra Mundial, cuandoPolonia fue ocupadaporla Alemania nazi.

Nombre

Castillo Real de Oświęcim

El nombre de la ciudad es de origen polaco/eslavo, posiblemente derivado del propietario de un gord eslavo que existió allí en la Edad Media . Algunas grafías medievales del nombre son: Oswenin (1217), Osvencin (1280), Hospencin (1283), Osswetem (1290), Uspencin (1297), Oswentim (1302), etc. Se ha escrito de muchas maneras diferentes y es conocido por muchos. diferentes idiomas a lo largo del tiempo, incluidas versiones checa, alemana y latinizada. [nota 1]

La ciudad fue un importante centro de comercio desde finales de la Edad Media. Los comerciantes de habla alemana del siglo XIV lo llamaron Auswintz; en el siglo XV, este nombre se había convertido en Auschwitz. De 1772 a 1918, Oświęcim perteneció al Reino de Galicia y Lodomeria de los Habsburgo (desde 1804 una tierra de la corona del Imperio austríaco y desde 1867 de Austria-Hungría ), y los nombres polacos y alemanes estaban en uso oficial. La ciudad fue anexada a la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y se utilizó el nombre de Auschwitz. Pasó a ser conocido como Oświęcim después del 27 de enero de 1945, cuando la Wehrmacht fue expulsada por el Ejército Rojo . [ cita necesaria ]

Geografía y transporte

Oświęcim se encuentra en la intersección de la carretera nacional 44 y las carreteras locales 933 y 948. El casco antiguo de Oświęcim está al este de Soła , con la plaza del mercado principal ( Rynek Główny ) en el centro. La estación de tren está al otro lado del río en la parte noroeste de la ciudad; El museo principal está en el lado oeste. El Museo Estatal Auschwitz-Birkenau se encuentra en el pueblo de Brzezinka , al oeste de la estación de tren. Las plantas químicas están al este de la ciudad.

La principal estación de autobuses de la ciudad se encuentra al este de la ciudad y los servicios de autobuses locales los gestiona PKS Oświęcim. Los servicios ferroviarios del PKP están disponibles para Cracovia , Katowice y Czechowice-Dziedzice , e internacionalmente para Viena y Praga . El aeropuerto más cercano está a 60 kilómetros (37 millas) de distancia, en Cracovia Balice . Según datos de 2002, Oświęcim tiene una superficie de 30 km 2 , de los cuales sólo el 1% son bosques. Los distritos vecinos (gmina) son Chelmek , Libiąż y la gmina de Oświęcim.

Clima

Oświęcim tiene un clima continental húmedo de verano cálido caracterizado por cuatro estaciones distintas: primavera, verano, otoño e invierno. [2] Situada en la cuenca de Oświęcim , la ciudad experimenta precipitaciones relativamente altas , con un promedio ligeramente inferior a 1000 mm por año. [3] La precipitación se distribuye bastante uniformemente a lo largo del año, aunque las temporadas de primavera y verano tienden a recibir más. Los veranos son cálidos y húmedos, pero frecuentemente nublados debido a la influencia de las masas de aire marítimo polar; Los inviernos son fríos y ventosos, con capa de nieve. [4] La niebla es muy común durante todo el año. [5] Debido a su frecuencia, la niebla es considerada una de las marcas registradas de la ciudad. [6]

Historia

antiguo ayuntamiento

Oświęcim tiene una rica historia, que se remonta a los primeros días de la creación de un Estado polaco. Es uno de los gords castellanos más antiguos de Polonia. Tras la fragmentación de Polonia en 1138 , el duque Casimiro II el Justo adjuntó la ciudad al ducado de Opole en c. 1179 para su hermano menor Mieszko I Tanglefoot , duque de Opole y Racibórz . La ciudad fue destruida en 1241 durante la invasión mongola de Polonia . Alrededor de 1272, la recién reconstruida Oświęcim recibió un estatuto municipal inspirado en el de Lwówek Śląski (una variación polaca de la Ley de Magdeburgo ). La carta fue confirmada el 3 de septiembre de 1291. En 1281, la Tierra de Oświęcim pasó a formar parte del recién creado Ducado de Cieszyn , y en c. En 1315 se creó el ducado independiente de Oświęcim . En 1327, Juan I, duque de Oświęcim, unió su ducado al ducado de Zator y, poco después, su estado se convirtió en vasallo del Reino de Bohemia , donde permaneció durante más de un siglo. En 1445, el ducado se dividió en tres entidades separadas: los ducados de Oświęcim, Zator y Toszek. En 1457, el rey polaco Casimiro IV Jagiellon compró los derechos de Oświęcim. El 25 de febrero de 1564, el rey Segismundo II Augusto emitió un proyecto de ley que integraba los antiguos ducados de Oświęcim y Zator en el Reino de Polonia . Ambas tierras estaban adscritas al voivodato de Cracovia , formando el condado de Silesia . Antes de 1564, Oświęcim era semiindependiente en Polonia y disfrutaba de un amplio grado de autonomía, similar a la Prusia Real . [9] La ciudad se convirtió más tarde en uno de los centros de la cultura judía en Polonia. [10]

La iglesia de Santa María del siglo XIV

Como otras ciudades de la Pequeña Polonia , Oświęcim prosperó en el período conocido como Siglo de Oro polaco . Este período llegó a un abrupto final en 1655, durante la catastrófica invasión sueca de Polonia . Oświęcim fue quemada y posteriormente la ciudad decayó, y en 1772 (ver Particiones de Polonia ), fue anexada por el Imperio de los Habsburgo , como parte del Reino de Galicia y Lodomeria , donde permaneció hasta finales de 1918. Después del Congreso de 1815 de Viena , la ciudad estaba cerca de las fronteras tanto del Congreso de Polonia controlado por Rusia como del Reino de Prusia . En la guerra de 1866 entre Austria y la Confederación de Alemania del Norte liderada por Prusia , se libró una escaramuza de caballería en la ciudad, en la que una fuerza austriaca derrotó una incursión prusiana. [11] [12]

En la segunda mitad del siglo XIX, Oświęcim se convirtió en un importante cruce ferroviario. Durante el mismo período, la ciudad ardió en varios incendios, como el incendio del 23 de agosto de 1863, en el que ardieron dos tercios de Oświęcim, incluido el ayuntamiento y dos sinagogas; entre 1872 y 1875 se construyó un nuevo ayuntamiento. En otro incendio en 1881, se quemaron la iglesia parroquial, una escuela y un hospital. En 1910, Oświęcim se convirtió en la sede de una starosta y en 1917-18 se fundó un nuevo distrito, Nowe Miasto. En 1915 se abrió una escuela secundaria. Después de la Primera Guerra Mundial , la ciudad pasó a formar parte del Voivodato de Cracovia ( Województwo Krakowskie ) de la Segunda República Polaca . Hasta 1932, Oświęcim fue la sede de un condado, pero el 1 de abril de 1932, el condado de Oświęcim se dividió entre el condado de Wadowice y el condado de Biała Krakowska .

Entrada al campo de concentración de Auschwitz I
La familia Kleuger, 1931/1933. Shimson Kleuger , fotografiado a la derecha del centro con una gorra, más tarde sería conocido como el último residente judío de Oświęcim [13]
Los habitantes de Oświęcim cavan trincheras antitanques en 1939

Segunda Guerra Mundial

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial había aproximadamente 8.000 judíos en la ciudad, lo que representa menos de la mitad de la población. [14] Los nazis anexaron la zona a Alemania en octubre de 1939 en el Gau de la Alta Silesia , que pasó a formar parte del " segundo Ruhr " en 1944.

En 1940, la Alemania nazi utilizó trabajos forzados para construir una nueva subdivisión para albergar a los guardias y al personal de Auschwitz, y construyó una gran planta química de IG Farben en 1941 en las afueras del este de la ciudad. Los residentes polacos de varios distritos se vieron obligados a abandonar sus casas, ya que los alemanes querían mantener vacía la zona alrededor del campo de concentración de Auschwitz . Planearon una zona de amortiguamiento de 40 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) alrededor del campo y expulsaron a los residentes polacos en dos etapas en 1940 y 1941. Todos los residentes del distrito de Zasole se vieron obligados a abandonar sus hogares. En los distritos de Pławy y Harmęże , más del 90 por ciento de los edificios fueron destruidos y los habitantes de Pławy fueron transportados a Gorlice para que se las arreglaran solos. En total, unas 17.000 personas en la propia Oświęcim y las aldeas circundantes se vieron obligadas a abandonar sus hogares, ocho aldeas fueron borradas del mapa y la población de Oświęcim se redujo a 7.600 en abril de 1941.

Museo judío y antigua sinagoga de Oświęcim

El Ejército Rojo comunista soviético volvió a invadir la ciudad y liberó el campo el 27 de enero de 1945, y luego abrió dos campos temporales propios para prisioneros de guerra alemanes en el complejo de Auschwitz-Birkenau. El campo soviético de Auschwitz existió hasta el otoño de 1945 y el campo de Birkenau duró hasta la primavera de 1946. Allí fueron internados unos 15.000 alemanes. Además, cerca de la estación de tren en el complejo de la antigua "Gemeinschaftslager" había un campamento de la policía secreta comunista ( Urząd Bezpieczeństwa ). Sus prisioneros eran miembros del NSDAP , Hitlerjugend y BDM , así como civiles alemanes, el Volksdeutsche y los habitantes de la Alta Silesia que eran desleales a Polonia.

Después de la Segunda Guerra Mundial

Después de los cambios territoriales de Polonia inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, se desarrollaron nuevos complejos de viviendas en la ciudad con grandes edificios de construcciones rectangulares y de hormigón. La industria química se convirtió en el principal empleador de la localidad y en años posteriores se añadió la industria de servicios y el comercio. Las numerosas visitas a los lugares conmemorativos de los campos de concentración se han convertido en una importante fuente de ingresos para las empresas de la ciudad. Después del fin del comunismo, a mediados de la década de 1990, el empleo en las plantas químicas (llamada Firma Chemiczna Dwory SA de 1997 a 2007, Synthos SA desde entonces) había caído de 10.000 en la era comunista a sólo 1.500 personas. En 1952 se volvió a crear el condado de Oświęcim y hasta 1975 la ciudad perteneció al voivodato de Cracovia. En 1975-1999 formó parte del voivodato de Bielsko-Biała . En 1979 Oświęcim recibió la visita del Papa Juan Pablo II y el 1 de septiembre de 1980 se creó una oficina local de Solidaridad en la planta química. El 28 de mayo de 2006 la localidad fue visitada por el Papa Benedicto XVI . [15]

Cultura

Oświęcim se considera culturalmente parte de la Alta Silesia . [16] Con este fin, los geógrafos polacos y alemanes utilizaron nombres como 'Oświęcim Silesia' ( polaco : Śląsk Oświęcimski ), y Silesia fue definida como el territorio desde la desembocadura del río Warta hasta el Oder , hasta Oświęcim. [16] Los nacionalistas alemanes de los siglos XIX y XX argumentaron que Oświęcim pertenecía a la nación alemana, ya que se la consideraba parte de Silesia, lo que llevó a su anexión directamente a la Alemania nazi en lugar de ser incluida en el Gobierno General . [17]

Oświęcim se considera la frontera oriental de la lengua de Silesia . [18] Como punto más oriental de la Silesia lingüística, el habla silesiana en Oświęcim está influenciada por el dialecto de la Pequeña Polonia y tiene características distintivas como la mazuración parcial ( polaco : mazurzenie ): solo hay una 'a' nasal, que pierde su nasalidad al convirtiéndose en una 'o' no labializada (rozpocoć – rozpocząć). [19] El lingüista Alexander Andrason describe el área lingüística de la zona fronteriza de Silesia de la que forma parte Oświęcim, con características que la distinguen de otros dialectos de Silesia y de los polacos; por ejemplo, 'ą' y 'ę' se fusionan en / ɔ̃/ en Oświęcim Silesia. [20]

Deportes locales

El club deportivo KS Unia Oświęcim se fundó en 1946. En 1999, los cuatro departamentos restantes (hockey sobre hielo, natación, patinaje artístico y fútbol) se separaron en sus propios clubes: TH Unia Oświęcim (hockey sobre hielo), UKŁF Unia Oświęcim (figura patinaje), UKP Unia Oświęcim (patinaje artístico), Zasole-Unia Oświęcim (fútbol), UKH Unia Oświęcim (hockey sobre hielo juvenil) y UKHK Unia Oświęcim (hockey sobre hielo femenino). En el pasado, Unia contaba con departamentos de boxeo, tenis de mesa, voleibol, atletismo, ciclismo, gimnasia, ajedrez, motociclismo, tenis sobre hierba, esquí, bridge, balonmano y baloncesto. El equipo de hockey sobre hielo TH Unia Oświęcim se coronó campeón de Polonia 8 veces [21] y terminó subcampeón en 2022.

Otro club deportivo con una larga tradición es el KS Soła Oświęcim, una asociación de fútbol fundada en 1919. [22]

Gente notable

Retrato de Łukasz Górnicki
Piotr Gruszka , 2014
Beata Szydło , 2016

Deporte

Miembros del Parlamento ( Sejm ) de esta circunscripción

Relaciones Internacionales

Pueblos gemelos y ciudades hermanas

Oświęcim está hermanada con:

Ver también

Notas

  1. ^ Ospenchin (1217), Osvencin (1280), Hospencin (1283), Osswetem (1293), Uspencin (1297), Oswentim (1302), Wswencim (1304), Auswintzen (1312), Oświęcim (1314), Oswencin (1327) , Auswieczin (1372), Awswiczin (1372), Uswiczin (1400); Oświęcim se escribía Osswencimen u Osviecim (en) en latín

Referencias

Citas

  1. ^ Kwiecień, Bogusław (13 de enero de 2023). "Mieszkańcy Oświęcimia uciekają na wieś. W mieście znów ubyło mieszkańców, przybyło za to w miejscowościach gminy Oświęcim". naszemiasto.pl (en polaco).
  2. ^ "Clima: Voivodato de Pequeña Polonia". clima-data.org .
  3. ^ Dulias, Renata (2013). Denudacja antropogeniczna na obszarach górniczych na przykładzie Górnośląskiego Zagłębia Węglowego (en polaco). Katowice: Uniwersytet Śląski. pag. 22.ISBN 978-83-62652-47-1.
  4. ^ Anna Woźnicka; Karolina Merk; Sylwia Miszczak; Małgorzata Ukleja; Tomasz Mikołajczyk; Dominika Garbacz; Wioletta Młynarska (octubre de 2020). "Studium Uwarunkowań i Kierunków Zagospodarowania Przestrzennego Miasta Oświęcimia" (PDF) (en polaco). Oświęcim. pag. 48.
  5. ^ Andrés Charlesworth; Robert Guzik; Michał Paszkowski; Alison Stenning (2005). "Przestrzenne bariery upamiętnienia: Oświęcim i państwowe muzeum Auschwitz-Birkenau". Geografia i Sacrum (en polaco). 1 . Cracovia: Instytut Geografii i Gospodarki Przesztrennej UJ: 125. ISBN 8388424424.
  6. ^ Wróbel, Olga (12 de marzo de 2017). "¿Oświęcim? ¿Jak można tam żyć?". krytykapolityczna.pl (en polaco).
  7. ^ "Oświęcim - Średnia roczna pogoda na podstawie danych Historycznych" (en polaco). meteoatlas.pl. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2024 . Consultado el 19 de febrero de 2024 .
  8. ^ "Klimat Oświęcim" (en polaco). pl.climate-data.org. 2019. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019 . Consultado el 19 de febrero de 2024 .
  9. ^ Higgins, J. Patrick (2023). El espíritu de las leyes en la Commonwealth polaco-lituana, 1573-1791: continuidad, cambio y jurisprudencia conservadora . Lodz. pag. 111.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  10. ^ Elżbieta Skalińska-Dindorf, historiadora, Archivo Estatal de Oświęcim, La historia de la ciudad de Oświęcim. CRÓNICA vía archive.org; consultado el 16 de noviembre de 2014.
  11. ^ Estado Mayor prusiano, La campaña de 1866 en Alemania , 1907, página 97.
  12. ^ Balck, William, traducción de Walter Krueger , Tácticas, Volumen II: Caballería, campaña y artillería pesada en la guerra de campaña ; Asociación de Caballería de Estados Unidos, 1914, pág. 5
  13. ^ "Szymon Kluger y su familia antes de la Segunda Guerra Mundial". Museos virtuales de Małopolska . Consultado el 18 de enero de 2024 .
  14. ^ Wolnerman, capítulo; Burstin, A.; Geshuri, MS (eds.). "ספר אושפיצין" [Libro conmemorativo de Oświęcim]. Traducido por Oshpitzin, Sefer. Israel: Asociación de Descendientes y Sobrevivientes de Oświęcim.
  15. ^ Israely, Jeff (29 de mayo de 2006). "La oración de Auschwitz del Papa Benedicto". TIEMPO .
  16. ^ ab Artur Fabiś; Artur Łacina-Łanowski; Łukasz Tomczyk (2013). Kreatywna starość: 15-lecie oświęcimskiego Uniwersytetu Trzeciego Wieku (en polaco). Oświęcim: Wydawnictwo Państwowej Wyższej Szkoły Zawodowej. págs. 16-17. ISBN 978-83-930661-7-9.
  17. ^ Nowakowski, Andrzej (1985). "Oświęcim i Zator lennem czekim". Przegląd Historyczny (en polaco). 76 (3): 533–545.
  18. ^ Rybka, Piotr (2017). Gwarowa wymowa mieszkańców Górnego Śląska w ujęciu akustycznym (en polaco). Katowice: Uniwersytet Śląski w Katowicach. pag. 58.
  19. ^ Kluz, Tomasz (11 de octubre de 2008). Zróżnicowanie regionalne i dialektalne współczesnego języka polskiego Dialekt małopolski i dialekt śląski (en polaco). Universidad Masaryk. pag. 85.
  20. ^ Andrason, Alexander (6 de octubre de 2021). Préstamos polacos en Wymysorys: un análisis lingüístico formal del contacto lingüístico germano-eslavo en Wilamowice . Reykjavík: Universidad de Islandia. pag. 116.ISBN 978-9935-9563-9-2.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: fecha y año ( enlace )
  21. ^ Historia klubu (en polaco)
  22. ^ "Klub Sportowy Soła Oświęcim". 90minut.pl (en polaco) . Consultado el 19 de enero de 2024 .
  23. ^ "El último judío que vive en la ciudad de Auschwitz muere a los 72 años". Noticias judías del norte de California . 23 de junio de 2000.

Fuentes

enlaces externos