Forma parte de la macrorregión metropolitana del Rin-Ruhr y tiene una población de 645 923 habitantes que ascienden a 1,2 millones si se cuenta toda la población del área urbana.En 2019 la consultora Mercer la situó como la sexta ciudad con más calidad de vida del mundo.[3][4][5] Messe Düsseldorf organiza casi una quinta parte de las principales ferias comerciales.[7] La primera mención escrita de la ciudad (llamándola Düsseldorp) se remonta a 1135.[9] Posteriormente a las guerras napoleónicas la ciudad tuvo un período de pobreza del que no se empezó a recuperar hasta la mitad del siglo XIX, experimentando un gran desarrollo económico impulsado por la revolución industrial.Durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial la ciudad fue prácticamente reducida a escombros.El Aeropuerto de Düsseldorf, también conocido como Aeropuerto Rhein-Ruhr, está situado 8 km al norte del centro de la ciudad y se puede acceder fácilmente en tren o en el ferrocarril urbano Rhine-Ruhr S-Bahn.Los edificios del aeropuerto fueron parcialmente destruidos por un devastador incendio causado por trabajos de soldadura en 1996, en el que murieron 17 personas.Es obligatorio realizar cualquier trayecto a destinos de la ciudad y ciudades directamente vecinas.Es fácil hacer turismo en esta ciudad gracias a la oficina de turismo de Dusseldorf, la cual ofrece una tarjeta económica para tres días que incluye hotel y transportes internos.Son famosos sus carnavales y, debido a esta fiesta, la ciudad está hermanada con el Puerto de la Cruz, intercambiándose cada ciudad una delegación para participar en sus Carnavales desde 1972.También es muy conocida su cerveza de fermentación alta denominada «Altbier» (cerveza vieja).Hay cinco cervecerías en Düsseldorf que elaboran Altbier en las instalaciones: Füchschen, Schumacher, Schlüssel, Uerige y Brauerei Kürzer.Cada una de estas cervecerías (excepto Brauerei Kürzer) produce una versión "Sticke" especial, secreta y estacional en pequeñas cantidades.