stringtranslate.com

cohete v-2

El V2 ( alemán : Vergeltungswaffe 2 , literalmente 'Arma de represalia 2'), con el nombre técnico Aggregat 4 ( A4 ), fue el primer misil balístico guiado de largo alcance [4] del mundo . El misil, propulsado por un motor de cohete de propulsión líquida , fue desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi como un " arma de venganza " y asignado para atacar ciudades aliadas como represalia por los bombardeos aliados de ciudades alemanas. El cohete V2 también se convirtió en el primer objeto artificial en viajar al espacio cruzando la línea de Kármán (borde del espacio) con el lanzamiento vertical del MW 18014 el 20 de junio de 1944. [5]

La investigación sobre el uso militar de cohetes de largo alcance comenzó cuando la Wehrmacht Heer se dio cuenta de los estudios de posgrado de Wernher von Braun . Una serie de prototipos culminó con el A4, que fue a la guerra como V2 . A partir de septiembre de 1944, la Wehrmacht lanzó más de 3.000 V2 contra objetivos aliados, primero Londres y más tarde Amberes y Lieja . Según un documental de la BBC de 2011, [6] los ataques de los V-2 provocaron la muerte de aproximadamente 9.000 civiles y militares, mientras que otros 12.000 trabajadores y prisioneros de campos de concentración murieron como resultado de su participación forzada en la producción de las armas. [7]

Los cohetes viajaron a velocidades supersónicas, impactaron sin previo aviso y resultaron imparables, ya que no existía ninguna defensa eficaz. Equipos de las fuerzas aliadas (Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética) corrieron para apoderarse de las principales instalaciones de fabricación alemanas, adquirir la tecnología de misiles alemana y capturar los sitios de lanzamiento de los V-2. Von Braun y más de 100 miembros del personal central de I+D del V-2 se rindieron a los estadounidenses, y muchos miembros del equipo original del V-2 transfirieron su trabajo al Arsenal de Redstone , donde fueron reubicados como parte de la Operación Paperclip . Estados Unidos también capturó suficiente hardware V-2 para construir aproximadamente 80 misiles. Los soviéticos tomaron posesión de las instalaciones de fabricación del V-2 después de la guerra, restablecieron la producción del V-2 y la trasladaron a la Unión Soviética.

Historia del desarrollo

Wernher von Braun en el Centro de Investigación del Ejército de Peenemünde.
Maqueta de túnel de viento de un A4 en el Museo Alemán de Tecnología de Berlín.

A finales de la década de 1920, un joven Wernher von Braun compró una copia del libro de Hermann Oberth , Die Rakete zu den Planetenräumen ( El cohete hacia los espacios interplanetarios ). En 1928, Fritz von Opel y Max Valier , un colaborador de Oberth, iniciaron una moda Raketenrummel o "Rocket Rumble" en los medios populares , experimentando con cohetes, incluidas demostraciones públicas de vehículos y aviones cohete tripulados. El “Rocket Rumble” tuvo una gran influencia en von Braun cuando era un adolescente entusiasta del espacio. Estaba tan entusiasmado después de ver una de las demostraciones públicas del vehículo cohete Opel-RAK , que construyó y lanzó su propio vehículo cohete de juguete casero en una acera llena de gente y luego fue detenido para ser interrogado por la policía local, hasta que se lo entregó a su padre para acción disciplinaria. [8]

A partir de 1930, von Braun asistió a la Universidad Técnica de Berlín , donde ayudó a Oberth en las pruebas de motores de cohetes de combustible líquido . Von Braun estaba trabajando en su doctorado cuando el Partido Nazi llegó al poder en Alemania. Un capitán de artillería, Walter Dornberger , consiguió una subvención de investigación del Departamento de Artillería para von Braun, quien a partir de entonces trabajó junto al polígono de pruebas de cohetes de combustible sólido existente de Dornberger en Kummersdorf . La tesis de Von Braun, Solución constructiva, teórica y experimental al problema del cohete de propulsor líquido (fechada el 16 de abril de 1934), se mantuvo clasificada por el ejército alemán y no se publicó hasta 1960. [9] A finales de 1934, su El grupo había lanzado con éxito dos cohetes que alcanzaron alturas de 2,2 y 3,5 km (1,4 y 2,2 millas).

En aquella época, muchos alemanes se interesaron por las investigaciones del físico estadounidense Robert H. Goddard . Antes de 1939, los ingenieros y científicos alemanes contactaban ocasionalmente a Goddard directamente con preguntas técnicas. Von Braun utilizó los planos de Goddard de varias revistas y los incorporó a la construcción de la serie de cohetes Aggregate (A) , llamada así por la palabra alemana para mecanismo o sistema mecánico. [10]

Después de los éxitos en Kummersdorf con los dos primeros cohetes de la serie Aggregate, Braun y Walter Riedel comenzaron a pensar en un cohete mucho más grande en el verano de 1936, [11] basado en un motor de empuje proyectado de 25.000 kg (55.000 lb). Además, Dornberger especificó los requisitos militares necesarios para incluir una carga útil de 1 tonelada, un alcance de 172 millas con una dispersión de 2 o 3 millas y transportable mediante vehículos de carretera. [12] : 50–51 

Después de que el proyecto A-4 fuera pospuesto debido a pruebas de estabilidad aerodinámica desfavorables del A-3 en julio de 1936, [13] [14] Braun especificó el rendimiento del A-4 en 1937, [15] y, después de una serie "extensa" de disparos de prueba del modelo de prueba a escala A-5 , [16] utilizando un motor rediseñado a partir del problemático A-3 por Walter Thiel , [16] Se ordenó el diseño y la construcción del A-4 c. 1938–39. [17] Del 28 al 30 de septiembre de 1939, la conferencia Der Tag der Weisheit (inglés: El Día de la Sabiduría ) se reunió en Peenemünde para iniciar la financiación de la investigación universitaria para resolver los problemas de los cohetes. [11] : 40  A finales de 1941, el Centro de Investigación del Ejército en Peenemünde poseía las tecnologías esenciales para el éxito del A-4. Las cuatro tecnologías principales del A-4 fueron grandes motores de cohetes de combustible líquido , aerodinámica supersónica, guía giroscópica y timones en el control del jet. [3] En ese momento, Adolf Hitler no quedó particularmente impresionado por el V-2; Opinó que se trataba simplemente de un proyectil de artillería con mayor alcance y costo mucho mayor. [18]

A principios de septiembre de 1943, Braun prometió a la Comisión de Bombardeo de Largo Alcance [3] : 224  que el desarrollo del A-4 estaba "prácticamente completo/concluido", [14] : 135  pero incluso a mediados de 1944, un A-4 completo La lista de piezas aún no estaba disponible. [3] : 224  Hitler quedó suficientemente impresionado por el entusiasmo de sus desarrolladores y necesitaba un " arma maravillosa " para mantener la moral alemana, [18] por lo que autorizó su despliegue en grandes cantidades. [19]

Los V-2 fueron construidos en el sitio de Mittelwerk por prisioneros de Mittelbau-Dora , un campo de concentración donde murieron 20.000 prisioneros. [20] [21] [ página necesaria ] [22]

En 1943, el grupo de resistencia austriaco , incluido Heinrich Maier, logró enviar dibujos exactos del cohete V-2 a la Oficina de Servicios Estratégicos estadounidense . También se enviaron al estado mayor aliado bocetos de la ubicación de las instalaciones de fabricación de cohetes V, como las de Peenemünde, para que los bombarderos aliados pudieran realizar ataques aéreos . Esta información fue particularmente importante para la Operación Crossbow y la Operación Hydra , ambas misiones preliminares de la Operación Overlord . El grupo fue capturado gradualmente por la Gestapo y la mayoría de sus miembros fueron ejecutados. [23] [24] [25] [26] [27]

Detalles técnicos

Diseño de un cohete V2.

El A4 utilizó una mezcla de 75% de etanol y 25% de agua ( B-Stoff ) como combustible y oxígeno líquido (LOX) ( A-Stoff ) como oxidante . [28] El agua redujo la temperatura de la llama, actuó como refrigerante al convertirse en vapor y aumentó el empuje, tendió a producir una combustión más suave y redujo el estrés térmico . [29]

Se utilizó el túnel de viento supersónico de Rudolf Hermann para medir las características aerodinámicas y el centro de presión del A4, utilizando un modelo del A4 dentro de una cámara de 40 centímetros cuadrados. Las mediciones se realizaron utilizando una boquilla de purga Mach 1,86 el 8 de agosto de 1940. Las pruebas con números Mach 1,56 y 2,5 se realizaron después del 24 de septiembre de 1940. [30] : 76–78 

En el momento del lanzamiento, el A4 se impulsó por sí solo durante hasta 65 segundos y un motor programado mantuvo la inclinación en el ángulo especificado hasta que se apagó el motor, después de lo cual el cohete continuó en una trayectoria balística de caída libre. El cohete alcanzó una altura de 80 km (50 millas) o 264.000 pies después de apagar el motor. [31]

Las bombas de combustible y oxidante eran impulsadas por una turbina de vapor y el vapor se producía mediante peróxido de hidrógeno concentrado ( T-Stoff ) con catalizador de permanganato de sodio ( Z-Stoff ) . Tanto el tanque de alcohol como el de oxígeno eran de una aleación de aluminio y magnesio. [1]

La turbobomba , que giraba a 4.000 rpm , forzaba el alcohol y el oxígeno a entrar en la cámara de combustión a 125 litros (33 galones estadounidenses) por segundo, donde eran encendidos mediante un encendedor eléctrico giratorio. El empuje aumentó de 8 toneladas durante esta etapa preliminar mientras el combustible se alimentaba por gravedad, antes de aumentar a 25 toneladas cuando la turbobomba presurizó el combustible, levantando el cohete de 13,5 toneladas. Los gases de combustión salieron de la cámara a 2.820 °C (5.100 °F) y una velocidad de 2.000 m (6.600 pies) por segundo. La mezcla de oxígeno y combustible era de 1,0:0,85 a 25 toneladas de empuje, pero a medida que la presión ambiental disminuía con la altitud de vuelo, el empuje aumentaba hasta alcanzar las 29 toneladas. [12] [32] [33] El conjunto de turbobomba contenía dos bombas centrífugas, una para el alcohol y otra para el oxígeno. La turbina se conecta directamente mediante un eje a la bomba de alcohol y, a través de una junta flexible y un eje, a la bomba de oxígeno. . [34] El peróxido de hidrógeno convertido en vapor, utilizando un catalizador de permanganato de sodio, impulsó la bomba, que entregó 55 kg (121 lb) de alcohol y 68 kg (150 lb) de oxígeno líquido por segundo a una cámara de combustión a 1,5  MPa (218  psi). ). [30]

El desarrollo del motor cohete de 25 toneladas por parte del Dr. Thiel se basó en la alimentación por bomba, en lugar de la anterior alimentación por presión. El motor utilizaba inyección centrífuga, mientras utilizaba enfriamiento regenerativo y enfriamiento de película. El enfriamiento de la película admitió alcohol en la cámara de combustión y la boquilla de escape bajo una ligera presión a través de cuatro anillos de pequeñas perforaciones. El cabezal de inyección en forma de hongo se retiró de la cámara de combustión a una cámara de mezcla, la cámara de combustión se hizo más esférica mientras se acortaba de 6 a 1 pie de longitud, y la conexión a la boquilla se hizo en forma de cono. La cámara resultante de 1,5 toneladas funcionó a una presión de combustión de 1,52 MPa (220 psi). Luego, la cámara de Thiel de 1,5 toneladas se amplió a un motor de 4,5 toneladas colocando tres cabezales de inyección encima de la cámara de combustión. En 1939, se utilizaron dieciocho cabezales de inyección en dos círculos concéntricos en la cabeza de la cámara de chapa de acero de 3 mm (0,12 pulgadas) de espesor para fabricar el motor de 25 toneladas. [12] : 52–55  [30]

La ojiva fue otra fuente de problemas. El explosivo utilizado fue amatol 60/40 detonado mediante una espoleta de contacto eléctrico . Amatol tenía la ventaja de la estabilidad y la ojiva estaba protegida por una gruesa capa de lana de vidrio , pero aun así podía explotar durante la fase de reentrada. La ojiva pesaba 975 kilogramos (2150 libras) y contenía 910 kilogramos (2010 libras) de explosivo. El porcentaje en peso de la ojiva que era explosiva era del 93%, un porcentaje muy grande si se compara con otros tipos de munición.

También se utilizó una capa protectora de lana de vidrio para los tanques de combustible para que el A-4 no tuviera tendencia a formar hielo, un problema que afectó a otros primeros misiles balísticos, como el tanque de globo , diseño SM-65 Atlas , que entró en servicio en Estados Unidos. en 1959. Los tanques contenían 4.173 kilogramos (9.200 libras) de alcohol etílico y 5.553 kilogramos (12.242 libras) de oxígeno. [35]

V-2 capturado en exhibición pública en Amberes, 1945. Se muestran paletas de escape y timones externos en la sección de cola.

El V-2 estaba guiado por cuatro timones externos en las aletas de cola y cuatro paletas internas de grafito en la corriente en chorro a la salida del motor. Estas 8 superficies de control estaban controladas por la computadora analógica de Helmut Hölzer , el Mischgerät , a través de servomotores electrohidráulicos , basados ​​en señales eléctricas de los giroscopios. El sistema de guiado Siemens Vertikant LEV-3 constaba de dos giroscopios libres (uno horizontal para cabeceo y otro vertical con dos grados de libertad para guiñada y balanceo) para la estabilización lateral, acoplados con un acelerómetro PIGA , o sistema de radiocontrol Walter Wolman, para controlar el corte del motor a una velocidad especificada. Otros sistemas giroscópicos utilizados en la A-4 incluyeron el SG-66 y el SG-70 de Kreiselgeräte. El V-2 se lanzó desde un lugar previamente estudiado, por lo que se conocía la distancia y el acimut al objetivo. La aleta 1 del misil estaba alineada con el azimut del objetivo. [36] [30] : rp 

Algunos V-2 posteriores utilizaron " rayos guía ", señales de radio transmitidas desde tierra, para mantener el misil en curso, pero los primeros modelos utilizaban una simple computadora analógica [37] que ajustaba el azimut del cohete, y la distancia de vuelo era controlados por el momento de corte del motor, Brennschluss , controlados desde tierra por un sistema Doppler o por diferentes tipos de acelerómetros integrados a bordo . Por lo tanto, la autonomía era función del tiempo de funcionamiento del motor, que terminaba cuando se alcanzaba una velocidad específica. [32] [12] : 203–204  [33] Justo antes de apagar el motor, el empuje se redujo a ocho toneladas, en un esfuerzo por evitar cualquier problema de golpe de ariete que podría causar un corte rápido. [29]

El Dr. Friedrich Kirchstein de Siemens de Berlín desarrolló el radiocontrol V-2 para corte de motores ( alemán : Brennschluss ). [14] : 28, 124  Para medir la velocidad, el profesor Wolman de Dresde creó una alternativa a su sistema de seguimiento Doppler [38] : 18  en 1940-1941, que utilizaba una señal terrestre transpondida por la A-4 para medir la velocidad del misil. [3] : 103  El 9 de febrero de 1942, el ingeniero de Peenemünde, Gerd deBeek, había documentado el área de interferencia de radio de un V-2 como 10.000 metros (33.000 pies) alrededor del "Punto de disparo", [39] y el primer vuelo exitoso del A-4. el 3 de octubre de 1942, utilizó el control por radio para Brennschluss . [13] : 12  Aunque Hitler comentó el 22 de septiembre de 1943 que "Es un gran alivio para nosotros haber prescindido del haz de guía de radio; ahora no queda ninguna posibilidad para que los británicos interfieran técnicamente con el misil en vuelo", [14] : 138  alrededor del 20% de los lanzamientos operativos de V-2 fueron guiados por haces. [13] : 12  [12] : 232  La ofensiva Operación Pinguin V-2 comenzó el 8 de septiembre de 1944, cuando se lanzó Lehr- und Versuchsbatterie No. 444 [38] : 51–2  (inglés: 'Training and Testing Battery 444') un único cohete guiado por un haz de radio dirigido a París. [39] : 47  Restos de V-2 de combate ocasionalmente contenían el transpondedor para velocidad y corte de combustible. [11] : 259–60 

La pintura de los V-2 operativos era principalmente un patrón de bordes irregulares con varias variaciones, pero al final de la guerra también se utilizó un cohete de color verde oliva. Durante las pruebas, el cohete fue pintado con un patrón característico de tablero de ajedrez en blanco y negro , lo que ayudó a determinar si el cohete estaba girando alrededor de su eje longitudinal.

Un diagrama en corte del V-2 del ejército estadounidense .

La designación alemana original del cohete era "V2", [7] [40] sin guión, exactamente como se usa para cualquier ejemplo de "segundo prototipo" de la era del Tercer Reich de un diseño de avión alemán registrado por RLM , pero publicaciones estadounidenses como la revista Life estaban usando la forma con guión "V-2" ya en diciembre de 1944. [41]

Pruebas

El primer vuelo de prueba exitoso tuvo lugar el 3 de octubre de 1942, alcanzando una altitud de 84,5 kilómetros (52,5 millas). [3] Ese día Walter Dornberger declaró en un discurso en Peenemünde:

Este tercer día de octubre de 1942 es el primero de una nueva era en el transporte, la de los viajes espaciales... [13] 17

Un motor V-2 seccionado en exhibición en el Deutsches Museum de Munich (2006).

Los aliados recuperaron dos lanzamientos de prueba: el cohete Bäckebo , cuyos restos aterrizaron en Suecia el 13 de junio de 1944, y uno recuperado por la resistencia polaca el 30 de mayo de 1944 [42] desde el sitio de lanzamiento de misiles Blizna V-2 y transportado al Reino Unido durante la Operación Most III . La altitud más alta alcanzada durante la guerra fue de 174,6 kilómetros (108,5 millas) (20 de junio de 1944). [3] Se realizaron lanzamientos de prueba de cohetes V-2 en Peenemünde, Blizna y Tuchola Forest , [12] : 211  y después de la guerra, en Cuxhaven por los británicos , White Sands Proving Grounds y Cabo Cañaveral por los EE.UU., y Kapustin Yar. por la URSS.

Se identificaron y resolvieron varios problemas de diseño durante el desarrollo y las pruebas del V-2:

  • Para reducir la presión y el peso del tanque, se utilizaron turbobombas de flujo rápido para aumentar la presión. [3] : 35 
  • Se desarrolló una cámara de combustión corta y más liviana sin quemado mediante el uso de boquillas de inyección centrífugas, un compartimiento de mezcla y una boquilla convergente a la garganta para una combustión homogénea. [13] : 51 
  • Se utilizó enfriamiento de película para evitar quemaduras en la garganta de la boquilla. [13] : 52 
  • Los contactos del relé se hicieron más duraderos para resistir la vibración y evitar el corte de empuje justo después del despegue. [13] : 52 
  • Garantizar que las tuberías de combustible tuvieran curvas libres de tensión redujo la probabilidad de explosiones a 1.200 a 1.800 m (4.000 a 6.000 pies). [13] : 215, 217 
  • Las aletas se formaron con espacio libre para evitar daños a medida que el chorro de escape se expandía con la altitud. [13] : 56, 118 
  • Para controlar la trayectoria a velocidades de despegue y supersónicas, se utilizaron paletas de grafito resistentes al calor como timones en el chorro de escape. [13] : 35, 58 

Problema de ráfaga de aire

Hasta mediados de marzo de 1944, sólo cuatro de los 26 lanzamientos exitosos de Blizna habían alcanzado satisfactoriamente el área objetivo de Sarnaki [39] : 112, 221–222, 282  debido a la ruptura en vuelo ( Luftzerleger ) al reingresar a la atmósfera. [43] : 100  (Como se mencionó anteriormente, el Ejército Nacional polaco recogió un cohete y partes del mismo se transportaron a Londres para realizar pruebas). Inicialmente, los desarrolladores alemanes sospecharon que la presión del tanque de alcohol era excesiva, pero en abril de 1944, después de cinco meses. de los disparos de prueba, aún no se ha determinado la causa. El general de división Rossmann, jefe del departamento de la Oficina de Armas del Ejército, recomendó colocar observadores en el área objetivo – c. En mayo/junio, Dornberger y von Braun establecieron un campamento en el centro de la zona objetivo de Polonia. [44] Después de trasladarse al Heidekraut, [11] : 172, 173  SS Mortar Battery 500 del 836.º Batallón de Artillería (Motorizado) recibió la orden [39] : 47  el 30 de agosto [38] de comenzar los lanzamientos de prueba de ochenta 'enfundados' cohetes. [14] : 281  Las pruebas confirmaron que los llamados 'pantalones de hojalata', un tubo diseñado para fortalecer el extremo delantero del revestimiento del cohete, reducían la probabilidad de explosiones de aire. [43] : 100  [12] : 188–198 

Producción

23 de junio de 1943 Foto de reconocimiento de la RAF de los V-2 en el banco de pruebas VII .

El 27 de marzo de 1942, Dornberger propuso planes de producción y la construcción de un sitio de lanzamiento en la costa del Canal de la Mancha. En diciembre, Speer ordenó al Mayor Thom y al Dr. Steinhoff que reconocieran el sitio cerca de Watten. Se instalaron salas de reuniones en Peenemünde y en las instalaciones de Zeppelin Works en Friedrichshafen . En 1943 se añadió una tercera fábrica, Raxwerke . [12] : 71–72, 84 

El 22 de diciembre de 1942, Hitler firmó la orden de producción en masa, cuando Albert Speer asumió que los datos técnicos finales estarían listos en julio de 1943. Sin embargo, aún quedaban muchas cuestiones por resolver incluso en el otoño de 1943. [45]

El 8 de enero de 1943, Dornberger y von Braun se reunieron con Speer. Speer declaró: "Como jefe de la organización Todt, me encargaré de comenzar de inmediato con la construcción del sitio de lanzamiento en la costa del Canal de la Mancha", y estableció un comité de producción del A-4 bajo la dirección de Degenkolb. [12] : 72–77 

El 26 de mayo de 1943, la Comisión de Bombardeo de Largo Alcance, presidida por el director de AEG Petersen, se reunió en Peenemünde para revisar las armas automáticas de largo alcance V-1 y V-2. Asistieron Speer, el mariscal del aire Erhard Milch , el almirante Karl Dönitz , el coronel general Friedrich Fromm y Karl Saur . Ambas armas habían alcanzado la etapa final de desarrollo y la comisión decidió recomendar a Hitler que ambas armas se produjeran en masa. Como observó Dornberger, "las desventajas de uno serían compensadas por las ventajas del otro". [12] : 83–84, 87–92 

El 7 de julio de 1943, el general de división Dornberger, von Braun y el doctor Steinhof informaron a Hitler en su Guarida del Lobo . También asistieron Speer, Wilhelm Keitel y Alfred Jodl . La sesión informativa incluyó a von Braun narrando una película que mostraba el lanzamiento exitoso el 3 de octubre de 1942, con modelos a escala del búnker de tiro de la costa del Canal y vehículos de apoyo, incluido el Meillerwagen . Luego, Hitler le dio a Peenemünde la máxima prioridad en el programa de armamento alemán y afirmó: "¿Por qué no podía creer en el éxito de su trabajo? Si hubiéramos tenido estos cohetes en 1939, nunca hubiéramos tenido esta guerra ..." Hitler también quería Se construyó un segundo búnker de lanzamiento. [12] : 93-105 

Saur planeaba construir 2.000 cohetes por mes, entre las tres fábricas existentes y la fábrica de Nordhausen Mittelwerk en construcción. Sin embargo, la producción de alcohol dependía de la cosecha de patatas. [12] : 97, 102-105 

Una línea de producción estaba casi lista en Peenemünde cuando se produjo el ataque de la Operación Hidra. Los principales objetivos del ataque fueron los bancos de pruebas, las obras de desarrollo, las obras de preproducción, el asentamiento donde vivían los científicos y técnicos, el campo de Trassenheide y el sector portuario. Según Dornberger, "los daños graves a las obras, contrariamente a la primera impresión, fueron sorprendentemente pequeños". El trabajo se reanudó después de un retraso de cuatro a seis semanas y, debido al camuflaje para simular una destrucción total, no hubo más redadas durante los nueve meses siguientes. La redada provocó la pérdida de 735 vidas, con grandes pérdidas en Trassenheide, mientras que 178 murieron en el asentamiento, incluido el Dr. Thiel, su familia y el ingeniero jefe Walther. [12] : 139-152  Los alemanes finalmente trasladaron la producción al Mittelwerk subterráneo en Kohnstein , donde se construyeron 5.200 cohetes V-2 con el uso de trabajo forzado . [46]

Sitios de lanzamiento

Un V-2 lanzado desde el banco de pruebas VII en el verano de 1943.

Después del bombardeo de la Operación Crossbow, los planes iniciales para el lanzamiento desde los enormes búnkeres subterráneos Watten , Wizernes y Sottevast o desde plataformas fijas como las cercanas al Château du Molay [47] fueron descartados en favor del lanzamiento móvil. Se planearon ocho vertederos de almacenamiento principales y cuatro se habían completado en julio de 1944 (el de Mery-sur-Oise se inició en agosto de 1943 y se completó en febrero de 1944). [48] ​​El misil podría lanzarse prácticamente en cualquier lugar, siendo las carreteras que atraviesan bosques una de las favoritas. El sistema era tan móvil y pequeño que sólo un Meillerwagen fue capturado en acción por aviones aliados, durante el ataque de la Operación Bodenplatte el 1 de enero de 1945 [49] cerca de Lochem por un avión del 4º Grupo de Cazas de la USAAF , aunque Raymond Baxter describió el vuelo sobre un sitio durante un lanzamiento y su compañero disparando al misil sin alcanzarlo.

Se estimó que se podría lanzar un ritmo sostenido de 350 V-2 por semana, con 100 por día en el esfuerzo máximo, siempre que haya suficiente suministro de cohetes. [50]

Historia operativa

Una de las víctimas de un V-2 que impactó en la plaza Teniers, Amberes , Bélgica, el 27 de noviembre de 1944. Un convoy militar británico pasaba por la plaza en ese momento; Murieron 126 personas (incluidos 26 soldados aliados). [51]

El LXV Armeekorps zbV formado durante los últimos días de noviembre de 1943 en Francia comandado por el General der Artillerie zV Erich Heinemann fue responsable del uso operativo del V-2. [52] A finales de 1943 se formaron tres batallones de lanzamiento: Artillerie Abteilung 836 (Mot.), Grossborn , Artillerie Abteilung 485 (Mot.), Naugard y Artillerie Abteilung 962 ( Mot. ). Las operaciones de combate comenzaron en septiembre de 1944, cuando se desplegó la batería de entrenamiento 444. El 2 de septiembre de 1944, se formó el SS Werfer-Abteilung 500 y, en octubre, las SS, bajo el mando del teniente general de las SS Hans Kammler , tomaron el control operativo de todas las unidades. Formó Gruppe Süd con Art. Abt. 836, Merzig y Gruppe Nord con el art. Abt. 485 y Batterie 444, Burgsteinfurt y La Haya . [53]

Después de la declaración de Hitler del 29 de agosto de 1944 de comenzar los ataques con V-2 lo antes posible, la ofensiva comenzó el 7 de septiembre de 1944 cuando se lanzaron dos en París (que los aliados habían liberado menos de dos semanas antes ), pero ambos se estrellaron poco después del lanzamiento. El 8 de septiembre se lanzó un único cohete contra París, que causó daños modestos cerca de la Puerta de Italia . [11] : 218, 220, 467  Siguieron dos lanzamientos más del 485, incluido uno desde La Haya contra Londres el mismo día a las 6:43 pm. [14] : 285  – el primero aterrizó en Staveley Road , Chiswick , matando a la señora Ada Harrison, de 63 años, a Rosemary Clarke, de tres años, y al zapador Bernard Browning con permiso de los Ingenieros Reales, [15] : 11  y uno que afectó a Epping sin víctimas.

El gobierno británico, preocupado por sembrar el pánico o revelar información vital a las fuerzas alemanas, inicialmente intentó ocultar la causa de las explosiones sin hacer ningún anuncio oficial y culpando eufemísticamente a tuberías de gas defectuosas . [54] El público no creyó en esta explicación y por lo tanto comenzó a referirse a los V-2 como "conductos de gas voladores". [55] Los propios alemanes finalmente anunciaron el V-2 el 8 de noviembre de 1944 y sólo entonces, el 10 de noviembre de 1944, Winston Churchill informó al Parlamento, y al mundo, que Inglaterra había estado bajo ataque con cohetes "durante las últimas semanas". [56]

En septiembre de 1944, el control de la misión V-2 fue transferido a las Waffen-SS y a la División zV [57] [58]

Las posiciones de las unidades de lanzamiento alemanas cambiaron varias veces. Por ejemplo, el Artillerie Init 444 llegó al suroeste de los Países Bajos (en Zelanda ) en septiembre de 1944. Desde un campo cerca del pueblo de Serooskerke , se lanzaron cinco V-2 los días 15 y 16 de septiembre, con un lanzamiento más exitoso y otro fallido en el 18. Esa misma fecha, un transporte que transportaba un misil tomó un rumbo equivocado y acabó en el propio Serooskerke, dando a un aldeano la oportunidad de tomar subrepticiamente algunas fotografías del arma; estos fueron llevados de contrabando a Londres por la Resistencia holandesa . [59] Después de eso, la unidad se trasladó a los bosques cerca de Rijs , Gaasterland en el noroeste de los Países Bajos, para asegurarse de que la tecnología no fuera capturada por los aliados. Desde Gaasterland se lanzaron V-2 contra Ipswich y Norwich a partir del 25 de septiembre ( Londres estaba fuera de alcance). Debido a su imprecisión, estos V-2 no alcanzaron las ciudades objetivo. Poco después, sólo Londres y Amberes permanecieron como objetivos designados según lo ordenado por el propio Adolf Hitler , siendo Amberes el objetivo en el período del 12 al 20 de octubre, tras lo cual la unidad se trasladó a La Haya.

Edificios en ruinas en Whitechapel , Londres, abandonados por el penúltimo V-2 que atacó la ciudad el 27 de marzo de 1945; el cohete mató a 134 personas. El último V-2 que cayó sobre Londres mató a una persona en Orpington ese mismo día. [60]

Objetivos

Durante los meses siguientes se dispararon unos 3.172 cohetes V-2 contra los siguientes objetivos: [61]

Bélgica , 1.664: Amberes (1.610), Lieja (27), Hasselt (13), Tournai (9), Mons (3), Diest (2)
Reino Unido , 1.402: Londres (1.358), Norwich (43), [14] : 289  Ipswich (1)
Francia , 76: Lille (25), París (22), Tourcoing (19), Arras (6), Cambrai (4)
Países Bajos , 19: Maastricht (19)
Alemania , 11: Remagen (11)

Amberes, Bélgica, fue objetivo de un gran número de ataques con armas V desde octubre de 1944 hasta el virtual final de la guerra en marzo de 1945, dejando 1.736 muertos y 4.500 heridos en el gran Amberes. Miles de edificios resultaron dañados o destruidos cuando la ciudad recibió 590 impactos directos. La mayor pérdida de vidas por un solo ataque con cohetes durante la guerra se produjo el 16 de diciembre de 1944, cuando el techo del abarrotado Cine Rex fue alcanzado, dejando 567 muertos y 291 heridos. [62] [63]

Se estima que 2.754 civiles murieron en Londres por ataques V-2 y otros 6.523 resultaron heridos, [64] lo que equivale a dos personas muertas por cada cohete V-2. Sin embargo, esto subestima el potencial del V-2, ya que muchos cohetes fueron mal dirigidos y explotaron sin causar daño. La precisión aumentó durante la guerra, especialmente en las baterías en las que se utilizaba el sistema Leitstrahl (haz de radioguía). [65] Los ataques con misiles que alcanzaron objetivos podrían causar un gran número de muertes: 160 murieron y 108 resultaron gravemente heridos en una explosión a las 12:26 pm del 25 de noviembre de 1944, en los grandes almacenes Woolworth's en New Cross , al sureste de Londres. [66] La inteligencia británica envió informes falsos a través de su sistema Double-Cross, lo que implicaba que los cohetes sobrepasaban su objetivo de Londres entre 10 y 20 millas (16 a 32 km). Esta táctica funcionó; más de la mitad de los V-2 destinados a Londres aterrizaron fuera de la Región de Defensa Civil de Londres. [67] : pág. 459  La mayoría aterrizó en áreas menos pobladas de Kent debido a una recalibración errónea. Durante el resto de la guerra, la inteligencia británica mantuvo la artimaña enviando repetidas veces informes falsos que implicaban que los cohetes ahora estaban impactando la capital británica con grandes pérdidas de vidas. [68]

Posible uso durante la Operación Bodenplatte

Se observó que al menos un misil V-2 en un remolque de lanzamiento Meillerwagen móvil era elevado a la posición de lanzamiento por un piloto del 4.º Grupo de Cazas de la USAAF que defendía contra el ataque masivo de la Operación Bodenplatte del día de Año Nuevo de 1945 por parte de la Luftwaffe sobre la ruta de ataque del norte de Alemania cerca de la ciudad. de Lochem el 1 de enero de 1945. Posiblemente, a partir del posible avistamiento del caza estadounidense por parte de la tripulación de lanzamiento del misil, el cohete descendió rápidamente desde una elevación de 85° casi lista para el lanzamiento a 30°. [69]

Uso táctico contra objetivos alemanes.

Después de que el ejército estadounidense capturara el puente Ludendorff durante la batalla de Remagen el 7 de marzo de 1945, los alemanes estaban desesperados por destruirlo. El 17 de marzo de 1945, dispararon once misiles V-2 contra el puente, su primer uso contra un objetivo táctico y la única vez que fueron disparados contra un objetivo alemán durante la guerra. [70] No pudieron emplear el dispositivo Leitstrahl , más preciso , porque estaba orientado hacia Amberes y no podía ajustarse fácilmente para otro objetivo. Disparado desde cerca de Hellendoorn , Países Bajos, uno de los misiles aterrizó tan lejos como Colonia, 40 millas (64 km) al norte, mientras que otro falló el puente por sólo 500 a 800 yardas (460 a 730 m). También atacaron la ciudad de Remagen, destruyeron varios edificios y mataron al menos a seis soldados estadounidenses. [71]

Uso final

La magnitud de los daños causados ​​a una zona residencial de Londres debido a un único ataque del V-2 en enero de 1945.

Los dos últimos cohetes explotaron el 27 de marzo de 1945. Uno de ellos fue el último V-2 que mató a un civil británico y la última víctima civil de la guerra en suelo británico: Ivy Millichamp, de 34 años, muerta en su casa de Kynaston Road. Orpington en Kent. [72] [73] Una reconstrucción científica realizada en 2010 demostró que el V-2 crea un cráter de 20 metros (66 pies) de ancho y 8 metros (26 pies) de profundidad, expulsando aproximadamente 3000 toneladas de material al aire. [68]

Contramedidas

Motor de cohete utilizado por V-2, Deutsches Historisches Museum , Berlín (2014).

Big Ben y Operación Ballesta

A diferencia del V-1 , la velocidad y trayectoria del V-2 lo hacían prácticamente invulnerable a los cañones y cazas antiaéreos, ya que caía desde una altitud de 100 a 110 km (62 a 68 millas) a hasta tres veces la velocidad de sonido al nivel del mar (aproximadamente 3550 km/h (2206 mph)). Sin embargo, la amenaza del entonces llamado "Big Ben" era tan grande que se hicieron esfuerzos para buscar contramedidas. La situación era similar a las preocupaciones de antes de la guerra sobre los bombarderos tripulados y dio lugar a una solución similar, la formación del Comité Ballesta, para recopilar, examinar y desarrollar contramedidas.

Al principio, se creía que el V-2 empleaba algún tipo de guía por radio, una creencia que persistió a pesar de que se examinaron varios cohetes sin descubrir nada parecido a un receptor de radio. Esto dio lugar a esfuerzos para bloquear este sistema de guía inexistente ya en septiembre de 1944, utilizando bloqueadores terrestres y aéreos que sobrevolaban el Reino Unido. En octubre, se envió un grupo para bloquear los misiles durante el lanzamiento. En diciembre quedó claro que estos sistemas no estaban teniendo ningún efecto obvio y los esfuerzos de interferencia terminaron. [74]

Sistema de cañón antiaéreo (propuesto)

El general Frederick Alfred Pile , comandante del Comando Antiaéreo , estudió el problema y propuso que había suficientes cañones antiaéreos disponibles para producir una andanada de fuego en la trayectoria del cohete, pero sólo si se les proporcionaba una predicción razonable de la trayectoria. Las primeras estimaciones sugerían que por cada cohete habría que disparar 320.000 proyectiles. Se esperaba que alrededor del 2% de ellos cayera al suelo [ se necesitan más explicaciones ] , casi 90 toneladas de proyectiles, lo que causaría mucho más daño que el misil. En una reunión del Comité Ballesta del 25 de agosto de 1944, el concepto fue rechazado. [74]

Pile continuó estudiando el problema y regresó con una propuesta de disparar sólo 150 proyectiles a un solo cohete, y esos proyectiles utilizarían una nueva mecha que reduciría en gran medida el número de los que caían a la Tierra sin explotar. Algunos análisis de bajo nivel sugirieron que esto tendría éxito contra 1 de cada 50 cohetes, siempre que se enviaran trayectorias precisas a los artilleros a tiempo. El trabajo en este concepto básico continuó y se convirtió en un plan para desplegar una gran cantidad de armas en Hyde Park a las que se les proporcionó datos de disparo preconfigurados para cuadrículas de 2,5 millas (4,0 kilómetros) del área de Londres. Una vez determinada la trayectoria, los cañones apuntarían y dispararían entre 60 y 500 disparos. [74]

En una reunión de Crossbow el 15 de enero de 1945, se presentó el plan actualizado de Pile con una fuerte defensa de Roderic Hill y Charles Drummond Ellis . Sin embargo, el Comité sugirió que no se realizara una prueba ya que aún no se había desarrollado ninguna técnica para rastrear los misiles con suficiente precisión. En marzo, esto había cambiado significativamente, con el 81% de los misiles entrantes asignados correctamente al cuadrado de la cuadrícula en el que caía cada uno o al que estaba al lado. En una reunión del 26 de marzo, se dirigió a Pile a un subcomité con RV Jones y Ellis para desarrollar aún más las estadísticas. Tres días después, el equipo envió un informe que indicaba que si los cañones disparaban 2.000 disparos contra un misil, había una probabilidad de 1 entre 60 de derribarlo. Comenzaron los planes para una prueba operativa, pero como dijo más tarde Pile, " Monty se nos adelantó", ya que los ataques terminaron con la captura aliada de sus áreas de lanzamiento. [74]

Como los alemanes ya no controlaban ninguna parte del continente que pudiera usarse como sitio de lanzamiento capaz de atacar Londres, comenzaron a apuntar a Amberes. Se hicieron planes para trasladar el sistema Pile para proteger esa ciudad, pero la guerra terminó antes de que se pudiera hacer algo. [74]

Ataque directo y desinformación

Las únicas defensas eficaces contra la campaña V-2 eran destruir la infraestructura de lanzamiento (cara en términos de recursos de bombarderos y bajas) o hacer que los alemanes apuntaran al lugar equivocado mediante desinformación . Los británicos pudieron convencer a los alemanes de que dirigieran los V-1 y V-2 dirigidos a Londres hacia zonas menos pobladas al este de la ciudad. Esto se hacía mediante el envío de informes engañosos sobre los sitios atacados y los daños causados ​​a través de la red de espionaje alemana en Gran Bretaña, controlada en secreto por los británicos (el Double-Cross System ). [75]

Según el presentador de televisión de la BBC Raymond Baxter, que sirvió en la RAF durante la guerra, en febrero de 1945 su escuadrón estaba realizando una misión contra un sitio de lanzamiento V2, cuando vieron que se lanzaba un misil. Un miembro del escuadrón de Baxter abrió fuego contra él, sin efecto. [76]

El 3 de marzo de 1945, los aliados intentaron destruir los V-2 y el equipo de lanzamiento en el "Haagse Bos" de La Haya mediante un bombardeo a gran escala , pero debido a errores de navegación el barrio de Bezuidenhout fue destruido, matando a 511 civiles holandeses.

Evaluación

Las armas V alemanas (V-1 y V-2) costaron el equivalente a unos 500 millones de dólares. [77] Dado el tamaño relativamente más pequeño de la economía alemana, esto representó un esfuerzo industrial equivalente pero ligeramente menor que el del Proyecto Manhattan de Estados Unidos que produjo la bomba atómica. Se construyeron 6.048 V-2, a un costo de aproximadamente 100.000  ℛ︁ℳ︁ ( £ 2.370.000 en 2011) cada uno [ cita requerida ] ; Se lanzaron 3.225. El general de las SS Hans Kammler , que como ingeniero había construido varios campos de concentración, incluido Auschwitz , tenía fama de brutalidad y había originado la idea de utilizar a los prisioneros de los campos de concentración como trabajadores esclavos para el programa de cohetes. Más personas murieron fabricando el V-2 que las que murieron durante su despliegue. [78]

... Quienes participamos seriamente en la guerra estábamos muy agradecidos a Wernher von Braun. Sabíamos que producir cada V-2 costaba tanto como un avión de combate de alto rendimiento. Sabíamos que las fuerzas alemanas en los frentes de combate necesitaban desesperadamente aviones y que los cohetes V-2 no nos causaban ningún daño militar. Desde nuestro punto de vista, el programa V-2 fue casi tan bueno como si Hitler hubiera adoptado una política de desarme unilateral.

Freeman Dyson [79]

El V-2 consumía un tercio de la producción de alcohol combustible de Alemania y una gran parte de otras tecnologías críticas: [80] destilar el alcohol combustible para el lanzamiento de un V-2 requería 30 toneladas de patatas en un momento en que los alimentos escaseaban. [81] Debido a la falta de explosivos, algunas ojivas simplemente se llenaron con concreto, utilizando solo la energía cinética para la destrucción, y a veces la ojiva contenía propaganda fotográfica de ciudadanos alemanes que habían muerto en los bombardeos aliados. [82]

El efecto psicológico del V-2 fue considerable, ya que el V-2, que viajaba más rápido que la velocidad del sonido , no avisaba antes del impacto (a diferencia de los aviones bombarderos o de la bomba voladora V-1 , que emitía un zumbido característico). No había una defensa eficaz ni riesgo de bajas del piloto o de la tripulación. Un ejemplo de la impresión que causó es la reacción del piloto estadounidense y futuro estratega nuclear y asistente del Congreso William Liscum Borden , quien en noviembre de 1944, mientras regresaba de una misión aérea nocturna sobre Holanda, vio un V-2 en vuelo camino a atacar. Londres: [83] [84] "Parecía un meteoro, arrojando chispas rojas y pasando zumbando a nuestro lado como si el avión estuviera inmóvil. Me convencí de que era sólo cuestión de tiempo hasta que los cohetes expusieran a los Estados Unidos a ataques directos y transoceánicos. ataque." [85]

Con la guerra prácticamente perdida, independientemente de la producción industrial de armas convencionales, los nazis recurrieron a las armas V como una última y tenue esperanza de influir militarmente en la guerra (de ahí que Amberes fuera el objetivo de las V-2), como una extensión de su deseo de "castigar" a sus enemigos y, lo más importante, dar esperanza a sus simpatizantes con su arma milagrosa . [18] El V-2 no afectó el resultado de la guerra, pero dio lugar al desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales de la Guerra Fría , que también se utilizaron para la exploración espacial. [86]

Planes incumplidos

Se probó con éxito una plataforma de lanzamiento remolcada por un submarino, lo que la convirtió en el prototipo de misiles balísticos lanzados desde submarinos . El nombre en clave del proyecto era Prüfstand XII ("Banco de pruebas XII"), a veces denominado submarino cohete . Si se hubiera desplegado, habría permitido a un submarino lanzar misiles V-2 contra ciudades de Estados Unidos, aunque sólo con un esfuerzo considerable (y un efecto limitado). [87] Hitler, en julio de 1944 y Speer, en enero de 1945, pronunciaron discursos aludiendo al plan, [88] aunque Alemania no poseía la capacidad para cumplir estas amenazas. Estos planes fueron enfrentados por los estadounidenses con la Operación Lágrima . [ cita necesaria ]

Mientras estaba internado después de la guerra por los británicos en el campo 11 del CSDIC , Dornberger fue grabado diciendo que había rogado al Führer que detuviera la propaganda de armas V, porque no se podía esperar nada más de una tonelada de explosivo. A esto Hitler respondió que tal vez Dornberger no esperara más, pero él (Hitler) ciertamente sí lo esperaba. [ cita necesaria ]

Según mensajes descifrados de la embajada japonesa en Alemania, se enviaron a Japón doce cohetes V-2 desmantelados. [89] Estos salieron de Burdeos en agosto de 1944 en los submarinos de transporte U-219 y U-195 , que llegaron a Yakarta en diciembre de 1944. Un experto civil en V-2 era pasajero en el U-234 , con destino a Japón en mayo de 1945. cuando terminó la guerra en Europa. Se desconoce el destino de estos cohetes V-2. [ cita necesaria ]

Uso de posguerra

Al final de la guerra, comenzó una competencia entre Estados Unidos y la URSS para recuperar tantos cohetes V-2 y personal como fuera posible. [90] Trescientas cargas de vagones de V-2 y piezas fueron capturadas y enviadas a los Estados Unidos y 126 de los principales diseñadores, incluidos Wernher von Braun y Walter Dornberger, fueron cautivos de los estadounidenses. Von Braun, su hermano Magnus von Braun y otras siete personas decidieron rendirse al ejército de los Estados Unidos ( Operación Paperclip ) para asegurarse de que no fueran capturados por el avance soviético ni asesinados a tiros por los nazis para evitar su captura. [91]

Después de la derrota nazi, los ingenieros alemanes fueron trasladados a los Estados Unidos, la URSS, Francia y el Reino Unido, donde desarrollaron aún más el cohete V-2 con fines militares y civiles. [92] El cohete V-2 también sentó las bases para los misiles de combustible líquido y los lanzadores espaciales utilizados posteriormente. [93]

Estados Unidos

Lanzamiento de prueba en Estados Unidos de un Bumper V-2 .

La Operación Paperclip reclutó ingenieros alemanes y la Misión Especial V-2 transportó las piezas capturadas del V-2 a los Estados Unidos. Al final de la Segunda Guerra Mundial, más de 300 vagones llenos de motores V-2, fuselajes , tanques de propulsor , giroscopios y equipos asociados fueron llevados a las instalaciones ferroviarias de Las Cruces, Nuevo México , para poder colocarlos en camiones. y conducido hasta White Sands Proving Grounds , también en Nuevo México .

Además del hardware V-2, el gobierno de EE. UU. entregó ecuaciones de mecanización alemanas para los sistemas de guía, navegación y control del V-2, así como para vehículos conceptuales de desarrollo avanzado, a contratistas de defensa estadounidenses para su análisis. Durante la década de 1950, algunos de estos documentos fueron útiles para los contratistas estadounidenses en el desarrollo de transformaciones de matrices de cosenos de dirección y otros conceptos de arquitectura de navegación inercial que se aplicaron a los primeros programas estadounidenses, como los sistemas de guía Atlas y Minuteman, así como el sistema de navegación inercial para submarinos de la Armada. . [94]

Se formó un comité con científicos militares y civiles para revisar las propuestas de carga útil para los cohetes V-2 reensamblados. En enero de 1946, el Cuerpo de Artillería del Ejército de EE. UU. invitó a científicos e ingenieros civiles a participar en el desarrollo de un programa de investigación espacial utilizando el V-2. El comité se denominó inicialmente "Panel de cohetes V2" , luego "Panel de investigación de cohetes de la atmósfera superior V2" y finalmente "Panel de investigación de cohetes de la atmósfera superior". [95] Esto resultó en una variedad ecléctica de experimentos que volaron en V-2 y ayudaron a prepararse para la exploración espacial tripulada estadounidense . Se enviaron dispositivos a lo alto para tomar muestras del aire en todos los niveles para determinar las presiones atmosféricas y ver qué gases estaban presentes. Otros instrumentos midieron el nivel de radiación cósmica .

La primera fotografía de la Tierra desde el espacio fue tomada desde el V-2 No. 13 lanzado por científicos estadounidenses el 24 de octubre de 1946.

Sólo el 68 por ciento de las pruebas del V-2 se consideraron exitosas. [96] Un supuesto V-2 lanzado el 29 de mayo de 1947 aterrizó cerca de Juárez, México y en realidad era un vehículo Hermes B-1 . [97]

La Marina de los EE. UU. intentó lanzar un cohete alemán V-2 al mar ; el 6 de septiembre de 1947 se realizó un lanzamiento de prueba desde el portaaviones USS Midway como parte de la Operación Sandy de la Marina . El lanzamiento de prueba fue un éxito parcial; el V-2 se salió de la plataforma pero amerizó en el océano a sólo unos 10 km (6 millas) del portaaviones. La configuración de lanzamiento en la cubierta del Midway se destaca porque usaba brazos plegables para evitar que el misil se cayera. Los brazos se retiraron justo después de que el motor se encendiera, liberando el misil. La configuración puede parecer similar al procedimiento de lanzamiento del R-7 Semyorka , pero en el caso del R-7 las armaduras sostienen todo el peso del cohete, en lugar de simplemente reaccionar a las fuerzas laterales.

El cohete PGM-11 Redstone es un descendiente directo del V-2. [98]

URSS

Cohete R-1 (V-2 reconstruido por la Unión Soviética) en un Vidalwagen en Kapustin Yar

La URSS también capturó varios V-2 y personal, permitiéndoles permanecer en Alemania por un tiempo. [99] Los primeros contratos de trabajo se firmaron a mediados de 1945. Durante octubre de 1946 (como parte de la Operación Osoaviakhim ) se vieron obligados a trasladarse a la sucursal 1 de NII-88 en la isla Gorodomlya en el lago Seliger, donde Helmut Gröttrup dirigía un grupo de 150 ingenieros. [100] En octubre de 1947, un grupo de científicos alemanes apoyó a la URSS en el lanzamiento de V-2 reconstruidos en Kapustin Yar . El equipo alemán fue supervisado indirectamente por Sergei Korolev , uno de los líderes del programa de cohetes soviético .

El primer misil soviético fue el R-1 , un duplicado del V-2 fabricado íntegramente en la URSS, que fue lanzado por primera vez durante octubre de 1948. Desde 1947 hasta finales de 1950, el equipo alemán elaboró ​​conceptos y mejoras para una carga útil extendida y gama para los proyectos G-1, G-2 y G-4. El equipo alemán tuvo que permanecer en la isla de Gorodomlya hasta 1952 y 1953. Paralelamente, el trabajo soviético se centró en misiles más grandes, el R-2 y el R-5 , basándose en un mayor desarrollo de la tecnología V-2 utilizando ideas del alemán. estudios de conceptos. [101] Los detalles de los logros soviéticos eran desconocidos para el equipo alemán y completamente subestimados por la inteligencia occidental hasta que, en noviembre de 1957, el satélite Sputnik 1 fue lanzado con éxito a la órbita mediante el cohete Sputnik basado en R-7 , el primer misil balístico intercontinental del mundo. . [102] [ página necesaria ]

Durante el otoño de 1945, el grupo dirigido por M. Tikhonravov K. y NG Chernyshov en el instituto de artillería de cohetes NII-4 de la Academia de Ciencias de la URSS desarrolló por iniciativa propia el primer proyecto de cohete estratosférico. El proyecto VR-190 estaba previsto para el vuelo vertical de dos pilotos a una altitud de 200 km utilizando cohetes V-2 alemanes capturados. [103]

Francia

Cohete Véronique R, derivado del programa Super-V2, alrededor de 1950

Entre mayo y septiembre de 1946, CEPA, precursora de la actual agencia espacial francesa CNES , emprendió el reclutamiento de aproximadamente treinta ingenieros alemanes, que tenían experiencia previa trabajando en programas de cohetes para la Alemania nazi en el Centro de Investigación del Ejército de Peenemünde. [104] Al igual que sus homólogos en el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética, el objetivo de Francia era adquirir y avanzar en la tecnología de cohetes desarrollada por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa inicial, conocida como programa Super V-2 , tenía planes para cuatro variantes de cohetes capaces de alcanzar un alcance de hasta 3.600 km (2.200 millas) y transportar ojivas que pesan hasta 1.000 kg (2.200 lb). Sin embargo, este programa fue cancelado en 1948.

De 1950 a 1969, la investigación realizada en el programa Super V-2 se reutilizó para desarrollar el cohete sonda Véronique , que se convirtió en el primer cohete de investigación de combustible líquido en Europa occidental y finalmente fue capaz de transportar una carga útil de 100 kg (220 lb). a una altitud de 320 km (200 millas). [105] El programa Véronique condujo luego al cohete Diamant y a la familia de cohetes Ariane .

Reino Unido

Operación cohete Backfire V-2 en Meillerwagen

Durante octubre de 1945, la Operación Backfire aliada reunió una pequeña cantidad de misiles V-2 y lanzó tres de ellos desde un sitio en el norte de Alemania. Los ingenieros involucrados ya habían acordado trasladarse a los EE. UU. cuando se completaran los disparos de prueba. El informe Backfire, publicado en enero de 1946, contiene una extensa documentación técnica del cohete, incluidos todos los procedimientos de apoyo, vehículos personalizados y composición del combustible. [106]

En 1946, la Sociedad Interplanetaria Británica propuso una versión ampliada del V-2 para transportar personas, llamada Megaroc . Podría haber permitido vuelos espaciales suborbitales similares a los vuelos Mercury-Redstone de 1961 , pero al menos una década antes. [107] [108]

Porcelana

El primer misil Dongfeng chino, el DF-1, era una copia con licencia del R-2 soviético; este diseño se utilizó durante la década de 1960. [ cita necesaria ]

Ejemplos y componentes de Surviving V-2

Cohete V-2 ubicado en el anexo del Centro Australiano War Memorial Treloar
Un motor V-2 oxidado en las instalaciones de producción subterráneas originales en el sitio conmemorativo del campo de concentración de Dora-Mittelbau .
V-2 en exhibición en el Musée de l'Armée , París.

Al menos 20 V-2 todavía existían durante 2014.

Australia

Países Bajos

Polonia

Francia

Alemania

Reino Unido

La unidad de propulsión de un V-2 que se rompió en el aire en exhibición (con la salida de escape apuntando hacia arriba) Museo de Aviación de Norfolk y Suffolk

Estados Unidos

Misiles completos
Componentes

(uno fue transferido del Museo de Artillería del Ejército de los Estados Unidos en Aberdeen, Maryland, aproximadamente en 2005, cuando el museo cerró).

Ver también

Notas

  1. ^ ab Kennedy, Gregory P. (1983). Arma de venganza 2: el misil guiado V-2 . Washington, DC: Prensa de la Institución Smithsonian. págs.27, 74.
  2. ^ El 10% de los cohetes Mittelwerk utilizaron un haz guía para el corte.
  3. ^ abcdefgh Neufeld, Michael J (1995). El cohete y el Reich: Peenemünde y la llegada de la era de los misiles balísticos . Nueva York: The Free Press. págs.73, 74, 101, 281. ISBN 978-0-02-922895-1. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2019 . Consultado el 15 de noviembre de 2019 .
  4. ^ "Largo alcance" en el contexto de la época. Ver artículo de historia de la NASA Archivado el 7 de enero de 2009 en Wayback Machine.
  5. ^ Neufeld, 1995 págs. 158, 160-162, 190
  6. ^ Ramsey 2016, pag. 89.
  7. ^ ab "Am Anfang war die V2. Vom Beginn der Weltraumschifffahrt in Deutschland". En: Utz Thimm (ed.): Warum ist es nachts dunkel? Was wir vom Weltall wirklich wissen . Cosmos, 2006, pág. 158, ISBN 3-440-10719-1
  8. ^ Neufeld, Michael (11 de noviembre de 2008). Von Braun: soñador del espacio, ingeniero de guerra . Antiguo. págs. 52–54, 62–64. ISBN 978-0307389374.
  9. ^ Konstruktive, theoretische und experimentelle Beiträge zu dem Problem der Flüssigkeitsrakete. Raketentechnik und Raumfahrtforschung, Sonderheft 1 (1960), Stuttgart, Alemania
  10. ^ Cristóbal, Juan (2013). La carrera por los X-Planes de Hitler . The Mill, Gloucestershire: History Press, p.110.
  11. ^ abcde Ordway, Federico I III ; Sharpe, Mitchell R. (2003). Godwin, Robert (ed.). El equipo cohete . Apogee Books Serie espacial 36. pag. 32.ISBN 1-894959-00-0.
  12. ^ abcdefghijklm Dornberger, Walter (1954). V-2 . Nueva York: The Viking Press, Inc. págs. 17–18, 120, 122–123, 132.
  13. ^ abcdefghij Dornberger, Walter (1952). V-2 . Nueva York: vikingo.Traducción al inglés 1954.
  14. ^ abcdefg Irving, David (1964). El Nido de la Yegua . Londres: William Kimber and Co. p. 17.
  15. ^ ab Middlebrook, Martín (1982). La incursión de Peenemünde: la noche del 17 al 18 de agosto de 1943 . Nueva York: Bobbs-Merrill. pag. 19.
  16. ^ ab Christopher, p.111.
  17. ^ Braun, Wernher von (patrimonio de) ; Ordway III, Federico I (1985) [1975]. Viajes espaciales: una historia . Nueva York: Harper & Row. pag. 45.ISBN 0-06-181898-4.
  18. ^ abc Hierros, Roy (2002). Las armas terroristas de Hitler: el precio de la venganza . Collins. pag. 181.ISBN 978-0-00-711262-3.
  19. ^ Hakim, alegría (1995). Una historia nuestra: guerra, paz y todo ese jazz . Nueva York: Oxford University Press. págs. 100-104. ISBN 0-19-509514-6.
  20. ^ Caza, Linda (1991). Agenda secreta: el gobierno de los Estados Unidos, los científicos nazis y el proyecto Paperclip, 1945 a 1990 . Nueva York: St. Martin's Press. págs. 72–74. ISBN 0-312-05510-2.
  21. ^ Beon, Yves (1997). Planeta Dora: una memoria del Holocausto y el nacimiento de la era espacial . traducido del francés La planète Dora por Béon y Richard L. Fague. Prensa de Westview. ISBN 0-8133-3272-9.
  22. ^ "Dora y el V-2". uah.edu . Archivado desde el original el 29 de junio de 2014.
  23. ^ "Im Netz der Verräter" [En la red de traidores]. Der Standard (en alemán). 4 de junio de 2010. Archivado desde el original el 12 de abril de 2020 . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  24. ^ Hansjakob Stehle (5 de enero de 1996). "Die Spione aus dem Pfarrhaus". Die Zeit .
  25. ^ Peter Broucek (2008). "Die österreichische Identität im Widerstand 1938-1945", pág.163.
  26. ^ C. Thurner "La red de espías CASSIA en Austria durante la Segunda Guerra Mundial: una historia del grupo Maier-Messner de la OSS" (2017), págs.35.
  27. ^ "Operación Ballesta - Misiones preliminares para la Operación Overlord". 19 de febrero de 2016.
  28. ^ Dungan, T. "El sitio del cohete A4-V2". Archivado desde el original el 31 de mayo de 2011 . Consultado el 2 de junio de 2011 .
  29. ^ ab Sutton, George (2006). Historia de los motores de cohetes de propulsor líquido . Reston: Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica. págs. 740–753. ISBN 978-1-56347-649-5.
  30. ^ abcd Hunley, JD (2008). "Preludios de la tecnología de vehículos de lanzamiento espacial de EE. UU.: desde los cohetes Goddard hasta el Minuteman III" . Gainesville: Prensa Universitaria de Florida. págs. 67–76. ISBN 978-0-8130-3177-4.
  31. ^ La fábrica History Channel V2: Nordhausen 070723
  32. ^ ab Zaloga 2003 p19
  33. ^ ab Cohete A-4/V-2, Manual de instrucciones (en inglés) . Periscopio Film LLC. 2012. págs. 8 y 9, 135, 144. ISBN 978-1-937684-76-1.
  34. ^ 16:04 https://www.youtube.com/watch?v=EgiMu8A3pi0&t=2036s
  35. ^ Enciclopedia de máquinas de guerra, publicación limitada, Londres 1983 p 1690–92
  36. ^ Stakem, Patrick H. La historia de las computadoras de las naves espaciales desde el V-2 hasta la estación espacial , 2010, PRB Publishing, ASIN B004L626U6
  37. ^ Computadora analógica totalmente electrónica de Helmut Hoelzer utilizada en los cohetes alemanes V2 (A4). Archivado el 28 de abril de 2016 en Wayback Machine (PDF, inglés, alemán)
  38. ^ abc Pocock, Rowland F. (1967). Misiles guiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial . Nueva York: Arco Publishing Company, Inc. págs.51, 52.
  39. ^ abcdKlee , Ernst; Merk, Otto (1965) [1963]. El nacimiento del misil: los secretos de Peenemünde . Hamburgo: Gerhard Stalling Verlag. pag. 47.
  40. ^ Kliebenschedel, Thomas. "A4 (V2) Raketenfertigung en Friedrichshafen 1942-1945" (en alemán). Archivado desde el original el 5 de junio de 2019 . Consultado el 9 de mayo de 2019 .
  41. ^ "V-2: Finalmente se revelan los detalles del cohete nazi". VIDA . vol. 17, núm. 26. 25 de diciembre de 1944. págs. 46–48. Archivado desde el original el 28 de abril de 2016 . Consultado el 29 de octubre de 2015 .
  42. ^ # (polaco) Michał Wojewódzki, Akcja V-1, V-2, Varsovia 1984, ISBN 83-211-0521-1 
  43. ^ ab Johnson, David (1982). V-1, V-2: La venganza de Hitler en Londres . Nueva York: Stein y Day. pag. 100.ISBN 978-0-8128-2858-0.
  44. ^ Neufeld 1995 págs.221,222
  45. ^ Speer, Albert (1995). Dentro del Tercer Reich . Londres: Weidenfeld y Nicolson . págs. 496–497. ISBN 978-1-84212-735-3.
  46. ^ Ruggles, Richard; Brodie, Henry (1947). "Un enfoque empírico de la inteligencia económica en la Segunda Guerra Mundial". Revista de la Asociación Estadounidense de Estadística . 42 (237): 72–91. doi :10.2307/2280189. JSTOR  2280189.
  47. ^ Jones, RV (1978). Guerra más secreta: la inteligencia científica británica 1939-1945 . Londres: Hamish Hamilton. pag. 433.ISBN 0-241-89746-7.
  48. ^ "Campaña de ballesta V-Weapons". Allworldwars.com. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2009 . Consultado el 27 de abril de 2010 .
  49. ^ Ordway y Sharpe 1979 p256
  50. ^ Walker, John (27 de septiembre de 1993). "Un cohete al día mantiene alejados los altos costos". Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008 . Consultado el 14 de noviembre de 2008 .
  51. ^ "Amberes", ciudad de la muerte súbita"". v2rocket.com. Archivado desde el original el 3 de julio de 2015 . Consultado el 31 de julio de 2015 .
  52. ^ "LXV Armeekorps zbV" www.axishistory.com . Archivado desde el original el 25 de julio de 2019 . Consultado el 25 de julio de 2019 .
  53. ^ Zaloga, Steven (2008). Sitios alemanes de armas V, 1943-1945 . Oxford: Editorial Osprey. págs. 53–56. ISBN 978-1-84603-247-9.
  54. ^ Ramsey 2016, pag. 96.
  55. ^ Hall, Charlie (28 de febrero de 2022). "'Flying Gas Mains': rumor, secreto y moral durante el bombardeo V-2 de Gran Bretaña ". Historia británica del siglo XX . 33 (1): 52–79. doi :10.1093/tcbh/hwab029. ISSN  0955-2359.
  56. ^ Winston Churchill , primer ministro (10 de noviembre de 1944). "Cohetes alemanes de largo alcance". Debates parlamentarios (Hansard) . Los comunes. columna. 1653-4. Archivado desde el original el 20 de abril de 2014.
  57. ^ "División zV" Historia de las naciones europeas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial . 25 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2018 . Consultado el 23 de junio de 2019 .
  58. ^ "Sitios A4/V2 en Westerwald". www.v2rocket.com . Archivado desde el original el 1 de mayo de 2018 . Consultado el 11 de junio de 2018 .
  59. ^ van Dijk, AH; Eekman, PG; Roelse, J.; Tuynman, J. (1984). Walcheren onder vuur en water 1939-1945 (en holandés). Middelburg: Den Boer Middelburg/Uitgevers. pag. 98.ISBN 90-70027-82-8.
  60. ^ Bisbach, Emily. "El último V2 en Londres". West End en guerra. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016 . Consultado el 31 de julio de 2015 .
  61. ^ "Datos del cohete V2". Hechos de la Segunda Guerra Mundial . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 14 de diciembre de 2013 .
  62. ^ Rey y Kutta 1998, pág. 281.
  63. ^ "V2Rocket.com" Amberes, la ciudad de la muerte súbita"". Archivado desde el original el 3 de julio de 2015.
  64. ^ "Precauciones contra ataques aéreos: muertes y lesiones". tiscali.co.uk . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2007.
  65. ^ "Ubicaciones y operaciones de disparo móviles". V2Rocket.com . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2007.
  66. ^ Stephen Henden. "Bombas voladoras y cohetes, V2 Woolworths New Cross". Flyingbombsandrockets.com . Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2012 . Consultado el 23 de marzo de 2011 .
  67. ^ Jones RV; La guerra más secreta 1978
  68. ^ ab Calle Blitz; Canal 4, 10 de mayo de 2010
  69. ^ Ordway y Sharpe 1979, pág. 256.
  70. ^ ""La Guardia en el Rin "La vida cotidiana de los soldados en el puente". Friedensmuseum Puente de Remagen. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 25 de noviembre de 2014 .
  71. ^ "V-2 en Remagen; ataques al puente Ludendorff". V2Rocket.com . Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2014 . Consultado el 14 de noviembre de 2014 .
  72. ^ Fomentar, Vicki. "65.º aniversario del aterrizaje del cohete V2 en Orpington" Archivado el 10 de septiembre de 2016 en Wayback Machine , News Shopper , Orpington, Kent, 2 de abril de 2010.
  73. ^ "Ladrando y Dagenham Post".
  74. ^ abcde Jeremy Stocker, "Gran Bretaña y la defensa contra misiles balísticos, 1942-2002" Archivado el 20 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , págs.
  75. ^ Ramsey 2016, pag. 100.
  76. ^ "V2ROCKET.COM - Den Haag (La Haya, Wassenaar, Hoek van Holland (Hook of Holland)". www.v2rocket.com . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2018 .
  77. ^ Neufeld 1995, págs. 190-191. Neufeld ofrece con diferencia el análisis más detallado del precio del proyecto. Otras estimaciones de precios de "2 mil millones de dólares" o "50% más que el Proyecto Manhattan" se pueden encontrar en otras partes de Internet, pero no son creíbles. Para obtener un análisis más detallado, consulte la sección Discusión de este artículo.
  78. ^ "Mittelwerk/DORA". v2rocket.com . Archivado desde el original el 19 de julio de 2013.
  79. ^ Dyson, Freeman (1979). Perturbando el Universo . Harper y fila. pag. 108.ISBN 978-0-465-01677-8.
  80. ^ Oberg, Jim ; Sullivan, Dr. Brian R (marzo de 1999). "'Teoría del poder espacial". Comando Espacial de la Fuerza Aérea de EE. UU.: Imprenta del Gobierno. pag. 143. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009 . Consultado el 28 de noviembre de 2008 .
  81. ^ "El 8 de septiembre de 1944 d.C., el primer cohete V2 alemán aterriza en Londres". información-britain.co.uk . Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2009.
  82. ^ Hierros, Roy (2002). Las armas terroristas de Hitler: el precio de la venganza . Collins. ISBN 978-0-00-711262-3.
  83. ^ Hewlett, Richard G.; Duncan, Francisco (1969). Escudo atómico, 1947-1952 . Una historia de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. vol. 2. University Park, Pensilvania: Prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania. pag. 180.
  84. ^ Rodas, Richard (1995). Dark Sun: La fabricación de la bomba de hidrógeno . Nueva York: Simon & Schuster. pag. 357.
  85. ^ Herken, Gregg (1985). Consejos de Guerra . Nueva York: Alfred A. Knopf. pag. 11.
  86. ^ "Esta semana en la historia de EUCOM: del 6 al 12 de febrero de 1959". EUCOM . 6 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2012 . Consultado el 8 de febrero de 2012 .
  87. ^ "Programa de submarinos cohete de Hitler: historia del submarino cohete de la Segunda Guerra Mundial". Uboataces.com. Archivado desde el original el 3 de abril de 2010 . Consultado el 27 de abril de 2010 .
  88. ^ Artículo en San Diego Times c.25 de julio de 1944
  89. ^ Besant, Plata de John Stalin sobre el hundimiento del SS John Barry cerca de Adén en 1944
  90. ^ "Queremos con Occidente", Revista Time , 9 de diciembre de 1946.
  91. ^ "Wernher von Braun". 2 de mayo de 2001. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2009 . Consultado el 4 de julio de 2009 .
  92. ^ Robert C. Harding (2012). Política espacial en los países en desarrollo: la búsqueda de seguridad y desarrollo en la última frontera. Rutledge. págs. 34-35. ISBN 978-1-136-25789-6. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017.
  93. ^ Paul I. Casey (2013). APOLO: Una década de logros. JS Blume. pag. 19.ISBN 978-0-9847163-0-2. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .
  94. ^ "Información V2". X-Factorial.com . Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 14 de diciembre de 2013 .
  95. ^ Véase: Johan AM Bleeker, Johannes Geiss y Martin CE Huber, ed.s, The Century of Space Science , vol. 1 (Dordrecht, Países Bajos: Kluwer Academic Publishers, 2001) p. 41. Archivado el 28 de abril de 2016 en Wayback Machine Véase también: SpaceLine.org Archivado el 13 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
  96. ^ "Componentes del cohete V-2". Ejército de EE. UU., Campo de misiles White Sands. 2010. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2013 . Consultado el 14 de diciembre de 2013 .
  97. ^ Suplica, William. "Programa Hermes". Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 1 de diciembre de 2008 .
  98. ^ "Cohete Redstone". centennialofflight.net. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014 . Consultado el 27 de abril de 2010 .
  99. ^ Zak, Anatoly (2012). "Fin de una luna de miel". RussianSpaceWeb.com . Archivado desde el original el 4 de enero de 2016 . Consultado el 23 de junio de 2019 .
  100. ^ Zak, Anatoly (5 de agosto de 2012). "Historia de la isla Gorodomlya". RussianSpaceWeb.com . Archivado desde el original el 10 de abril de 2016 . Consultado el 23 de junio de 2019 .
  101. ^ Cutter, Paul (29 de septiembre de 2009). "Helmut Groettrup... el ruso capturado que era científico espacial prisionero de guerra ruso" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 27 de febrero de 2020 . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
  102. ^ Maddrell, Paul (febrero de 2006). Espiar la ciencia: la inteligencia occidental en la Alemania dividida 1945-1961 . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-926750-7.
  103. ^ Kiselev, Anatoli I.; Medvédev, Alejandro A.; Menshikov, Valery A. (diciembre de 2012) [2003]. Astronáutica: resumen y perspectivas . Traducido por V. Sherbakov; N. Novichkov; A. Nechaev. Medios de ciencia y negocios de Springer. págs. 1–2. ISBN 978-3-7091-0648-8.
  104. ^ Reuters, Claus (2000). El V2 y el programa de cohetes alemán, ruso y americano. Museo Canadiense Alemán de Historia Aplicada. págs. 179-180. ISBN 978-1-894643-05-4.
  105. ^ "Véronique y Vesta". Archivado desde el original el 20 de octubre de 2007.
  106. ^ Informe sobre la operación 'Backfire' Registro y análisis de la trayectoria. vol. 5. Ministerio de Abastecimiento. Enero de 1946.
  107. ^ "Cómo un cohete nazi podría haber llevado a un británico al espacio". BBC. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  108. ^ "Megaroc". BIS. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2016 . Consultado el 16 de noviembre de 2016 .
  109. ^ "Treloar Center ACT. 7 de julio de 2009". NSW Rocketry Association Inc. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  110. ^ Los cohetes nazis de Australia: cómo las bombas voladoras alemanas V-2 llegaron a Australia Archivado el 29 de septiembre de 2017 en Wayback Machine ABC News , 29 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de septiembre de 2017.
  111. ^ "Ekspozycja stała". Muzeum AK (en polaco) . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  112. ^ "V2-Rakete (A4-Rakete)".
  113. ^ "A-4-Rakete ("V2"), 1945 (original)". Museo Alemán (en alemán) . Consultado el 24 de agosto de 2021 .
  114. ^ Turner, Adam (6 de septiembre de 2015). "Peregrinación geek: motor cohete V2 - Deutsches Technikmuseum Berlin". Heraldo de la mañana de Sydney . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  115. La réplica de Peenemünde incorpora muchos componentes originales junto con otros remanufacturados y fue elaborada por un grupo que incluía a Reinhold Krüger, quien trabajó como aprendiz en Peenemünde durante la guerra. Klaus Felgentreu. "Reinhold Krüger (18.02.1930 - 29.05.2005)" (en alemán). Förderverein Peenemünde „Peenemünde – Geburtsort der Raumfahrt" eV . Consultado el 17 de agosto de 2021 .
  116. ^ "Cohete V2, misil A4". Grupo Museo de las Ciencias . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  117. ^ "COHETE V2 (VERGELTUNGS-WAFFE 2) (SECCIONADO)". Museos Imperiales de la Guerra . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  118. ^ "Ejército alemán V2 (Asamblea 4)". Museo de la Real Fuerza Aérea . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  119. ^ "Más fotografías de la operación de recuperación de V2 en Harwich". Noticias ITV . Abril de 2012. Archivado desde el original el 1 de abril de 2012.
  120. ^ "Giroscopio V-2". Centro Espacial Nacional . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  121. ^ "Bomba turbo V-2". Centro Espacial Nacional . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  122. ^ "Cámara generadora de vapor V-2". Centro Espacial Nacional . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  123. ^ "Cohete V-2 Mittelwerk GmbH". Museo del patrimonio volador y armaduras de combate . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  124. ^ "V-2 con Meillerwagen". Archivado el 27 de septiembre de 2015 en el Museo Nacional Wayback Machine de la Fuerza Aérea de Estados Unidos . Recuperado: 3 de enero de 2017.
  125. ^ "SALÓN DEL ESPACIO". Cosmosfera . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  126. ^ "Misil V-2". Museo Nacional del Aire y el Espacio . Institución Smithsonian . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  127. ^ "Cohete V-2 en exhibición en el Museo White Sands Missile Range". Museo del campo de misiles White Sands . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2020 . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  128. ^ La exhibición White Sands Missile Range es el cohete Mittelwerk # FZ04/20919 capturado durante la Misión Especial V-2 y está pintado con un esquema de pintura amarilla y negra que se asemeja al del primer V-2 lanzado en WSMR el 16 de abril de 1946.
  129. ^ "EXPOSICIONES". Museo del Aire y el Espacio de Stafford . Consultado el 21 de mayo de 2020 .
  130. ^ "Cohete V-2". Archivado el 26 de septiembre de 2015 en el Museo Nacional Wayback Machine de la Fuerza Aérea de Estados Unidos . Recuperado: 3 de enero de 2017.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos