stringtranslate.com

Campo de concentración de Natzweiler-Struthof

Natzweiler-Struthof era un campo de concentración nazi ubicado en las montañas de los Vosgos, cerca de las aldeas de Natzweiler y Struthof en Gau Baden-Alsacia de Alemania , en un territorio anexado a Francia de facto en 1940. Operó desde el 21 de mayo de 1941 hasta Septiembre de 1944, y fue el único campo de concentración establecido por los alemanes en el territorio de la Francia de antes de la guerra. El campamento estaba ubicado en una zona aislada y muy boscosa a una altura de 800 metros (2600 pies).

Se estimó que allí estuvieron retenidos alrededor de 52.000 prisioneros durante su funcionamiento. [1] [3] Los prisioneros eran principalmente de los movimientos de resistencia en los territorios ocupados por los alemanes . Era un campo de trabajo, un campo de tránsito y, a medida que avanzaba la guerra, un lugar de ejecución. Algunos murieron de agotamiento y hambre; se estima que hubo 22.000 muertes en el campo y su red de subcampos. [4] Muchos prisioneros fueron trasladados a otros campos; en particular, en 1944 el ex jefe del campo de concentración de Auschwitz fue contratado para evacuar a los prisioneros de Natzweiler-Struthof a Dachau cuando se acercaban los ejércitos aliados . Sólo quedaba un pequeño personal de las SS nazis cuando el campo fue liberado por el Primer Ejército francés bajo el mando del Sexto Grupo de Ejércitos estadounidense el 23 de noviembre de 1944. [5]

El anatomista August Hirt hizo en el campo una colección de cráneos judíos , cuyo propósito era retratar a los judíos como racialmente inferiores. Se hizo un documental sobre los 86 hombres y mujeres nombrados que fueron asesinados allí para ese proyecto. [ se necesita aclaración ] Algunas de las personas responsables de las atrocidades en este campo fueron llevadas a juicio después de que terminó la guerra. El campo se conserva como museo en memoria de los detenidos o asesinados allí. El Centro Europeo de Miembros de la Resistencia Deportados está ubicado en este museo, centrándose en los detenidos. En el lugar se encuentra un monumento a los difuntos. El museo actual fue restaurado en 1980 después de los daños causados ​​por los neonazis en 1976. Entre los prisioneros destacados se encuentra el escritor Boris Pahor , que estuvo internado en Natzweiler-Struthof y, basándose en su experiencia, escribió su novela Necrópolis .

Fondo

En 1940, Alemania invadió y ocupó Francia , incluida Alsacia . Esa región, adyacente a la frontera alemana, fue elegida para la germanización total y fue anexada a Gau Baden-Alsacia . El 2 de julio de 1940, dos semanas después de la caída de la cercana ciudad de Estrasburgo , se instaló un campo de internamiento cerca de Schirmeck que existió durante toda la guerra pero que nunca formó parte del sistema de campos de concentración. El campo principal de Natzweiler-Struthof se estableció el 1 de mayo de 1941 cerca de Natzweiler , en el valle de Bruche , debido a su proximidad a una cantera. [6]

Operaciones

Vista del campo de concentración de Natzweiler-Struthof después de la liberación

La construcción de Natzweiler-Struthof fue supervisada por Hans Hüttig en la primavera de 1941, en una zona aislada y densamente boscosa a una altura de 800 metros (2600 pies). El campo funcionó entre el 21 de mayo de 1941 y principios de septiembre de 1944, cuando las SS evacuaron a los prisioneros supervivientes en una " marcha de la muerte " a Dachau , con sólo una pequeña unidad de las SS manteniendo las operaciones del campo. [2]

El 23 de noviembre de 1944, este campo con su pequeño personal fue descubierto y liberado por el Primer Ejército francés como parte del Sexto Grupo de Ejércitos estadounidense , [2] el mismo día en que la ciudad de Estrasburgo fue liberada por los Aliados. Hasta 1945, Natzweiler-Struthof tenía un complejo de unos 70 subcampos o campos anexos. [7] (Para el sistema de subcampos, consulte la Lista de subcampos de Natzweiler-Struthof ).

Enfoque inicial y acciones posteriores.

El número total de presos llegó a 52.000 en los tres años, de 32 nacionalidades. [3] Los reclusos procedían de varios países, incluidos Polonia, la Unión Soviética, los Países Bajos, Francia, la Alemania nazi , partes de Yugoslavia de habla eslovena y Noruega. El campo fue creado especialmente para los prisioneros de Nacht und Nebel , en la mayoría de los casos personas de los movimientos de resistencia. Era un campo de trabajo y un campo de tránsito, ya que muchos prisioneros fueron enviados a otros campos de concentración nazis antes de la evacuación final. A medida que continuó la guerra, también se convirtió en un campo de exterminio. Algunas personas murieron de agotamiento por el trabajo que debían realizar mientras pasaban hambre. Se han estimado 22.000 muertes en el campo principal y en los subcampos. [4]

Los prisioneros internados proporcionaban trabajo forzoso para la industria de guerra de la Wehrmacht , a través de contratos con la industria privada. El trabajo se realizó principalmente en los numerosos campamentos anexos, algunos de ellos ubicados en minas o túneles para protegerlos de los ataques aéreos aliados. El trabajo, el hambre, la oscuridad y la falta de atención sanitaria provocaron muchas epidemias; las tasas de mortalidad podrían alcanzar el 80%. [7] Algunos trabajaron en canteras, pero muchos trabajaron en la industria de armas en varios subcampos. Daimler-Benz trasladó su fábrica de motores de avión de Berlín a una mina de yeso cerca del campo anexo de Neckarelz . El túnel Engelberg de la autopista en desuso en Leonberg , cerca de Stuttgart, fue utilizado por la Messerschmitt Aircraft Company, que finalmente empleó a 3.000 prisioneros en trabajos forzados. En febrero de 1944 se creó otro campo anexo en Schörzingen para extraer petróleo crudo del esquisto bituminoso. Se estima que el número total de prisioneros en todos los subcampos de Natzweiler era de 19.000, de los cuales entre 7.000 y 8.000 estaban en el campo principal de Natzweiler. [5]

Puerta del campo de concentración de Natzweiler-Struthof después de la liberación
Valla fronteriza en el campo de concentración de Natzweiler-Struthof
Miembros de la resistencia francesa inspeccionan el crematorio tras la liberación

El campo contaba con un crematorio y una cámara de gas preparada por un jurado fuera del campo principal, que no se utilizaba para el exterminio masivo sino para el exterminio selectivo, como parte de los programas de experimentación humana, en particular sobre los problemas de librar una guerra, como el tifus entre los tropas.

Los médicos Otto Bickenbach y Helmut Rühl fueron acusados ​​de crímenes cometidos en este campo. Hans Eisele también estuvo destinado durante un tiempo en este campo. August Hirt se suicidó en junio de 1945; su suicidio fue desconocido durante muchos años, y fue juzgado en ausencia en 1953 en Metz por sus crímenes de guerra, incluida la colección de cráneos judíos, iniciada en Auschwitz, continuada en Natzweiler-Struthof y en la Reichsuniversität Straßburg . [8]

Algunos prisioneros fueron ejecutados directamente, en la horca, con armas de fuego o con gas. La población femenina prisionera en el campo era pequeña, y sólo siete mujeres de las SS sirvieron en el campo de Natzweiler-Struthof (en comparación con más de 600 hombres de las SS) y 15 en el complejo de subcampos de Natzweiler. El principal deber de las supervisoras en Natzweiler era proteger a las pocas mujeres que llegaban al campo para realizar experimentos médicos o para ser ejecutadas. El campo también capacitó a varias guardias que fueron a los subcampos de Geisenheim y Geislingen en el oeste de Alemania.

Leo Alexander , asesor médico en los juicios de Nuremberg , afirmó que algunos niños fueron asesinados en Natzweiler-Struthof con el único propósito de probar venenos para ejecuciones discretas de funcionarios y prisioneros nazis. [9] Tales ejecuciones de [ ¿quién? ] tuvo lugar en Bullenhuser Damm . [ cita necesaria ]

El campo se convirtió en zona de guerra a finales del verano de 1944 y fue evacuado a principios de septiembre de 1944. Antes de la evacuación del campo, 141 prisioneros fueron asesinados a tiros entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 1944. El 70.º aniversario de esta ejecución de quienes resistieron La ocupación nazi se conmemoró en el museo en 2014. [3]

Prisioneros notables

Cuatro mujeres agentes británicas de la SOE fueron ejecutadas juntas el 6 de julio de 1944: Diana Rowden , Vera Leigh , Andrée Borrel y Sonya Olschanezky . [10] Brian Stonehouse de la SOE británica y Albert Guérisse , un líder de la línea de fuga belga , presenciaron la llegada de las cuatro mujeres y los acontecimientos que condujeron a su ejecución y cremación; Ambos hombres testificaron sobre las ejecuciones de las cuatro mujeres en juicios de posguerra. [11] Los dos hombres fueron enviados a Dachau, donde fueron liberados. Roger Boulanger escribe sobre las cuatro mujeres británicas de las empresas estatales ejecutadas bajo la supervisión del Dr. Plaza y el Dr. Rhode, en su sección sobre la pena capital (Les exécutions capitales), en cuanto a la intención de la RSHA de Berlín, Reichssicherheitshauptamt, de hacerlas desaparecer. sin dejar rastro, ya que no constaba que sus nombres estuvieran en este campo. Más tarde, Stonehouse dibujó a las cuatro mujeres, lo que ayudó en su identificación. [12] [13]

Charles Delestraint , líder de la Armée Secrète , fue detenido en Natzweiler-Struthof, luego fue ejecutado por la Gestapo en Dachau días antes de que ese campo fuera liberado y terminara la guerra. [14] Henri Gayot, un miembro de la Resistencia francesa que estuvo internado en Struthof entre abril y septiembre de 1944, documentó su terrible experiencia en dibujos que ahora se encuentran en el Museo del campo de concentración de Struthof. [15] [13]

El obispo Gabriel Piguet , obispo católico de Clermont-Ferrand , fue internado en Natzweiler antes de ser trasladado al cuartel de sacerdotes del campo de concentración de Dachau . Es honrado como Justo entre las Naciones por Yad Vashem , el Memorial del Holocausto de Israel, por ocultar a niños judíos en internados católicos. [dieciséis]

Aspecto actual: en el edificio de la derecha se encontraba el crematorio, mientras que en los espacios planos y desnudos se ubicaba el cuartel.
El crematorio de Natzweiler-Struthof como se ve hoy

Dos aviadores de la Royal Air Force británica ( el oficial de vuelo Dennis H. Cochran y el teniente de vuelo Anthony "Tony" RH Hayter ) que estuvieron involucrados en "El Gran Escape" y asesinados por la Gestapo después de su recaptura, [17] fueron incinerados en Natzweiler. -Struthof.

El sargento bombardero británico Frederic ("Freddie") Habgood fue ahorcado en este campo, después de que su bombardero Lancaster se estrellara en Alsacia el 27 de julio de 1944 y una mujer local lo traicionara a los nazis. [18] Dos murieron como resultado del accidente, tres sobrevivieron como prisioneros de guerra en un campo en Polonia, uno regresó a Inglaterra con la ayuda de la resistencia y el señor Habgood fue ahorcado el 31 de julio de 1944. Su muerte fue reconocida como un crimen de guerra en 1947 y su familia fue informada, pero la prueba más personal de su presencia allí, un brazalete de plata con su nombre, surgió del suelo en julio de 2018, mientras un voluntario regaba una zona con flores. [18]

En sus memorias tituladas Moi, Pierre Seel, déporté homosexuel , Pierre Seel , que cumplió condena en el campo vecino de Schirmeck , cuenta que participó en la construcción del campo de concentración de Struthof, en el contexto de sus tareas de trabajos forzados. [19]

Los prisioneros noruegos notables en Natzweiler incluyen al editor de periódico y político del Partido Laborista Trygve Bratteli, quien más tarde se convirtió en Primer Ministro de Noruega , y al ex futbolista Asbjørn Halvorsen , que anteriormente había jugado en Alemania para el Hamburger SV . Ambos fueron encarcelados en Natzweiler por distribución de periódicos ilegales en la Noruega ocupada por los alemanes . En total, 504 noruegos fueron encarcelados en Natzweiler. Sólo 266 de ellos regresaron con vida a casa. [20]

El novelista esloveno Boris Pahor fue encarcelado en el campo en 1944. Posteriormente, Pahor fue transportado al campo de Dachau y a otros campos hasta que finalmente fue liberado en Bergen-Belsen . Después de la guerra escribió la novela Necrópolis sobre sus experiencias en el campo. Posteriormente, la novela fue traducida a muchos otros idiomas europeos. [21]

Lista de personal

El campo contó con cinco comandantes y numerosos médicos a lo largo de su historia. [22] [23]

Comandantes (comandantes)

Médicos SS

Empresas privadas que utilizan mano de obra reclusa

Las siguientes empresas privadas utilizaron a los reclusos del campo de Natzweiler-Struthof como mano de obra en sus fábricas: [24] [25]

Colección de calaveras judías.

El cuerpo de Menachem Taffel, parte de la colección de cráneos judíos.

La colección de cráneos judíos fue un intento de los nazis de crear una exhibición antropológica para mostrar la supuesta inferioridad racial de la "raza judía" y enfatizar el estatus de los judíos como Untermenschen ("subhumanos"), en contraste con los Übermenschen germánicos. ("superhumanos") raza aria que los nazis consideraban la " Herrenvolk " (raza superior). Las personas que iban a servir como mejores ejemplos de la "raza judía" fueron seleccionadas entre la gente del campo de Auschwitz , luego llevadas a Natzweiler-Struthof para comer bien y luego ser asesinadas con gas, y sus cadáveres llevados al Instituto de Anatomía. de la Universidad del Reich de Estrasburgo ( Reichsuniversität Straßburg ) en la región anexa de Alsacia, un proyecto de gran alcance. Se realizaron algunos estudios iniciales de los cadáveres, pero el avance de la guerra detuvo la finalización de la colección.

La colección fue autorizada por el Reichsführer de las SS Heinrich Himmler , y bajo la dirección de August Hirt con Rudolf Brandt y Wolfram Sievers quien se encargó de conseguir y preparar los cadáveres como parte de su gestión del Ahnenerbe (el instituto científico nacionalsocialista que investigaba la historia arqueológica y cultural de la supuesta raza aria ). En un documental de 2013 de Sonia Rolley y otros, dos historiadores señalan que "Hirt es uno de los criminales más absolutos de la ideología nacionalsocialista", añade el historiador Yves Ternon . "El proyecto en sí, continúa el profesor Johann Chapoutot  [fr] , es un ejemplo de esta inversión de la política por la ciencia, o de la ciencia por la política, que es el nazismo." [27]

En 1943, los presos seleccionados en Auschwitz fueron transportados a Natzweiler-Struthof. Estuvieron dos semanas comiendo bien en el cuartel que hay en el Bloque 13, por lo que serían buenos ejemplares de tamaño normal. La muerte de 86 reclusos fue, en palabras de Hirt, "inducida" en una instalación de gaseo manipulada por un jurado en Natzweiler-Struthof durante varios días de agosto y sus cadáveres, 57 hombres y 29 mujeres, fueron enviados a Estrasburgo para su estudio. Natzweiler-Struthof se consideraba el mejor lugar para gasear a las víctimas seleccionadas (mejor que en Auschwitz), ya que morirían una por una, sin dañar los cadáveres, y Natzweiler-Struthof estaba a disposición de Hirt. [27] Josef Kramer , comandante interino de Natzweiler-Struthof (que fue Lagerführer en Auschwitz y último comandante de Bergen Belsen ) llevó a cabo personalmente el gaseamiento de 80 de las 86 víctimas en Natzweiler-Struthof. [28] [29]

Josef Kramer , ex comandante de Natzweiler-Struthof, con grilletes en Belsen antes de ser trasladado a la jaula de prisioneros de guerra en Celle, el 17 de abril de 1945.

La siguiente parte del proceso para esta "colección" fue llevar los cadáveres a la Universidad Reichs, donde el plan de Hirt era hacer moldes anatómicos de los cuerpos. Las fotografías de los cadáveres encontradas por los aliados que los vieron en la Universidad del Reich hacen que la totalidad del extraño proyecto sea bastante real. [27] [30] El siguiente paso después de realizar los moldes fue haberlos reducido a esqueletos. Ninguno de esos pasos, ni hacer los moldes ni reducir los cadáveres a esqueletos, se llevó a cabo. En 1944, con el acercamiento de los aliados, surgió la preocupación por la posibilidad de que se descubrieran los cadáveres. En septiembre de 1944, Sievers telegrama a Brandt: "La colección puede ser descarnada y volverse irreconocible. Esto, sin embargo, significaría que todo el trabajo se ha hecho en vano – al menos en parte – y que esta singular colección se perdería para la ciencia. ya que sería imposible hacer moldes de yeso después." Y así quedó, ya que el campo fue evacuado en septiembre de 1944 y los restos humanos fueron depositados en una sala de la Universidad Reichs de Estrasburgo. [31]

Dos antropólogos, ambos miembros de las SS, Hans Fleischhacker y Bruno Beger , junto con Wolf-Dietrich Wolff, fueron acusados ​​de seleccionar en Auschwitz prisioneros judíos para la colección de "tipos raciales" de Hirt, el hombre que ideó el proyecto de la colección de calaveras judías . Beger fue declarado culpable, aunque se le atribuyó prisión preventiva y no cumplió condena. [32] También se mencionan como asociados con este proyecto el doctor Karl Wimmer  [Delaware] y el anatomista Anton Kiesselbach  [Delaware] . [33] August Hirt, que concibió el proyecto, fue condenado a muerte in absentia en el juicio por crímenes de guerra militares en Metz el 23 de diciembre de 1953. [32] En ese momento se desconocía que Hirt se había pegado un tiro en la cabeza el 2 de junio. 1945 mientras estaba escondido en la Selva Negra . [32]

Durante muchos años, sólo una víctima, Menachem Taffel (prisionero núm. 107969), un judío nacido en Polonia que había estado viviendo en Berlín , fue identificada positivamente gracias a los esfuerzos de Serge y Beate Klarsfeld . En 2003, Hans-Joachim Lang , profesor alemán de la Universidad de Tubinga, logró identificar a todas las víctimas, comparando una lista de números de los 86 cadáveres de la Universidad Reichs de Estrasburgo, registrada subrepticiamente por el asistente francés de Hirt, Henri Henrypierre. con una lista del número de reclusos vacunados en Auschwitz. Los nombres y los datos biográficos de las víctimas se publicaron en el libro Die Namen der Nummern ( Los nombres de los números ). [34] Rachel Gordon y Joachim Zepelin tradujeron la introducción del libro al inglés, en el sitio web donde está publicado en alemán el libro completo, incluidas las biografías de las 86 personas. [31] Lang relata en detalle la historia de cómo determinó las identidades de las 86 víctimas gaseadas para el proyecto de Hirt de la colección de cráneos judíos. Cuarenta y seis de estas personas eran originarias de Salónica , Grecia. Los 86 procedían de ocho países de la Europa ocupada por los alemanes: Austria, Países Bajos, Francia, Alemania, Grecia, Noruega, Bélgica y Polonia. [32] [35] [36] Las biografías de las 86 personas se describen en inglés en un sitio web creado por Lang. [37]

En 1951, los restos de las 86 víctimas fueron enterrados nuevamente en un lugar del cementerio judío de Cronenbourg-Estrasburgo. El 11 de diciembre de 2005 se colocaron en el cementerio lápidas conmemorativas grabadas con los nombres de las 86 víctimas. Uno está en el lugar de la fosa común y el otro a lo largo del muro del cementerio. Otra placa en honor a las víctimas fue colocada frente al Instituto de Anatomía del Hospital Universitario de Estrasburgo.

En 2022, la cámara de gas fue reabierta al público, pero el Centro Europeo para los combatientes de la resistencia deportados (CERD), dirigido por Guillaume d'Andlau , indicó que no quería: "celebrar la inauguración de este lugar morboso", [ 38] que "no tiene nada que ver con aquellos destinados a asesinatos en masa", precisando que "es un lugar simbólico para el campo y sus actividades en relación con la Reichsuniversität Straßburg" [39], lo que se percibe como una falta de sensibilidad hacia los dolientes. [40]

Juicios penales de posguerra

Un soldado estadounidense en Natzweiler-Struthof examina una urna utilizada para guardar las cenizas de los prisioneros cremados.
El monumento a los difuntos en Natzweiler-Struthof

El primer comandante del campo, Hans Hüttig, fue condenado a cadena perpetua el 2 de julio de 1954 por un tribunal militar francés en Metz . En 1956, fue puesto en libertad después de haber estado encarcelado durante once años. [41]

Josef Kramer, ex comandante del campo durante la época del proyecto de recolección de cráneos judíos, fue arrestado en el campo de concentración de Bergen-Belsen el 17 de abril de 1945 y juzgado en Lüneburg, en el sector ocupado por los británicos, por otros crímenes cometidos en Auschwitz y Bergen- Belsen. Fue sentenciado del 16 al 17 de noviembre de 1945 y ahorcado en la prisión de Hamelin el 13 de diciembre de 1945. [42]

El comandante de Natzweiler en el momento en que cuatro mujeres agentes de la resistencia fueron ejecutadas, Fritz Hartjenstein y otras cinco personas fueron juzgados por un tribunal británico de crímenes de guerra en Wuppertal , del 9 de abril al 5 de mayo de 1946. Todos los acusados ​​fueron declarados culpables; de ellos, tres fueron condenados a muerte y dos a la horca. La sentencia de muerte de Hartjenstein fue conmutada por cadena perpetua el 1 de junio de 1946. Sin embargo, los británicos lo juzgaron por segunda vez por ahorcar a un prisionero de guerra que era miembro de la Royal Air Force. Murió de un infarto mientras esperaba su ejecución el 20 de octubre de 1954. [43] [44]

Los juzgados en Wuppertal fueron: [45]

  1. Franz Berg: sentencia de muerte (ejecutado en la horca el 11 de octubre de 1946)
  2. Kurt Geigling: 10 años de prisión
  3. Josef Muth: 15 años de prisión
  4. Peter Straub: sentencia de muerte (ejecutado en la horca el 11 de octubre de 1946)
  5. Magnus Wochner: 10 años de prisión
  6. Fritz Hartjenstein (comandante): sentencia de muerte, conmutada por cadena perpetua (Wuppertal), sentencia de muerte por parte de los británicos (Rastatt), sentencia de muerte por un tribunal francés (Metz), murió antes de que se ejecutara la sentencia

Magnus Wochner también estuvo implicado en los asesinatos del Stalag Luft III y figuraba entre los acusados. [44] Heinrich Ganninger, ayudante y adjunto del comandante Fritz Hartjenstein, se suicidó en la prisión de Wuppertal en abril de 1946 antes de su juicio. Fue acusado de haber asesinado a cuatro espías británicas. [44] [11]

Heinrich Schwarz fue juzgado por separado en Rastatt en relación con las atrocidades cometidas durante su mandato como comandante de Natzweiler-Struthof. Fue condenado a muerte y posteriormente fusilado cerca de Baden-Baden el 20 de marzo de 1947. [46] [42]

Historia, museo y monumento de posguerra

En memoria; Honneur et Patrie (Honor y patria) / Ossa Humiliata del Salmo 50-51 (huesos que han sido humillados)
Monumento al campo de concentración de Struthof y sus experimentos, cementerio Pere Lachaise, París

Durante la noche del 12 al 13 de mayo de 1976, los neonazis quemaron el museo del campo, con la pérdida de importantes artefactos. Se reconstruyeron las estructuras, colocando los artefactos que sobrevivieron al incendio tal como se encontraron originalmente. El museo del campo reconstruido se inauguró oficialmente el 29 de junio de 1980. El Centro Europeo de Miembros de la Resistencia Deportados, una nueva estructura en el lugar, se inauguró en noviembre de 2005 y, al mismo tiempo, "el museo fue completamente rediseñado para centrarse únicamente en la historia". del campo de concentración de Natzweiler y sus subcampos." [47]

Un espectacular monumento (que incluye una figura de bronce en posición supina y demacrada) se encuentra en el cementerio Pere Lachaise de París .

Películas documentales

En 2014 se proyectó un documental sobre las 86 personas que fueron asesinadas en el campo y cuyos restos fueron posteriormente identificados por su nombre, como se describe anteriormente en la sección La colección de cráneos judíos. [48] ​​La película "Los nombres de los 86" ( francés : Le nom des 86 ) fue dirigida por Emmanuel Heyd y Raphael Toledano (Dora Films). [49]

En 2013 se realizó otro documental sobre el proyecto del cráneo, titulado Au nom de la race et de la science, Strasbourg 1941–1944 (inglés: En nombre de la raza y la ciencia, Estrasburgo 1941–1945 ). Su objetivo era explicar lo ocurrido en la Universidad Reich de Estrasburgo, en Natzweiler-Struthof, en el extraño uso de la ciencia en este proyecto nazi para eliminar a los judíos, pero guardando algunos restos para la historia y la ciencia, el proyecto nunca se completó por completo. [27]

En el documental de BBC One de 2019, El hombre que vio demasiado, Alan Yentob narra la historia de Boris Pahor, de 106 años, quien se cree que es el superviviente de mayor edad conocido de los campos de concentración nazis en ese momento. [50]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Los deportados de KL-Na". Struthof: el emplazamiento del antiguo campo de concentración de Natzweiler . Centro europeo del deporte resistente. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2020 . Consultado el 15 de septiembre de 2015 .
  2. ^ abc "Introducción a la historia del campo | STRUTHOF". Struthof.fr. Archivado desde el original el 3 de junio de 2018 . Consultado el 10 de enero de 2013 .
  3. ^ abc Buonasorte, Alvezio (1 de septiembre de 2014). "Struthof: Commémoration des exécutions de 141 résistants" [Conmemoración de las ejecuciones de 141 combatientes de la resistencia en Struthof] (en francés). Natzwiler, Francia: l'Alsacia . Consultado el 18 de junio de 2015 .
  4. ^ ab "Struthof: algunos datos". Centro europeo del deporte resistente. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 14 de octubre de 2015 .
  5. ^ ab "Campo de concentración de Natzweiler-Struthoff". Equipo de investigación de archivos y educación sobre el Holocausto . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  6. ^ Enciclopedia de campos y guetos , volumen uno, campo principal de Natzweiler-Struthof, p. 1004
  7. ^ ab "Campos anexos de KL-Natzweiler 1942-1945". Struthof: el emplazamiento del antiguo campo de concentración de Natzweiler . Centro europeo del deporte resistente. Archivado desde el original el 3 de junio de 2018 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  8. ^ Breeden, Aurelien (24 de julio de 2022). "Una universidad francesa se enfrenta a los crímenes médicos y su pasado nazi". Los New York Times . Archivado desde el original el 24 de julio de 2022.
  9. ^ Alejandro, Leo (1948). "Los crímenes de guerra y su motivación: la estructura sociopsicológica de las SS y la criminalización de una sociedad". Revista de Derecho Penal y Criminología . 39 (3): 326. Como medio de mayor camuflaje para que las SS en general no sospecharan el propósito de estos experimentos, las pruebas preliminares de la eficacia de este método se realizaron exclusivamente en niños encarcelados en el campo de concentración de Natzweiler.
  10. ^ Charlesworth, Lorie (invierno de 2006). "2 regimientos del SAS, investigaciones de crímenes de guerra e inteligencia británica: oficiales de inteligencia y el juicio de Natzweiler". La Revista de Historia de la Inteligencia . 6 (2): 13–60. doi :10.1080/16161262.2006.10555131. S2CID  156655154.
  11. ^ ab Informes legales sobre juicios de criminales de guerra, vol. V (1948). Caso No. 31. Juicio de Werner Rohde y otras ocho personas, Tribunal Militar Británico, Wuppertal, Alemania, 29 de mayo al 1 de junio de 1946 (PDF) . Londres, Reino Unido: Comisión de Crímenes de Guerra de las Naciones Unidas. pag. 54.
  12. ^ Boulanger, Roger (2000). "L'historique du camp de Natzweiler-Struthof" [La historia del campo de Natzweiler-Struthof]. CRDP Champaña-Ardenas. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2007 . Consultado el 19 de septiembre de 2015 . C'était una función específica del campamento. Les victimes devaient disparaître sans laisser de traces. [Era una función específica del campo. Las víctimas debían desaparecer sin dejar rastro.]
  13. ^ ab Helm, Sarah (2005). Una vida en secretos . Nueva York: Doubleday. págs. 216-219. ISBN 9780385508452.
  14. ^ "Charles Delestraint" (en francés). Le Musée de l'Ordre de la Liberation. 14 de diciembre de 2001. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2009 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 . il est enviado al campo de Natzwiller-Struthof, en Alsacia, y devient un déporté "Nacht und Nebel", de la categoría de ceux que l'on doit faire disparaître dans "la nuit et le brouillard". . . . Les alliés approchant, il est transféré au debut du mois de septiembre de 1944 à Dachau, près de Munich. Mais un ordre, probablemente firmado por Kaltenbrünner, le condamne à disparaître avant l'arrivée des alliés. El 19 de abril de 1945, dix jours seulement avant l'arrivée des Américains, il est lâchement abattu d'une balle dans la nuque avant d'être incinéré au crématoire du camp. [Inglés: "fue enviado al campo de Natzwiller-Struthof en Alsacia , y se convirtió en prisionero de "Nacht und Nebel", la categoría de los que deben desaparecer en "la noche y la niebla". Los aliados lo trasladaron a principios de septiembre de 1944 a Dachau, cerca de Munich. probablemente firmado por Kaltenbrunner, lo condenó a desaparecer antes de la llegada de los aliados. El 19 de abril de 1945, apenas diez días antes de la llegada de los estadounidenses, recibió un cobarde disparo en el cuello antes de ser incinerado en el crematorio del campo.
  15. ^ "Las fuentes históricas: los dibujos". Struthof: el emplazamiento del antiguo campo de concentración de Natzweiler . Centro europeo del deporte resistente . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  16. ^ "Los justos de las naciones". YadVashem.org . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  17. ^ La Comisión de Crímenes de Guerra de las Naciones Unidas (1949). Informes jurídicos sobre juicios de criminales de guerra, vol. XI (PDF) . Londres, Reino Unido: Oficina de papelería de Su Majestad. págs. 41–42 . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  18. ^ ab Nicholls, Dominic (25 de diciembre de 2018). "La familia del bombardero Lancaster de la Segunda Guerra Mundial se reunió con su brazalete 74 años después de que saliera a la superficie del pozo de cenizas del campo de concentración". El Telégrafo . Consultado el 6 de enero de 2019 .
  19. ^ Seel, Pierre (1 de abril de 1994). Moi, Pierre Seel, déporté homosexuel (traducción al inglés: Yo, Pierre Seel, homosexual deportado ) (en francés). Calmann-Lévy. ISBN 978-2702122778.
  20. ^ Kronikk: Den glemte generalen (en noruego)
  21. ^ Benjamin Ivry (2 de junio de 2022). "Cómo un escritor esloveno alguna vez olvidado sobrevivió a los campos nazis y vivió hasta los 108 años - The Forward" . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  22. ^ MacLean, francés L. (1999). Los hombres del campo: los oficiales de las SS que dirigían el sistema de campos de concentración nazi . Atglen, PA: Schiffer Publishing, Ltd. ISBN 0764306367.
  23. ^ "Hombres KZ-Katzweiler". Foro de Historia del Eje . Consultado el 19 de septiembre de 2015 .
  24. ^ "Propuesta magistral especial sobre el litigio sobre activos de las víctimas del Holocausto (bancos suizos)" (PDF) . 11 de septiembre de 2000 . Consultado el 14 de octubre de 2015 .
  25. ^ "Elenco delle aziende e dei campi di concentramento ricorrendo al lavoro forzato" [Lista de empresas y campos de concentración que utilizan trabajos forzados]. Centro studi Schiavi di Hitler (en italiano) . Consultado el 14 de octubre de 2015 .
  26. ^ Militärregierung der Französischen Besatzungszone en Deutschland, Oberstes Gericht (1949). Unterlagen zu den Röchling-Prozessen: Urteile des General-Gerichts und des Obersten Gerichts (en alemán). Manheim. pag. 44.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  27. ^ abcd Bernas, Anne (24 de octubre de 2014). "Un documentaire sur un crime nazi méconnu primé à Waterloo" [Un documental sobre un crimen nazi incomprendido que ganó en Waterloo] (en francés). RFI las voces del mundo . Consultado el 8 de marzo de 2016 .
  28. ^ El juicio de Belsen: juicio de Josef Kramer y otras 44 personas de 'Informes legales de juicios de criminales de guerra' (PDF) . vol. II. Londres: Comisión de Crímenes de Guerra de las Naciones Unidas. 1947, págs. 39–40 . Consultado el 15 de octubre de 2015 . Durante el interrogatorio admitió haber gaseado anteriormente a 80 prisioneros en el campo de Natzweiller.
  29. ^ "Kramer persiste en negar la culpa" . Los New York Times . 10 de octubre de 1945. p. 8 . Consultado el 19 de septiembre de 2015 .
  30. ^ Rolley, Sonia; Ramonet, Axel y Tancrède (directores) (2 de mayo de 2013). Au nom de la race et de la science 1941–1944 (3/4) [ En nombre de la raza y la ciencia 1941–1944 (3/4) ] (documental) (en francés). Alsacia, Francia: Temps Noir. 10 minutos. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 8 de marzo de 2016 .
  31. ^ ab "Die Namen Der Nummern" [Los nombres de los números]. Traducido por Rachel Gordon; Joaquín Zepelín. Berlina. 2007. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015 . Consultado el 8 de febrero de 2015 .
  32. ^ abcd Lang, Hans-Joachim (19 de agosto de 2004). "Skelette für Straßburg Eines der grausigsten Wissenschaftsverbrechen des "Dritten Reiches" ist endlich aufgeklärt" [Esqueletos para Estrasburgo: uno de los crímenes más espantosos de la ciencia en el "Tercer Reich" finalmente aclarado]. Die Zeit (en alemán) . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  33. ^ Mitscherlich, Fred Mielke: Medicina sin humanidad: documentos del juicio a los médicos de Nuremberg, Frankfurt am Main 1995, p. 216
  34. ^ Lang, Hans-Joachim (31 de agosto de 2004). Die Namen der Nummern: Wie es gelang, die 86 Opfer eines NS-Verbrechens zu identifizieren [ Los nombres de los números: Cómo fue posible identificar a las 86 víctimas de un crimen nazi ] (en alemán) (edición de tapa dura). Hoffmann + Campe Vlg GmbH. ISBN 3-455-09464-3.
  35. ^ Lang, Hans-Joachim. "[Víctimas de la investigación médica en Natzweiler, de" Die Namen der Nummern: Eine Initiative zur Erinnerung an 86 jüdische Opfer eines Verbrechens von NS-Wissenschaftlern "] (ID: 20733)". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  36. ^ Lang, Hans-Joachim. "Los nombres de los números: en memoria de 86 judíos que fueron víctimas de los científicos nazis". Tubinga, Alemania . Consultado el 4 de abril de 2016 .
  37. ^ Lang, Hans-Joachim. "Los nombres de los números: los cursos de 86 vidas". Tubinga, Alemania. Archivado desde el original el 3 de junio de 2020 . Consultado el 4 de abril de 2016 .
  38. ^ "Bajo Rin: La chambre à gaz du camp de concentración du Struthof, témoin de l'horreur nazie" [Bajo Rin: La cámara de gas del campo de concentración de Struthof, testigo del horror nazi]. www.leparisien.fr . 25 de noviembre de 2022.
  39. ^ "Alsacia: Le camp de concentración du Struthof jusqu'au bout de son histoire" [Alsacia: El campo de concentración de Struthof hasta el final de su historia]. www.lefigaro.fr . 28 de noviembre de 2022.
  40. ^ "Im KZ Natzweiler-Struthof wurden auch Morde des Rassenwahns Begingen" [También se cometieron asesinatos raciales en el campo de concentración de Natzweiler-Struthof]. www.badische-zeitung.de . 25 de noviembre de 2022.
  41. ^ Thompson, David (2002). "Huettig, Hans". Diccionario biográfico de procedimientos por crímenes de guerra, juicios de colaboración y procedimientos similares que involucran a Francia en la Segunda Guerra Mundial . Fundación Grace Dangberg, Inc. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2009 . Consultado el 19 de junio de 2015 .
  42. ^ ab "Las pruebas". Struthof: el emplazamiento del antiguo campo de concentración de Natzweiler . Centro europeo del deporte resistente . Consultado el 20 de septiembre de 2015 .
  43. ^ "Friedrich" Fritz "Hartjenstein". Biblioteca Virtual Judía . Consultado el 18 de septiembre de 2015 . El destino de Hartjenstein en la posguerra estuvo plagado de muchas pruebas. Primero, fue arrestado por los británicos y sentenciado a cadena perpetua el 1 de junio de 1946 en Wuppertal por ejecutar a cuatro miembros de la resistencia. Luego fue nuevamente juzgado por los británicos por ahorcar a un prisionero de guerra que era miembro de la Royal Air Force y condenado a muerte por fusilamiento el 5 de junio de ese año. Luego fue extraditado a Francia, donde fue juzgado por sus crímenes en Natzweiler y condenado a muerte. Murió de un infarto mientras esperaba su ejecución el 20 de octubre de 1954.
  44. ^ abc Andrews, Allen (1976). Justicia ejemplar . Libros Corgi. ISBN 0-552-10800-6.
  45. ^ "Juicios por crímenes de guerra nazis: juicio de Natzweiler". Biblioteca Virtual Judía . Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  46. ^ White, Joseph Robert (26 de agosto de 2004). "Incluso en Auschwitz... La humanidad podría prevalecer: prisioneros de guerra británicos y reclusos de campos de concentración judíos en IG Auschwitz 1943-1945". En Boyne, Walter J. (ed.). Los mejores escritos militares de hoy: los mejores artículos sobre el pasado, el presente y el futuro del ejército de EE. UU. (Primera ed.). Libros de forja. pag. 179.ISBN 0-7653-0887-8.
  47. ^ "El museo KL-Natzweiler". Struthof: el emplazamiento del antiguo campo de concentración de Natzweiler . Centro europeo del deporte resistente . Consultado el 8 de febrero de 2015 .
  48. ^ "Le Nom des 86" [Los nombres de los 86]. Películas de Dora. 2014. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2015 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
  49. ^ "Le Nom des 86, DVD" [Los nombres de los 86, DVD]. Películas de Dora. 2014 . Consultado el 30 de enero de 2015 .
  50. ^ "BBC One: el hombre que vio demasiado". BBC . 27 de enero de 2022 . Consultado el 15 de octubre de 2023 .

Otras lecturas

Las cuentas de los reclusos incluyen
Una investigación reciente identificó a las 86 personas asesinadas por la colección de cráneos judíos

enlaces externos