El significado preciso de este término tiene algunas particularidades según la disciplina en la que se use.Cuando se usa como una coordenada celeste, el azimut es la dirección horizonte tal de una estrella u otro objeto astronómico en el cielo.En astronomía, el acimut es el ángulo o longitud de arco medido sobre el horizonte celeste que forman el punto cardinal Norte y la proyección vertical del astro sobre el horizonte del observador situado en alguna latitud.La altura y el acimut son coordenadas que dependen de la posición del observador.Para facilitar las ecuaciones y que se utilice una sola, se usa la ecuación donde el acimut es el rumbo más la declinación magnética teniendo en cuenta la convención de signos donde Este es positivo y Oeste es negativo.En un buque en navegación se llama así al ángulo medido «desde el norte», en sentido horario, hasta un objeto (faro, astro, embarcación, etc.).Dado que existe una diferencia entre el norte geográfico y el magnético, hay una desviación a la hora de llevar a una carta náutica las mediciones de las demoras.La toma de ángulos horizontales en el vocabulario marinero se suele denominar «marcación».En los buques, las «marcaciones visuales» se toman desde unas plataformas con suspensión cardánica que tienen un aro rotatorio (alidada) llamadas taquímetros.Si el radar está en presentación "verdadera", la línea de fe indica el Norte y se toma directamente el acimut.