Mosquito

Como los otros insectos holometábolos, los mosquitos tienen cuatro etapas de desarrollo en su vida: huevo, larva, pupa y adulto.La universalidad del nombre, seguramente de origen inmediato castellano o portugués, se debe, sin embargo, a la adopción que hicieran los autores ingleses y norteamericanos a comienzos del siglo XX.No obstante su origen está en el diminutivo de mosca, que proviene del latín musca.Las referencias escritas más antiguas, aquellas en las cuales podemos nítidamente reconocer al actor, son probablemente las de Aristóteles.En filósofo y naturalista griego los cita tanto en su Historia animalium como en De generatione animalibus.La picadura puede transmitir enfermedades infecciosas, entre ellas la malaria, el dengue y la fiebre del Nilo Occidental.Se pueden encontrar además repelentes menos agresivos como los realizados a base de citronela, pero su eficacia no ha sido demostrada.
Aedes aegypti picando a un ser humano.
Larvas de mosquitos
Larvas de mosquito del género Culex
Anopheles alimentándose de un brazo humano
Picaduras de mosquito en la espalda .
Larvas de mosquito en agua estancada.
Se ve cabeza, ojos y trompa de una hembra.
Aedes aegypti , perteneciente a la familia Culicidae , es el mosquito transmisor del dengue , la fiebre amarilla , chikunguña y el Zika .
Varias picaduras de mosquito en un pie tras una noche de exposición a estos.
Mosquito hembra, ojos
Detalle de ala de mosquito