Fue usado como títere por el imperio japonés como Emperador Kangde (康德皇帝) de Manchukuo, entre 1934 y 1945.Por otra parte, era una costumbre manchú que los miembros de una familia (o clan) pertenecientes a la misma generación compartieran una parte del nombre, en este caso la sílaba Pu (por ejemplo: su hermano se llamaba Pujie y su primo Puchia, etcétera).[2] Llamar por su nombre de pila a un emperador era algo totalmente inaceptable en la China imperial, y este tabú se mantenía incluso después de su muerte, tras la cual al emperador se le confería un “nombre de templo” (庙号, 廟號, miào hào), que era con el que se le conocería en la posteridad.[3] Tras ser desalojado de la Ciudad Prohibida, al último emperador se le empezó a llamar "Señor Puyi" (溥儀先生, Pǔyí Xiānsheng).[2] Puyi empleó su nombre inglés en sus relaciones con occidentales, aunque esto lo hizo en raras ocasiones y nunca de manera oficial.Resulta un error muy común el que al último emperador se le llame «Henry Pu Yi».Por su parte, Cixi designó un nuevo heredero al trono, en la persona de un muchacho llamado P’u-Tsun, hijo del príncipe Tuan.Guangxu murió el 14 de noviembre y la emperatriz Cixi, un día después.[3] El reinado nominal del emperador Xuantong solo había durado tres años cuando se inició la Revolución china de 1911.El emperador Xuantong retuvo su título y se le permitió continuar viviendo (temporalmente) en la mitad norte de la Ciudad Prohibida (los departamentos privados) y en el Palacio de Verano.[9] Al año siguiente, 1913, cuando murió la emperatriz viuda Longyu y el presidente Yuan Shikai llegó a la Ciudad Prohibida para presentar sus respetos, los tutores de Puyi le explicaron que se estaban produciendo cambios importantes.La educación del emperador fue una mezcla de mimos y maltratos, ya que el pequeño tenía que seguir todas las reglas del rígido protocolo imperial chino y era incapaz de comportarse como un niño normal.[13][14] En primavera de 1917 el presidente Li Yuanhong y su primer ministro, el general Duan Qirui se enfrentaron acerca de la conveniencia de unirse a las potencias aliadas en la Primera Guerra Mundial y declarar la guerra a Alemania; estas disputas llevaron a disturbios en la capital y el primer ministro fue destituido.Los gobernadores militares abandonaron Pekín como protesta y se rebelaron contra el presidente.[18] El emperador logró romper con muchas de las convenciones y formalidades que regulaban su existencia.[19] El emperador nuevamente sacudía las tradiciones al negarse a tener más esposas.Wen Xiu solicitó el divorcio en 1931 y seis años después fue reemplazada por una chica de la corte llamada Tan Yuling.La culpa recayó en los eunucos, quienes se creía habían causado el fuego para ocultar sus robos.[25][26] Poco después hubo otro incendio y en esa ocasión Puyi lo interpretó como un atentado contra su vida, por lo que finalmente tomó la decisión de expulsar a los eunucos.[1] No se conocen muchos detalles exactos sobre la vida de Puyi en sus últimos años, debido a cierto secretismo del nuevo régimen que dominaba al país en ese entonces.Se convirtió al maoísmo hasta su fallecimiento en 1967, en medio del vendaval desatado por la Revolución Cultural impulsada por Mao; aunque se rumoreó que había sido asesinado por los revolucionarios, es posible que muriera de cáncer, pues el informe oficial indica que sufría de cáncer renal, uremia e insuficiencia cardíaca.