Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso,[1] que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre ellas la ecología, la teología, la educación, la física, la biología, la economía y la psicología, entre otras áreas.Sus trabajos más notables en esas áreas son los tres volúmenes de Principia Mathematica (1910-13), que escribió junto con Bertrand Russell, un exestudiante suyo.Así mismo logró hacer que la escuela fuera más accesible para estudiantes con bajos recursos.[25] Pocos años después, publicó su trabajo seminal Proceso y realidad, que ha sido comparado (tanto por su importancia como por su dificultad) con la Crítica a la Razón Pura de Kant.[34][35] Al mismo tiempo, llamaron su atención las estructuras matemáticas no conmutativas como las álgebras de Lie o los cuaterniones.[38] Whitehead escribió en el prefacio: "Dichas algebras tienen un valor intrínseco para un estudio detallado por separado; también son dignas del estudio comparativo, por el bien de la luz de la teoría general del razonamiento simbólico y un simbolismo algebraico en particular...[40] Principia Mathematica (1910–1913) es el trabajo matemático más famoso de Whitehead, coescrito con su exestudiante Bertrand Russell.Whitehead y Russell estaban trabajando en un nivel tan fundamental de las Matemáticas y la Lógica que les tomó hasta la página 86 del Volumen II para probar que 1+1=2, una prueba clave acompañada por el comentario, "La proposición anterior es útil en ocasiones".[45] Pero más allá de este legado irónico, el libro popularizó la lógica moderna matemática, así como señaló concesiones importantes entre la epistemología y la metafísica.[56] En otras palabras, los bits desconectados de conocimiento no tienen sentido; todo conocimiento deber encontrar una aplicación imaginativa para la vida de los estudiantes, ya que si no se convierte en algo trivial y los alumnos se acostumbrar a repetir y decir hechos sin realmente entenderlos.En esto, Whitehead se opuso a las ideas sobre los dos tipos de existencia, material y mental.Aunque Process and Reality ha sido llamado "sin duda el texto metafísico individual más impresionante del siglo XX",[70] ha sido muy poco leído o entendido, en parte porque obliga, como Isabelle Stengers pone, "que los lectores acepten la aventura de las preguntas que los harán dudar de su conciencia del día a día".Al pensar en cualquier cosa material (como una piedra o una persona) como lo mismo a través del tiempo y solo con algunos cambios secundarios a su "naturaleza", pues el materialismo científico esconde el hecho de que nada permanece igual.Para Whitehead, el cambio es fundamental e ineludible; enfatiza que "todas las cosas fluyen".Cada objeto es simplemente un conjunto de materia que solo esta externamente relacionada con otras cosas.Pero en la opinión de Whitehead, las relaciones toman un rol primario, tal vez más importante que el objeto por sí solo.[84] Para Whitehead, la creatividad es el principio absoluto de la existencia y cada entidad (siendo un ser humano, un árbol o un electrón) tiene un grado de novedad en la forma en que responde a otras entidades y no está totalmente determinada por leyes causales o mecanicistas.En su lugar, todas las cosas tienen un cierto grado de libertad o creatividad, lo que les permite estar al menos autodirigidas.[101] Whitehead critica al Cristianismo por definir a Dios como un rey divino que impone su voluntad sobre el mundo.[102]Sin embargo, cabe destacar que para Whitehead Dios no está necesariamente atado a la religión.Esta naturaleza primordial es eterna e inmutable y proporciona entidades en el universo con posibilidades de realización.Considera a Dios como posibilidades eternamente no realizadas que requiere del mundo para actualizarlas.Aquí vale la pena citar extensamente Whitehead: "De esta manera Dios se completa con el individuo, satisfacciones fluidas de hecho finito y los eventos temporales se completan con su unión eterna con su ser transformado, purgados en conformación con el orden eterno que resulta ser la absoluta 'sabiduría'.Isabelle Stengers escribió que "Los Whiteheadians son reclutados filósofos y teólogos, así como profesionales de los más diversos horizontes, desde la Ecología hasta el Feminismo, cuyas prácticas unen a la lucha política y la espiritualidad con las ciencias de la educación".[119] Enseñaron esta filosofía a generaciones y el estudiante más notable fue John B. Cobb, Jr.[131] Otros notables teólogos del proceso incluyen a John B. Cobb, Jr., David Ray Griffin, Marjorie Hewitt Suchocki, Robert C. Mesle, Roland Faber y Catherine Keller.Articuló una idea que puede ser considerada como igual a la relatividad general de Einstein y ha sido severamente criticado.[142] Además, aunque el propio Whitehead solo le dio una importancia secundaria a la teoría cuántica, su metafísica de procesos ha demostrado ser atractivo para algunos físicos en ese campo.Henry Stapp y David Bohm se encuentran entre los que han sido influenciados por Whitehead.Para obtener la lista más completa de recursos relacionados con Whitehead, consulte la thematic bibliography del Center for Process Studies.
Bertrand Russell
en 1907. Russell fue un estudiante de Whitehead en el Trinity College y un colaborador y amigo de años.
La carátula de la versión abreviada de
Principia Mathematica
Acuarela de 1906 de Richard Rummell de la vista del paisaje de la Universidad de Harvard, frente a noreste.
[
57
]
Whitehead enseñó en Harvard de 1924 a 1937.
Eckhart Hall en la Universidad de Chicago. Comenzando con la llegada de Henry Nelson Wieman en 1927. La Escuela de Teología de Chicago llegó a estar estrechamente asociada con el pensamiento de Whitehead durante unos treinta años.
[
66
]
John Locke fue una de las influencias principales de Whitehead. En el prefacio de
Proceso y realidad
, Whitehead escribió: "El escritor que más plenamente anticipada las principales posiciones de la filosofía del organismo es John Locke en su Ensayo".
[
79
]
Filósofo Nicholas Rescher. Rescher es un defensor de la filosofía proceso de Whitehead y del pragmatismo estadounidense.
El físico teórico
David Bohm
. Bohm es un ejemplo de un científico influenciado por la filosofía de Whitehead.
[
137
]