Álvaro Negredo

[3]​ Negredo empezó a jugar al fútbol en Vallecas, en los equipos de fútbol sala del colegio salesiano Ciudad de los Muchachos y pronto ingresó en las categorías inferiores del Rayo Vallecano.

En su primera temporada no disputó muchos partidos, debido a que Roberto Soldado, era el delantero centro titular, pero con las constantes convocatorias del valenciano al primer equipo se comenzó a hacer un hueco en el once titular.

En la temporada 2006-07, Álvaro Negredo fue un fijo en el once del Castilla y tuvo un torneo destacado, pese a que su equipo descendió a la Segunda B, al convertirse en uno de los goleadores de la competición y el máximo artillero del Castilla con 18 tantos.

La siguiente temporada 2010-11 es la de su consagración definitiva, ganando el Trofeo Zarra al máximo goleador español durante la liga con 20 goles, que se suman a sus 5 goles en Copa y 1 gol en la Europa League, competición que disputó el Sevilla al no superar la fase previa de la Champions League.

Se alcanzaron las semifinales en la Copa del Rey, y el equipo terminó 5.º en Liga.

Al terminar la temporada fue convocado por Vicente del Bosque para disputar la Eurocopa 2012, que finalmente ganó la selección y Negredo participó en la semifinal frente a Portugal.

En liga el equipo terminó de nuevo en un 9.º puesto pero que clasificaba al Sevilla para la Europa League al sancionar la UEFA a Málaga y Rayo que habían quedado por delante.

[6]​ Su primer gol en la Premier League fue el 25 de agosto en la 2.ª jornada cayendo por 3 a 2 visitando al Cardiff City.

En total anotó 23 goles y dio 8 asistencias durante toda la temporada con el City, participando en 49 partidos.

Fue una rotura en el quinto metatarsiano que tenía una complicada recuperación y se le diagnosticó una baja indefinida de "varios meses".

El técnico portugués Nuno le fue dando minutos en los siguientes partidos, hasta que disputó los 90' en la derrota frente al Levante, en el que dio su primera asistencia de gol en una gran combinación con Parejo.

Su segundo gol llegó en la decepcionante Copa del Rey en la que el valencianismo tenía puestas muchas esperanzas.

Volvió a marcar de penalti en la 23.ª jornada, disparando con total seguridad, en la victoria 1-0 contra el Getafe, y tras otra sequía goleadora logró anotar en la 31.ª jornada frente al Levante en Mestalla que ni siquiera celebró por lo decepcionado que estaba con su bajo rendimiento.

El equipo terminó en un disputadísimo cuarto puesto clasificado para disputar la fase previa de la Champions League.

Contra todo pronóstico empezó la temporada siendo titular para Nuno por delante de Paco Alcácer en 7 de los 9 primeros partidos oficiales del equipo, en los cuales logró marcar solo un gol en la 2.ª jornada frente al Deportivo en Mestalla.

La situación fue tan esperpéntica que el público de Mestalla cantó su nombre pidiendo a Nuno que, viendo las grandes dificultades del equipo para marcar goles, al menos contara con el delantero vallecano.

El resto de la temporada anotó 4 goles en Liga, 5 en Copa y 1 en la Europa League.

[17]​ Compartiría equipo además con el lateral diestro Antonio Barragán que fue traspasado también al club inglés pocos días antes.

Siete días después fichó por el Real Valladolid C. F., entonces en la Segunda División, hasta final de temporada.

[21]​ Con los pucelanos disputó doce partidos en los que marcó un solo gol y se marchó habiendo conseguido el ascenso a Primera División.

Cuajó buenas actuaciones en los 62 minutos que disputó en el campeonato pero no fue convocado por el seleccionador español para disputar los partidos clasificatorios a la Mundial de Brasil 2014 ante Georgia, Bielorrusia y Francia.

Negredo en un partido con el Sevilla
Negredo en un partido con el City frente al Newcastle en 2013
Álvaro Negredo en el Valencia
Negredo, con la selección Española en 2013 frente a Chile