Descrita por Étienne Pierre Ventenat en 1803, se la conoció bajo el nombre científico Helichrysum bracteatum durante muchos años hasta ser transferida al nuevo género Xerochrysum en 1990.También brinda alimento a mariposas adultas, sírfidos, abejas nativas, pequeños escarabajos y saltamontes que visitan sus capítulos.[Nota 2] En Australia, muchos cultivares son arbustos perennes, que se han vuelto populares como plantas de jardín.[2] En 1991, se le dio el nombre de Bracteantha bracteata,[8][9] cuando Arne Anderberg y Laurie Haegi ubicaron a aquellos miembros del género Helichrysum conocidos como «flores de papel» en el nuevo género Bracteantha, al tiempo que designaron a B. bracteata como su especie tipo.[10] Sin embargo, no eran conscientes de que el botánico ruso Nikolái Tzvelev ya había ubicado a X. bracteatum en el nuevo —y en aquel momento monotípico— género Xerochrysum el año anterior.[14] X. bracteatum es en sí misma muy variable y es posible que represente varias especies no descritas.[10] Alternativamente, la especie Xerochrysum bicolor de Tasmania podría combinarse con ella en futuras revisiones taxonómicas.[15] X. bracteatum y sus especies asociadas pertenecen a las Gnaphalieae, una extensa tribu dentro de la familia Asteraceae.Sin embargo, una investigación a nivel molecular referida a las Gnaphalieae realizada en 2002 indicó que el género Xerochrysum es probablemente polifilético, ya que las dos especies muestreadas, X. bracteatum y Xerochrysum viscosum, no se encontraban relacionadas estrechamente entre sí.[Nota 4] Se asientan directamente en la porción ensanchada de la inflorescencia, conocida como receptáculo común o pluriáxico.Dispuestas en filas, esas brácteas se curvan y envuelven los flósculos, protegiéndolos antes de la floración.[18] Las brácteas dan la impresión de constituir una corola brillante y amarilla que rodea el disco central.En cambio, las flores bisexuales o hermafroditas poseen una corola tubulosa más larga y, como en virtualmente todos los miembros de la familia, cinco estambres fusionados por las anteras, con el pistilo emergente en la zona central.La corola amarilla y el pistilo se ubican por sobre el ovario ínfero, unilocular, con un solo óvulo anátropo, rodeada del vilano o papus que en las Asteraceae resulta de una profunda modificación de los sépalos constitutivos del cáliz.[24] X. bracteatum está presente en la mayoría de los estados y territorios continentales australianos: en Australia Occidental, en el Territorio del Norte, en Queensland, en Nueva Gales del Sur, en Victoria, en Australia Meridional, y en Tasmania.[19][25] Se encuentra difundida desde la zona norte del estado de Queensland hasta Australia Occidental, en todos los hábitats salvo en áreas muy sombreadas.[41] El horticultor alemán Herren Ebritsch obtuvo el material y lo desarrolló en su vivero en Arnstadt, cerca de Erfurt en Alemania.Sin embargo, fueron poco notorias en Australia hasta la década de 1860, cuando su presencia en los jardines australianos adquirió más importancia.[41] La mayoría de los cultivares que se introdujeron en cultivo en Australia en la última parte del siglo XX son perennes.[44] La compañía comercial Aussie Winners, con sede en Queensland, posee una variedad de plantas compactas que van desde el rojo o el anaranjado rojizo hasta el blanco, conocida como Sundaze®.[46] Esta línea fue galardonada con el Gran premio d'oro en la exposición Euroflora realizada en Ginebra en 2001, como la mejor serie de plantas nuevas en los tres años previos.[44] Los cultivares 'Wallaby' incluyen variedad de formas más altas, con hojas angostas y flores blancas, amarillas o rosadas.[31] Las plantas se benefician con la poda del material viejo en invierno para facilitar el nuevo crecimiento de primavera.[31] Se la considera una buena especie pionera para el jardín hasta que otras plantas logran establecerse.Los cultivares de poco crecimiento son apropiados para cestas colgantes y plantaciones en borduras.[65] La cosecha o corte se debe realizar cuando la mayoría de las flores están abiertas y los pimpollos muestran ya un color fuerte.
Ejemplares de
Xerochrysum bracteatum
. Las hojas oblanceoladas y los tallos erectos están cubiertos de pelos glandulares.
"Strawburst Yellow", producido en
California
. Se observan las
brácteas
amarillas y el disco central anaranjado.
Xerochrysum bracteatum
es capaz de desarrollar su ciclo de vida completo en suelos pobres, como es el caso de las
dunas
.
Cultivar 'Flobrafla', cuyas brácteas varían desde el color amarillo al rojizo
Cultivar de
brácteas
rojo-anaranjadas y disco central amarillo
Apertura de
brácteas
, en un cultivar de color amarillo blanquecino
En
Xerochrysum bracteatum
, la eliminación de inflorescencias viejas suele promover la producción de otras nuevas.
'Dargan Hill Monarch'
Cinco cultivares de siempreviva en cultivo. En el extremo izquierdo de la imagen, la planta baja que no está en flor es de 'Diamond Head'. Le sigue 'Kimberley Sunset', con inflorescencias de color crema. En el centro, cuatro plantas del cultivar 'Strawburst Yellow', con inflorescencias de color amarillo, algunas más abiertas mostrando sus discos anaranjados. Arriba, las plantas con hojas delgadas y pimpollos son del cultivar 'Mallee Sun'. Finalmente, a la derecha, el cultivar 'Sundaze Dazette Mambo', con inflorescencias pequeñas de color bronceado.
Los cultivares de
Xerochrysum bracteatum
se difundieron por muchos países. En la imagen, el cultivar 'Dreamtime Jumbo' con brácteas blancas, en
Maui
,
Hawái
,
Estados Unidos
.