Bremia lactucae

También puede afectar a especies ornamentales de la misma familia, como la siempreviva dorada (Xerochrysum bracteatum).

[2]​ La infección secundaria ocurre rápidamente a partir de los zoosporangios diseminados por medio del aire.

[1]​ El ataque inicial se produce a partir de las esporas que hibernan en los residuos vegetales.

En la sintomatología pueden llegar a unirse distintos parches afectados hasta involucrar el área foliar total.

El valor de mercado del producto disminuye rápidamente si se detectan ejemplares afectados.

Bremia lactucae puede afectar a plantas cultivadas con fines ornamentales, entre ellas, la siempreviva dorada (Xerochrysum bracteatum).

Se recomienda la rotación de los principios activos aplicados, porque se verificó una elevada facilidad del microorganismo a generar resistencia inducida ante la reiteración persistente de los mismos productos químicos.