Cichorium intybus

Se ha naturalizado en varias regiones de América, África, Asia y Oceanía.En Europa se cultiva especialmente en el norte de Francia, Bélgica, Alemania y España.Planta cosmopolita, de excelente dispersión, prefiere suelos bien drenados, no necesariamente fértiles y ambientes soleados.Desde el siglo XVII, la infusión de su raíz tostada se usa como sustituto o adulterante del café.Muestra numerosas ramificaciones; las hojas basales son espatuladas, semicarnosas, suavemente dentadas, y las ubicadas en la parte superior del tallo se encuentran reducidas a brácteas.La floración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco, sostenidas por un pedúnculo largo, rígido y estriado longitudinalmente; la flor tiene la particularidad de no abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de éste, al igual que los girasoles.Como vegetal de ensalada su uso se remonta sólo al siglo XIX, pues el marcado sabor amargo de la intibina que contiene hace que las hojas maduras no sean por lo general aptas para el consumo.Una variedad nativa del norte de Italia, conocida como radicchio muestra hojas muy distintas, formando un cogollo denso de color violáceo, provocado por la antocianina, el mismo compuesto que da su color a las flores, que se consumen también como vegetal de ensalada o cocidas a la plancha.Desde la Edad Media C. intybus se emplea con propósitos medicinales; con el nombre de solsequim aparece ya en las leyes agrarias dictadas por Carlomagno.Esta planta también puede utilizarse para lavado de eccemas, aunque en personas proclives puede provocar reacciones alérgicas.Además se usan como relleno del bureca ("Börek").Se reduce el sabor amargo tras cocerlas y escurrir el agua.Posteriormente se pueden saltear acompañados de ajo, anchoas y otros ingredientes.Salen al mercado envueltas en papel azul para protegerlas de la luz y preservar su delicado sabor.[20]​ Aunque la achicoria de hoja se llame "Endibia", la verdadera 'endibia' es una especie diferente del mismo género.Otros industriales continentales añaden achicoria a la cerveza fuerte y rubia típica de los Países Bajos.Esto ocurre en la 'alcachofa de Jerusalén', en la 'dalia', en el 'yacón', etc. Se usa como edulcorante en la industria alimentaria.Luego de removido el producto se extrae la porción insoluble mediante filtración y centrifugación.
Aspecto general
Flor con su largo, rígido y estriado pedúnculo.
Aquenios
Witloof, endibia belga
hojas no lobuladas
Inflorescencias de la variedad de hojas azules. Nótense las dos filas de brácteas.
Ilustración
Ilustración de Cichorium intybus L. en Carl Axel Magnus Lindman , Bilder ur Nordens Flora , Stockholm, 1917-1926.